SlideShare una empresa de Scribd logo
 BIBLIOGRAFIA Y GOBIERNO ING. LEON FEBRES CORDERO
BIBLIOGRAFIA León Febres-Cordero nació en Guayaquil , Provincia del Guayas, hijo de Agustín Febres Cordero Tyler y María Ribadeneyra Aguirre fueron siete hermanos siendo el sexto, de niño quiso ser policía o piloto de guerra, sus estudios los realizo en el Colegio Cristóbal Colon de los padres salesianos, y se graduó con honores  de ingeniero mecánico en Kean University de Nueva Jersey en Estados Unidos  posteriormente realizo diversos cursos en Charlotte Hall , Maryland Charlotte hall Military Academy en Maryland Mercersburg Academy en Pennsylvania, cursos de Bayley instrumentation en el Stevens Institute of Technology  en Nueva Jersey, curso de Electric Utility Enghnneering en la Westinghouse School en Cleveland (Ohio). Desempeñó cargos como ejecutivo de importantes empresas de la nación: Cervecería Nacional, Empresa Eléctrica de Guayaquil, Industria Molinera, Sociedad Anónima San Luis, Sociedad Anónima San Alfonso, Cartonería Ecuatoriana, Papelería Nacional y Textil Interamericana de Tejidos, en la actividad gremial incursionó al frente de la Cámara de Industriales de Guayaquil y de la federación Nacional de Cámaras de Industrias, tenía un sueldo de 3.000 sucres, equivalente a 300 dólares un salario bien remunerado para un joven recién graduado
Vida política Durante la década de los sesenta y setenta toda América latina seguía  el modelo económico inspirado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que privilegiaba el rol del Estado y la sustitución de importaciones este sistema promovía el sistema de producción interna con fuertes barreras arancelarias, para oponerse a este modelo el ingeniero León Febres Cordero  ingreso a la política. El modelo agro exportador había entrado en crisis y el estado había decidido impulsar el desarrollo a la industria asumiendo otro papel en el emergente sector  se implementaron cambios de políticas de aranceles, estímulos a las inversiones Extranjeras, subsidios y desgravamen para la industria , el centralismo asfixiaba a los industriales en Guayaquil. En uno de sus primeros discursos, defendiendo a la industria azucarera que estaba altamente intervenida por el gobierno, en el fragor del discurso uso  el verbo “influir”, como se ha “influenciado” al finalizar el discurso se sintió orgulloso por su oratoria, Jaime Nebot Velasco, que era un excelente opositor le dijo: Ha sido una  exposición brillante, se le acercó el Dr. Andrés F. Córdova  (presidente interino 1939-1940) le dijo ”Joven aquí se ha venido a maltratar el español, el idioma no es influenciado, es influido, aprenda usted”,  relató Febres Cordero: “casi me muero”
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO En 1978 se afilio al Partido Social Cristiano (PSC) siendo electo diputado para el periodo1979 – 1983. Su carrera legislativa se caracteriza por la interpelación a funcionarios encabezo un juicio contra Carlos Feraud, entonces Ministro de Gobierno del ex presidente Oswaldo Hurtado a quien acusó de anomalías en la importación de juguetes, León Febres Cordero se jactaba diciendo que elección que intervenía elección que ganaba. Y sus colaboradores se convencieron de que no solo tuvo el poder en la presidencia que ejerció desde 1984-1988 sino que después de ella la amplió a otros poderes  del Estado.
CAMINO A LA PRESIDENCIA Durante su permanencia como congresista, mantuvo  estrecha amistad con quien mas adelante sería su compañero de formula y binomio presidencial, Blasco Peñaherrera  Padilla. En el 20 de enero de 1984 se realizaron elecciones presidenciales , se candidatizaron 17 binomios obteniendo el binomio Febres Cordero y Blasco Peñaherrrera 361,755 votos por la lista 6 del PSC. En la segunda vuelta el 6 de mayo de 1984 la derecha temerosa por la plataforma nítida izquierdista triunfal en la primera vuelta, obliga a la centro derecha oligárquica a concentrarse en el postulante del Frente de Reconstrucción Nacional coalición capitaneada por el PSC  Febres Cordero gana las elecciones con 51.54% por  tres puntos de diferencia obteniendo 1’381,709 votos, la victoria se fraguo por un debate televisivo en el que Febres Cordero desarboló las argumentaciones de Borja. El binomio Borja – Rigail obtienen 1’299,084 votos 48.46%.
