SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAELLA DE PLANIFICACIÓ PER ELABORAR UN INFORME
GRUP: 3 PARTICIPANTS:
ETAPA SUB-ETAPA PREGUNTA DESCRIPCIÓ
1. Tasca Definició 1.1 Definir el problema
d'informació
A quina/es pregunta/es
volem donar resposta?
Nos hemos centrado en el Ciberbullying en las aulas de
primaria y nuestra pregunta para enfocar el trabajo será:
¿Cómo afecta el ciberbullying en primaria?
1.2 Identificar la
informació necessària
Quina informació tenc i
quina necessito trobar per
poder contestar a
aquesta/es pregunta/es?
Para poder responder a nuestra pregunta, primero hemos
buscado el significado de ciberbullying y las características
que tiene . Una vez esto, hemos buscado las consecuencias
que tiene en los alumnos de primaria.
A partir de las consecuencias que tiene el ciberbullying,
pretendemos concienciar a las personas sobre los efectos
que causa en si mismas.
2. Recerca
d'informació
Estratègies
2.1 Determinar els
descriptors
Com puc trobar la
informació que necessito?
A partir de los buscadores seleccionados (Google Académico,
Mendeley, Dialnet, Biblioteca digital uib), hemos extraido la
información que nos ayudará a reforzar nuestro trabajo,
para poder responder correctamente a nuestra pregunta.
Para esto hemos utilizado una serie de palabras claves como:
Ciberbullying, bullying, acoso primaria, tecnologías,
ciberacoso, ciberintimidación.
2.2 Preveure les possibles
fonts
A quines fonts puc trobar
la informació que em
falta?
Hemos consultado libros pedagógicos, artículos que trata el
ciberbullying, revistas digitales, estudios sobre como influye
que un colegio sea privado o público ante el acoso escolar.
3. Localització i Accés 3.1 Localitzar les fonts
(intel·lectual i físicament)
Quines paraules clau
usaré per cercar la
informació?
Utilizando operadores booleanos como: and, or, *, “”
focalizamos la búsqueda en artículos y textos centrados en
los descriptores que queremos.
Cada integrante del grupo ha aportado dos artículos a
nuestra búsqueda general sobre el tema tratado
(ciberbullying) . Los artículos seleccionados se han agrupado
en un Mendeley de grupo, para que todos los integrantes
puedan tener acceso.
4. Ús de la
Informació
1.1 Llegir la
documen
tació
Después de leer los documentos llegamos a la conclusión de
que podemos extraer información sobre:
-¿Qué es el ciberbullying?
-¿Cómo se lleva a cabo?
-Características
-¿Cómo actuar ante el ciberbullying?
-Causas y consecuencias
4.2 Extreure informació
rellevant
És suficient la informació
obtinguda?
Cada miembro ha leído los dos artículos que teníamos que
buscar. A continuación hemos realizado una puesta en
común acerca de los artículos y hemos realizado un criba de
la información
4.3. Curar informació La informació localitzada,
pot servir a altres grups
de feina?
Seleccionamos un documento de otro grupo de clase que
complemente nuestra búsqueda. Posteriormente, nuestra
aportación con la clase es compartir tres artículos de los diez
ya seleccionados y añadidos en el Mendeley de grupo.
Documento recuperado:
García­Piña, C. A. (2008). Riesgos del uso de internet por niños 
y adolescentes. Estrategias de seguridad.​Acta pediátrica de 
México​,​ 29​(5), 273­279. 
Documento compartidos:
Oliveros, M., Amemiya, I., Condorimay, Y., Oliveros, R., 
Barrientos, A., & Rivas, B. E. (2012, January). Ciberbullying: 
Nueva tecnología electrónica al servicio del acoso escolar en 
alumnos de dos distritos de Lima, Perú. In​Anales de la 
Facultad de Medicina​(Vol. 73, No. 1, pp. 13­18). UNMSM. 
Facultad de Medicina. 
Albaladejo Blázquez, N., & Caruana Vañó, A. EL ACOSO 
ESCOLAR, CYBERBULLYING Y BIENESTAR EN 
ESCOLARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA.​CULTIVANDO 
EMOCIONES­2​. 
García Fernández, C. M. (2013). Acoso y ciberacoso en 
escolares de primaria: factores de personalidad y de contexto 
entre iguales. 
5. Síntesi 5.1Organitzar la
informació
Com organitzaré la
informació que he estret?
Introducción: en este apartado introducimos la temática que
tendrá nuestra investigación. En este caso, la temática
elegida es el ciberbullying en las aulas de la Educación
Primaria.
Marco teórico: a continuación, desarollamos el concepto, las
