SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliotecas Municipales del Aljarafe:
        una forma de tejer una red municipal
Almensilla, Bollullos de la Mitación, Espartinas, Huevar del Aljarafe,

   Isla Mayor, Olivares, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Santiponce,

          Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción
   En las bibliotecas públicas municipales se
    construye desde la utopía y, con el tiempo,
    compruebas cómo esta utopía va dejando paso a la
    realidad. Desde esta filosofía es desde donde nace
    BiMA (Bibliotecas Municipales del Aljarafe).

   BiMA empieza a gestarse a partir del 20 de enero
    de 2005 en un encuentro de responsables de las
    bibliotecas públicas municipales de la comarca del
    Aljarafe, convocado desde la biblioteca pública
    “Juan Ramón Jiménez” de Sanlúcar la Mayor.

   Este grupo nace con la misma meta que aún hoy
    perseguimos, la cooperación entre bibliotecas del
    Aljarafe.
   Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del
    Aljarafe respondió a nuestra petición y enseguida,
    nos integramos dentro de ella, como un servicio
    mancomunado más.
    Ahí está el éxito de este proyecto, el tener una
    entidad con suficiente presencia legal para
    integrarnos y asumirnos como uno más de sus
    brazos dentro de su sección de cultura.
   Se firma un Convenio de Colaboración un año
    después de la primera reunión, en marzo de 2006
    entre los distintos municipios que entran a formar
    parte del proyecto y la Mancomunidad con el
    objetivo de mejorar los servicios bibliotecarios.
LOS OBJETIVOS
   Establecer mecanismos de colaboración en la gestión de los
    servicios bibliotecarios con el fin de optimizar recursos.
   Desarrollar programas comunes que mejoren la calidad de
    los servicios bibliotecarios a disposición de los ciudadanos.
   Contribuir a la mejora de la cualificación profesional del
    personal de las bibliotecas municipales.
   Facilitar el acceso de los ciudadanos a los recursos de
    información del conjunto de bibliotecas adscritas al
    proyecto.
   Fortalecer las señas de identidad de la comarca del Aljarafe
    entre los ciudadanos, especialmente de la infancia y de la
    juventud, tal como recoge el Manifiesto de la UNESCO para
    bibliotecas públicas.
Este grupo de bibliotecarios, quiere ofrecer una imagen de
biblioteca pública amplia, remodelada y abierta. Un servicio
sin muros, sin barreras, donde la facilidad sea primordial y
donde el usuario sienta que no tiene sólo una biblioteca
sino una serie de estas que están a su pleno servicio.
Esta colaboración requiere, un esfuerzo en el intercambio
de información entre el personal, la formación del mismo y
un catálogo colectivo como centro catalizador. Por ello
necesitamos un enlace directo desde AbsysNet a las
bibliotecas que forman BiMA ya que esto sería un paso
hacia la visión de una red sólida.
El objetivo final no es otro que la creación de una red
bibliotecaria supramunicipal en nuestra comarca y , por
ende, mejorar el Sistema Bibliotecario en Andalucía.
¿EN QUÉ HEMOS MEJORADO A LO LARGO DE ESTE
CAMINO?
 Hemos pasado de pueblos (bibliotecas) sin ninguna actividad
a tener varios clubes de lectura, con actividades
paralelas en las que participan diversos colectivos, con la
implicación de familias en las actividades de bebetecas,
pequetecas,…Es decir con un programa de animación y
difusión de la lectura.
 La asistencia y uso de estas bibliotecas ha aumentado
un 40% tanto la asistencia como el número de lectores y
los préstamos realizados han aumentado en casi un 60%
en estos más de cuatro años de funcionamiento del proyecto.
Las ventajas de trabajar como un grupo de cooperación
bibliotecaria, son muchas y muy variadas. Hemos huido
rápidamente del aislamiento que vivíamos entre las
bibliotecas de la comarca y, no sólo esto, sino que hemos
empezado a compartir recursos tanto materiales
como no materiales, esto beneficia indudablemente, a
nuestra comunidad de usuarios.
¿CON QUÉ PRESUPUESTO CONTAMOS?