PRESIDENCIA Período 1984 – 1988 bajo el eslogan pan, techo y empleo, los seis primeros meses de su periodo presidencial se caracterizaron por la violencia y el enfrentamiento  con el parlamento, por protestas estudiantiles que se dieron lugar en las calles motivados por la dirigencia  izquierdista que rechazaba el alto costo de la vida y por la mano dura utilizada para reprimirlas. Coherente con las medidas de ajuste no elevó los sueldos y salarios sino en una proporción algo superior a la inflación. A finales de 1984 surgió la actividad subversiva del grupo armado Alfaro Vive  !carajo! Que en agosto de 1985 secuestro al banquero Nahim Isaías, el propio presidente dirigió el operativo de rescate de la víctima que murió con los secuestradores en condiciones que nunca fueron plenamente determinadas. Las medidas  económicas de ajuste con corte neoliberal  ayudaron a que el BIP crezca y hubo superávit 1984 1985 pero en 1986 el precio del petróleo en el mercado Internacional bajo  de 27 a 8 dólares. En 1987 se produce el secuestro del Presidente Febres Cordero y su comitiva en la Base Aérea de Taura  negociando la libertad de los secuestrados a cambio de la libertad de Vargas prisionero desde marzo de 1986, en 1988 el régimen se debilita por varios escándalos de corrupción, precios internacionales de petróleo bajos, a partir de ese momento incrementó el gasto público y endeudamiento estatal, el Vicepresidente se alejó del Presidente por exceso autoritarismo  de este en la conducción de la presidencia, este mesurado gasto público tiene varias interpretaciones la primera la conversión del socialcristianismo al populismo la otra una acción política contra el electo presidente Borja su rival en esa época, finalmente puede interpretarse como un instrumento para ganar popularidad  a fin de poder terminar el periodo presidencial.
ESCANDALOS EN SU GOBIERNO Caso Fokker ,  en 1986 el Comandante Frank Vargas Pazzos , acusa a Luis Patiño Ministro de Defensa de Febres Cordero por sobreprecio de la compra de un avión para TAME , se inicia un proceso de investigación  por una comisión de Fiscalización del Congreso, el 24 de abril la comisión dictamina que no existió irregularidades en dicha compra a pesar de que la Contraloría General del Estado estableció glosas de 200 millones de sucres  Caso Ecuahospital, en mayo de 1987 Javier Neira Ministro de Industria del Gobierno de Febres Cordero es sindicado por un supuesto caso de peculado en prestación de servicios con la empresa Ecuahospital de los 33 meses que duro el proceso legal Neira pasó 18 meses en Miami. En 1990 el caso fue sobreseído por Ramiro Larrea Presidente de la Corte Suprema de Justicia . Caso Ran Gazit, El 18 de enero de 1990, Ramiro Larrea, Presidente de la corte, dictamina orden de prisión preventiva  contra Febres  Cordero por la entrega de 150 mil dólares en 1986 al asesor de seguridad Ran Gazit, quien colaboró  en el combate contra la guerrilla en el Ecuador , también fue implicado el yerno Miguel Orellana , el caso fue sobreseído definitivamente en agosto de 1990 por la cuarta sala de la Corte Suprema de justicia
VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN SU GOBIERNO Durante su gobierno se produjeron graves violaciones a los derechos humanos, especialmente desaparecidos, hechos que provocaron la condena de la Corte Internacional de Derechos Humanos al Estado Ecuatoriano, imponiéndole al  Estado la obligación de reparar a las víctimas y de investigar y sancionar a quienes cometieron estos actos. También persiguió tenazmente a sus opositores políticos y atento contra la independencia de las otras funciones  del Estado, mandó a intimidar a legisladores de la oposición y rodeó con tanques de guerra la Corte Suprema de Justicia, para así evitar la posesión de su nuevo presidente; entre los casos de atropello a los derechos humanos se encuentra la desaparición de los hermanos Carlos y Pedro Restrepo Arismendi o también de la tortura, violación y ejecución extrajudicial de Consuelo Benavides detenida por miembros de la Fuerza Naval del Ecuador durante 3 años hasta Diciembre de 1988 las familias no tenían conocimiento   de los desaparecidos a pesar de pedir  información repetidamente a las autoridades, los sobrevivientes declararon de Febres Cordero y Jaime Nebot  presenciaron como  se realizaban las torturas , la comisión ecuménica de Derechos Humanos del Ecuador, Amnistía Internacional  y el grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas e involuntarias  realizaron peticiones a las autoridades, el gobierno ecuatoriano de ese entonces no facilitó en ninguno de los casos información suficiente a estas entidades.  Se presume que atacó la delincuencia en el país, aunque nunca demostrado, el grupo escuadrón de la muerte  dedicado a castigos y ejecuciones sumarias, en mayo del  2008 el presidente Correa creó en Quito una Comisión de la Verdad para averiguar los crímenes ocurridos.