causas y las consecuencias que tiene el ciberbullying en el
entorno en que se da.
Metodología: Explicaremos cómo hemos realizado la
búsqueda de los documentos citados y referenciados,
además de las palabras claves utilizadas y los métodos de
búsqueda. Hemos incluido una gráfica, indicando que tipo
de documentos hemos recuperado.
Conclusión: finalmente, reflexionamos sobre los efectos que
tiene dicho fenómeno, y las posibles prevenciones que
podemos llevar a cabo para evitarlo.
1.1Presentar
lainforma
ció
Com presentaré la
informació?
Estas son las páginas que hemos utilizado para realizar el 
documento. 
García­Maldonado, G., Joffre­Velázquez, V. M., 
Martínez­Salazar, G. J., & Llanes­Castillo, A. (2011). 
Cyberbullying: A Virtual Way of Bullying .Revista 
Colombiana de Psiquiatría,40(1), 115­130. 
García Fernández, C. M. (2013). Acoso y ciberacoso en 
escolares de primaria: factores de personalidad y de 
contexto entre iguales. 
Pantallas Amarillas,(2012). Detectan un aumento en los 
suicidios de adolescentes que sufren ciberbullying. 
C​iberbullying Acoso por Internet entre menores. 
Recuperado de: 
https://ciberbullying.wordpress.com/2012/10/24/detect
an­un­aumento­en­los­suicidios­de­adolescentes­que­s
ufren­ciberbullying/ 
Oliveros, M., Amemiya, I., Condorimay, Y., Oliveros, R., 
Barrientos, A., & Rivas, B. E. (2012, January). 
Ciberbullying: Nueva tecnología electrónica al servicio del 
acoso escolar en alumnos de dos distritos de Lima, Perú. In 
Anales de la Facultad de Medicina​ (Vol. 73, No. 1, pp. 
13­18). UNMSM. Facultad de Medicina. 
Teja Solana, G. (2014). El ciberbullying en las aulas de 
primaria. 
Gallardo,S.(2013).​Guia didctica el ciberbullying  en mi 
escuela.​ Recuperado 27  octubre 2015 des de: 
http://es.slideshare.net/slgallardoo/guia­didctica­el­ciberbull
ying­en­mi­escuela 
García,C.(2013).​El ‘ciberbullying’ afecta a niños de 10 
años en los ‘coles’ de Castellón.​ El periódico 
Mediterráneo,​75(23), 3­10. Recuperado 27 octubre 
2015 des de: 
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/cast
ellon/ciberbullying­afecta­ninos­10­anos­coles­castello
n_851056.html 
Omatos,A.(2014). Dinámica de aula sobre ciberbullying y 
grooming: “Homenage a Amanda Todd”​.​ Recuperado 
de : 
http://www.aomatos.com/2014/08/dinamica­de­aula­so
bre­ciberbullying­y­grooming­homenaje­a­amanda­tod
d/ 
Escritorio familia: Ciberbullying.( 2012). Recuperado de: 
http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/ciberbullying
.html 
Garaigordobil, M (2011).Prevalencia y consecuencias del 
cyberbullying: una revisión​.International Journal of 
Psychology and Psychological Therapy.​ 11(2), 
233­254. 
Causas del Ciberbullying.(2014).​ Todo sobre 
ciberbullying​. Recuperado de: 
https://todosobreelciberbullying.wordpress.com/2014/
07/02/causas­del­ciberbullying/ 
. Universidad e Valencia (2014).Las diversas formas de 
bullying: físico, psicológico, verbal, sexual, social y 
ciberbullying.​ VIU.​ Recuperado de: 
http://www.viu.es/blog/las­diversas­formas­de­bull
ying­fisico­psicologico­verbal­sexual­social­y­ciber
bullying/ 
6. Avaluació 6.1 Jutjar el producte
(eficàcia)
Hem aconseguit contestar
totes les preguntes?
L’article compleix els
requisits establerts? (nº
de cites, bibliografia,
format,...)
Después de elaborar el informe, creemos que hemos
conseguido dar una respuesta a nuestra pregunta de
investigación, además de reflexionar sobre como prevenir el
ciberbulling.
Como hemos comentado antes, cada miembro ha citado
dos artículos. También hemos citado dos documentos más,
ya que nos ha ayudado para reforzar la investigación. La
investigación cuenta con los apartados requeridos (
introducción, marco teórico, metodología, conclusión y
referencias bibliográficas).
6.2 Jutjar el procés
(eficiència)
Hi ha un equilibri entre els
esforços, recursos i temps
emprat amb els resultats
obtinguts?
Hem passat per totes les
etapes del procés?
Valorau de l’1 al 5 (de menys a més):
• Esforços: 8
• Recursos: 7
• Temps: 9
• Resultats: 7
• Procés seguit: 7
• Feina en grup: 7
Miquel Moyà Guerrero
Eugenia Pérez Segura
Patricia Pons Ruano
Alejandro Molina del Campo
Martí Cabot Duran