Mancomunidad y los ayuntamientos proporcionan todos los
medios técnicos y materiales para llevar a cabo cada una de
las actuaciones. También, se realizan las gestiones necesarias
para la presentación de solicitudes para la obtención de
subvenciones susceptibles de aplicación al mismo.
 A su vez, los ayuntamientos se comprometen a difundir,
animar y apoyar las actividades organizadas dentro del
marco de cooperación bibliotecaria (BiMA),
comprometiéndose éstos, mediante consignación presupuestaria,
a financiar económicamente cualquier acción que previamente
haya sido diseñada por la Comisión Técnica de este Convenio y
refrendada por el responsable político de cada municipio.
Gracias a los varios premios concedidos en diciembre de 2008 y
junio del 2009, contamos con recursos tanto económicos como
de personal para destinar a este proyecto.
EL FUTURO DE BIMA

 Es terminar de tejer, que no es cosa fácil, implicar a toda la
comarca, tanto a municipios pequeños, como a municipios
grandes, para crear una red sólida, haciendo una
interpretación de la Ley 16/2003 de bibliotecas públicas y
centros de documentación, de la existencia de bibliotecas
supramunicipales.

Nosotros estamos creando una biblioteca comarcal horizontal
y única, pero respetando la variedad y la idiosincrasia de cada
uno de nuestros municipios.

El futuro de BiMA debe ir siempre de la mano, con el futuro
de los gobiernos municipales y de la voluntad de nuestro
órgano legal que nos da toda la cobertura, la Mancomunidad
de Fomento y Desarrollo del Aljarafe que, desde el principio,
creyó en nosotros y nos ha dado todo tipo de facilidades y
apoyo.
EL FUTURO DE BIMA NO ES OTRO QUE SEGUIR
      CONSIGUIENDO QUE SE ROMPA LA UTOPÍA,
  TAL Y COMO VENIMOS HACIENDO DURANTE ESTOS
AÑOS Y PENSAR Y DESEAR QUE SI NUESTRO PROYECTO
    SIRVE PARA LOGRAR DAR A NUESTRO SISTEMA
 BIBLIOTECARIO UN EMPUJE, SEGUIREMOS ADELANTE
             CON NUESTRO OBJETIVO.


 BIMA NO ES MÁS QUE TEJER Y TEJER, HASTA FORMA
  UNA RED FUERTE CONSOLIDADA, COORDINADA,
  PERO, LO MÁS IMPORTANTE, LLENA DE ILUSIÓN, DE
 INTEGRACIÓN Y DE NUEVAS UTOPÍAS QUE ROMPER.
ANEXO FOTOGRÁFICO
Bima
Bima
Bima
Bima
Bima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015
Marta Pérez Lage
 
Biblioteca en la actualidad
Biblioteca en la actualidadBiblioteca en la actualidad
Biblioteca en la actualidad
lobaherida
 
2° ficha crítica bibliotecas y sociedad
2° ficha crítica bibliotecas y sociedad2° ficha crítica bibliotecas y sociedad
2° ficha crítica bibliotecas y sociedad
Natalia Mora
 
Ensayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEnsayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEchavarria75
 
BIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIO
BIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIOBIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIO
BIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIO
Ayuntamiento de Málaga
 
Carta colegios
Carta colegiosCarta colegios
Carta colegiosmileto86
 
Marcos Martinez 14.10.2014
Marcos Martinez 14.10.2014Marcos Martinez 14.10.2014
Marcos Martinez 14.10.2014
Marcos Martínez
 
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias   y logrosBibliotecas comunitarias experiencias   y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias y logrosAmoxcalli Unisalle
 
Presentación Biblioteca Mariana Pineda
Presentación Biblioteca Mariana PinedaPresentación Biblioteca Mariana Pineda
Presentación Biblioteca Mariana Pinedaguadalinfodiezma
 
Presentacion biblioteca puerto tejada
Presentacion biblioteca puerto tejadaPresentacion biblioteca puerto tejada
Presentacion biblioteca puerto tejada
BIBLIOTECAPUERTOTEJADA
 
Colima
ColimaColima

La actualidad más candente (12)

Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015
 
Biblioteca en la actualidad
Biblioteca en la actualidadBiblioteca en la actualidad
Biblioteca en la actualidad
 
2° ficha crítica bibliotecas y sociedad
2° ficha crítica bibliotecas y sociedad2° ficha crítica bibliotecas y sociedad
2° ficha crítica bibliotecas y sociedad
 
BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014
BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014
BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014
 
Ensayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEnsayo Bibliotecas
Ensayo Bibliotecas
 
BIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIO
BIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIOBIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIO
BIBLIOTECA CRISTOBAL CUEVAS X ANIVERSARIO
 
Carta colegios
Carta colegiosCarta colegios
Carta colegios
 
Marcos Martinez 14.10.2014
Marcos Martinez 14.10.2014Marcos Martinez 14.10.2014
Marcos Martinez 14.10.2014
 
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias   y logrosBibliotecas comunitarias experiencias   y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
 
Presentación Biblioteca Mariana Pineda
Presentación Biblioteca Mariana PinedaPresentación Biblioteca Mariana Pineda
Presentación Biblioteca Mariana Pineda
 
Presentacion biblioteca puerto tejada
Presentacion biblioteca puerto tejadaPresentacion biblioteca puerto tejada
Presentacion biblioteca puerto tejada
 
Colima
ColimaColima
Colima
 

Similar a Bima

Bima
BimaBima
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas EstratégicasBiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
Enzo Abbagliati
 
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
godeloz
 
Presentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigos
BibloAmigos
 
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
godeloz
 
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
godeloz
 
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
Presentación Plan Nacional de Lectura y BibliotecasPresentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
godeloz
 
Proyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party Milenio
Proyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party MilenioProyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party Milenio
Proyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party Milenio
Ayuntamiento de La Guardia de Jaén
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Liliana Melo
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaLiliana Melo
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Liliana Melo
 
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiacamilo luna
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
camilo luna
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
camilo luna
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
Andres Felipe Rizo Molina
 

Similar a Bima (20)

Bima
Bima Bima
Bima
 
Bima
BimaBima
Bima
 
Bima
BimaBima
Bima
 
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas EstratégicasBiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
 
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
 
Presentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigos
 
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
 
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
Presentación Plan Nacional de Lectura y BibliotecasPresentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
 
Proyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party Milenio
Proyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party MilenioProyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party Milenio
Proyecto entrelineas guadalinfo Jaen Campus party Milenio
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
 
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
 
2 informe practica social
2 informe practica social2 informe practica social
2 informe practica social
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Bima

