SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
Profesor Rafael Castro
UNEFM
EDAD MODERNA
Se puede considerar que la Edad Moderna abarca
desde el descubrimiento de América (1492) hasta la
Revolución Francesa (1789). Los avances de la Edad
Media van a continuar, y se potenciarán con el
comienzo del Renacimiento, el pensamiento humanista
y los grandes descubrimientos geográficos.
Esto marca la evolución de una sociedad feudal a una
sociedad capitalista que exige una mayor exactitud y
precisión.
Durante la Edad Moderna se desarrolla una revolución
científica de la que forman parte Copérnico, Leonardo
da Vinci, Galileo y Newton, entre otros.
EDAD MODERNA
• A partir del siglo XV una serie de grandes cambios hicieron que la sociedad europea cambiase por
completo. El descubrimiento del Nuevo Mundo, la Ilustración y la formación de las primeras
Constituciones hicieron que el mundo se transformase muy rápidamente.
• En esta época las sociedades estaban basadas en la idea del positivismo; es decir, la creencia de
que los seres humanos siempre van avanzando. Por lo tanto, el futuro se veía con optimismo, algo
ayudado por la gran explosión de conocimiento científico y técnico de la época.
• En esta época empezó a ganar verdadero poder la clase burguesa; es decir, aquellas personas que
no habían nacido nobles pero que se habían enriquecido gracias a sus actividades comerciales.
• Además, se volvió a desarrollar el arte de forma muy rápida, alejándose de la Iglesia por primera
vez en varios siglos y apareciendo innovaciones como la ópera.
EDAD MODERNA
Los avances tecnológicos más relevantes que tuvieron lugar son:
• Imprenta. El alemán Johannes Gutenberg inventó a mediados
del siglo XV moldes de metal fundido para los distintos tipos de
letra. Con ello, la imprenta se convirtió en la mejor forma de
transmitir el saber.
• Telescopio. A principios del siglo XVII, Hans Lippershey, de
forma casual, inventa el primer telescopio de refracción. Galileo,
basándose en ese telescopio, desarrolló uno más potente con el
que, al poco tiempo, consiguió revolucionar las ideas sobre el
universo que había en su época.
• Microscopio. Inventado por los fabricantes de lentes holandeses
Hans y Zacharias Janssen, constituye uno de los inventos más
transcendentes para la humanidad, con el que se empieza a
conocer la naturaleza de los seres vivos.
• Reloj de péndulo. Huygens, basándose en estudios realizados
por Galileo, construyó el primer reloj de péndulo.
EDAD CONTEMPORÁNEA
• La Revolución industrial provocó un nuevo cambio gigantesco en la organización
de las consiste sociedades. Debido a la aparición de las máquinas, el trabajo
manual se volvió menos pesado y el poder social pasó a recaer en aquellos que
tenían más medios de producción (en lugar de tierras).
• En esta época apareció una nueva clase social: el proletariado,que eran personas
que tenían que intercambiar trabajo diario a cambio de un sueldo por parte de
los industriales.
• El arte y la cultura cambiaron para reflejar las nuevas realidades de esta clase, y
aparecieron filósofos de gran importancia, como Marx, que se preocuparon por
sus condiciones de vida.
• La tecnología avanzó exponencialmente durante la Revolución industrial,
creándose invenciones como la máquina de vapor, la imprenta o los primeros
electrodomésticos. Estas sociedades empezaron a girar cada vez más hacia el