ALCALDE DE GUAYAQUIL Cuatro años  más tarde en 1992 fue elegido Alcalde de Guayaquil, iniciando una etapa de transformación para el Cabildo Guayaquileño, su primera orden fue cerrar las entidades por varias semanas. Entonces eliminó a centenares de pipones   y el sindicato de aseo de calles  remodeló los edificios municipales al cual calificó de nido de ratas y dio inicio a un proceso de cambio en la ciudad que estuvo devastada  por las previas administraciones roldosistas, durante el período 1992 2000 se destaca la vialidad, pasos elevados, la construcción del mercado, legalización de tierras para 80 mil familias, creación de eslogan Guayaquil vive por ti  la generación de Pedro pablo Gómez, la recolección de basura que en la década de los 80 Guayaquil fue llamada  la Calcuta de América  porque estaba sucia y carente de obras públicas. Asimismo reestructuró el Municipio de Guayaquil  colocando a la institución en un proceso de modernización que ha servido de ejemplo para otras entidades municipales latinoamericanas, recuperó para los Guayaquileños su autoestima por su ciudad, en 1996 fue reelegido Alcalde creando obras de gran escala como las bases  del actual Malecón 2000 administrado ya no como obra pública sino de una manera descentralizada estableciendo así un ágil sistema  de administración este legado perdurará en la memoria de los Guayaquileños por siempre. También durante  3 periodos fue legislador en la palestra del poder persiguió a empleados corruptos del gobierno pero fue marcado su ausentismo por motivos de salud en el 2006 termino su periodo de diputación siendo nuevamente  elegido  para la misma dignidad con un número de votos inferior al anterior lo que fue tomado como su ocaso como líder  político. A principios del 2007 presentó  la renuncia al cargo por problemas de salud.
CARACTER, PERSONALIDAD Y PROBLEMAS DE SALUD Febres Cordero fue un líder que se impuso en el ambiente político en el Ecuador, su firmeza de carácter, energía  y capacidad organizativa le permitió sostener al país y rescatarlo de la espantosa crisis de los años 86 y 87 siendo su mayor defecto su intransigencia con la oposición defecto que el mismo lo reconoció siempre tubo sus seguidores y opositores más aun cuando se tubo que enfrentar  el fenómeno de la guerrilla incipiente que comenzaba por América Latina. Febres Cordero era un hombre directo, claro y de gran tesón , de gran voluntad de hacer las cosas indiscutiblemente un hombre capaz  pero también era arbitrario y vengativo . Febres Cordero fue considerado por los Derechos Humanos  como el hombre más represivo de la historia ecuatoriana. Vea lo que ha pasado con los presidentes de temperamento suave. Los botaron “Liderar mi querido amigo, no se puede hacer con sonrisas”, dijo “ Con la sonrisa no se llega lejos. Está bien para enamorar a una mujer  con una sonrisa, pero no para gobernar”. Cáncer en la vejiga  fue la única vez que se operó en Guayaquil, operación de corazón abierto en 1996  le colocaron tres baipases por obstrucción de las arterias , también en el mismo año empezaron problemas de la vista  en el 1998 se le realizó una cirugía carótida, en el 2005 tubo una severa infección  de una glaucoma en su ojo derecho, el ojo extirpado fue reemplazado por una prótesis  que permitía movilidad. En 2007 Miami, EEUU se sometió a una operación de la pierna por problema cardiovascular.
FALLECIMIENTO El 1 de diciembre del 2008, fue sometido a exámenes  para determinar el avance del cáncer de pulmones que padece se le realizo un broncoscopio,  recibió sesiones de radioterapia para quemar y reducir el tamaño de los tumores que tiene en ambos pulmones, el objeto ere quitarle a la muerte la agonía los médicos  indicaban que ya no había esperanzas , decidió retornar a Guayaquil  sin tubos, el ex presidente falleció el 15 de diciembre del 2008 víctima de una doble complicación en los dos pulmones todo esto producto por el cigarrillo. El Féretro fue llevado en hombros a su morada final en el Cementerio  Parque de la Paz, los Funerales se realizaron durante tres días  en la Catedral Metropolitana de Guayaquil , durante tres días se declaró duelo nacional recibiendo todos sus honores mediante decreto presidencial , una vez terminado la misa de cuerpo presente los restos recorrieron por las calles  de Guayaquil  donde él fue Alcalde durante 8 años. Por último su franqueza, honestidad, lealtad que tenía un hombre decidido a trabajar  para conseguir lo que quería como el mismo dijo   nadie lo regalo nunca nada todo lo que tengo ha sido por su trabajo. Todo lo que hizo en el gobierno pienso que estuvo en lo correcto solo los oligarcas dueños del país lo criticaron caso contrario estuviéramos viviendo como los vecinos del norte llenos de secuestros , lo hizo y eliminó a la raíz sin permitir a que se reorganizara,  carácter como ese necesitamos para eliminar la delincuencia que esta creciendo ahora en las ciudades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanos
SECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanosSECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanos
SECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanos
Mario Raul Soria
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012
insucoppt
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Braw Antonio
 