  • 1. Bibliotecas Municipales del Aljarafe: una forma de tejer una red municipal Almensilla, Bollullos de la Mitación, Espartinas, Huevar del Aljarafe, Isla Mayor, Olivares, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción
  • 2. En las bibliotecas públicas municipales se construye desde la utopía y, con el tiempo, compruebas cómo esta utopía va dejando paso a la realidad. Desde esta filosofía es desde donde nace BiMA (Bibliotecas Municipales del Aljarafe).  BiMA empieza a gestarse a partir del 20 de enero de 2005 en un encuentro de responsables de las bibliotecas públicas municipales de la comarca del Aljarafe, convocado desde la biblioteca pública “Juan Ramón Jiménez” de Sanlúcar la Mayor.  Este grupo nace con la misma meta que aún hoy perseguimos, la cooperación entre bibliotecas del Aljarafe.
  • 3. Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del Aljarafe respondió a nuestra petición y enseguida, nos integramos dentro de ella, como un servicio mancomunado más.  Ahí está el éxito de este proyecto, el tener una entidad con suficiente presencia legal para integrarnos y asumirnos como uno más de sus brazos dentro de su sección de cultura.  Se firma un Convenio de Colaboración un año después de la primera reunión, en marzo de 2006 entre los distintos municipios que entran a formar parte del proyecto y la Mancomunidad con el objetivo de mejorar los servicios bibliotecarios.
  • 4. LOS OBJETIVOS  Establecer mecanismos de colaboración en la gestión de los servicios bibliotecarios con el fin de optimizar recursos.  Desarrollar programas comunes que mejoren la calidad de los servicios bibliotecarios a disposición de los ciudadanos.  Contribuir a la mejora de la cualificación profesional del personal de las bibliotecas municipales.  Facilitar el acceso de los ciudadanos a los recursos de información del conjunto de bibliotecas adscritas al proyecto.  Fortalecer las señas de identidad de la comarca del Aljarafe entre los ciudadanos, especialmente de la infancia y de la juventud, tal como recoge el Manifiesto de la UNESCO para bibliotecas públicas.
  • 5. Este grupo de bibliotecarios, quiere ofrecer una imagen de biblioteca pública amplia, remodelada y abierta. Un servicio sin muros, sin barreras, donde la facilidad sea primordial y donde el usuario sienta que no tiene sólo una biblioteca sino una serie de estas que están a su pleno servicio. Esta colaboración requiere, un esfuerzo en el intercambio de información entre el personal, la formación del mismo y un catálogo colectivo como centro catalizador. Por ello necesitamos un enlace directo desde AbsysNet a las bibliotecas que forman BiMA ya que esto sería un paso hacia la visión de una red sólida. El objetivo final no es otro que la creación de una red bibliotecaria supramunicipal en nuestra comarca y , por ende, mejorar el Sistema Bibliotecario en Andalucía.
  • 6. ¿EN QUÉ HEMOS MEJORADO A LO LARGO DE ESTE CAMINO? Hemos pasado de pueblos (bibliotecas) sin ninguna actividad a tener varios clubes de lectura, con actividades paralelas en las que participan diversos colectivos, con la implicación de familias en las actividades de bebetecas, pequetecas,…Es decir con un programa de animación y difusión de la lectura. La asistencia y uso de estas bibliotecas ha aumentado un 40% tanto la asistencia como el número de lectores y los préstamos realizados han aumentado en casi un 60% en estos más de cuatro años de funcionamiento del proyecto. Las ventajas de trabajar como un grupo de cooperación bibliotecaria, son muchas y muy variadas. Hemos huido rápidamente del aislamiento que vivíamos entre las bibliotecas de la comarca y, no sólo esto, sino que hemos empezado a compartir recursos tanto materiales como no materiales, esto beneficia indudablemente, a nuestra comunidad de usuarios.
  • 7. ¿CON QUÉ PRESUPUESTO CONTAMOS? Mancomunidad y los ayuntamientos proporcionan todos los medios técnicos y materiales para llevar a cabo cada una de las actuaciones. También, se realizan las gestiones necesarias para la presentación de solicitudes para la obtención de subvenciones susceptibles de aplicación al mismo. A su vez, los ayuntamientos se comprometen a difundir, animar y apoyar las actividades organizadas dentro del marco de cooperación bibliotecaria (BiMA), comprometiéndose éstos, mediante consignación presupuestaria, a financiar económicamente cualquier acción que previamente haya sido diseñada por la Comisión Técnica de este Convenio y refrendada por el responsable político de cada municipio. Gracias a los varios premios concedidos en diciembre de 2008 y junio del 2009, contamos con recursos tanto económicos como de personal para destinar a este proyecto.
  • 8. EL FUTURO DE BIMA Es terminar de tejer, que no es cosa fácil, implicar a toda la comarca, tanto a municipios pequeños, como a municipios grandes, para crear una red sólida, haciendo una interpretación de la Ley 16/2003 de bibliotecas públicas y centros de documentación, de la existencia de bibliotecas supramunicipales. Nosotros estamos creando una biblioteca comarcal horizontal y única, pero respetando la variedad y la idiosincrasia de cada uno de nuestros municipios. El futuro de BiMA debe ir siempre de la mano, con el futuro de los gobiernos municipales y de la voluntad de nuestro órgano legal que nos da toda la cobertura, la Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del Aljarafe que, desde el principio, creyó en nosotros y nos ha dado todo tipo de facilidades y apoyo.
  • 9. EL FUTURO DE BIMA NO ES OTRO QUE SEGUIR CONSIGUIENDO QUE SE ROMPA LA UTOPÍA, TAL Y COMO VENIMOS HACIENDO DURANTE ESTOS AÑOS Y PENSAR Y DESEAR QUE SI NUESTRO PROYECTO SIRVE PARA LOGRAR DAR A NUESTRO SISTEMA BIBLIOTECARIO UN EMPUJE, SEGUIREMOS ADELANTE CON NUESTRO OBJETIVO. BIMA NO ES MÁS QUE TEJER Y TEJER, HASTA FORMA UNA RED FUERTE CONSOLIDADA, COORDINADA, PERO, LO MÁS IMPORTANTE, LLENA DE ILUSIÓN, DE INTEGRACIÓN Y DE NUEVAS UTOPÍAS QUE ROMPER.