Más contenido relacionado

Destacado

Sembrador
SembradorSembrador
Sembrador
slidepaco20
 
Greguerías pasadas por agua
Greguerías pasadas por aguaGreguerías pasadas por agua
Greguerías pasadas por agua
serra
 
Otelo (2006)
Otelo (2006)Otelo (2006)
Otelo (2006)
proyectocomunicarte
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Alicia Armenta
 
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZJOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
eribertooooaceve
 
Fiesta NiñOs 2006
Fiesta NiñOs 2006Fiesta NiñOs 2006
Fiesta NiñOs 2006minicol
 
Metodo de conservacion
Metodo de conservacion Metodo de conservacion
Metodo de conservacion
Yariela19
 
Charla de Jorge del Canto en el V Encuentro Rankia
Charla de Jorge del Canto en el V Encuentro RankiaCharla de Jorge del Canto en el V Encuentro Rankia
Charla de Jorge del Canto en el V Encuentro Rankia
Rankia
 
¿Que es bitlocker?
¿Que es bitlocker?¿Que es bitlocker?
¿Que es bitlocker?
Anthony Valdiviezo
 
A22 Volunteer Cloverdale Rodeo
A22 Volunteer Cloverdale RodeoA22 Volunteer Cloverdale Rodeo
A22 Volunteer Cloverdale RodeoNoni McGuire
 
INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"
INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"
INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"
FURD_RSU
 
Power and Grounding - Best Practices
Power and Grounding - Best PracticesPower and Grounding - Best Practices
Power and Grounding - Best Practices
rAVe [PUBS]
 
SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...
SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...
SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...
FAO
 
Census Themes 13 and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...
Census Themes 13  and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...Census Themes 13  and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...
Census Themes 13 and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...
FAO
 
Vibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปาง
Vibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปางVibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปาง
Vibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปาง
FURD_RSU
 
28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com
28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com
28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com
CineXcusas
 
La identidad migrante_y_su_reflejo_liter
La identidad migrante_y_su_reflejo_literLa identidad migrante_y_su_reflejo_liter
La identidad migrante_y_su_reflejo_liter
Mariana88888
 

Destacado (20)

Acero inoxidable
Acero inoxidableAcero inoxidable
Acero inoxidable
 
Sembrador
SembradorSembrador
Sembrador
 
Greguerías pasadas por agua
Greguerías pasadas por aguaGreguerías pasadas por agua
Greguerías pasadas por agua
 
investigación
investigacióninvestigación
investigación
 
Otelo (2006)
Otelo (2006)Otelo (2006)
Otelo (2006)
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZJOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
 
Fiesta NiñOs 2006
Fiesta NiñOs 2006Fiesta NiñOs 2006
Fiesta NiñOs 2006
 
Metodo de conservacion
Metodo de conservacion Metodo de conservacion
Metodo de conservacion
 
Charla de Jorge del Canto en el V Encuentro Rankia
Charla de Jorge del Canto en el V Encuentro RankiaCharla de Jorge del Canto en el V Encuentro Rankia
Charla de Jorge del Canto en el V Encuentro Rankia
 
¿Que es bitlocker?
¿Que es bitlocker?¿Que es bitlocker?
¿Que es bitlocker?
 
