SlideShare una empresa de Scribd logo
C.B.T.I.S 232 DE TETECALA MORELOS.
MATERIA:GESTIONA DE INFORMACION
MEDIANTE EL USO DE PRECENTACIONES.
PROFESORA:LILIANA GONZALEZ ARMAS.
OFIMATICA.
INTEGRANTES:
ANAYETZI AQUINO RAMIREZ
MARIANA MEMIJE DE LOS SANTOS
LIZBETH YARELI GARCIA MARTINES
NAYELI SALINAS CELIS
LA
REFORESTACION
La reforestación es una operación en el ámbito de
la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado
histórico reciente (se suelen contabilizar 50 años) estaban
cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos
motivos, como pueden ser:
Explotación de la madera para fines industriales o para consumo
como plantas.
Ampliación de la frontera agrícola o ganadera.
Ampliación de áreas rurales.
Incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales).
Por extensión se llama también reforestación, aunque sería más
correcto el término forestación, a la plantación más o menos
masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo
menos en tiempos históricos recientes (igualmente, unos 50 años).
La reforestación es importante que todos debemos practicar es
importante cuidar nuestros bosques por los arboles que nos da
nuestro oxigeno.
Los arboles y los bosques favorecen la presencia del agua nos
da oxigeno, protege el suelo, nos da fruto y disminuye el ruido.
Para que ayudemos a los bosques tenemos que plantar arboles
cuidarlos, regarlos y cortarlos por que si los cortamos es como
si estuviéramos matando a nuestro planeta y a nosotros
mismos.
También favorece el ámbito laboral por que con los arboles
podemos hacer muchas cosas por ejemplo: podemos crear hojas
de papel en donde podemos escribir,dibugar etc.
En el ámbito social ayuda a la sociedad a que nuestro mundo
tenga un mejor mundo Que todos nos unamos para mejorar
nuestros arboles y nos ayuden a vivir mejor.
 Causas de la reforestación
Muchas veces, las empresas que talan bosques
justifican esta acción diciendo que luego reforestan la
zona (es decir, que vuelven a plantar árboles), pero la
reforestación NUNCA reemplazará al bosque nativo
ya, que una vez destruido, este bioma tarda siglos en
formarse. Además, muchas industrias (como las
celulósicas) reforestan las zonas taladas con especies
vegetales no autóctonas, es decir, con árboles que no
son propios de ese lugar, y que por lo tanto no están
adaptados. Por eso, nunca hay que caer en los dichos
de ciertas empresas que quieren confundir a la gente
mientras ganan dinero y destruyen el Ambiente.
 Las consecuencias mas graves son la ruptura de un
sistema de vida , no afecta sólo a las plantas sino a los
seres vivos que dependían de su existencia.
 Disminución de la lluvia, por que no hay transpiración de
los montes , por tanto tampoco humedad.
 Desertificación y erosión por la misma causa, ya que se
produce el arrastre de las capas fértiles del suelo al no
tener la protección del follaje de los árboles.
 La reforestación no soluciona el problema, ya
generalmente no se reforesta con las especies que había (
porque las autóctonas son de crecimiento lento) sino con
las de crecimiento rápido y de interés industrial.
 Esto acarrea una modificación de todo el ecosistema,
Aparecen otras especies animales y vegetales que no
siempre son compatibles con ése ambiente
 De acuerdo con las recomendaciones de las Naciones Unidas, existen
diversas medidas encaminadas a frenar el proceso de deforestación. Por
un lado, los programas forestales de cada país, los cuales deben hacer
partícipes a todos los interesados e integrar la conservación y el uso
sostenible de los recursos biológicos. Asimismo, las capacidades
nacionales de investigación forestal deben mejorarse y crear una red
para facilitar el intercambio de información, fomentar la investigación y
dar a conocer los resultados de las distintas disciplinas.
 Es necesario llevar a cabo estudios que analicen las causas de la
deforestación y degradación ambiental en cada país, y debe fomentarse
la cooperación en temas de transferencia de tecnología relacionada con
los bosques, tanto Norte-Sur como Sur-Sur, mediante inversiones
públicas y privadas, empresas mixtas, etc. Por otro lado, se requieren las
mejores tecnologías de evaluación para obtener estimaciones fidedignas
de todos los servicios y bienes forestales, en especial los que son objeto
de comercio general.
GRASIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y ReforestacionLa Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y Reforestacion
wilfrido-lanchimba
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Odalys99
 
REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
chepascualli
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
Asdrubal
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionmmack1124
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Ledy Cabrera
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptxdiapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
JosGregorioDejesus
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
MIGUEL CALDERON DELGADO
 
Consecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacionConsecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacion
Gonzalo Camus
 
diapositivas-reforestacion.ppt
diapositivas-reforestacion.pptdiapositivas-reforestacion.ppt
diapositivas-reforestacion.ppt
ROBERTOBRUN3
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Silvana Carnicero
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvajuli51
 

La actualidad más candente (20)

Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
La Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y ReforestacionLa Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y Reforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptxdiapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
 
Consecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacionConsecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacion
 
diapositivas-reforestacion.ppt
diapositivas-reforestacion.pptdiapositivas-reforestacion.ppt
diapositivas-reforestacion.ppt
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silva
 

Destacado

Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
Erik Alejandro
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
omartruro
 
Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]
Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]
Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]LauraCorporan
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 

Destacado (6)

Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
 
Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]
Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]
Proyecto La Reforestacion (Juana)[1]
 
Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 

Similar a La reforestacion

Los Bosques
Los BosquesLos Bosques
Los Bosques
yeinnymon
 
Trabajo acadèmico
Trabajo acadèmicoTrabajo acadèmico
Trabajo acadèmico
Mac Apple Apple
 
Gdr quinto
Gdr quintoGdr quinto
Gdr quinto
ANGIEHENANDEZ
 
Deforestacion j
Deforestacion jDeforestacion j
Deforestacion j
luzecitalunaestrella
 
La deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaLa deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaJorgebuap
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
jose04mv
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
elcarranza
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
Reforestacion.pptx
Reforestacion.pptxReforestacion.pptx
Reforestacion.pptx
Julio975850
 
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Deforestacion (herrera   nardini) 2013Deforestacion (herrera   nardini) 2013
Deforestacion (herrera nardini) 2013Gabriel Buda
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
Yascabel
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesdanielfelipepolania
 
diapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdfdiapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
9b-2
9b-29b-2
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Dayto El Bandy
 
Proyecto sandra villacis 2
Proyecto sandra villacis 2Proyecto sandra villacis 2
Proyecto sandra villacis 2Sandry2925
 

Similar a La reforestacion (20)

Los Bosques
Los BosquesLos Bosques
Los Bosques
 
Los Bosques
Los BosquesLos Bosques
Los Bosques
 
Trabajo acadèmico
Trabajo acadèmicoTrabajo acadèmico
Trabajo acadèmico
 
Gdr quinto
Gdr quintoGdr quinto
Gdr quinto
 
Deforestacion j
Deforestacion jDeforestacion j
Deforestacion j
 
La deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaLa deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humana
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
 
Reforestacion.pptx
Reforestacion.pptxReforestacion.pptx
Reforestacion.pptx
 
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Deforestacion (herrera   nardini) 2013Deforestacion (herrera   nardini) 2013
Deforestacion (herrera nardini) 2013
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
diapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdfdiapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdf
 
9b-2
9b-29b-2
9b-2
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08
 
Proyecto sandra villacis 2
Proyecto sandra villacis 2Proyecto sandra villacis 2
Proyecto sandra villacis 2
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

