SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD


               RECONOCIMIENTO DE ACTORES
                      ACTIVIDAD 2

            WILLIAM HUMBERTO NARVAEZ TERAN
                       98396878


                        TUTOR
                    RAMON MOSQUERA


        UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE
                        MARZO 2012
BIODIVERSIDAD


                                                                       ES EL ESTUDIO DE LA FLORA Y FAUNA EN NUESTRO PLANETA TIERRA, YA QUE SE
                                                                       ENCUENTRA AMENAZADO POR LA FALTA DE CONCIENCIA DE LAS PESRSONAS
                                                                       QUE LO HABITAMOS.



                                                                                                                                                                                      UNIDAD 3 PELIGROS QUE
                  UNIDAD 1 Biodiversidad, ESTADO E                                                      UNIDAD 2 COMUNIDADES
                                                                                                                                                                                     AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
                          IMPORTANCIA                                                                        VEGETALES




                                                                                   CAPITULO 4                    CAPITULO 5                  CAPITULO6            CAPITULO 7                                                 CAPITULO 9
CAPITULO 1 DEFINICIONES                              CAPITULO 3                                                                                                                                 CAPITULO 8
                              CAPITULO 2                                                                                                                           PELIGROS
Y ASPECTOS GENERALES DE
                                                   EFECTOS SOBRE LA              DEFINICIONES Y                  COBERTURA                   BOSQUES Y             SOBRE LA                 PELIGRO SOBRE LA                 PARQUES
    LA BIODIVERSIDAD           CLASES DE
                                                      DIVERSIDAD                CLASIFICACIONES                   VEGETAL                    EFECTOSM               FAUNA                        FLORA                      NACIONALES
                              DIVERSIDAD




