SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS
ESGUERRA“edificamos casas”
SERGIO ANDRES GONZALEZ 10
JUAN GAVILAN 9
Base de datos
Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el
conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema
Gestor de Bases de Datos.
Las bases de datos de Access 2010 tienen la extensión .ACCDB para que el ordenador las
reconozca como tal.
Casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos almacenan y tratan la información
utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional.
En un sistema de base de datos relacional, los datos se organizan en Tablas.
Las tablas almacenan información sobre un tema como pueden ser los clientes de una empresa, o
los pedidos realizados por cada uno de ellos; las tablas se relacionan de forma que a partir de los
datos de la tabla de clientes podamos obtener información sobre los pedidos de éstos.
Tablas de datos
Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla
contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto
antes, clientes o pedidos.
Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente,
nombre del cliente, dirección,...
Y al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos
los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro
registro,...
Si consideramos una posible base de datos con los datos de una empresa, una tabla de CLIENTES
podría ser:
Campos
Código Nombre Apellidos Dirección C.P.
Registro 1 1 Luis Grande Lilos C/ Germanías, 23 46723
Registro 2 2 Marta Fran Dardeno C/ Mayor, 34 46625
Registro 3 3 Francisco Juan López C/ Valle, 56 46625
Registro 4 4 María Huesca Buevo C/ Franciscano, 67 46521
Consultas
Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las
tablas ya creadas.
Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos, etc., pero en principio
se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones.
Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo
código postal sea 46625.
Formularios
Un formulario es el objeto de Access 2010 diseñado para la introducción, visualización y
modificación de los datos de las tablas.
Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de
datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.
Informes
Un informe es el objeto de Access 2010 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir
datos seleccionados de una tabla.
Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.
Páginas
Una página de acceso a datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar
con ellos desde Internet o desde una intranet. Este tema lo trataremos en otro curso más
avanzado.
Macros
Una macro es el objeto de Access 2010 que define de forma estructurada las acciones que el
usuario desea que Access realice en respuesta a un evento determinado.
Por ejemplo, podríamos crear una macro para que abra un informe en respuesta a la elección de
un elemento de un formulario.
Módulos
Un módulo es el objeto de Access 2010 que contiene procedimientos personales que se codifican
utilizando Visual Basic.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrachech98
 
Partes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de accessPartes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de access
Elim Aqp
 
tablas
tablastablas
bases de datos relacionales (2)
bases de datos relacionales (2)bases de datos relacionales (2)
bases de datos relacionales (2)
Daniel Velez Garcia
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Jomicast
 
Diapositiva access
Diapositiva accessDiapositiva access
Diapositiva accessAmpiPuli269
 
Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes
Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes
Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes
Rene Padilla Castelli
 
Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Daiia Hernández
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo =D
Trabajo =DTrabajo =D
Trabajo =D
 
Trabajo =d
Trabajo =dTrabajo =d
Trabajo =d
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Partes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de accessPartes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de access
 
tablas
tablastablas
tablas
 
bases de datos relacionales (2)
bases de datos relacionales (2)bases de datos relacionales (2)
bases de datos relacionales (2)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Andres Torres
Andres TorresAndres Torres
Andres Torres
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Diapositiva access
Diapositiva accessDiapositiva access
Diapositiva access
 
Base De Datos Access
Base De Datos   AccessBase De Datos   Access
Base De Datos Access
 
Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes
Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes
Acces Grado 9° Gimnasio Cervantes
 
Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 

Destacado

Directiva de fin de año 2014
Directiva de fin de año 2014Directiva de fin de año 2014
Directiva de fin de año 2014
clasificadosoft
 
2da mesa red de soporte tecnico canaima
2da mesa  red de soporte tecnico canaima2da mesa  red de soporte tecnico canaima
2da mesa red de soporte tecnico canaima
centrointegradodeatencion
 
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012upydalcorcon
 
Programa pedagogico nt1
Programa pedagogico nt1Programa pedagogico nt1
Programa pedagogico nt1
Pauly De Ameller Urrutia
 
Praesspanien
PraesspanienPraesspanien
Praesspaniendavid3232
 
35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreas35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreasdrutriiladguez
 
Ingenieria de sofwere educativo rosa
Ingenieria de sofwere educativo rosaIngenieria de sofwere educativo rosa
Ingenieria de sofwere educativo rosarosaegalvez
 
Evaluación Final Sophia Barillas
Evaluación Final Sophia BarillasEvaluación Final Sophia Barillas
Evaluación Final Sophia Barillas
Sophii Barillas
 
El circuito de impresión
El circuito de impresiónEl circuito de impresión
El circuito de impresiónDaniel Ramos
 
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Veronica Lamperti
 

Destacado (20)

Siglo XX y las Monedas
Siglo XX y las MonedasSiglo XX y las Monedas
Siglo XX y las Monedas
 
Gupd m03 11
Gupd m03 11Gupd m03 11
Gupd m03 11
 
Directiva de fin de año 2014
Directiva de fin de año 2014Directiva de fin de año 2014
Directiva de fin de año 2014
 
2da mesa red de soporte tecnico canaima
2da mesa  red de soporte tecnico canaima2da mesa  red de soporte tecnico canaima
2da mesa red de soporte tecnico canaima
 
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
 
Programa pedagogico nt1
Programa pedagogico nt1Programa pedagogico nt1
Programa pedagogico nt1
 
PRESENTACIÓN CALAMEO
PRESENTACIÓN CALAMEOPRESENTACIÓN CALAMEO
PRESENTACIÓN CALAMEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HACIA UN SISTEMA CURRICULAR
HACIA UN SISTEMA CURRICULARHACIA UN SISTEMA CURRICULAR
HACIA UN SISTEMA CURRICULAR
 