Presidentesssss
PresidentesssssPresidentesssss
Presidentesssss
roiser
 
Ex-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxicoEx-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxico
Mar Ely Reyes
 
Material de estudio_taller_4_realidad_nacional
Material de estudio_taller_4_realidad_nacionalMaterial de estudio_taller_4_realidad_nacional
Material de estudio_taller_4_realidad_nacional
Richard Davila
 
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón HinojosaPequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Mexico Contemporaneo
Mexico ContemporaneoMexico Contemporaneo
Mexico Contemporaneo
Lupita Garcia Macias
 
Los dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRALos dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRA
Jim Andrew Uni - Político
 
Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
rivasandrea
 
Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)
Juana Margarita Garza
 
Gobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenGobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballen
ElizabethVargasT
 
México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940
El-sabrosote
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
cristopher3369
 
Uribe el señor de las sombras
Uribe el señor de las sombrasUribe el señor de las sombras
Uribe el señor de las sombras
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia
witchblade
 
1928 la masacre en las bananeras
1928 la masacre en las bananeras1928 la masacre en las bananeras
1928 la masacre en las bananeras
CamilaGarciaRios
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
Donnis Díaz Alzurn
 
1ºgobierno manuel prado ugarteche
1ºgobierno manuel prado ugarteche1ºgobierno manuel prado ugarteche
1ºgobierno manuel prado ugarteche
Williams Marin Chavez
 
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legalAcción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Fuerza Popular
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanos
SECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanosSECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanos
SECUENCIA DIDACTICA Terrorismo de estado y la lucha por los derechos humanos
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
 
Presidentesssss
PresidentesssssPresidentesssss
Presidentesssss
 
Ex-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxicoEx-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxico
 
Material de estudio_taller_4_realidad_nacional
Material de estudio_taller_4_realidad_nacionalMaterial de estudio_taller_4_realidad_nacional
Material de estudio_taller_4_realidad_nacional
 
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón HinojosaPequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
 
Mexico Contemporaneo
Mexico ContemporaneoMexico Contemporaneo
Mexico Contemporaneo
 
Los dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRALos dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRA
 
Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
 
Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)
 
Gobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenGobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballen
 
