SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
FISICA MECANICA
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 7
DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN:

En un gráfico de posición contra tiempo (x- t ), la
pendiente nos da la velocidad de partícula y la
ecuación de posición (x=x0 + vt ) representa una
recta creciente o decreciente si la partícula se
mueve hacia la derecha o hacia la izquierda.
La siguiente gráfica representa el movimiento de una partícula con
movimiento uniforme en los intervalos de tiempo en los cuales se
mueve.
1. La velocidad de partícula al cabo 7seg es:
A. -10m/seg.
B. -8m/seg.
C. 8m/seg.
D. -4m/seg.

2. La velocidad de partícula al cabo 15seg es:
A. -4m/seg.
B. 4m/seg.
C. 6m/seg.
D. -8m/seg.
3. La posición de la partícula al cabo de 15seg es:
A. -14m
B. -12m
C. -16m
D. -8m

4. La posición de la partícula al cabo de 7seg es:
A. 4m
B. 6m
C. 7m
D. 8m
5. Se define el desplazamiento de partícula como Δx= xf – x0.
Entonces el desplazamiento de la partícula entre 8seg y 18seg
es:
A. -4m
B. 4m
C. -20m
D. 20m

6. El desplazamiento total de la
partícula es:
A. -4m
B. 4m
C. -20m
D. 20m
7. La partícula está en el origen por primera
vez al cabo de:
A. 1.8seg.
B. 1.6seg.
C. 1.9seg.
D. 1.7seg.
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 8 A LA
12 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN:
La gráfica del movimiento uniformemente
variado, en velocidad contra tiempo (v - t ) , es
una recta creciente decreciente u horizontal si
el movimiento de la partícula es acelerado,
retardado o uniforme. La pendiente nos da la
aceleración de partícula . El área (positiva)
entre la gráfica y el eje del tiempo representa la
distancia recorrida por l a partícula y la
ecuación, V=V + at (velocidad en función de
               0




tiempo) es la ecuación de velocidad.
La siguiente gráfica representa el movimiento
de una partícula con movimiento uniforme,
acelerado o retardado en los intervalos de
tiempo en l os cuales se mueve.
8. La aceleración de partícula en el tramo EF es:
A. -10m/seg .   2



B. -20 m/seg .      2



C. -30. m/seg 2 .
D. -60 m/seg 2 .

9. La aceleración de partícula en el tramo IJ es:
A. 10m/seg .2



B. 20 m/seg .   2



C. 40 m/seg 2 .
D. 60 m/seg .   2
10. La distancia recorrida por la partícula en el tramo de es:
A. 100m.
B. 120m.
C. 160m.
D. 200m.

11. La distancia recorrida por la partícula en el t ramo HI es:
A. 120m.
B. 110m.
C. 160m.
D. 180m.
12. La ecuación de velocidad de la partícula
en el tramo GH es:
A. V = -520 + 400t
B. V = 600 - 40t
C. V = 600 -80t
D. V = 1240 +80t
TALLER II
1. Una pelota se lanza horizontalmente desde
la azotea de un edificio de 35 metros de altura.
La pelota golpea el suelo en un punto a 80
metros de la base del edificio.
Encuentre:
a) El tiempo que la pelota permanece en
vuelo?
b) Su velocidad inicial?
c) Las componentes X y Y de la velocidad justo
antes de que la pelota pegue en el suelo?
1)

2. Un pateador de lugar debe patear un balón de
fútbol desde un punto a 36 metros (casi 40 yardas)
de la zona de gol y la bola debe librar los postes,
que están a 3,05 metros de alto. Cuando se patea,
el balón abandona el suelo con una velocidad de
20 m/seg y un ángulo 53°de respecto de la
horizontal.
a) Por cuanta distancia el balón libra o no los
postes.
b) El balón se aproxima a los postes mientras
continua ascendiendo o cuando va descendiendo.
2)

