SlideShare una empresa de Scribd logo
Bicentenario
del 9 de Julio
día de la independencia
INTEGRANTES: Jeremías Urban
Matías Yampolsky
Edificación
Costumbres
 Las familias de clases sociales altas
organizaban tertulias.
 Se reunían en los patios a tomar mate,
conversar y comer pastelitos.
 Grupos de jóvenes recitaban serenatas
nocturnas.
 En las calles se disputaban las batallas
con harina en épocas de carnaval.
 Las mujeres asistían a misa diariamente.
Comidas
•Carne asada,
guisada.
•Pastelitos.
•Empanadas.
•Charqui.
•Locro.
Vestimenta
En esta época las señoras usaban vestidos, faldas largas, camisas y en las
cabezas peinetones y mantillas, completaban el ajuar con guantes.
Los varones trajes, levitas, fracs, chalecos de seda, camisas con volados y
sombreros muy altos que se llamaban galeras.
Música
 Pericón
 Cielito
 Cuándo
 Zamba
 Minué
Minu
é
El cielito o cielo es una danza tradicional que surgió en la región pampeana
bonaerense, en la época en que esta región formaba aún parte del Virreinato del
Río de la Plata.
Cielito
Zamba
La zamba llamada anteriormente como cueca popular salteña chilena es un género
musical folklórico bailable.
Pericón
El pericón es una danza folklórica en Argentina, Chile, Uruguay y
Paraguay. Esta danza consiste en un conjunto de parejas sueltas e
interdependientes, generalmente ocho.
Cuándo
Es un estilo musical y una danza folklórica nativa originaria de las
provincias andinas y centrales de la Argentina.
Gobierno
Directores supremos (1815 – 1819)
Ignacio Álvarez Thomas 21 de Abril de 1815 – 16
de Abril de 1816
Antonio González
Balcarce
16 de Abril de 1816 - 9 de
Julio de 1816
Juan Martín de
Pueyrredón
9 de Julio de 1816 - 9 de
Junio de 1819
Juan Martín Pueyrredón
Antonio González Balcarce

Más contenido relacionado

Similar a Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.

Día de la Independencia
Día de la IndependenciaDía de la Independencia
Día de la Independencia
Giuliana Rossi
 
25 De Mayo 1810
25 De Mayo 181025 De Mayo 1810
25 De Mayo 1810
Josefina Carzedda
 
9 de julio 1816
9 de julio 18169 de julio 1816
9 de julio 1816
Katz1234
 
200 años del día de la inde
200 años del día de la inde200 años del día de la inde
200 años del día de la inde
maxi haberkorn
 
200 años del día de la inde
200 años del día de la inde200 años del día de la inde
200 años del día de la inde
maxi haberkorn
 
Recuerdo De 1810
Recuerdo  De 1810 Recuerdo  De 1810
Recuerdo De 1810
Josefina Carzedda
 
Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2
Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2
Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2
Nora Gladys Miró
 
Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]
Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]
Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]
Nora Gladys Miró
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Buenos aires colonial
Buenos aires colonialBuenos aires colonial
Buenos aires colonial
Flavia.smc
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
Silvia H
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
9 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 29 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 2
tatischabas
 
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdfFiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
MAILYVARGAS1
 
Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810
Josefina Carzedda
 
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
escuela01distrito6
 
Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)
Mariamg09
 
El Mopán.pptx
El Mopán.pptxEl Mopán.pptx
El Mopán.pptx
YASMINANAISMORALESPO
 
9 de julio(giovanni)
9 de julio(giovanni)9 de julio(giovanni)
9 de julio(giovanni)
Giovanni Prioletta
 

Similar a Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia. (20)

Día de la Independencia
Día de la IndependenciaDía de la Independencia
Día de la Independencia
 
25 De Mayo 1810
25 De Mayo 181025 De Mayo 1810
25 De Mayo 1810
 
9 de julio 1816
9 de julio 18169 de julio 1816
9 de julio 1816
 
200 años del día de la inde
200 años del día de la inde200 años del día de la inde
200 años del día de la inde
 
200 años del día de la inde
200 años del día de la inde200 años del día de la inde
200 años del día de la inde
 
Recuerdo De 1810
Recuerdo  De 1810 Recuerdo  De 1810
Recuerdo De 1810
 
Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2
Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2
Costumbres agustina ocampos 1ro g grupo2
 
Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]
Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]
Costumbres%20agustina%20ocampos%201ro%20g%20grupo2[1]
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Buenos aires colonial
Buenos aires colonialBuenos aires colonial
Buenos aires colonial
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
9 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 29 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 2
 
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdfFiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
 
Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810
 
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
 
Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)
 
El Mopán.pptx
El Mopán.pptxEl Mopán.pptx
El Mopán.pptx
 
9 de julio(giovanni)
9 de julio(giovanni)9 de julio(giovanni)
9 de julio(giovanni)
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.

  • 1. Bicentenario del 9 de Julio día de la independencia INTEGRANTES: Jeremías Urban Matías Yampolsky
  • 3. Costumbres  Las familias de clases sociales altas organizaban tertulias.  Se reunían en los patios a tomar mate, conversar y comer pastelitos.  Grupos de jóvenes recitaban serenatas nocturnas.  En las calles se disputaban las batallas con harina en épocas de carnaval.  Las mujeres asistían a misa diariamente.
  • 5.
  • 6. Vestimenta En esta época las señoras usaban vestidos, faldas largas, camisas y en las cabezas peinetones y mantillas, completaban el ajuar con guantes. Los varones trajes, levitas, fracs, chalecos de seda, camisas con volados y sombreros muy altos que se llamaban galeras.
  • 7. Música  Pericón  Cielito  Cuándo  Zamba  Minué
  • 9. El cielito o cielo es una danza tradicional que surgió en la región pampeana bonaerense, en la época en que esta región formaba aún parte del Virreinato del Río de la Plata. Cielito
  • 10. Zamba La zamba llamada anteriormente como cueca popular salteña chilena es un género musical folklórico bailable.
  • 11. Pericón El pericón es una danza folklórica en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Esta danza consiste en un conjunto de parejas sueltas e interdependientes, generalmente ocho.
  • 12. Cuándo Es un estilo musical y una danza folklórica nativa originaria de las provincias andinas y centrales de la Argentina.
  • 13.
  • 14. Gobierno Directores supremos (1815 – 1819) Ignacio Álvarez Thomas 21 de Abril de 1815 – 16 de Abril de 1816 Antonio González Balcarce 16 de Abril de 1816 - 9 de Julio de 1816 Juan Martín de Pueyrredón 9 de Julio de 1816 - 9 de Junio de 1819
  • 15. Juan Martín Pueyrredón Antonio González Balcarce