       Lección 1                                                                    Lección 16                                                                                                     Lección 36                Lección 41
                                                       Lección 11                                                   Lección 21                Lección 26             Lección 31
   Definición de la                                                         Comunidades vegetales                                                                                          Especies en extinción y       Parques nacionales
                                Lección 6        Agricultura moderna                                     Cobertura vegetal y definición        Bosque y           Fauna, Flora e
  biodiversidad y su                                                        y su clasificación                                                                                                disminución de las         de Colombia y sus
                           Potencialidades y           Lección 12                                                   Lección 22               clasificación       importancia de
     importancia                                                                    Lección 17                                                                                                    poblaciones                categorías
                           requisitos para el       Agroecología y                                            Caracterización de la           Lección 27         flora y fauna en
       Lección 2                                                                 Clasificación de                                                                                                  Lección 37                Lección 42
                               desarrollo               hambre                                             vegetación y cobertura del      Ecosistema y su       los ecosistemas
 Estado global de la                                                         Margalef y clasificación                                                                                          Transgénicos y su          Funciones de los
                                Lección 7              Lección 13                                         suelo vs pérdidas del suelo y      importancia             Lección 32
    biodiversidad                                                                  de holdridge                                                                                                     definición          parques y sus áreas
                               Diversidad         Agroecología como                                                    agua                   Lección 28         Funciones de la
       Lección 3                                                                    Lección 18                                                                                                     Lección 38                Lección 43
                                genética         reto para mantener                                                 Lección 23             Deforestación y     fauna y la flora en
   Biodiversidad y                                                          Comunidades ecológicas                                                                                       Utilización de transgénicos      Objetivos de los
                                Lección 8          la producción de                                      Cobertura del suelo vs plantas     calentamiento        los ecosistemas
      producción                                                                 y comunidades                                                                                           y alimentos obtenidos por      parques y categorías
                            Diversidad de las         alimentos y                                           y sus residuos y criterios          global               Lección 33
      alimentaria                                                                   Lección 19                                                                                                   manipulación           de áreas protegidas
                                especies              proteger la                                               relevantes para la            Lección 29          Clasificación y
       Lección 4                                                              Sucesiones ecológicas                                                                                                Lección 39                Lección 44
                                Lección 9            biodiversidad                                            caracterización de las       Desertificación y      fauna silvestre
    Estado de los                                                             en las comunidades y                                                                                          Peligros para el medio        Áreas silvestres y
                            Diversidad de los          Lección 14                                        unidades de cobertura vegetal       agentes de la           Lección 34
     sistemas de                                                                   distribución                                                                                           ambiente de transgénicos            regiones
                              ecosistemas              Desarrollo                                                   Lección 24              deforestación      Fauna amansada y
 conservación de la                                                                 Lección 20                                                                                                y diferencias de los         biogeográficas
                               Lección 10             sustentable                                         Características estructurales       Lección 30        fauna doméstica
    biodiversidad                                                            Densidad, diversidad y                                                                                        cultivos transgénicos de          Lección 45
                           Diversidad cultural         Lección 15                                           de la cobertura vegetal y          Agentes               Lección 35
       Lección 5                                                                similaridad en las                                                                                       los híbridos y tradicionales     Los parques más
                                 humana                 Sistemas                                         potencialidades como hábitat     importantes de la      Fauna exótica y
 Principales factores                                                         comunidades y mega                                                                                                   Lección 40              importantes y
                                                    agroforestales                                                para la fauna y           deforestación          flora silvestre
que causan la pérdida                                                               diversidad                                                                                           Efectos en la población de
                                                                                                                    Lección 25                                                                                             problemas de
 de la biodiversidad                                                                                                                                                                       transgénicos y semillas
                                                                                                          Estructura de las coberturas                                                                                      conservación
       biológica
                                                                                                          vegetal y tipos de cobertura                                                            transgénicas
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE
    BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
• A nivel mundial Colombia ocupa el primer
  lugar en especies de aves y el segundo en
  plantas y anfibios. Entre los países
  tropicales, ocupa el primero en aves con
  1721 especies,
• El segundo en plantas con 45 mil
  especies, anfibios con 407 especies y primates
  con 27 especies; el tercero en reptiles y
  mariposas con 383 y 59 especies respectivamente
  y el cuarto en mamíferos con 359 especies.
• Colombia ocupa el segundo lugar entre los
  doce países con mayor diversidad biológica
  del mundo después de Brasil. El 46% del país
  está cubierto de bosques. Cuenta con
  abundantes ecosistemas de
  humedales, ciénagas y zonas bajas
  inundables con una alta biodiversidad e
  importantes para la regulación hídrica. En
  Colombia se encuentra el 15 % (3000 –
  3500) de las especies de orquídeas del
  mundo.
• Hay que recalcar que la extinción de
  determinadas especies no puede considerarse
  como un proceso aislado, sino como un indicador
  de la salud e integridad de los ecosistemas. Y la
  cantidad creciente de especies de fauna
  colombiana en riesgo a la extinción refleja un
  grave proceso de degradación
  ambiental, relacionado directa-mente con la
  pérdida de hábitat. Regiones biogeográficas como
  Chocó-Magdalena, Norandina y Amazonas, de
  cuales se tiene conocimiento de su
  deterioro, presentan el mayor número de
  especies de fauna amenazada.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.monografias.com/trabajos12/la
  divbio/ladivbio.shtml
• http://www.rds.org.co/biodiversidad2/
• Yepes D. Rocio. (2005). Biodiversidad.
  Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
  (p.50)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidaddario598
 
201602 18-act-2-yuranycalderon
201602 18-act-2-yuranycalderon201602 18-act-2-yuranycalderon
201602 18-act-2-yuranycalderonyuranycalderomarin
 
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidaddariocampo12
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadvero1987
 
Actividad de reconocimiento biodiversidad
Actividad de reconocimiento biodiversidadActividad de reconocimiento biodiversidad
Actividad de reconocimiento biodiversidadanasofiavergel
 
Marcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidad
Marcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidadMarcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidad
Marcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidadlmarcelaf
 
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadJaime832
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadFERCHOWILLY
 
La biodiversidad y el medio
La biodiversidad y el medioLa biodiversidad y el medio
La biodiversidad y el medio
Lydia Diaz
 
Tema 05. Los Seres Vivos Y El Medio 2
Tema 05.  Los Seres Vivos Y El Medio 2Tema 05.  Los Seres Vivos Y El Medio 2
Tema 05. Los Seres Vivos Y El Medio 2Rafael Vera Cívico
 