A22 Volunteer Cloverdale Rodeo
A22 Volunteer Cloverdale RodeoA22 Volunteer Cloverdale Rodeo
A22 Volunteer Cloverdale Rodeo
 
INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"
INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"
INFOGRAPHIC "Placemaking นวัตกรรมเพื่อสุขภาพคนเมือง"
 
Power and Grounding - Best Practices
Power and Grounding - Best PracticesPower and Grounding - Best Practices
Power and Grounding - Best Practices
 
SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...
SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...
SEEA Agriculture Forestry and Fisheries (SEEA AFF): ): Current status and cap...
 
Census Themes 13 and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...
Census Themes 13  and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...Census Themes 13  and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...
Census Themes 13 and 15 –Forestry and Environment/Greenhouse gas (GHG) emiss...
 
Vibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปาง
Vibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปางVibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปาง
Vibrant Lampang กลมกล่อมไปกับวัฒนธรรมเมืองลำปาง
 
28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com
28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com
28 curiosidades sobre el Titanic | CineXcusas.com
 
Coche
CocheCoche
Coche
 
La identidad migrante_y_su_reflejo_liter
La identidad migrante_y_su_reflejo_literLa identidad migrante_y_su_reflejo_liter
La identidad migrante_y_su_reflejo_liter
 

Similar a Big6 informeactivitat1

Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Maria de los Angeles Barreiros
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
Noeliaflamenca
 
Habilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superioresHabilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superiores
necesario descargas
 
Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...
Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...
Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...
Diana Magaña
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Analia Muñoz
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
AnaCondanLainez
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasAcademia Telecentros Chile
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónAcademia Telecentros Chile
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
alexiacasanova
 
Anexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdf
Anexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdfAnexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdf
Anexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdf
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaPhilippe Boland
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Biblioteca UCLM
 
Actividad integradora.
Actividad integradora.Actividad integradora.
Actividad integradora.
maffervaldez
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidadesMódulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Biblioteca UCLM
 
Big6 etapa 1
Big6 etapa 1Big6 etapa 1
Big6 etapa 1
mercedesborbon1989
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Graciela Orellana
 

Similar a Big6 informeactivitat1 (20)

Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
 
Habilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superioresHabilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superiores
 
Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...
Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...
Dnpalvxkth2rjybkyjbu signature-90c609245f029831cd5024ab61e1beb9eab62e28604826...
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Anexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdf
Anexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdfAnexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdf
Anexo 9. Orientaciones Jóvenes y Adultos(1).pdf
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
 
Actividad integradora.
Actividad integradora.Actividad integradora.
Actividad integradora.
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidadesMódulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
 
Big6 etapa 1
Big6 etapa 1Big6 etapa 1
Big6 etapa 1
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Big6 informeactivitat1

