SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO
INVENCIONES
ARGENTINAS
A continuación van ver como argentina se involucró en este reciente
mundo de la tecnología. Inventos que ustedes creen cotidianos se
realizaron en estos territorios.
Los inventos
tecnológicos que
produjo nuestro
país a lo largo de
estos 200 años…
Tecnología: este término hace referencia a toda aquella invención creada por el humano
que, como herramienta o como utensilio principal ayuda al humano a realizar diferentes
tipos de actividades en concreto.
Hito tecnológico: Cuando hablamos de hitos tecnológicos nos estamos refiriendo a un fuerte
punto de inflexión de ciertos ámbitos, en específico ahora la tecnología.
Cuando hablamos de este tipo nos referimos a un invento o teoría la cual no solo cambio la
forma de ver ciertos aspectos de la vida y de la historia, sino que cambia incluso el rumbo
de la misma.
Los mas conocido pueden ser la dominación del hombre hacia el fuego, la invención de la
rueda y la conocida internet.
Aunque a lo largo de la historia hubo grandes puntos de inflexión en el desarrollo de toda
nuestra humanidad, los cuales se pueden dividir en ciertos ámbitos:
Industrial: estos afectaron directamente el funcionamiento de la fabricas, siendo estos, La
fabricación de vidrio, metalurgia del bronce, metalurgia del hierro, el telar automático, la
maquina a vapor, el motor de combustión interna y en otros aspectos también afectaron a la
industria inventos como la imprenta de Gutenberg o la, hablando de técnicas, producción
en cadena de FORD.
Matemática: estos cambiaron el conocimiento que entendemos y ejercemos sobre las cosas y
sus números como pueden ser el Abaco, la calculadora moderna, la regla de cálculo y las
computadoras modernas siendo su padre Alan Turíng.
De la vida cotidiana: estos afectaron el cómo vivimos minuto a minuto el mundo siendo
estos el celuloide, la cámara de fotos.
Del siglo XXI: Hablando del nuevo milenio este se hizo popular por los grandes inventos
que se desarrollaron en esta época, como puede ser la invención de las redes sociales como
las conocemos hoy en día, como pueden ser YouTube, Facebook y twitter o el
importantísimo desarrollo de los Smartphone los cuales son indispensables en nuestra vida
cotidiana.
Hitos
Vitales Industriales Matemáticas Cotidianos
Fuego Maquina a vapor El Abaco Smartphone
Rueda Motor de
combustión interna
La computadora
moderna
Internet
Hacha Primitiva La fabricación de
vidrio
La regla de calculo Redes sociales
Imprenta Gutenberg Celuloide
Producción en serie Cámara de fotos
Bicentenario
2.1 Inventos Tecnológicos Argentinos desde 1816 a la Actualidad.
2.2 Sadosky y Clementina. La primera computadora en Argentina
Aunque no lo creamos hoy en día los inventos argentinos son de vital importancia, no solo
para su uso local sino que para uso universal.
Pero cuales son estos inventos? quienes los hicieron? y por qué son tan importantes?
A continuación les presentaremos cuales son los inventos referidos a lo tecnológico que
ayudaron al progreso de la humanidad.
La huella digital: En la Plata, Argentina, por el año 1891 se
realizó por primera vez en el mundo el sistema de identificación
dactiloscópica, el cual junto a su gran eficacia y a su económico
proceso fue adoptado de forma mundial.
este fue inventado e implementado por el empleado policial Juan
Vucetich y desde sus inicios ayudo a la policía argentina a
resolver un caso con una rapidez solamente proporcionada por este
ingenio.
El Bypass Cardiaco: Favaloro fue el inventor
de este ingenioso y salvador aparato el cual
