SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
de
Estadística
La estadística es una rama de las
matemáticas que se encarga de
recopilar, organizar, analizar e
interpretar datos con el fin de
tomar decisiones.
Aplicación
en las
Ciencias
Básicas
La estadística se aplica en la
física, química, biología,
entre otras, para recopilar y
analizar datos experimentales.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Divisiones
de la
Estadística
Estadística Descriptiva
y Estadística
Inferencial
Estadística
descriptiva
• Comprende aquellas técnicas que
se relacionan con el resumen y
la descripción de datos
numéricos.
• Ejemplo: se puede describir y
darle un significado al volumen
mensual de ventas de cierto
producto durante un determinado
tiempo construyendo un diagrama
de barras o una gráfica lineal
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Estadística
inferencial
• Comprende aquellas técnicas por
medio de las cuales se realizan
estimaciones o se toman
decisiones sobre una población
estadística basadas en una
muestra. Se sacan conclusiones o
inferencias de la población.
• Ejemplo: basados en ensayos
realizados a los elementos de
una muestra tomada de una
población, determinar la
probabilidad de falla para los
otros elementos de la población
muestreada.
Definición y
Ejemplos
• Población: Conjunto completo de
elementos o individuos que comparten
una característica común. Ejemplo:
Todos los estudiantes de una
escuela.
• Muestra: es la parte seleccionada
de una población (a través de
técnicas de muestreo) compuesta por
elementos que no reúnen ninguna
característica esencial que las
diferencien de los restantes,
queriéndose con la misma representar
a toda la población. Ejemplo:
Estudiantes de la escuela con al
menos un hermano
• Individuo: es cada miembro de una
especie considerado de manera
aislada. Ejemplo: Cada estudiante de
dicha institución
Determina la población, muestra e individuo en cada caso
1) Un estudiante de estadística quiere conocer si los profesores de
su Universidad prefieren dictar clases con ropa formal o
informal. Para ello, realiza una encuesta a 120 profesores
elegidos de forma aleatoria.
Población:
Muestra:
Individuo:
2) Para estudiar cuál es el candidato presidencial por el cual
votarán los peruanos en las próximas elecciones, se toma una muestra
de 3500 personas de todo el país.
Población:
Muestra:
Individuo:
Variable
Las variables son las
características que se
desean estudiar en una
población o en una muestra,
se dividen en cualitativas
y cuantitativas.
Variables
Aleatorias
Es aquella que puede tomar ciertos
valores de un conjunto dado con
unas probabilidades dadas. Es
conocida también como variable de
probabilidad.
En forma estricta, una variable
aleatoria es una regla que asigna
un valor a cada resultado del
espacio muestral. El espacio
muestral constituye el conjunto de
todos los resultados posibles de un
experimento aleatorio.
Ejemplo
Sea
X: número de cruces observados en
tres lanzamientos de una moneda.
Y: número obtenidos al lanzar un
dado equilibrado.
𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑛u𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑐𝑢𝑟𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠
Variables
Cualitativas
Las variables cualitativas
son aquellas que describen
cualidades o características
no numéricas. Ejemplo: Color
de ojos (azul, verde,
marrón), estado civil, etc.
Variables
Cuantitativa
s
Las variables cualitativas son
aquellas que pueden ser expresadas
mediante números, provienen de conteos
o mediciones.
Estas se dividen en discretas y
continuas
Discretas: provienen del conteo, por
ejemplo, número de hijos.
Continuas: provienen de las
mediciones, por ejemplo, la estatura.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Bienvenidos al Curso de Estadística.pptx

Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxSemana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
sonic72
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadisticamariacanel
 
Estadistica conceptos basicos
Estadistica conceptos basicosEstadistica conceptos basicos
Estadistica conceptos basicos
María González
 
Selección de muestra
Selección de muestraSelección de muestra
Selección de muestra
Arturo Capistran Rendon
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
LaalpacaARoxhzeeraFl
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
tvalentina23
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
JosAlejandroRosales
 
Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
FernandoBautista77
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
John Palencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
John Palencia
 
Estadistica: conceptos basicos y definiciones.
Estadistica: conceptos basicos y definiciones.Estadistica: conceptos basicos y definiciones.
Estadistica: conceptos basicos y definiciones.koplo22
 
Laminas roxy (2)
Laminas roxy (2)Laminas roxy (2)
Laminas roxy (2)
Roxy Paola
 
Stadistik01
Stadistik01Stadistik01
Stadistik01
MANUEL GARCIA
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
Karlos Rivero
 