Diseño aparta estudio
Diseño aparta estudioDiseño aparta estudio
Diseño aparta estudio
 
Praesspanien
PraesspanienPraesspanien
Praesspanien
 
35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreas35 tratamiento de-diarreas
35 tratamiento de-diarreas
 
Ingenieria de sofwere educativo rosa
Ingenieria de sofwere educativo rosaIngenieria de sofwere educativo rosa
Ingenieria de sofwere educativo rosa
 
Evaluación Final Sophia Barillas
Evaluación Final Sophia BarillasEvaluación Final Sophia Barillas
Evaluación Final Sophia Barillas
 
La Reforma Laboral
La Reforma LaboralLa Reforma Laboral
La Reforma Laboral
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
 
El circuito de impresión
El circuito de impresiónEl circuito de impresión
El circuito de impresión
 
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
 
Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Colegio nacional nicolas esguerra

Conceptos básicos de access 2007
Conceptos básicos de access 2007Conceptos básicos de access 2007
Conceptos básicos de access 2007Santiago Bolivar
 
Base de datos - Por Juan Ventura
Base de datos  - Por Juan VenturaBase de datos  - Por Juan Ventura
Base de datos - Por Juan Ventura
juan ventura
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
juan1924
 
Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010
juan ventura
 
Conceptos básicos de access 2010 22
Conceptos básicos de access 2010  22Conceptos básicos de access 2010  22
Conceptos básicos de access 2010 22David Franco
 
ultimo trabajo
ultimo trabajoultimo trabajo
ultimo trabajo
Daniel Velez Garcia
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
braulito1998
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
MARIAVALENTINARODRIG4
 
Karol tqm
Karol tqmKarol tqm
Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!
carolinarache
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Bases de datos 2
Bases de datos 2Bases de datos 2
Bases de datos 2
Daniel Laiton
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
AnthonyLeonRuiz
 

Similar a Colegio nacional nicolas esguerra (20)

Conceptos básicos de access 2007
Conceptos básicos de access 2007Conceptos básicos de access 2007
Conceptos básicos de access 2007
 
Base de datos - Por Juan Ventura
Base de datos  - Por Juan VenturaBase de datos  - Por Juan Ventura
Base de datos - Por Juan Ventura
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
unidad dos ACCESS
unidad dos ACCESSunidad dos ACCESS
unidad dos ACCESS
 
Guia#1
Guia#1Guia#1
Guia#1
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010
 
Conceptos básicos de access 2010 22
Conceptos básicos de access 2010  22Conceptos básicos de access 2010  22
Conceptos básicos de access 2010 22
 
ultimo trabajo
ultimo trabajoultimo trabajo
ultimo trabajo
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
 
Karol tqm
Karol tqmKarol tqm
Karol tqm
 
karpol tqm
karpol tqmkarpol tqm
karpol tqm
 
Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Bases de datos 2
Bases de datos 2Bases de datos 2
Bases de datos 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 

Más de sergiovelandia201 (17)

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Asistenente para informes
Asistenente para informesAsistenente para informes
Asistenente para informes
 
Utiles escolares gg
Utiles escolares  ggUtiles escolares  gg
Utiles escolares gg
 
Hjklñ{
Hjklñ{Hjklñ{
Hjklñ{
 
La tecnología del futuro
La tecnología del futuroLa tecnología del futuro
La tecnología del futuro
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Texto 3 d
Texto 3 dTexto 3 d
Texto 3 d
 
Asdasdas
AsdasdasAsdasdas
Asdasdas
 
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
AsdsajdfsdgfdfqbqsfvAsdsajdfsdgfdfqbqsfv
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
 
Carel draw
Carel drawCarel draw
Carel draw
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 

Colegio nacional nicolas esguerra

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA“edificamos casas” SERGIO ANDRES GONZALEZ 10 JUAN GAVILAN 9 Base de datos Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Gestor de Bases de Datos. Las bases de datos de Access 2010 tienen la extensión .ACCDB para que el ordenador las reconozca como tal. Casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos almacenan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional. En un sistema de base de datos relacional, los datos se organizan en Tablas.
  • 2. Las tablas almacenan información sobre un tema como pueden ser los clientes de una empresa, o los pedidos realizados por cada uno de ellos; las tablas se relacionan de forma que a partir de los datos de la tabla de clientes podamos obtener información sobre los pedidos de éstos. Tablas de datos Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto antes, clientes o pedidos. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,... Y al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,... Si consideramos una posible base de datos con los datos de una empresa, una tabla de CLIENTES podría ser: Campos Código Nombre Apellidos Dirección C.P. Registro 1 1 Luis Grande Lilos C/ Germanías, 23 46723 Registro 2 2 Marta Fran Dardeno C/ Mayor, 34 46625 Registro 3 3 Francisco Juan López C/ Valle, 56 46625 Registro 4 4 María Huesca Buevo C/ Franciscano, 67 46521 Consultas Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.
  • 3. Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos, etc., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625. Formularios Un formulario es el objeto de Access 2010 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas. Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES. Informes Un informe es el objeto de Access 2010 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla. Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa. Páginas Una página de acceso a datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet. Este tema lo trataremos en otro curso más avanzado. Macros Una macro es el objeto de Access 2010 que define de forma estructurada las acciones que el usuario desea que Access realice en respuesta a un evento determinado.
  • 4. Por ejemplo, podríamos crear una macro para que abra un informe en respuesta a la elección de un elemento de un formulario. Módulos Un módulo es el objeto de Access 2010 que contiene procedimientos personales que se codifican utilizando Visual Basic.