substituyó la obstrucción de la arteria coronaria de
una mujer de 51 años en mayo de 1967 con un pedazo
de vena safena en la Clínica de Cleveland. Esto fue
“el principio” de la cirugía del bypass, que
gradualmente se ha ido mejorando con la nueva
tecnología. Favaloro indudablemente ha cambiado la
historia de la enfermedad coronaria.
El helicóptero: Aunque sumadas y reiteradas veces le
atribuimos esto a otros inventores el que merece el
reconocimiento es el argentino Raúl Pateras de Pescara. El
21 de febrero de 1920 patentó en España su diseño de
helicóptero con palas contra rotativas. Fue el primer
autogiro capaz de ser controlado en vuelo, a diferencias de
sus antecesores que no tuvieron utilidad práctica por
sufrir de vibraciones y giros descontrolados a poco de
despegar.
La transfusión sanguínea: Auque se registraron otros intentos de trasfusiones de
sangre en el viejo continente, pero en el siglo
XIX se identificaron los diferentes tipos de
sangre y como la incompatibilidad de la misma
entre donante-receptor puede causar la muerte y
también se descubrió el factor Rh de la sangre.
Pero el método de conservación de sangre
humana para su uso diferido en transfusiones,
mediante la adición de citrato de sodio, fue
desarrollado por el médico argentino Luis Agote en 1914.
El Colectivo: la invención de este popular transporte
surgió ante la ineficiencia que poseían los sistemas de
transporte de fines del siglo 20 en la cual un grupo de
amigos se reunieron y comenzaron el proyecto en el
que constaría de un transporte que sea capaz de llevar
por un mismo recorrido un gran grupo de personas. El
lunes 24 de septiembre de 1928, día en que inició su
recorrido la primera línea de "auto-colectivos".
La Birome: Auque se registraron patentes y otros ejemplos
el gran desarrollo se realizó aquí, el lugar al que Biro definió
como “el país de la yapa”, ese plus que encontraba entre gente
cortés y amable, siempre dispuesta a dar más. Así, junto con su
hermano Jorge (un químico) y su amigo Juan Meyne llegaron a
Buenos Aires y formaron Biro Plumas de Argentina, una empresa
que se dedicó a fabricar una lapicera de calidad, pero lo
suficientemente barata, para que la tuvieran todos. La conjunción
de los apellidos Biro y Meyne dio origen a la legendaria palabra
“birome”.
El Semáforo Para Ciegos: Con el propósito de que los no vid entes
se puedan desplazar en un complejo sistema de tránsito .En 1983,
MARIO DAVILA Inventa el Semáforo para Ciegos. El
funcionamiento del aparato es muy sencillo: cuando el semáforo de
vehículos está en verde, el semáforo peatonal emite una señal
sonora entrecortada. Cuando se pone en rojo, el sonido es más
fuerte y la señal es continua.
Estación de radio: aunque su inventor no fue un argentino la
primera emisión hecha por una radio fue en 1920 en el teatro coliseo
de buenos aires.
Picana eléctrica: Es un instrumento de tortura utilizado por primera vez
por las Fuerzas Armadas argentinas, durante la dictadura de José Felix
Uriburu. Se cree que el oficial de policía Polo Lugones, hijo del
escritor Leopoldo Lugones, fue quien la introdujo para la tortura.
La Holofonia : La holofonía, es un sistema acústico que permite crear la ilusión de
tridimensionalidad. El cual fue creado por Hugo Zuccarelli en Buenos Aires
Maquina hiladora: fue creado por Andrés Tejeda durante la formación
del Ejército de los Andes, en 1814, el gobernador de Cuyo general José de
San Martín, carecía de ropa para sus tropas. Por eso le encargó a Andrés
Tejeda la difícil misión de abatanar las telas para los uniformes.
Sadosky y clementina:
Manuel Sadosky nació en Buenos Aires el 13 de abril de 1914. Hijo de un matrimonio de
inmigrantes rusos llegados al país en 1905.
Hizo los estudios primarios y secundarios en la Escuela Norma Mariano Acosta. En 1940
se graduó como Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas de la UBA. Enseguida comenzó a
ejercer la docencia en la UBA y en la Universidad de La Plata. Actividad que suspendió
para perfeccionar sus estudios en el
Instituto Henri Poincaré de París entre
1946 y 1947 y en el Instituto del Cálculo
de Roma en 1948, donde orientó su
carrera hacia la matemática aplicada.
De regreso a Buenos Aires, dio clases en
el Instituto Radiotécnico entidad recién
formada por la UBA y el Ministerio de
Marina- hasta 1953, cuando se dedicó a
trabajar en la publicación de varios libros. A partir de 1955, fue profesor de la UBA,
primero en la Facultad de Ingeniería y luego en la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, de la cual llegó a ser Vicedecano entre los años 1957 y 1966.
Interesado en la computación, en 1960 organizó el Instituto de Cálculo de la Facultad de
Ciencias Exactas, del cual fue director entre 1956 y 1958. Con el apoyo del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), presidido por Bernardo
Houssay, trajo en 1960 la primera computadora (clementi na) que hubo en el país y en una
universidad en toda Latinoamérica.
Y creó la carrera de Computador Científico. Debió dejar las aulas tras la Noche de los
Bastones Largos. En 1967 se trasladó a Uruguay, donde creó el Instituto de Cálculo de
Montevideo en la Universidad de la República, que lo
nombraría Doctor Honoris Causa.
Durante la Dictadura Militar, estuvo exiliado,
trabajando entre 1974 y 1979 sobre problemas de
matemática aplicada en el Instituto Cendes de la
Universidad Central de Venezuela. Luego se trasladó a
Barcelona, España, donde se vinculó con el Museo de Ciencias de Barcelona.
En 1983, regresó al país donde fue designado Secretario de Ciencia y Tecnología durante
el período presidencial de Raúl Alfonsín (1983-1989) y creó la Escuela Superior
Latinoamericana de Informática (ESLAI). En 1985, fue designado Profesor Emérito de la
UBA, a la que siguió vinculado. Falleció el 18 de junio de 2005.
Clementina, una computadora modelo Mercury de la compañía británica Ferranti, empezó
a funcionar el 15 de mayo de 1961, en el Pabellón I de la Ciudad Universitaria de la
Universidad de Buenos Aires. Su
importación estuvo fuertemente ligada a la gestión de Manuel Sadosky, considerado por
muchos el padre de la computación argentina.
Lluvia de ideas:
Webgrafía
http://listas.20minutos.es/lista/grandes-inventos-argentinos-292442/
http://diarioelsiciliano.com.ar/diario/?p=11264
http://mx.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/un-argentino-patenta-el-primer-helicoptero-viable-de-la-historia
http://historiaybiografias.com/transfusion/
http://www.loscolectivos.com.ar/historia.html
http://www.clarin.com/ciudades/hungaro-hizo-porteno-creo-birome_0_981501869.html
http://geduvial.blogspot.com.ar/2012/10/semaforos-sonoros-para-no-videntes.html
https://sites.google.com/site/latecnologiaysuhistoria/hitos-tecnologicos-historicos
http://inventosargentinosyedades.blogspot.com.ar/2011/09/maquina-hiladora.html
http://nuestrotiempobiografias.blogspot.com.ar/2009/10/dr-manuel-sadosky.html
https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118069
Videografía
https://www.youtube.com/watch?v=JTzf5wEsSb8
https://www.youtube.com/watch?v=7laFpJ7Z-CY
https://www.youtube.com/watch?v=OQOJYR0eh_E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIAYulada
 