3. Durante la primera guerra mundial los
alemanes tenían un cañón llamado Big Bertha
que se uso para bombardear París. Los
proyectiles tenían una velocidad inicial de 1,7
km/ seg. a una inclinación de 55 con la
                                      0



horizontal.
Para dar en el blanco, se hacían ajustes en
relación con la resistencia del aire y otros
efectos. Si ignoramos esos efectos:
a) Cual era el alcance de los proyectiles
b) Cuanto permanecían en el aire?
3)


TALLER

           INTEGRANTES:
       LUIS FELIPE AGRESOTT
         DAYANA ARROYO
      DORIAN JULIANA RAMIRES

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO
           COMFENALCO
  SEGURIDAD HIGIENES OCUPACIONAL
             SECCION 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Ab1 2016 f_02
Ab1 2016 f_02Ab1 2016 f_02
cinemática
cinemática cinemática
cinemática
Eulises Cruz
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
Silvio Chávez Acevedo
 
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
ColgandoClases ...
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
profeolga
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
rubennonato
 
Taller de fisica
Taller  de fisicaTaller  de fisica
Taller de fisica
paoarist1
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
Manuel Manay
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
Zozimo Alca Huancachoque
 
Solucionario fs 03 2010-
Solucionario fs 03  2010-Solucionario fs 03  2010-
Solucionario fs 03 2010-
Ronny Garrido Ulloa
 
Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01Ab1 2014 f_01
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Washinton Campos Caballero
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
Manuel Manay
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Manuel Manay
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
Vcamargo60
 
Fisica segundo trabajo
Fisica segundo trabajoFisica segundo trabajo
Fisica segundo trabajo
Jeff Friasc
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
Yhony Jallo Apaza
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
 
Ab1 2016 f_02
Ab1 2016 f_02Ab1 2016 f_02
Ab1 2016 f_02
 
cinemática
cinemática cinemática
cinemática
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
 
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Taller de fisica
Taller  de fisicaTaller  de fisica
Taller de fisica
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
 
Solucionario fs 03 2010-
Solucionario fs 03  2010-Solucionario fs 03  2010-
Solucionario fs 03 2010-
 
Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Fisica segundo trabajo
Fisica segundo trabajoFisica segundo trabajo
Fisica segundo trabajo
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 

Destacado

Galería de caraduras
Galería de caradurasGalería de caraduras
Galería de caraduras
gerardoiglesias
 
Plan de vida taller
Plan de vida tallerPlan de vida taller
Plan de vida taller
denys carmona
 
Sara montiel
Sara montielSara montiel
Sara montiel
quiquebonilla
 
Peña Mayor
Peña MayorPeña Mayor
Peña Mayor
alvagar45
 
Circular 58 del 21 09 2000
Circular 58 del 21 09 2000Circular 58 del 21 09 2000
Circular 58 del 21 09 2000
Roberto Cartes
 
Las tic de la informacion 1
Las  tic de la informacion 1Las  tic de la informacion 1
Las tic de la informacion 1
mater17
 
Biología Angelo Soto
Biología Angelo Soto  Biología Angelo Soto
Biología Angelo Soto
Ang3l0
 
Personaje histórico
Personaje históricoPersonaje histórico
Personaje histórico
borjita22
 
Mipieizquierdo.docx (2)
Mipieizquierdo.docx (2)Mipieizquierdo.docx (2)
Mipieizquierdo.docx (2)
JairMideros
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
FrAn Sanchez Ocampo
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Karen Pérez
 
Muerte y el ajedrez la
Muerte y el ajedrez laMuerte y el ajedrez la
Muerte y el ajedrez la
luismartinbarajas
 
Análisis de normas sobre alfabetización
Análisis de normas sobre alfabetizaciónAnálisis de normas sobre alfabetización
Análisis de normas sobre alfabetización
adrianasanchez85
 
Temas de nuestro interes
Temas de nuestro interesTemas de nuestro interes
Temas de nuestro interes
JairMideros
 
