SlideShare una empresa de Scribd logo
200 años del día de la
INDEPENCIA
INTEGRANTES:
TOMÁS GALLARDO
MAXIMILIANO HABERKORN
9 de julio de 1816
En este día se produjo la concreción de la
afirmación y definición formal de su existencia
como Nación latinoamericana.
“Vestimentas
”MUJERES: Se reducía a faldas, camisas y vestidos.
Las telas se traían de Europa: “capas y capotes de
terciopelo, chalecos, sombreros, medias de seda, o
algodón, telas de gasa, sarasa, ponleví, tafetán, seda,
brocado, ballesta y encajes de Flandes”.
HOMBRES: Usaban pantalones ajustados, calzas,
chalecos de seda, levitas y fracs. Zapatos con hebillas
de oro, medias de seda o algodón, sombrero de pelo.
“Música”
El Pericón: el pericón es un baile típico de la
llanura pampeana. Es una danza muy elegante y
era llamado "baile de cuatro“.
La Chacarera: la chacarera es una danza vivaz que,
como la mayoría de las danzas Folklóricas argentinas ,
se baila en pareja.
El Cielito: esta fue la danza patriótica por excelencia,
llevada desde Buenos Aires, en 1810, como marcha de
los soldados al Uruguay.
El Gato: esta movida danza criolla se bailó en todas
nuestras provincias, posiblemente desde antes de
1820.
“Gobierno”
El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo que
gobernó las Provincias Unidas del Rio de la Plata entre
el 23 de septiembre de 1811.
COMPUESTO POR:
Feliciano Chiclana Manuel de Sarratea Juna José Paso
“Costumbres”
DIVERSION: Además de los juegos de pelota o las
carreras de jinetes, en las calles también se
disputaban las batallas con harina en épocas de
carnaval.
La mayoría de los festejos correspondían a
festividades de Santos y Patronos. La devoción
principal era hacia el patrono San Miguel.
COMIDAS: Empanadas criollas , locro, sopa de arroz y
la de fideos, el asado, el matambre, el puchero,
diversos guisos, las albóndigas, el estofado y los
zapallitos rellenos.
bocadillos de papa o batata, la cuajada, las frutas, la
natilla , el arroz con leche, los alfajores, las masitas y
la famosa mazamorra.
“Edificación”
ERAN COLONIALES: Las construcciones eran de
habitaciones muy altas de techo para conservar
frescura en verano, por lo tanto de piso a techo podría
haber unos 7 u 8 metros.
Las construcciones era tipo chorizo, así se llamaba
construir una casa a lo largo, las habitaciones estaban
todas en hilera al fondo, con una salida al patio, por lo
tanto una habitación era comedor, otra cocina, otra
dormitorio, baño no existía, porque todavía el agua no
llegaba por cañerías a las casas y se sacaba de
pozos.

Más contenido relacionado

Destacado

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
maxi haberkorn
 
Pap
PapPap
Partes principales
Partes principalesPartes principales
Partes principales
amybonabellijensen123
 
Exposición2
Exposición2Exposición2
Exposición2
ClaudiaReyesVivar
 
Programación algoritmo
Programación algoritmoProgramación algoritmo
Programación algoritmo
maxi haberkorn
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
amybonabellijensen123
 
Trabajo segundo a
Trabajo segundo aTrabajo segundo a
Trabajo segundo a
ClaudiaReyesVivar
 
Pap
PapPap
Kelly rodríguez gamarra
Kelly rodríguez gamarraKelly rodríguez gamarra
Kelly rodríguez gamarra
Kelly Rodriguez Gamarra
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
tanyavelasquezlml
 
Final presentation1
Final presentation1Final presentation1
Final presentation1
Lucrezia Fossi
 
Ch3 ing
Ch3 ingCh3 ing
Ch3 inginfcom
 
LA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANT
LA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANTLA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANT
LA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANT
Nathalie Hebeisen
 

Destacado (14)

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Pap
PapPap
Pap
 
Partes principales
Partes principalesPartes principales
Partes principales
 
Exposición2
Exposición2Exposición2
Exposición2
 
Programación algoritmo
Programación algoritmoProgramación algoritmo
Programación algoritmo
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Trabajo segundo a
Trabajo segundo aTrabajo segundo a
Trabajo segundo a
 
Pap
PapPap
Pap
 
Kelly rodríguez gamarra
Kelly rodríguez gamarraKelly rodríguez gamarra
Kelly rodríguez gamarra
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Final presentation1
Final presentation1Final presentation1
Final presentation1
 