México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Uribe el señor de las sombras
Uribe el señor de las sombrasUribe el señor de las sombras
Uribe el señor de las sombras
 
10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia
 
1928 la masacre en las bananeras
1928 la masacre en las bananeras1928 la masacre en las bananeras
1928 la masacre en las bananeras
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
 
1ºgobierno manuel prado ugarteche
1ºgobierno manuel prado ugarteche1ºgobierno manuel prado ugarteche
1ºgobierno manuel prado ugarteche
 
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legalAcción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
 

Similar a Bibliografia y gobierno

Biografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBiografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres cordero
Boris Siempre
 
Informe crisis del país
Informe crisis del paísInforme crisis del país
Informe crisis del país
CRISTIAN GUERRERO
 
El ecuador de antes
El ecuador de antesEl ecuador de antes
El ecuador de antes
garellanojimenez
 
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docx
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docxGOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docx
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docx
NellyGuerreroMonteza
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
Videoconferencias UTPL
 
Febres
FebresFebres
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
UNADM
 
Decada 80
Decada 80Decada 80
Decada 80
PedroMacas6
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
JulizaFernandaMasaba
 
Presentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptx
Presentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptxPresentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptx
Presentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptx
Giancarlo408692
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222
equipon2
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
mariadelapazbernardez
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
mariadelapazbernardez
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
ana maria cordero
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
juanreategui2
 
SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1
Pedro Guadiana
 
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
yesimalu
 
Yesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perú
Yesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perúYesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perú
Yesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perú
yesimalu
 
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
Flavio Huiza Alfonso
 

Similar a Bibliografia y gobierno (20)

Biografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBiografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres cordero
 
Informe crisis del país
Informe crisis del paísInforme crisis del país
Informe crisis del país
 
El ecuador de antes
El ecuador de antesEl ecuador de antes
El ecuador de antes
 
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docx
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docxGOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docx
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO.docx
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
 
Febres
FebresFebres
Febres
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
 
Decada 80
Decada 80Decada 80
Decada 80
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
 
Presentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptx
Presentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptxPresentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptx
Presentación_GusDíasOrdaz_HistContem.pptx
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
 
SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1
 
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
 
Yesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perú
Yesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perúYesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perú
Yesi alejandro-jacinto.situacion economico,politico y social del perú
 