La Actitud
La ActitudLa Actitud
La Actitud
educhavez2
 
Babilonia la buena
Babilonia la buenaBabilonia la buena
Babilonia la buena
gerardoiglesias
 
Tercer trabajo
Tercer trabajo Tercer trabajo
Tercer trabajo
yuranimoralesgallardo
 
16 pasos 2a.edición
16 pasos 2a.edición16 pasos 2a.edición
16 pasos 2a.edición
Omar Marquez
 
¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?
iehonoriodelgado
 

Destacado (20)

Galería de caraduras
Galería de caradurasGalería de caraduras
Galería de caraduras
 
Plan de vida taller
Plan de vida tallerPlan de vida taller
Plan de vida taller
 
Sara montiel
Sara montielSara montiel
Sara montiel
 
Peña Mayor
Peña MayorPeña Mayor
Peña Mayor
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Circular 58 del 21 09 2000
Circular 58 del 21 09 2000Circular 58 del 21 09 2000
Circular 58 del 21 09 2000
 
Las tic de la informacion 1
Las  tic de la informacion 1Las  tic de la informacion 1
Las tic de la informacion 1
 
Biología Angelo Soto
Biología Angelo Soto  Biología Angelo Soto
Biología Angelo Soto
 
Personaje histórico
Personaje históricoPersonaje histórico
Personaje histórico
 
Mipieizquierdo.docx (2)
Mipieizquierdo.docx (2)Mipieizquierdo.docx (2)
Mipieizquierdo.docx (2)
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Muerte y el ajedrez la
Muerte y el ajedrez laMuerte y el ajedrez la
Muerte y el ajedrez la
 
Análisis de normas sobre alfabetización
Análisis de normas sobre alfabetizaciónAnálisis de normas sobre alfabetización
Análisis de normas sobre alfabetización
 
Temas de nuestro interes
Temas de nuestro interesTemas de nuestro interes
Temas de nuestro interes
 
La Actitud
La ActitudLa Actitud
La Actitud
 
Babilonia la buena
Babilonia la buenaBabilonia la buena
Babilonia la buena
 
Tercer trabajo
Tercer trabajo Tercer trabajo
Tercer trabajo
 
16 pasos 2a.edición
16 pasos 2a.edición16 pasos 2a.edición
16 pasos 2a.edición
 
¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?¿Qué es una Wiki?
¿Qué es una Wiki?
 

Similar a Trabajo de fisica mecanica blog

Talleresdefisica
TalleresdefisicaTalleresdefisica
Talleresdefisica
Francisco Choperena
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
lizbeth rezza vega
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Ronaldo Chiche Surco
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULACINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
guestda8c67fc
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
walycc
 
Taller
TallerTaller
Taller
3205568963
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Alexis Gerald Navarro Hurtado
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
Adrian Garambel Choque Adrian
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
fisica mecanica
fisica mecanicafisica mecanica
fisica mecanica
3215665297
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
Valeria Logroño
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
Gilson Jimenez
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)
Paul Vega
 
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
Tiago Farias Souza
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
Sebastian Valdez
 

Similar a Trabajo de fisica mecanica blog (20)

Talleresdefisica
TalleresdefisicaTalleresdefisica
Talleresdefisica
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULACINEMÁTICA  DE  UNA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
 
fisica mecanica
fisica mecanicafisica mecanica
fisica mecanica
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)
 