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombiaVentajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
hurtadodarwinmanuel
 
Poligaracturonasa
PoligaracturonasaPoligaracturonasa
Poligaracturonasa
Marco Salazar
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
 
201602 18-act-2-yuranycalderon
201602 18-act-2-yuranycalderon201602 18-act-2-yuranycalderon
201602 18-act-2-yuranycalderon
 
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Actividad de reconocimiento biodiversidad
Actividad de reconocimiento biodiversidadActividad de reconocimiento biodiversidad
Actividad de reconocimiento biodiversidad
 
Marcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidad
Marcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidadMarcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidad
Marcela fuertes tarea de reconocimiento biodiversidad
 
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidadTrabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
 
Act2. biodiversidad
Act2. biodiversidadAct2. biodiversidad
Act2. biodiversidad
 
1090407547 biodiversidad
1090407547 biodiversidad1090407547 biodiversidad
1090407547 biodiversidad
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
La biodiversidad y el medio
La biodiversidad y el medioLa biodiversidad y el medio
La biodiversidad y el medio
 
Tema 05. Los Seres Vivos Y El Medio 2
Tema 05.  Los Seres Vivos Y El Medio 2Tema 05.  Los Seres Vivos Y El Medio 2
Tema 05. Los Seres Vivos Y El Medio 2
 
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombiaVentajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
 
Poligaracturonasa
PoligaracturonasaPoligaracturonasa
Poligaracturonasa
 
Aislamiento bacterias biofertilizantes
Aislamiento bacterias biofertilizantesAislamiento bacterias biofertilizantes
Aislamiento bacterias biofertilizantes
 

Destacado

Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptualActividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
jmejiacam
 
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guíaTaxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Hogar
 
Las redes sociales USMP
Las redes sociales USMPLas redes sociales USMP
Las redes sociales USMP
Jonathan Castillo
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAOAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
MANUAL DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCA
MANUAL  DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCAMANUAL  DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCA
MANUAL DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrasergiovelandia201
 
¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA
¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA
¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Recetas con imaginación (v)
Recetas con imaginación (v)Recetas con imaginación (v)
Recetas con imaginación (v)scorpasj
 
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Liz Ocampo
 
¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?
iehonoriodelgado
 
Actividades de comunicación que se pueden realizar en organizaciones
Actividades de comunicación que se pueden realizar en organizacionesActividades de comunicación que se pueden realizar en organizaciones
Actividades de comunicación que se pueden realizar en organizaciones
Luciana Cresta
 
Casos prácticos servicios IPM
Casos prácticos servicios IPMCasos prácticos servicios IPM
Casos prácticos servicios IPMimediacomunica
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8grupo2fc
 
Tp cuyo aborigenes actuales
Tp cuyo aborigenes actualesTp cuyo aborigenes actuales
Tp cuyo aborigenes actualesClarita000
 
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 eviProyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
Evelin Ormaza Moreira
 
Luis jaimes
Luis jaimesLuis jaimes

Destacado (20)

Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptualActividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
 
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guíaTaxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
 
Las redes sociales USMP
Las redes sociales USMPLas redes sociales USMP
Las redes sociales USMP
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
 
MANUAL DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCA
MANUAL  DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCAMANUAL  DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCA
MANUAL DE FALLAS DE ESTACIONES REMOTAS - PERUEDUCA
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA
¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA
¿COMO INCRUSTO CONTENIDOS DIVERSOS EN MI BLOG? - PERUEDUCA
 
Recetas con imaginación (v)
Recetas con imaginación (v)Recetas con imaginación (v)
Recetas con imaginación (v)
 
Trabajo de fisica mecanica blog
Trabajo de fisica mecanica blogTrabajo de fisica mecanica blog
Trabajo de fisica mecanica blog
 
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
 
¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?
 