Concep basicos (1)
Concep basicos (1)Concep basicos (1)
Concep basicos (1)
Gerson Maclena
 
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOSINTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOS
CARLOS MASSUH
 

Similar a Bienvenidos al Curso de Estadística.pptx (20)

Estadistica eivi
Estadistica eiviEstadistica eivi
Estadistica eivi
 
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxSemana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Estadistica conceptos basicos
Estadistica conceptos basicosEstadistica conceptos basicos
Estadistica conceptos basicos
 
Selección de muestra
Selección de muestraSelección de muestra
Selección de muestra
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
 
Apuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdfApuntes Estadistica.pdf
Apuntes Estadistica.pdf
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadistica: conceptos basicos y definiciones.
Estadistica: conceptos basicos y definiciones.Estadistica: conceptos basicos y definiciones.
Estadistica: conceptos basicos y definiciones.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Laminas roxy (2)
Laminas roxy (2)Laminas roxy (2)
Laminas roxy (2)
 
Stadistik01
Stadistik01Stadistik01
Stadistik01
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
 
Concep basicos (1)
Concep basicos (1)Concep basicos (1)
Concep basicos (1)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOSINTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA VARIABLES Y GRÁFICOS
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
ssuser278262
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
encinasm992
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Emisor Digital
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
AndreaMlaga1
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Bienvenidos al Curso de Estadística.pptx

  • 1.
  • 2. Definición de Estadística La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de recopilar, organizar, analizar e interpretar datos con el fin de tomar decisiones.
  • 3. Aplicación en las Ciencias Básicas La estadística se aplica en la física, química, biología, entre otras, para recopilar y analizar datos experimentales. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 5. Estadística descriptiva • Comprende aquellas técnicas que se relacionan con el resumen y la descripción de datos numéricos. • Ejemplo: se puede describir y darle un significado al volumen mensual de ventas de cierto producto durante un determinado tiempo construyendo un diagrama de barras o una gráfica lineal Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 6. Estadística inferencial • Comprende aquellas técnicas por medio de las cuales se realizan estimaciones o se toman decisiones sobre una población estadística basadas en una muestra. Se sacan conclusiones o inferencias de la población. • Ejemplo: basados en ensayos realizados a los elementos de una muestra tomada de una población, determinar la probabilidad de falla para los otros elementos de la población muestreada.
  • 7. Definición y Ejemplos • Población: Conjunto completo de elementos o individuos que comparten una característica común. Ejemplo: Todos los estudiantes de una escuela. • Muestra: es la parte seleccionada de una población (a través de técnicas de muestreo) compuesta por elementos que no reúnen ninguna característica esencial que las diferencien de los restantes, queriéndose con la misma representar a toda la población. Ejemplo: Estudiantes de la escuela con al menos un hermano • Individuo: es cada miembro de una especie considerado de manera aislada. Ejemplo: Cada estudiante de dicha institución
  • 8. Determina la población, muestra e individuo en cada caso 1) Un estudiante de estadística quiere conocer si los profesores de su Universidad prefieren dictar clases con ropa formal o informal. Para ello, realiza una encuesta a 120 profesores elegidos de forma aleatoria. Población: Muestra: Individuo: 2) Para estudiar cuál es el candidato presidencial por el cual votarán los peruanos en las próximas elecciones, se toma una muestra de 3500 personas de todo el país. Población: Muestra: Individuo:
  • 9. Variable Las variables son las características que se desean estudiar en una población o en una muestra, se dividen en cualitativas y cuantitativas.
  • 10. Variables Aleatorias Es aquella que puede tomar ciertos valores de un conjunto dado con unas probabilidades dadas. Es conocida también como variable de probabilidad. En forma estricta, una variable aleatoria es una regla que asigna un valor a cada resultado del espacio muestral. El espacio muestral constituye el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
  • 11. Ejemplo Sea X: número de cruces observados en tres lanzamientos de una moneda. Y: número obtenidos al lanzar un dado equilibrado. 𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑛u𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑐𝑢𝑟𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠
  • 12. Variables Cualitativas Las variables cualitativas son aquellas que describen cualidades o características no numéricas. Ejemplo: Color de ojos (azul, verde, marrón), estado civil, etc.
  • 13. Variables Cuantitativa s Las variables cualitativas son aquellas que pueden ser expresadas mediante números, provienen de conteos o mediciones. Estas se dividen en discretas y continuas Discretas: provienen del conteo, por ejemplo, número de hijos. Continuas: provienen de las mediciones, por ejemplo, la estatura.