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
 

Trabajo de fisica mecanica blog

  • 2. RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 7 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN: En un gráfico de posición contra tiempo (x- t ), la pendiente nos da la velocidad de partícula y la ecuación de posición (x=x0 + vt ) representa una recta creciente o decreciente si la partícula se mueve hacia la derecha o hacia la izquierda.
  • 3. La siguiente gráfica representa el movimiento de una partícula con movimiento uniforme en los intervalos de tiempo en los cuales se mueve.
  • 4. 1. La velocidad de partícula al cabo 7seg es: A. -10m/seg. B. -8m/seg. C. 8m/seg. D. -4m/seg. 2. La velocidad de partícula al cabo 15seg es: A. -4m/seg. B. 4m/seg. C. 6m/seg. D. -8m/seg.
  • 5. 3. La posición de la partícula al cabo de 15seg es: A. -14m B. -12m C. -16m D. -8m 4. La posición de la partícula al cabo de 7seg es: A. 4m B. 6m C. 7m D. 8m
  • 6. 5. Se define el desplazamiento de partícula como Δx= xf – x0. Entonces el desplazamiento de la partícula entre 8seg y 18seg es: A. -4m B. 4m C. -20m D. 20m 6. El desplazamiento total de la partícula es: A. -4m B. 4m C. -20m D. 20m
  • 7. 7. La partícula está en el origen por primera vez al cabo de: A. 1.8seg. B. 1.6seg. C. 1.9seg. D. 1.7seg.
  • 8. RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 8 A LA 12 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN: La gráfica del movimiento uniformemente variado, en velocidad contra tiempo (v - t ) , es una recta creciente decreciente u horizontal si el movimiento de la partícula es acelerado, retardado o uniforme. La pendiente nos da la aceleración de partícula . El área (positiva) entre la gráfica y el eje del tiempo representa la distancia recorrida por l a partícula y la ecuación, V=V + at (velocidad en función de 0 tiempo) es la ecuación de velocidad.
  • 9. La siguiente gráfica representa el movimiento de una partícula con movimiento uniforme, acelerado o retardado en los intervalos de tiempo en l os cuales se mueve.
  • 10. 8. La aceleración de partícula en el tramo EF es: A. -10m/seg . 2 B. -20 m/seg . 2 C. -30. m/seg 2 . D. -60 m/seg 2 . 9. La aceleración de partícula en el tramo IJ es: A. 10m/seg .2 B. 20 m/seg . 2 C. 40 m/seg 2 . D. 60 m/seg . 2
  • 11. 10. La distancia recorrida por la partícula en el tramo de es: A. 100m. B. 120m. C. 160m. D. 200m. 11. La distancia recorrida por la partícula en el t ramo HI es: A. 120m. B. 110m. C. 160m. D. 180m.
  • 12. 12. La ecuación de velocidad de la partícula en el tramo GH es: A. V = -520 + 400t B. V = 600 - 40t C. V = 600 -80t D. V = 1240 +80t
  • 13. TALLER II 1. Una pelota se lanza horizontalmente desde la azotea de un edificio de 35 metros de altura. La pelota golpea el suelo en un punto a 80 metros de la base del edificio. Encuentre: a) El tiempo que la pelota permanece en vuelo? b) Su velocidad inicial? c) Las componentes X y Y de la velocidad justo antes de que la pelota pegue en el suelo?
  • 15. 2. Un pateador de lugar debe patear un balón de fútbol desde un punto a 36 metros (casi 40 yardas) de la zona de gol y la bola debe librar los postes, que están a 3,05 metros de alto. Cuando se patea, el balón abandona el suelo con una velocidad de 20 m/seg y un ángulo 53°de respecto de la horizontal. a) Por cuanta distancia el balón libra o no los postes. b) El balón se aproxima a los postes mientras continua ascendiendo o cuando va descendiendo.
  • 17. 3. Durante la primera guerra mundial los alemanes tenían un cañón llamado Big Bertha que se uso para bombardear París. Los proyectiles tenían una velocidad inicial de 1,7 km/ seg. a una inclinación de 55 con la 0 horizontal. Para dar en el blanco, se hacían ajustes en relación con la resistencia del aire y otros efectos. Si ignoramos esos efectos: a) Cual era el alcance de los proyectiles b) Cuanto permanecían en el aire?
  • 19.
  • 20. TALLER INTEGRANTES: LUIS FELIPE AGRESOTT DAYANA ARROYO DORIAN JULIANA RAMIRES FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO SEGURIDAD HIGIENES OCUPACIONAL SECCION 5