La reforestacion

  • 1.
  • 2. C.B.T.I.S 232 DE TETECALA MORELOS. MATERIA:GESTIONA DE INFORMACION MEDIANTE EL USO DE PRECENTACIONES. PROFESORA:LILIANA GONZALEZ ARMAS. OFIMATICA. INTEGRANTES: ANAYETZI AQUINO RAMIREZ MARIANA MEMIJE DE LOS SANTOS LIZBETH YARELI GARCIA MARTINES NAYELI SALINAS CELIS
  • 3. LA REFORESTACION La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado histórico reciente (se suelen contabilizar 50 años) estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos, como pueden ser: Explotación de la madera para fines industriales o para consumo como plantas. Ampliación de la frontera agrícola o ganadera. Ampliación de áreas rurales. Incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales). Por extensión se llama también reforestación, aunque sería más correcto el término forestación, a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos recientes (igualmente, unos 50 años).
  • 4. La reforestación es importante que todos debemos practicar es importante cuidar nuestros bosques por los arboles que nos da nuestro oxigeno. Los arboles y los bosques favorecen la presencia del agua nos da oxigeno, protege el suelo, nos da fruto y disminuye el ruido. Para que ayudemos a los bosques tenemos que plantar arboles cuidarlos, regarlos y cortarlos por que si los cortamos es como si estuviéramos matando a nuestro planeta y a nosotros mismos. También favorece el ámbito laboral por que con los arboles podemos hacer muchas cosas por ejemplo: podemos crear hojas de papel en donde podemos escribir,dibugar etc. En el ámbito social ayuda a la sociedad a que nuestro mundo tenga un mejor mundo Que todos nos unamos para mejorar nuestros arboles y nos ayuden a vivir mejor.
  • 5.  Causas de la reforestación Muchas veces, las empresas que talan bosques justifican esta acción diciendo que luego reforestan la zona (es decir, que vuelven a plantar árboles), pero la reforestación NUNCA reemplazará al bosque nativo ya, que una vez destruido, este bioma tarda siglos en formarse. Además, muchas industrias (como las celulósicas) reforestan las zonas taladas con especies vegetales no autóctonas, es decir, con árboles que no son propios de ese lugar, y que por lo tanto no están adaptados. Por eso, nunca hay que caer en los dichos de ciertas empresas que quieren confundir a la gente mientras ganan dinero y destruyen el Ambiente.
  • 6.  Las consecuencias mas graves son la ruptura de un sistema de vida , no afecta sólo a las plantas sino a los seres vivos que dependían de su existencia.  Disminución de la lluvia, por que no hay transpiración de los montes , por tanto tampoco humedad.  Desertificación y erosión por la misma causa, ya que se produce el arrastre de las capas fértiles del suelo al no tener la protección del follaje de los árboles.  La reforestación no soluciona el problema, ya generalmente no se reforesta con las especies que había ( porque las autóctonas son de crecimiento lento) sino con las de crecimiento rápido y de interés industrial.  Esto acarrea una modificación de todo el ecosistema, Aparecen otras especies animales y vegetales que no siempre son compatibles con ése ambiente
  • 7.  De acuerdo con las recomendaciones de las Naciones Unidas, existen diversas medidas encaminadas a frenar el proceso de deforestación. Por un lado, los programas forestales de cada país, los cuales deben hacer partícipes a todos los interesados e integrar la conservación y el uso sostenible de los recursos biológicos. Asimismo, las capacidades nacionales de investigación forestal deben mejorarse y crear una red para facilitar el intercambio de información, fomentar la investigación y dar a conocer los resultados de las distintas disciplinas.  Es necesario llevar a cabo estudios que analicen las causas de la deforestación y degradación ambiental en cada país, y debe fomentarse la cooperación en temas de transferencia de tecnología relacionada con los bosques, tanto Norte-Sur como Sur-Sur, mediante inversiones públicas y privadas, empresas mixtas, etc. Por otro lado, se requieren las mejores tecnologías de evaluación para obtener estimaciones fidedignas de todos los servicios y bienes forestales, en especial los que son objeto de comercio general.
  • 8.
  • 9. GRASIAS POR SU ATENCION.