capitalismo,un sistema económico que se basa en el trabajo personal y en el
individualismo.
EDAD CONTEMPORÁNEA
• El siglo XX fue una época de grandes cambios en la tecnología
y avances culturales, pero también fue una de las más
sangrientas de la historia humana.
• Las dos guerras mundiales y las grandes dictaduras históricas
contrastan con logros tan importantes como la llegada del
hombre a la Luna, la erradicación de muchas enfermedades
contagiosas y la creación de las tecnologías de comunicación
que conocemos hoy en día.
EDAD CONTEMPORÁNEA
EVOLUCIÓN E INVENCIONES EN LA MEDICINA
Los auriculares en 1898.
Estetoscopio en 1816 por Rene Laennec.
Los rayos X en 1895 por Wilhelm Conrad
Rontgen.
Antes
después
PRINCIPALES LOGROS CIENTÍFICOS
El ADN
Los Antibióticos
En el año 1928 el
bacteriólogo, médico y
genetista inglés Frederick
Griffiths.
En el año 1928 el escocés
Sir Alexander Fleming
descubrió las capacidades
antibióticas de la
penicilina presentes en el
hongo Penicillium
chrysogenum.
Las vacunas
Anestesia
La primera vacuna de la
historia fue descubierta
por el medico rural ingles
Edward Jenner en 1798.
Thomas Green Morton fue el
inventor de la anestesia
general moderna en 1846.
Energía nuclear
Teoría de la
relatividad
El desarrollo de la teoría de la
relatividad formulada por
Albert Einstein a comienzos
del siglo XX.
En el año 1942 se construyó el
primer reactor nuclear del
mundo, en el llamado Proyecto
Manhattan.
PRINCIPALES INVENTOS
TECNOLÓGICOS
Nacimiento de la industria
Fue creada en 1712 por
Thomas Newcomen.
DEC 24, 1837
Invención del telégrafo
Inventados por el norteamericano Samuel F. B. Morse en
1837, fue el primer medio que tuvo rapidez en las
comunicaciones, acortando las distancias geográficas
para lograr una Comunicación instantánea.
El teléfono
DIC, 22 1876
Creado por Graham Bell en 1876, es unos de los
inventos más importantes en la historia de las
telecomunicaciones
En 1920 nace a radio creada por un físico italiano. Se
utilizó por distintos gobiernos para difundir sus ideas,
dejando de lado la prensa escrita.
El primer televisor de la historia fue mecánico. Fue
comercializada a partir de 1927 en el Reino Unido,
Estados Unidos, y Rusia.
En 1933 nace el primer computador llamado A,B,C.
creado por Jhon Vincent Atanasoff, basadas
principalmente en sistemas mecánicos
Los años 80 es quizás la época más importante de las computadoras. Nace la tercera
generación de computadoras con Mainframe TI99 a través de IBM y Apple. En 1983 surge
Macintosh, después Windows, Altair 8800, la primera en utilizar un microprocesador de un
solo chip.
En 1988 se crea el celular digital con mejor cobertura y más herramientas revolucionando el
mundo de las comunicaciones
Años 90 nacen las computadoras multimedias e internet. Internet es el más importante recurso
tecnológico que complementó los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e
investigación.
Septiembre de 1998 fue creado la herramienta de búsqueda Google por dos estudiantes de la
Universidad de Stanfort en 1999 ya daba ingresos de 25 millones de dólares a sus fundadores
y hoy día es sin duda, la herramienta más completa e importante del mundo.
2007 nace 3 gb de celulares,voz y datos con acceso a internet inalámbricos como Iphone
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf

Sociales
SocialesSociales
Sociales
cindyqv
 
Rena rev ind
Rena rev indRena rev ind
Rena rev ind
SkyKing93
 
MODERNIDAD
MODERNIDADMODERNIDAD
MODERNIDAD
NancyHemosa
 
Edad Contemporanea.pptx
Edad Contemporanea.pptxEdad Contemporanea.pptx
Edad Contemporanea.pptx
test830084
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Carlii Barberis
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Carlii Barberis
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
MateoJapon
 
ultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xxultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xx
mejiadani163
 
los ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xxlos ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xx
mejiadani163
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
marilyngordon
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
marygd04
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
marilyngordon
 
Cronologia de la evolucion de la informatica (1)
Cronologia de la evolucion de la informatica (1)Cronologia de la evolucion de la informatica (1)
Cronologia de la evolucion de la informatica (1)
Laura Cuellar
 
Evolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacionEvolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacion
karolarias97
 
Historia comunicacion
Historia comunicacionHistoria comunicacion
Historia comunicacion
cesar5775
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
marianasanz230
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
Msanz23
 
Power Point TIC
Power Point TICPower Point TIC
Power Point TIC
marianalll
 
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
thauromaniko
 
B esto
B estoB esto

Similar a Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Rena rev ind
Rena rev indRena rev ind
Rena rev ind
 
MODERNIDAD
MODERNIDADMODERNIDAD
MODERNIDAD
 
Edad Contemporanea.pptx
Edad Contemporanea.pptxEdad Contemporanea.pptx
Edad Contemporanea.pptx
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
ultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xxultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xx
 
los ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xxlos ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xx
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
Cronologia de la evolucion de la informatica (1)
Cronologia de la evolucion de la informatica (1)Cronologia de la evolucion de la informatica (1)
Cronologia de la evolucion de la informatica (1)
 
Evolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacionEvolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacion
 
Historia comunicacion
Historia comunicacionHistoria comunicacion
Historia comunicacion
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
 