  • 1. GRAELLA DE PLANIFICACIÓ PER ELABORAR UN INFORME GRUP: 3 PARTICIPANTS: ETAPA SUB-ETAPA PREGUNTA DESCRIPCIÓ 1. Tasca Definició 1.1 Definir el problema d'informació A quina/es pregunta/es volem donar resposta? Nos hemos centrado en el Ciberbullying en las aulas de primaria y nuestra pregunta para enfocar el trabajo será: ¿Cómo afecta el ciberbullying en primaria? 1.2 Identificar la informació necessària Quina informació tenc i quina necessito trobar per poder contestar a aquesta/es pregunta/es? Para poder responder a nuestra pregunta, primero hemos buscado el significado de ciberbullying y las características que tiene . Una vez esto, hemos buscado las consecuencias que tiene en los alumnos de primaria. A partir de las consecuencias que tiene el ciberbullying, pretendemos concienciar a las personas sobre los efectos que causa en si mismas. 2. Recerca d'informació Estratègies 2.1 Determinar els descriptors Com puc trobar la informació que necessito? A partir de los buscadores seleccionados (Google Académico, Mendeley, Dialnet, Biblioteca digital uib), hemos extraido la información que nos ayudará a reforzar nuestro trabajo, para poder responder correctamente a nuestra pregunta. Para esto hemos utilizado una serie de palabras claves como: Ciberbullying, bullying, acoso primaria, tecnologías, ciberacoso, ciberintimidación. 2.2 Preveure les possibles fonts A quines fonts puc trobar la informació que em falta? Hemos consultado libros pedagógicos, artículos que trata el ciberbullying, revistas digitales, estudios sobre como influye que un colegio sea privado o público ante el acoso escolar. 3. Localització i Accés 3.1 Localitzar les fonts (intel·lectual i físicament) Quines paraules clau usaré per cercar la informació? Utilizando operadores booleanos como: and, or, *, “” focalizamos la búsqueda en artículos y textos centrados en los descriptores que queremos. Cada integrante del grupo ha aportado dos artículos a nuestra búsqueda general sobre el tema tratado (ciberbullying) . Los artículos seleccionados se han agrupado en un Mendeley de grupo, para que todos los integrantes puedan tener acceso. 4. Ús de la Informació 1.1 Llegir la documen tació Después de leer los documentos llegamos a la conclusión de que podemos extraer información sobre: -¿Qué es el ciberbullying? -¿Cómo se lleva a cabo?
  • 2. -Características -¿Cómo actuar ante el ciberbullying? -Causas y consecuencias 4.2 Extreure informació rellevant És suficient la informació obtinguda? Cada miembro ha leído los dos artículos que teníamos que buscar. A continuación hemos realizado una puesta en común acerca de los artículos y hemos realizado un criba de la información 4.3. Curar informació La informació localitzada, pot servir a altres grups de feina? Seleccionamos un documento de otro grupo de clase que complemente nuestra búsqueda. Posteriormente, nuestra aportación con la clase es compartir tres artículos de los diez ya seleccionados y añadidos en el Mendeley de grupo. Documento recuperado: García­Piña, C. A. (2008). Riesgos del uso de internet por niños  y adolescentes. Estrategias de seguridad.​Acta pediátrica de  México​,​ 29​(5), 273­279.  Documento compartidos: Oliveros, M., Amemiya, I., Condorimay, Y., Oliveros, R.,  Barrientos, A., & Rivas, B. E. (2012, January). Ciberbullying:  Nueva tecnología electrónica al servicio del acoso escolar en  alumnos de dos distritos de Lima, Perú. In​Anales de la  Facultad de Medicina​(Vol. 73, No. 1, pp. 13­18). UNMSM.  Facultad de Medicina.  Albaladejo Blázquez, N., & Caruana Vañó, A. EL ACOSO  ESCOLAR, CYBERBULLYING Y BIENESTAR EN  ESCOLARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA.​CULTIVANDO  EMOCIONES­2​.  García Fernández, C. M. (2013). Acoso y ciberacoso en  escolares de primaria: factores de personalidad y de contexto  entre iguales.  5. Síntesi 5.1Organitzar la informació Com organitzaré la informació que he estret? Introducción: en este apartado introducimos la temática que tendrá nuestra investigación. En este caso, la temática elegida es el ciberbullying en las aulas de la Educación Primaria. Marco teórico: a continuación, desarollamos el concepto, las causas y las consecuencias que tiene el ciberbullying en el entorno en que se da. Metodología: Explicaremos cómo hemos realizado la búsqueda de los documentos citados y referenciados, además de las palabras claves utilizadas y los métodos de