Actividades de comunicación que se pueden realizar en organizaciones
Actividades de comunicación que se pueden realizar en organizacionesActividades de comunicación que se pueden realizar en organizaciones
Actividades de comunicación que se pueden realizar en organizaciones
 
Casos prácticos servicios IPM
Casos prácticos servicios IPMCasos prácticos servicios IPM
Casos prácticos servicios IPM
 
Amar a un ser humano
Amar a un ser humanoAmar a un ser humano
Amar a un ser humano
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Tp cuyo aborigenes actuales
Tp cuyo aborigenes actualesTp cuyo aborigenes actuales
Tp cuyo aborigenes actuales
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 eviProyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
 
Pesentacion medanos
Pesentacion medanosPesentacion medanos
Pesentacion medanos
 
Luis jaimes
Luis jaimesLuis jaimes
Luis jaimes
 

Similar a Biodiversidad actividad 2

Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidadActvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
William Narvaez
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientojemomontealegre
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
James Montealegre
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
James Montealegre
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoJames Montealegre
 
Act 2 reconocimie nto de actores-oscar_castro_201602
Act 2 reconocimie   nto de actores-oscar_castro_201602Act 2 reconocimie   nto de actores-oscar_castro_201602
Act 2 reconocimie nto de actores-oscar_castro_201602Yecid Castro
 
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezReconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezlapolanca
 
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezReconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezlapolanca
 
Actividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejiaActividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejiasonia_mejia
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
jjduarte77
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
jhon_ever
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
jhon_ever
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosalesJhon Ever
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
JOHISRODRIGUEZ
 
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campoActividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campoarlescampo
 

Similar a Biodiversidad actividad 2 (20)

Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidadActvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
 
Act 2 reconocimie nto de actores-oscar_castro_201602
Act 2 reconocimie   nto de actores-oscar_castro_201602Act 2 reconocimie   nto de actores-oscar_castro_201602
Act 2 reconocimie nto de actores-oscar_castro_201602
 
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezReconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
 
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezReconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
 
Actividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejiaActividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejia
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Httpwww.slideshare.net jose reconocimiento del curso biodiversidad act 2
Httpwww.slideshare.net jose reconocimiento del curso biodiversidad act 2Httpwww.slideshare.net jose reconocimiento del curso biodiversidad act 2
Httpwww.slideshare.net jose reconocimiento del curso biodiversidad act 2
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Trabajo reconocimiento del curso biodiversidad act 2
Trabajo  reconocimiento del curso biodiversidad act 2Trabajo  reconocimiento del curso biodiversidad act 2
Trabajo reconocimiento del curso biodiversidad act 2
 
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campoActividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campo
 