Inventores argentinos
Inventores argentinosInventores argentinos
Inventores argentinosChasman5100
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
varo2cantinero
 
La Invención
La InvenciónLa Invención
La Invención
Ramon Aragon
 
Guia 1° . cuasas tecnologicas
Guia 1° . cuasas tecnologicasGuia 1° . cuasas tecnologicas
Guia 1° . cuasas tecnologicas
luiskar98k
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaanflor
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaandreacordoba
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Daniel Hansen Poligonero
 
Invientos e inventores katherin amaya
Invientos e inventores   katherin amayaInvientos e inventores   katherin amaya
Invientos e inventores katherin amaya
Katherin Amaya
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxHernanT
 
Inventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIXInventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIXbuenaventura
 
Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975 Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975
Mercedes Espinosa Contreras
 
Avances tecnologicos del siglo xx
Avances tecnologicos del siglo xxAvances tecnologicos del siglo xx
Avances tecnologicos del siglo xx
gera2709
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Vivian Pacheco
 
50 inv
50 inv50 inv
50 inv
vpmr2bach
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Brayan mendez
Brayan mendezBrayan mendez
Brayan mendez
agtmillos14
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
 
Inventores argentinos
Inventores argentinosInventores argentinos
Inventores argentinos
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
 
La Invención
La InvenciónLa Invención
La Invención
 
Guia 1° . cuasas tecnologicas
Guia 1° . cuasas tecnologicasGuia 1° . cuasas tecnologicas
Guia 1° . cuasas tecnologicas
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
 
Invientos e inventores katherin amaya
Invientos e inventores   katherin amayaInvientos e inventores   katherin amaya
Invientos e inventores katherin amaya
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xx
 
Inventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIXInventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIX
 
Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975 Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975
 
Avances tecnologicos del siglo xx
Avances tecnologicos del siglo xxAvances tecnologicos del siglo xx
Avances tecnologicos del siglo xx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
50 inv
50 inv50 inv
50 inv
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Brayan mendez
Brayan mendezBrayan mendez
Brayan mendez
 

Similar a Bicentenario VeltrI, Bilia, Diaz 3

Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Alumnos Instituto Grilli
 
Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Alumnos Instituto Grilli
 
Inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinosInventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Alumnos Instituto Grilli
 
Vinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y BicentenarioVinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y BicentenarioHuergo
 
Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdfTemas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
MarianaTorijano1
 
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
calidoso01
 
Inventos argentinos
Inventos argentinosInventos argentinos
Inventos argentinosdimodica
 
Powerpoint diaz,veltri y bilia
Powerpoint diaz,veltri y biliaPowerpoint diaz,veltri y bilia
Powerpoint diaz,veltri y bilia
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo practico informática
Trabajo practico informáticaTrabajo practico informática
Trabajo practico informática
Francisco Recalde
 
Tarea camilo duque 703
Tarea camilo duque  703Tarea camilo duque  703
Tarea camilo duque 703K-milo Duque
 
Inventos argentinos
Inventos argentinos Inventos argentinos
Inventos argentinos
Alumnos Instituto Grilli
 
Inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
Inventos que dieron trascendencia a la vida del hombreInventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
Inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
Zanti26
 
Trabajo de investigacion word
Trabajo de investigacion wordTrabajo de investigacion word
Trabajo de investigacion word
Alumnos Instituto Grilli
 
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaranC:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 

Similar a Bicentenario VeltrI, Bilia, Diaz 3 (20)

Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Word Inventos Tecnologicos y no tecnologicos argentinos
 
Inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinosInventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
Inventos tecnologicos y no tecnologicos argentinos
 
Vinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y BicentenarioVinculos: Tecnologia y Bicentenario
Vinculos: Tecnologia y Bicentenario
 
Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdfTemas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
 
Inventos argentinos
Inventos argentinosInventos argentinos
Inventos argentinos
 
Inventos argentinos
Inventos argentinosInventos argentinos
Inventos argentinos
 
Powerpoint diaz,veltri y bilia
Powerpoint diaz,veltri y biliaPowerpoint diaz,veltri y bilia
Powerpoint diaz,veltri y bilia
 
Trabajo practico informática
Trabajo practico informáticaTrabajo practico informática
Trabajo practico informática
 
Tarea camilo duque 703
Tarea camilo duque  703Tarea camilo duque  703
Tarea camilo duque 703
 
Inventos argentinos
Inventos argentinos Inventos argentinos
Inventos argentinos
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
Inventos que dieron trascendencia a la vida del hombreInventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
Inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
 
Trabajo de investigacion word
Trabajo de investigacion wordTrabajo de investigacion word
Trabajo de investigacion word
 
Inventos argentinos
Inventos argentinosInventos argentinos
Inventos argentinos
 
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaranC:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
 

Más de Alumnos Instituto Grilli

Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
Alumnos Instituto Grilli
 
Avances tecnologicos en la argentina
Avances tecnologicos en  la argentinaAvances tecnologicos en  la argentina
Avances tecnologicos en la argentina
Alumnos Instituto Grilli
 
avances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentinaavances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentina
Alumnos Instituto Grilli
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Alumnos Instituto Grilli
 
Qué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosasQué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
Alumnos Instituto Grilli
 