  • 3. búsqueda. Hemos incluido una gráfica, indicando que tipo de documentos hemos recuperado. Conclusión: finalmente, reflexionamos sobre los efectos que tiene dicho fenómeno, y las posibles prevenciones que podemos llevar a cabo para evitarlo. 1.1Presentar lainforma ció Com presentaré la informació? Estas son las páginas que hemos utilizado para realizar el  documento.  García­Maldonado, G., Joffre­Velázquez, V. M.,  Martínez­Salazar, G. J., & Llanes­Castillo, A. (2011).  Cyberbullying: A Virtual Way of Bullying .Revista  Colombiana de Psiquiatría,40(1), 115­130.  García Fernández, C. M. (2013). Acoso y ciberacoso en  escolares de primaria: factores de personalidad y de  contexto entre iguales.  Pantallas Amarillas,(2012). Detectan un aumento en los  suicidios de adolescentes que sufren ciberbullying.  C​iberbullying Acoso por Internet entre menores.  Recuperado de:  https://ciberbullying.wordpress.com/2012/10/24/detect an­un­aumento­en­los­suicidios­de­adolescentes­que­s ufren­ciberbullying/  Oliveros, M., Amemiya, I., Condorimay, Y., Oliveros, R.,  Barrientos, A., & Rivas, B. E. (2012, January).  Ciberbullying: Nueva tecnología electrónica al servicio del  acoso escolar en alumnos de dos distritos de Lima, Perú. In  Anales de la Facultad de Medicina​ (Vol. 73, No. 1, pp.  13­18). UNMSM. Facultad de Medicina.  Teja Solana, G. (2014). El ciberbullying en las aulas de  primaria.  Gallardo,S.(2013).​Guia didctica el ciberbullying  en mi  escuela.​ Recuperado 27  octubre 2015 des de:  http://es.slideshare.net/slgallardoo/guia­didctica­el­ciberbull ying­en­mi­escuela  García,C.(2013).​El ‘ciberbullying’ afecta a niños de 10  años en los ‘coles’ de Castellón.​ El periódico  Mediterráneo,​75(23), 3­10. Recuperado 27 octubre  2015 des de:  http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/cast ellon/ciberbullying­afecta­ninos­10­anos­coles­castello n_851056.html 
  • 4. Omatos,A.(2014). Dinámica de aula sobre ciberbullying y  grooming: “Homenage a Amanda Todd”​.​ Recuperado  de :  http://www.aomatos.com/2014/08/dinamica­de­aula­so bre­ciberbullying­y­grooming­homenaje­a­amanda­tod d/  Escritorio familia: Ciberbullying.( 2012). Recuperado de:  http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/ciberbullying .html  Garaigordobil, M (2011).Prevalencia y consecuencias del  cyberbullying: una revisión​.International Journal of  Psychology and Psychological Therapy.​ 11(2),  233­254.  Causas del Ciberbullying.(2014).​ Todo sobre  ciberbullying​. Recuperado de:  https://todosobreelciberbullying.wordpress.com/2014/ 07/02/causas­del­ciberbullying/  . Universidad e Valencia (2014).Las diversas formas de  bullying: físico, psicológico, verbal, sexual, social y  ciberbullying.​ VIU.​ Recuperado de:  http://www.viu.es/blog/las­diversas­formas­de­bull ying­fisico­psicologico­verbal­sexual­social­y­ciber bullying/  6. Avaluació 6.1 Jutjar el producte (eficàcia) Hem aconseguit contestar totes les preguntes? L’article compleix els requisits establerts? (nº de cites, bibliografia, format,...) Después de elaborar el informe, creemos que hemos conseguido dar una respuesta a nuestra pregunta de investigación, además de reflexionar sobre como prevenir el ciberbulling. Como hemos comentado antes, cada miembro ha citado dos artículos. También hemos citado dos documentos más, ya que nos ha ayudado para reforzar la investigación. La investigación cuenta con los apartados requeridos ( introducción, marco teórico, metodología, conclusión y referencias bibliográficas). 6.2 Jutjar el procés (eficiència) Hi ha un equilibri entre els esforços, recursos i temps emprat amb els resultats obtinguts? Hem passat per totes les etapes del procés? Valorau de l’1 al 5 (de menys a més): • Esforços: 8 • Recursos: 7 • Temps: 9 • Resultats: 7 • Procés seguit: 7
  • 5. • Feina en grup: 7 Miquel Moyà Guerrero Eugenia Pérez Segura Patricia Pons Ruano Alejandro Molina del Campo Martí Cabot Duran