Biodiversidad actividad 2

  • 1. BIODIVERSIDAD RECONOCIMIENTO DE ACTORES ACTIVIDAD 2 WILLIAM HUMBERTO NARVAEZ TERAN 98396878 TUTOR RAMON MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE MARZO 2012
  • 2. BIODIVERSIDAD ES EL ESTUDIO DE LA FLORA Y FAUNA EN NUESTRO PLANETA TIERRA, YA QUE SE ENCUENTRA AMENAZADO POR LA FALTA DE CONCIENCIA DE LAS PESRSONAS QUE LO HABITAMOS. UNIDAD 3 PELIGROS QUE UNIDAD 1 Biodiversidad, ESTADO E UNIDAD 2 COMUNIDADES AFECTAN LA BIODIVERSIDAD IMPORTANCIA VEGETALES CAPITULO 4 CAPITULO 5 CAPITULO6 CAPITULO 7 CAPITULO 9 CAPITULO 1 DEFINICIONES CAPITULO 3 CAPITULO 8 CAPITULO 2 PELIGROS Y ASPECTOS GENERALES DE EFECTOS SOBRE LA DEFINICIONES Y COBERTURA BOSQUES Y SOBRE LA PELIGRO SOBRE LA PARQUES LA BIODIVERSIDAD CLASES DE DIVERSIDAD CLASIFICACIONES VEGETAL EFECTOSM FAUNA FLORA NACIONALES DIVERSIDAD Lección 1 Lección 16 Lección 36 Lección 41 Lección 11 Lección 21 Lección 26 Lección 31 Definición de la Comunidades vegetales Especies en extinción y Parques nacionales Lección 6 Agricultura moderna Cobertura vegetal y definición Bosque y Fauna, Flora e biodiversidad y su y su clasificación disminución de las de Colombia y sus Potencialidades y Lección 12 Lección 22 clasificación importancia de importancia Lección 17 poblaciones categorías requisitos para el Agroecología y Caracterización de la Lección 27 flora y fauna en Lección 2 Clasificación de Lección 37 Lección 42 desarrollo hambre vegetación y cobertura del Ecosistema y su los ecosistemas Estado global de la Margalef y clasificación Transgénicos y su Funciones de los Lección 7 Lección 13 suelo vs pérdidas del suelo y importancia Lección 32 biodiversidad de holdridge definición parques y sus áreas Diversidad Agroecología como agua Lección 28 Funciones de la Lección 3 Lección 18 Lección 38 Lección 43 genética reto para mantener Lección 23 Deforestación y fauna y la flora en Biodiversidad y Comunidades ecológicas Utilización de transgénicos Objetivos de los Lección 8 la producción de Cobertura del suelo vs plantas calentamiento los ecosistemas producción y comunidades y alimentos obtenidos por parques y categorías Diversidad de las alimentos y y sus residuos y criterios global Lección 33 alimentaria Lección 19 manipulación de áreas protegidas especies proteger la relevantes para la Lección 29 Clasificación y Lección 4 Sucesiones ecológicas Lección 39 Lección 44 Lección 9 biodiversidad caracterización de las Desertificación y fauna silvestre Estado de los en las comunidades y Peligros para el medio Áreas silvestres y Diversidad de los Lección 14 unidades de cobertura vegetal agentes de la Lección 34 sistemas de distribución ambiente de transgénicos regiones ecosistemas Desarrollo Lección 24 deforestación Fauna amansada y conservación de la Lección 20 y diferencias de los biogeográficas Lección 10 sustentable Características estructurales Lección 30 fauna doméstica biodiversidad Densidad, diversidad y cultivos transgénicos de Lección 45 Diversidad cultural Lección 15 de la cobertura vegetal y Agentes Lección 35 Lección 5 similaridad en las los híbridos y tradicionales Los parques más humana Sistemas potencialidades como hábitat importantes de la Fauna exótica y Principales factores comunidades y mega Lección 40 importantes y agroforestales para la fauna y deforestación flora silvestre que causan la pérdida diversidad Efectos en la población de Lección 25 problemas de de la biodiversidad transgénicos y semillas Estructura de las coberturas conservación biológica vegetal y tipos de cobertura transgénicas
  • 3. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA • A nivel mundial Colombia ocupa el primer lugar en especies de aves y el segundo en plantas y anfibios. Entre los países tropicales, ocupa el primero en aves con 1721 especies,
  • 4. • El segundo en plantas con 45 mil especies, anfibios con 407 especies y primates con 27 especies; el tercero en reptiles y mariposas con 383 y 59 especies respectivamente y el cuarto en mamíferos con 359 especies.
  • 5. • Colombia ocupa el segundo lugar entre los doce países con mayor diversidad biológica del mundo después de Brasil. El 46% del país está cubierto de bosques. Cuenta con abundantes ecosistemas de humedales, ciénagas y zonas bajas inundables con una alta biodiversidad e importantes para la regulación hídrica. En Colombia se encuentra el 15 % (3000 – 3500) de las especies de orquídeas del mundo.
  • 6. • Hay que recalcar que la extinción de determinadas especies no puede considerarse como un proceso aislado, sino como un indicador de la salud e integridad de los ecosistemas. Y la cantidad creciente de especies de fauna colombiana en riesgo a la extinción refleja un grave proceso de degradación ambiental, relacionado directa-mente con la pérdida de hábitat. Regiones biogeográficas como Chocó-Magdalena, Norandina y Amazonas, de cuales se tiene conocimiento de su deterioro, presentan el mayor número de especies de fauna amenazada.
  • 7. BIBLIOGRAFIA • http://www.monografias.com/trabajos12/la divbio/ladivbio.shtml • http://www.rds.org.co/biodiversidad2/ • Yepes D. Rocio. (2005). Biodiversidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (p.50)