Drones
Drones Drones
Trabajo practico
Trabajo practico Trabajo practico
Trabajo practico
Alumnos Instituto Grilli
 
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Alumnos Instituto Grilli
 
Sic
SicSic
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Realidad aumentada power
Realidad aumentada powerRealidad aumentada power
Realidad aumentada power
Alumnos Instituto Grilli
 
Realidad aumentada pp
Realidad aumentada ppRealidad aumentada pp
Realidad aumentada pp
Alumnos Instituto Grilli
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminadoTrabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminado
Alumnos Instituto Grilli
 
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Alumnos Instituto Grilli
 
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Alumnos Instituto Grilli
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 

Más de Alumnos Instituto Grilli (20)

Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Avances tecnologicos en la argentina
Avances tecnologicos en  la argentinaAvances tecnologicos en  la argentina
Avances tecnologicos en la argentina
 
avances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentinaavances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentina
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Qué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosasQué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
 
Drones
Drones Drones
Drones
 
Trabajo practico
Trabajo practico Trabajo practico
Trabajo practico
 
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
 
Modelismo espacial
Modelismo espacialModelismo espacial
Modelismo espacial
 
Sic
SicSic
Sic
 
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Tp tecno pdf
 
Realidad aumentada power
Realidad aumentada powerRealidad aumentada power
Realidad aumentada power
 
Realidad aumentada pp
Realidad aumentada ppRealidad aumentada pp
Realidad aumentada pp
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
Trabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminadoTrabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminado
 
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
 
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Bicentenario VeltrI, Bilia, Diaz 3