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Bibliografia y gobierno

  • 1. BIBLIOGRAFIA Y GOBIERNO ING. LEON FEBRES CORDERO
  • 2.
  • 3. BIBLIOGRAFIA León Febres-Cordero nació en Guayaquil , Provincia del Guayas, hijo de Agustín Febres Cordero Tyler y María Ribadeneyra Aguirre fueron siete hermanos siendo el sexto, de niño quiso ser policía o piloto de guerra, sus estudios los realizo en el Colegio Cristóbal Colon de los padres salesianos, y se graduó con honores de ingeniero mecánico en Kean University de Nueva Jersey en Estados Unidos posteriormente realizo diversos cursos en Charlotte Hall , Maryland Charlotte hall Military Academy en Maryland Mercersburg Academy en Pennsylvania, cursos de Bayley instrumentation en el Stevens Institute of Technology en Nueva Jersey, curso de Electric Utility Enghnneering en la Westinghouse School en Cleveland (Ohio). Desempeñó cargos como ejecutivo de importantes empresas de la nación: Cervecería Nacional, Empresa Eléctrica de Guayaquil, Industria Molinera, Sociedad Anónima San Luis, Sociedad Anónima San Alfonso, Cartonería Ecuatoriana, Papelería Nacional y Textil Interamericana de Tejidos, en la actividad gremial incursionó al frente de la Cámara de Industriales de Guayaquil y de la federación Nacional de Cámaras de Industrias, tenía un sueldo de 3.000 sucres, equivalente a 300 dólares un salario bien remunerado para un joven recién graduado
  • 4. Vida política Durante la década de los sesenta y setenta toda América latina seguía el modelo económico inspirado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que privilegiaba el rol del Estado y la sustitución de importaciones este sistema promovía el sistema de producción interna con fuertes barreras arancelarias, para oponerse a este modelo el ingeniero León Febres Cordero ingreso a la política. El modelo agro exportador había entrado en crisis y el estado había decidido impulsar el desarrollo a la industria asumiendo otro papel en el emergente sector se implementaron cambios de políticas de aranceles, estímulos a las inversiones Extranjeras, subsidios y desgravamen para la industria , el centralismo asfixiaba a los industriales en Guayaquil. En uno de sus primeros discursos, defendiendo a la industria azucarera que estaba altamente intervenida por el gobierno, en el fragor del discurso uso el verbo “influir”, como se ha “influenciado” al finalizar el discurso se sintió orgulloso por su oratoria, Jaime Nebot Velasco, que era un excelente opositor le dijo: Ha sido una exposición brillante, se le acercó el Dr. Andrés F. Córdova (presidente interino 1939-1940) le dijo ”Joven aquí se ha venido a maltratar el español, el idioma no es influenciado, es influido, aprenda usted”, relató Febres Cordero: “casi me muero”
  • 5. PARTIDO SOCIAL CRISTIANO En 1978 se afilio al Partido Social Cristiano (PSC) siendo electo diputado para el periodo1979 – 1983. Su carrera legislativa se caracteriza por la interpelación a funcionarios encabezo un juicio contra Carlos Feraud, entonces Ministro de Gobierno del ex presidente Oswaldo Hurtado a quien acusó de anomalías en la importación de juguetes, León Febres Cordero se jactaba diciendo que elección que intervenía elección que ganaba. Y sus colaboradores se convencieron de que no solo tuvo el poder en la presidencia que ejerció desde 1984-1988 sino que después de ella la amplió a otros poderes del Estado.
  • 6. CAMINO A LA PRESIDENCIA Durante su permanencia como congresista, mantuvo estrecha amistad con quien mas adelante sería su compañero de formula y binomio presidencial, Blasco Peñaherrera Padilla. En el 20 de enero de 1984 se realizaron elecciones presidenciales , se candidatizaron 17 binomios obteniendo el binomio Febres Cordero y Blasco Peñaherrrera 361,755 votos por la lista 6 del PSC. En la segunda vuelta el 6 de mayo de 1984 la derecha temerosa por la plataforma nítida izquierdista triunfal en la primera vuelta, obliga a la centro derecha oligárquica a concentrarse en el postulante del Frente de Reconstrucción Nacional coalición capitaneada por el PSC Febres Cordero gana las elecciones con 51.54% por tres puntos de diferencia obteniendo 1’381,709 votos, la victoria se fraguo por un debate televisivo en el que Febres Cordero desarboló las argumentaciones de Borja. El binomio Borja – Rigail obtienen 1’299,084 votos 48.46%.