Ch3 ing
Ch3 ingCh3 ing
Ch3 ing
 
LA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANT
LA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANTLA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANT
LA COMMUNICATION 2.0 & LES MARQUES D’ALCOOL : UN COCKTAIL DÉTONANT
 

Similar a 200 años del día de la inde

Día de la Independencia
Día de la IndependenciaDía de la Independencia
Día de la Independencia
Giuliana Rossi
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
Romina Noriega
 
9 de julio matias urbicain
9 de julio matias urbicain9 de julio matias urbicain
9 de julio matias urbicain
matiasUrbi2
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
holasoybruno70
 
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la épocaÉpoca colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
cecifranco1981
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
seibertalexia
 
9 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 29 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 2
tatischabas
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
maaaggie
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimentaliliana
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimentaliliana
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimentaliliana
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimentaliliana
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimentaliliana
 
Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810
Josefina Carzedda
 
Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.
Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.
Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.
Matias Yampolsky
 
9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)
brunomerigo
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
Nicolás Castro
 
Prehispania en america, vestimenta
Prehispania en america, vestimentaPrehispania en america, vestimenta
Prehispania en america, vestimenta
guestc75895
 

Similar a 200 años del día de la inde (20)

Día de la Independencia
Día de la IndependenciaDía de la Independencia
Día de la Independencia
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
 
9 de julio matias urbicain
9 de julio matias urbicain9 de julio matias urbicain
9 de julio matias urbicain
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la épocaÉpoca colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
 
La vida en 1810
La vida en 1810La vida en 1810
La vida en 1810
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
9 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 29 de julio 1816 2016 2
9 de julio 1816 2016 2
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Numero 25 de mayo
Numero 25 de mayoNumero 25 de mayo
Numero 25 de mayo
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimenta
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimenta
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimenta
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimenta
 
Vestimenta
VestimentaVestimenta
Vestimenta
 
Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810
 
Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.
Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.
Bicentenario del 9 de Julio Día de la Independencia.
 
9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
 
Prehispania en america, vestimenta
Prehispania en america, vestimentaPrehispania en america, vestimenta
Prehispania en america, vestimenta
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

200 años del día de la inde

  • 1. 200 años del día de la INDEPENCIA INTEGRANTES: TOMÁS GALLARDO MAXIMILIANO HABERKORN
  • 2. 9 de julio de 1816 En este día se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana.
  • 3. “Vestimentas ”MUJERES: Se reducía a faldas, camisas y vestidos. Las telas se traían de Europa: “capas y capotes de terciopelo, chalecos, sombreros, medias de seda, o algodón, telas de gasa, sarasa, ponleví, tafetán, seda, brocado, ballesta y encajes de Flandes”. HOMBRES: Usaban pantalones ajustados, calzas, chalecos de seda, levitas y fracs. Zapatos con hebillas de oro, medias de seda o algodón, sombrero de pelo.
  • 4. “Música” El Pericón: el pericón es un baile típico de la llanura pampeana. Es una danza muy elegante y era llamado "baile de cuatro“. La Chacarera: la chacarera es una danza vivaz que, como la mayoría de las danzas Folklóricas argentinas , se baila en pareja. El Cielito: esta fue la danza patriótica por excelencia, llevada desde Buenos Aires, en 1810, como marcha de los soldados al Uruguay. El Gato: esta movida danza criolla se bailó en todas nuestras provincias, posiblemente desde antes de 1820.
  • 5. “Gobierno” El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo que gobernó las Provincias Unidas del Rio de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811. COMPUESTO POR: Feliciano Chiclana Manuel de Sarratea Juna José Paso
  • 6. “Costumbres” DIVERSION: Además de los juegos de pelota o las carreras de jinetes, en las calles también se disputaban las batallas con harina en épocas de carnaval. La mayoría de los festejos correspondían a festividades de Santos y Patronos. La devoción principal era hacia el patrono San Miguel. COMIDAS: Empanadas criollas , locro, sopa de arroz y la de fideos, el asado, el matambre, el puchero, diversos guisos, las albóndigas, el estofado y los zapallitos rellenos. bocadillos de papa o batata, la cuajada, las frutas, la natilla , el arroz con leche, los alfajores, las masitas y la famosa mazamorra.
  • 7. “Edificación” ERAN COLONIALES: Las construcciones eran de habitaciones muy altas de techo para conservar frescura en verano, por lo tanto de piso a techo podría haber unos 7 u 8 metros. Las construcciones era tipo chorizo, así se llamaba construir una casa a lo largo, las habitaciones estaban todas en hilera al fondo, con una salida al patio, por lo tanto una habitación era comedor, otra cocina, otra dormitorio, baño no existía, porque todavía el agua no llegaba por cañerías a las casas y se sacaba de pozos.