  • 1. TRABAJO PRACTICO INVENCIONES ARGENTINAS A continuación van ver como argentina se involucró en este reciente mundo de la tecnología. Inventos que ustedes creen cotidianos se realizaron en estos territorios. Los inventos tecnológicos que produjo nuestro país a lo largo de estos 200 años…
  • 2. Tecnología: este término hace referencia a toda aquella invención creada por el humano que, como herramienta o como utensilio principal ayuda al humano a realizar diferentes tipos de actividades en concreto. Hito tecnológico: Cuando hablamos de hitos tecnológicos nos estamos refiriendo a un fuerte punto de inflexión de ciertos ámbitos, en específico ahora la tecnología. Cuando hablamos de este tipo nos referimos a un invento o teoría la cual no solo cambio la forma de ver ciertos aspectos de la vida y de la historia, sino que cambia incluso el rumbo de la misma. Los mas conocido pueden ser la dominación del hombre hacia el fuego, la invención de la rueda y la conocida internet. Aunque a lo largo de la historia hubo grandes puntos de inflexión en el desarrollo de toda nuestra humanidad, los cuales se pueden dividir en ciertos ámbitos: Industrial: estos afectaron directamente el funcionamiento de la fabricas, siendo estos, La fabricación de vidrio, metalurgia del bronce, metalurgia del hierro, el telar automático, la maquina a vapor, el motor de combustión interna y en otros aspectos también afectaron a la industria inventos como la imprenta de Gutenberg o la, hablando de técnicas, producción en cadena de FORD. Matemática: estos cambiaron el conocimiento que entendemos y ejercemos sobre las cosas y sus números como pueden ser el Abaco, la calculadora moderna, la regla de cálculo y las computadoras modernas siendo su padre Alan Turíng. De la vida cotidiana: estos afectaron el cómo vivimos minuto a minuto el mundo siendo estos el celuloide, la cámara de fotos. Del siglo XXI: Hablando del nuevo milenio este se hizo popular por los grandes inventos que se desarrollaron en esta época, como puede ser la invención de las redes sociales como las conocemos hoy en día, como pueden ser YouTube, Facebook y twitter o el importantísimo desarrollo de los Smartphone los cuales son indispensables en nuestra vida cotidiana.
  • 3. Hitos Vitales Industriales Matemáticas Cotidianos Fuego Maquina a vapor El Abaco Smartphone Rueda Motor de combustión interna La computadora moderna Internet Hacha Primitiva La fabricación de vidrio La regla de calculo Redes sociales Imprenta Gutenberg Celuloide Producción en serie Cámara de fotos Bicentenario 2.1 Inventos Tecnológicos Argentinos desde 1816 a la Actualidad. 2.2 Sadosky y Clementina. La primera computadora en Argentina Aunque no lo creamos hoy en día los inventos argentinos son de vital importancia, no solo para su uso local sino que para uso universal. Pero cuales son estos inventos? quienes los hicieron? y por qué son tan importantes? A continuación les presentaremos cuales son los inventos referidos a lo tecnológico que ayudaron al progreso de la humanidad. La huella digital: En la Plata, Argentina, por el año 1891 se realizó por primera vez en el mundo el sistema de identificación dactiloscópica, el cual junto a su gran eficacia y a su económico proceso fue adoptado de forma mundial. este fue inventado e implementado por el empleado policial Juan Vucetich y desde sus inicios ayudo a la policía argentina a resolver un caso con una rapidez solamente proporcionada por este ingenio. El Bypass Cardiaco: Favaloro fue el inventor de este ingenioso y salvador aparato el cual substituyó la obstrucción de la arteria coronaria de una mujer de 51 años en mayo de 1967 con un pedazo de vena safena en la Clínica de Cleveland. Esto fue “el principio” de la cirugía del bypass, que gradualmente se ha ido mejorando con la nueva tecnología. Favaloro indudablemente ha cambiado la historia de la enfermedad coronaria.
  • 4. El helicóptero: Aunque sumadas y reiteradas veces le atribuimos esto a otros inventores el que merece el reconocimiento es el argentino Raúl Pateras de Pescara. El 21 de febrero de 1920 patentó en España su diseño de helicóptero con palas contra rotativas. Fue el primer autogiro capaz de ser controlado en vuelo, a diferencias de sus antecesores que no tuvieron utilidad práctica por sufrir de vibraciones y giros descontrolados a poco de despegar. La transfusión sanguínea: Auque se registraron otros intentos de trasfusiones de sangre en el viejo continente, pero en el siglo XIX se identificaron los diferentes tipos de sangre y como la incompatibilidad de la misma entre donante-receptor puede causar la muerte y también se descubrió el factor Rh de la sangre. Pero el método de conservación de sangre humana para su uso diferido en transfusiones, mediante la adición de citrato de sodio, fue desarrollado por el médico argentino Luis Agote en 1914. El Colectivo: la invención de este popular transporte surgió ante la ineficiencia que poseían los sistemas de transporte de fines del siglo 20 en la cual un grupo de amigos se reunieron y comenzaron el proyecto en el que constaría de un transporte que sea capaz de llevar por un mismo recorrido un gran grupo de personas. El lunes 24 de septiembre de 1928, día en que inició su recorrido la primera línea de "auto-colectivos". La Birome: Auque se registraron patentes y otros ejemplos el gran desarrollo se realizó aquí, el lugar al que Biro definió como “el país de la yapa”, ese plus que encontraba entre gente cortés y amable, siempre dispuesta a dar más. Así, junto con su hermano Jorge (un químico) y su amigo Juan Meyne llegaron a Buenos Aires y formaron Biro Plumas de Argentina, una empresa que se dedicó a fabricar una lapicera de calidad, pero lo suficientemente barata, para que la tuvieran todos. La conjunción de los apellidos Biro y Meyne dio origen a la legendaria palabra “birome”.