Power Point TIC
Power Point TICPower Point TIC
Power Point TIC
 
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
 
B esto
B estoB esto
B esto
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Temas 3 y 4. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Profesor Rafael Castro UNEFM
  • 2. EDAD MODERNA Se puede considerar que la Edad Moderna abarca desde el descubrimiento de América (1492) hasta la Revolución Francesa (1789). Los avances de la Edad Media van a continuar, y se potenciarán con el comienzo del Renacimiento, el pensamiento humanista y los grandes descubrimientos geográficos. Esto marca la evolución de una sociedad feudal a una sociedad capitalista que exige una mayor exactitud y precisión. Durante la Edad Moderna se desarrolla una revolución científica de la que forman parte Copérnico, Leonardo da Vinci, Galileo y Newton, entre otros.
  • 3. EDAD MODERNA • A partir del siglo XV una serie de grandes cambios hicieron que la sociedad europea cambiase por completo. El descubrimiento del Nuevo Mundo, la Ilustración y la formación de las primeras Constituciones hicieron que el mundo se transformase muy rápidamente. • En esta época las sociedades estaban basadas en la idea del positivismo; es decir, la creencia de que los seres humanos siempre van avanzando. Por lo tanto, el futuro se veía con optimismo, algo ayudado por la gran explosión de conocimiento científico y técnico de la época. • En esta época empezó a ganar verdadero poder la clase burguesa; es decir, aquellas personas que no habían nacido nobles pero que se habían enriquecido gracias a sus actividades comerciales. • Además, se volvió a desarrollar el arte de forma muy rápida, alejándose de la Iglesia por primera vez en varios siglos y apareciendo innovaciones como la ópera.
  • 4. EDAD MODERNA Los avances tecnológicos más relevantes que tuvieron lugar son: • Imprenta. El alemán Johannes Gutenberg inventó a mediados del siglo XV moldes de metal fundido para los distintos tipos de letra. Con ello, la imprenta se convirtió en la mejor forma de transmitir el saber. • Telescopio. A principios del siglo XVII, Hans Lippershey, de forma casual, inventa el primer telescopio de refracción. Galileo, basándose en ese telescopio, desarrolló uno más potente con el que, al poco tiempo, consiguió revolucionar las ideas sobre el universo que había en su época. • Microscopio. Inventado por los fabricantes de lentes holandeses Hans y Zacharias Janssen, constituye uno de los inventos más transcendentes para la humanidad, con el que se empieza a conocer la naturaleza de los seres vivos. • Reloj de péndulo. Huygens, basándose en estudios realizados por Galileo, construyó el primer reloj de péndulo.
  • 5. EDAD CONTEMPORÁNEA • La Revolución industrial provocó un nuevo cambio gigantesco en la organización de las consiste sociedades. Debido a la aparición de las máquinas, el trabajo manual se volvió menos pesado y el poder social pasó a recaer en aquellos que tenían más medios de producción (en lugar de tierras). • En esta época apareció una nueva clase social: el proletariado,que eran personas que tenían que intercambiar trabajo diario a cambio de un sueldo por parte de los industriales. • El arte y la cultura cambiaron para reflejar las nuevas realidades de esta clase, y aparecieron filósofos de gran importancia, como Marx, que se preocuparon por sus condiciones de vida. • La tecnología avanzó exponencialmente durante la Revolución industrial, creándose invenciones como la máquina de vapor, la imprenta o los primeros electrodomésticos. Estas sociedades empezaron a girar cada vez más hacia el capitalismo,un sistema económico que se basa en el trabajo personal y en el individualismo.
  • 6. EDAD CONTEMPORÁNEA • El siglo XX fue una época de grandes cambios en la tecnología y avances culturales, pero también fue una de las más sangrientas de la historia humana. • Las dos guerras mundiales y las grandes dictaduras históricas contrastan con logros tan importantes como la llegada del hombre a la Luna, la erradicación de muchas enfermedades contagiosas y la creación de las tecnologías de comunicación que conocemos hoy en día.
  • 8. EVOLUCIÓN E INVENCIONES EN LA MEDICINA Los auriculares en 1898. Estetoscopio en 1816 por Rene Laennec. Los rayos X en 1895 por Wilhelm Conrad Rontgen. Antes después
  • 9. PRINCIPALES LOGROS CIENTÍFICOS El ADN Los Antibióticos En el año 1928 el bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths. En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum.
  • 10. Las vacunas Anestesia La primera vacuna de la historia fue descubierta por el medico rural ingles Edward Jenner en 1798. Thomas Green Morton fue el inventor de la anestesia general moderna en 1846.
  • 11. Energía nuclear Teoría de la relatividad El desarrollo de la teoría de la relatividad formulada por Albert Einstein a comienzos del siglo XX. En el año 1942 se construyó el primer reactor nuclear del mundo, en el llamado Proyecto Manhattan.
  • 12. PRINCIPALES INVENTOS TECNOLÓGICOS Nacimiento de la industria Fue creada en 1712 por Thomas Newcomen.
  • 13. DEC 24, 1837 Invención del telégrafo Inventados por el norteamericano Samuel F. B. Morse en 1837, fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, acortando las distancias geográficas para lograr una Comunicación instantánea.
  • 14. El teléfono DIC, 22 1876 Creado por Graham Bell en 1876, es unos de los inventos más importantes en la historia de las telecomunicaciones
  • 15. En 1920 nace a radio creada por un físico italiano. Se utilizó por distintos gobiernos para difundir sus ideas, dejando de lado la prensa escrita.
  • 16. El primer televisor de la historia fue mecánico. Fue comercializada a partir de 1927 en el Reino Unido, Estados Unidos, y Rusia.
  • 17. En 1933 nace el primer computador llamado A,B,C. creado por Jhon Vincent Atanasoff, basadas principalmente en sistemas mecánicos
  • 18. Los años 80 es quizás la época más importante de las computadoras. Nace la tercera generación de computadoras con Mainframe TI99 a través de IBM y Apple. En 1983 surge Macintosh, después Windows, Altair 8800, la primera en utilizar un microprocesador de un solo chip.
  • 19. En 1988 se crea el celular digital con mejor cobertura y más herramientas revolucionando el mundo de las comunicaciones
  • 20. Años 90 nacen las computadoras multimedias e internet. Internet es el más importante recurso tecnológico que complementó los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.
  • 21. Septiembre de 1998 fue creado la herramienta de búsqueda Google por dos estudiantes de la Universidad de Stanfort en 1999 ya daba ingresos de 25 millones de dólares a sus fundadores y hoy día es sin duda, la herramienta más completa e importante del mundo.
  • 22. 2007 nace 3 gb de celulares,voz y datos con acceso a internet inalámbricos como Iphone