  • 7. PRESIDENCIA Período 1984 – 1988 bajo el eslogan pan, techo y empleo, los seis primeros meses de su periodo presidencial se caracterizaron por la violencia y el enfrentamiento con el parlamento, por protestas estudiantiles que se dieron lugar en las calles motivados por la dirigencia izquierdista que rechazaba el alto costo de la vida y por la mano dura utilizada para reprimirlas. Coherente con las medidas de ajuste no elevó los sueldos y salarios sino en una proporción algo superior a la inflación. A finales de 1984 surgió la actividad subversiva del grupo armado Alfaro Vive !carajo! Que en agosto de 1985 secuestro al banquero Nahim Isaías, el propio presidente dirigió el operativo de rescate de la víctima que murió con los secuestradores en condiciones que nunca fueron plenamente determinadas. Las medidas económicas de ajuste con corte neoliberal ayudaron a que el BIP crezca y hubo superávit 1984 1985 pero en 1986 el precio del petróleo en el mercado Internacional bajo de 27 a 8 dólares. En 1987 se produce el secuestro del Presidente Febres Cordero y su comitiva en la Base Aérea de Taura negociando la libertad de los secuestrados a cambio de la libertad de Vargas prisionero desde marzo de 1986, en 1988 el régimen se debilita por varios escándalos de corrupción, precios internacionales de petróleo bajos, a partir de ese momento incrementó el gasto público y endeudamiento estatal, el Vicepresidente se alejó del Presidente por exceso autoritarismo de este en la conducción de la presidencia, este mesurado gasto público tiene varias interpretaciones la primera la conversión del socialcristianismo al populismo la otra una acción política contra el electo presidente Borja su rival en esa época, finalmente puede interpretarse como un instrumento para ganar popularidad a fin de poder terminar el periodo presidencial.
  • 8. ESCANDALOS EN SU GOBIERNO Caso Fokker , en 1986 el Comandante Frank Vargas Pazzos , acusa a Luis Patiño Ministro de Defensa de Febres Cordero por sobreprecio de la compra de un avión para TAME , se inicia un proceso de investigación por una comisión de Fiscalización del Congreso, el 24 de abril la comisión dictamina que no existió irregularidades en dicha compra a pesar de que la Contraloría General del Estado estableció glosas de 200 millones de sucres Caso Ecuahospital, en mayo de 1987 Javier Neira Ministro de Industria del Gobierno de Febres Cordero es sindicado por un supuesto caso de peculado en prestación de servicios con la empresa Ecuahospital de los 33 meses que duro el proceso legal Neira pasó 18 meses en Miami. En 1990 el caso fue sobreseído por Ramiro Larrea Presidente de la Corte Suprema de Justicia . Caso Ran Gazit, El 18 de enero de 1990, Ramiro Larrea, Presidente de la corte, dictamina orden de prisión preventiva contra Febres Cordero por la entrega de 150 mil dólares en 1986 al asesor de seguridad Ran Gazit, quien colaboró en el combate contra la guerrilla en el Ecuador , también fue implicado el yerno Miguel Orellana , el caso fue sobreseído definitivamente en agosto de 1990 por la cuarta sala de la Corte Suprema de justicia
  • 9. VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN SU GOBIERNO Durante su gobierno se produjeron graves violaciones a los derechos humanos, especialmente desaparecidos, hechos que provocaron la condena de la Corte Internacional de Derechos Humanos al Estado Ecuatoriano, imponiéndole al Estado la obligación de reparar a las víctimas y de investigar y sancionar a quienes cometieron estos actos. También persiguió tenazmente a sus opositores políticos y atento contra la independencia de las otras funciones del Estado, mandó a intimidar a legisladores de la oposición y rodeó con tanques de guerra la Corte Suprema de Justicia, para así evitar la posesión de su nuevo presidente; entre los casos de atropello a los derechos humanos se encuentra la desaparición de los hermanos Carlos y Pedro Restrepo Arismendi o también de la tortura, violación y ejecución extrajudicial de Consuelo Benavides detenida por miembros de la Fuerza Naval del Ecuador durante 3 años hasta Diciembre de 1988 las familias no tenían conocimiento de los desaparecidos a pesar de pedir información repetidamente a las autoridades, los sobrevivientes declararon de Febres Cordero y Jaime Nebot presenciaron como se realizaban las torturas , la comisión ecuménica de Derechos Humanos del Ecuador, Amnistía Internacional y el grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas e involuntarias realizaron peticiones a las autoridades, el gobierno ecuatoriano de ese entonces no facilitó en ninguno de los casos información suficiente a estas entidades. Se presume que atacó la delincuencia en el país, aunque nunca demostrado, el grupo escuadrón de la muerte dedicado a castigos y ejecuciones sumarias, en mayo del 2008 el presidente Correa creó en Quito una Comisión de la Verdad para averiguar los crímenes ocurridos.