  • 5. El Semáforo Para Ciegos: Con el propósito de que los no vid entes se puedan desplazar en un complejo sistema de tránsito .En 1983, MARIO DAVILA Inventa el Semáforo para Ciegos. El funcionamiento del aparato es muy sencillo: cuando el semáforo de vehículos está en verde, el semáforo peatonal emite una señal sonora entrecortada. Cuando se pone en rojo, el sonido es más fuerte y la señal es continua. Estación de radio: aunque su inventor no fue un argentino la primera emisión hecha por una radio fue en 1920 en el teatro coliseo de buenos aires. Picana eléctrica: Es un instrumento de tortura utilizado por primera vez por las Fuerzas Armadas argentinas, durante la dictadura de José Felix Uriburu. Se cree que el oficial de policía Polo Lugones, hijo del escritor Leopoldo Lugones, fue quien la introdujo para la tortura. La Holofonia : La holofonía, es un sistema acústico que permite crear la ilusión de tridimensionalidad. El cual fue creado por Hugo Zuccarelli en Buenos Aires Maquina hiladora: fue creado por Andrés Tejeda durante la formación del Ejército de los Andes, en 1814, el gobernador de Cuyo general José de San Martín, carecía de ropa para sus tropas. Por eso le encargó a Andrés Tejeda la difícil misión de abatanar las telas para los uniformes.
  • 6. Sadosky y clementina: Manuel Sadosky nació en Buenos Aires el 13 de abril de 1914. Hijo de un matrimonio de inmigrantes rusos llegados al país en 1905. Hizo los estudios primarios y secundarios en la Escuela Norma Mariano Acosta. En 1940 se graduó como Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas de la UBA. Enseguida comenzó a ejercer la docencia en la UBA y en la Universidad de La Plata. Actividad que suspendió para perfeccionar sus estudios en el Instituto Henri Poincaré de París entre 1946 y 1947 y en el Instituto del Cálculo de Roma en 1948, donde orientó su carrera hacia la matemática aplicada. De regreso a Buenos Aires, dio clases en el Instituto Radiotécnico entidad recién formada por la UBA y el Ministerio de Marina- hasta 1953, cuando se dedicó a trabajar en la publicación de varios libros. A partir de 1955, fue profesor de la UBA, primero en la Facultad de Ingeniería y luego en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la cual llegó a ser Vicedecano entre los años 1957 y 1966. Interesado en la computación, en 1960 organizó el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas, del cual fue director entre 1956 y 1958. Con el apoyo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), presidido por Bernardo Houssay, trajo en 1960 la primera computadora (clementi na) que hubo en el país y en una universidad en toda Latinoamérica. Y creó la carrera de Computador Científico. Debió dejar las aulas tras la Noche de los Bastones Largos. En 1967 se trasladó a Uruguay, donde creó el Instituto de Cálculo de Montevideo en la Universidad de la República, que lo nombraría Doctor Honoris Causa. Durante la Dictadura Militar, estuvo exiliado, trabajando entre 1974 y 1979 sobre problemas de matemática aplicada en el Instituto Cendes de la Universidad Central de Venezuela. Luego se trasladó a
  • 7. Barcelona, España, donde se vinculó con el Museo de Ciencias de Barcelona. En 1983, regresó al país donde fue designado Secretario de Ciencia y Tecnología durante el período presidencial de Raúl Alfonsín (1983-1989) y creó la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (ESLAI). En 1985, fue designado Profesor Emérito de la UBA, a la que siguió vinculado. Falleció el 18 de junio de 2005. Clementina, una computadora modelo Mercury de la compañía británica Ferranti, empezó a funcionar el 15 de mayo de 1961, en el Pabellón I de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Su importación estuvo fuertemente ligada a la gestión de Manuel Sadosky, considerado por muchos el padre de la computación argentina. Lluvia de ideas:
  • 8. Webgrafía http://listas.20minutos.es/lista/grandes-inventos-argentinos-292442/ http://diarioelsiciliano.com.ar/diario/?p=11264 http://mx.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/un-argentino-patenta-el-primer-helicoptero-viable-de-la-historia http://historiaybiografias.com/transfusion/ http://www.loscolectivos.com.ar/historia.html http://www.clarin.com/ciudades/hungaro-hizo-porteno-creo-birome_0_981501869.html http://geduvial.blogspot.com.ar/2012/10/semaforos-sonoros-para-no-videntes.html https://sites.google.com/site/latecnologiaysuhistoria/hitos-tecnologicos-historicos http://inventosargentinosyedades.blogspot.com.ar/2011/09/maquina-hiladora.html http://nuestrotiempobiografias.blogspot.com.ar/2009/10/dr-manuel-sadosky.html https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118069 Videografía https://www.youtube.com/watch?v=JTzf5wEsSb8 https://www.youtube.com/watch?v=7laFpJ7Z-CY https://www.youtube.com/watch?v=OQOJYR0eh_E