  • 10. ALCALDE DE GUAYAQUIL Cuatro años más tarde en 1992 fue elegido Alcalde de Guayaquil, iniciando una etapa de transformación para el Cabildo Guayaquileño, su primera orden fue cerrar las entidades por varias semanas. Entonces eliminó a centenares de pipones y el sindicato de aseo de calles remodeló los edificios municipales al cual calificó de nido de ratas y dio inicio a un proceso de cambio en la ciudad que estuvo devastada por las previas administraciones roldosistas, durante el período 1992 2000 se destaca la vialidad, pasos elevados, la construcción del mercado, legalización de tierras para 80 mil familias, creación de eslogan Guayaquil vive por ti la generación de Pedro pablo Gómez, la recolección de basura que en la década de los 80 Guayaquil fue llamada la Calcuta de América porque estaba sucia y carente de obras públicas. Asimismo reestructuró el Municipio de Guayaquil colocando a la institución en un proceso de modernización que ha servido de ejemplo para otras entidades municipales latinoamericanas, recuperó para los Guayaquileños su autoestima por su ciudad, en 1996 fue reelegido Alcalde creando obras de gran escala como las bases del actual Malecón 2000 administrado ya no como obra pública sino de una manera descentralizada estableciendo así un ágil sistema de administración este legado perdurará en la memoria de los Guayaquileños por siempre. También durante 3 periodos fue legislador en la palestra del poder persiguió a empleados corruptos del gobierno pero fue marcado su ausentismo por motivos de salud en el 2006 termino su periodo de diputación siendo nuevamente elegido para la misma dignidad con un número de votos inferior al anterior lo que fue tomado como su ocaso como líder político. A principios del 2007 presentó la renuncia al cargo por problemas de salud.
  • 11. CARACTER, PERSONALIDAD Y PROBLEMAS DE SALUD Febres Cordero fue un líder que se impuso en el ambiente político en el Ecuador, su firmeza de carácter, energía y capacidad organizativa le permitió sostener al país y rescatarlo de la espantosa crisis de los años 86 y 87 siendo su mayor defecto su intransigencia con la oposición defecto que el mismo lo reconoció siempre tubo sus seguidores y opositores más aun cuando se tubo que enfrentar el fenómeno de la guerrilla incipiente que comenzaba por América Latina. Febres Cordero era un hombre directo, claro y de gran tesón , de gran voluntad de hacer las cosas indiscutiblemente un hombre capaz pero también era arbitrario y vengativo . Febres Cordero fue considerado por los Derechos Humanos como el hombre más represivo de la historia ecuatoriana. Vea lo que ha pasado con los presidentes de temperamento suave. Los botaron “Liderar mi querido amigo, no se puede hacer con sonrisas”, dijo “ Con la sonrisa no se llega lejos. Está bien para enamorar a una mujer con una sonrisa, pero no para gobernar”. Cáncer en la vejiga fue la única vez que se operó en Guayaquil, operación de corazón abierto en 1996 le colocaron tres baipases por obstrucción de las arterias , también en el mismo año empezaron problemas de la vista en el 1998 se le realizó una cirugía carótida, en el 2005 tubo una severa infección de una glaucoma en su ojo derecho, el ojo extirpado fue reemplazado por una prótesis que permitía movilidad. En 2007 Miami, EEUU se sometió a una operación de la pierna por problema cardiovascular.
  • 12. FALLECIMIENTO El 1 de diciembre del 2008, fue sometido a exámenes para determinar el avance del cáncer de pulmones que padece se le realizo un broncoscopio, recibió sesiones de radioterapia para quemar y reducir el tamaño de los tumores que tiene en ambos pulmones, el objeto ere quitarle a la muerte la agonía los médicos indicaban que ya no había esperanzas , decidió retornar a Guayaquil sin tubos, el ex presidente falleció el 15 de diciembre del 2008 víctima de una doble complicación en los dos pulmones todo esto producto por el cigarrillo. El Féretro fue llevado en hombros a su morada final en el Cementerio Parque de la Paz, los Funerales se realizaron durante tres días en la Catedral Metropolitana de Guayaquil , durante tres días se declaró duelo nacional recibiendo todos sus honores mediante decreto presidencial , una vez terminado la misa de cuerpo presente los restos recorrieron por las calles de Guayaquil donde él fue Alcalde durante 8 años. Por último su franqueza, honestidad, lealtad que tenía un hombre decidido a trabajar para conseguir lo que quería como el mismo dijo nadie lo regalo nunca nada todo lo que tengo ha sido por su trabajo. Todo lo que hizo en el gobierno pienso que estuvo en lo correcto solo los oligarcas dueños del país lo criticaron caso contrario estuviéramos viviendo como los vecinos del norte llenos de secuestros , lo hizo y eliminó a la raíz sin permitir a que se reorganizara, carácter como ese necesitamos para eliminar la delincuencia que esta creciendo ahora en las ciudades.