SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioenergética
uti BCyT- ESFUNO
docente Carolina Chaine
BIOENERGÉTICA: Rama de la bioquímica que estudia la
transferencia y utilización de energía en los sistemas
biológicos.
Comprende el estudio cuantitativo y cualitativo de los
cambios de energía de las reacciones
bioquímicas.
Aplica los principios básicos de la termodinámica a los
sistemas biológicos, para predecir si alguna reacción va a
ocurrir de manera espontánea o no.
La Termodinamica es la ciencia que estudia la energía y sus
transformaciones
Un sistema se define como la porción del universo que tomamos como
objeto de estudio
-Existes tres tipos de sistemas:
-SISTEMA AISLADO: no intercambia materia
ni energía con su entorno
-SISTEMA CERRADO: no intercambia materia
pero si energía con su entorno
-SISTEMA ABIERTO: intercambia materia y
energía con su entorno
Las transformaciones de energía obedecen las Leyes de la Termodinámica
Primera ley:
Principio de la CONSERVACIÓN de energía
la energía del universo es constante
Segunda ley:
Principio de aumento de la ENTROPÍA
la entropía del universo está aumentado
Algunos Conceptos…
Todas las reacciones químicas están influidas por dos fuerzas: la tendencia a
adquirir el estado de enlace mas estable y la tendencia a conseguir el mayor
grado de desorden, expresado como entropía S.
La fuerza impulsora en una reacción es ΔG, la variación de energía libre, que
representa el efecto de los siguientes factores:
S ( variación de ENTROPÍA):
ΔH(Variación de ENTALPÍA)
ΔG(Variación de ENERGÍA LIBRE DE GIBBS)
La energía libre de Gibbs (G) (energía útil) expresa la cantidad de energía capaz de realizar
trabajo durante una reacción a T° y presiones constantes.
Cambio de energía libre (ΔG) para reacciones químicas
El ΔG es la diferencia de energía libre de los productos y los reactivos.
-Cuando el ΔG es negativo los productos tienen menos energía libre que los reactivos,
por lo que la reacción ocurrirá espontáneamente, es una reacción exergónica.
-Cuando el ΔG es positivo los productos tienen más energía libre que los reactivos, por
lo que la reacción tiende a ir en el sentido contrario, por lo que se trata de una
reacción no espontánea, es una reacción endergónica.
-Cuando el ΔG es igual a 0 los productos tienen la misma energía libre que los
reactivos.
∆G°: indicador de espontaneidad
Cuanto más alejado esté un sistema del equilibro, más trabajo podrá realizar
Los sistemas biológicos se encuentran alejados del equilibrio para poder realizar trabajo
∆G: variación de energía que es capaz de efectuar trabajo a medida que el sistema tiende al
equilibrio, a P y T cte
∆G = W (máximo)
∆G<0 Proceso exergónico
∆G>0 Proceso endergónico
En EQUILIBRIO: ∆G = 0
En condiciones celulares, la relación de acción de masas es :
[C][D]/[A][B]=1
ΔG°= +10kj/mol
Indique cuál es el valor de Keq
Constantes y unidades utilizadas frecuentemente en
termodinámica
Constante de Faraday, F= 96.489 j/v,mol o 96.480 kj/mol
Constante de los gases, R= 0.00831 kj/ K mol
Las unidades de temperatura absoluta, T , son grados
Kelvin (K).
25°C = 298K
El ΔG depende de:
- la temperatura
- la concentración de productos y reactivos
A + B ⇆ C + D
Calcule la variación de energía libre real (ΔG) para la síntesis de Glucosa-6-P a pH7 y
25°C en las condiciones intracelulares, si las condiciones de Glucosa-6-P, ADP, Glucosa y
ATP son 100μM, 1.3mM, 250μM y 3.4mM respectivamente
La reacción para la síntesis de Glucosa-6-P es:
Glucosa + ATP Glucosa-6-P
y tiene un ΔG°= -16.7 kj/mol
Reacciones acopladas
Las variaciones de energía libre son aditivas: la reacción química
neta que resulta de dos reacciones sucesivas que comparten un
intermediario común tienen una variación de energía libre global
que es la suma de los valores ΔG de las reacciones individuales
La reacción de la fosforilación de la glucosa está acoplada a la hidrólisis
del ATP
Dada cada reacción individual con su ΔG°, indique cuál es su ΔG° global
Glucosa + Pi Glucosa-6-P + H2O ΔG°= 13.8 kj/mol
ATP + H2O ADP + Pi ΔG°= -30.5 kj/mol

Más contenido relacionado

Similar a Bioenergetica.pptx

energia libre de gibbs
energia libre de gibbsenergia libre de gibbs
energia libre de gibbs
Jonathan Salgado
 
BIOENERGETICA.ppt
BIOENERGETICA.pptBIOENERGETICA.ppt
BIOENERGETICA.ppt
MILAGROSYENIFERTARAZ
 
Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica Paola de Hoyos
 
Bioenergética y termorregulación
Bioenergética y termorregulaciónBioenergética y termorregulación
Bioenergética y termorregulación
Roy Pérez
 
clase 5 Bioenergetica y enzimas.pptx
clase 5 Bioenergetica y enzimas.pptxclase 5 Bioenergetica y enzimas.pptx
clase 5 Bioenergetica y enzimas.pptx
YoBeca01
 
Bioeneregetica
BioeneregeticaBioeneregetica
Bioeneregetica
BrunoFreire61
 
6._bioenergetica.ppt
6._bioenergetica.ppt6._bioenergetica.ppt
6._bioenergetica.ppt
CARLOSEIRALE
 
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
MrCrisCabello
 
Termodinámica y Bioenergética
Termodinámica y BioenergéticaTermodinámica y Bioenergética
Termodinámica y Bioenergética
Campos V
 
Unidad I: Termodinámica
Unidad I: TermodinámicaUnidad I: Termodinámica
Unidad I: Termodinámica
neidanunez
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Raaf Arreola Franco
 
TP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdf
TP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdfTP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdf
TP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdf
JorgeLopezParra1
 
Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4
Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4
Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4
EulisMorillo
 
flujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptxflujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptx
OsmarLopez25
 
Introducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánicaIntroducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánica
antonio.delgado
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
JHOANJHONCLERBOCANEG
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Andy Machado Villacres
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
Universidad Continental
 

Similar a Bioenergetica.pptx (20)

energia libre de gibbs
energia libre de gibbsenergia libre de gibbs
energia libre de gibbs
 
BIOENERGETICA.ppt
BIOENERGETICA.pptBIOENERGETICA.ppt
BIOENERGETICA.ppt
 
Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica
 
Bioenergética y termorregulación
Bioenergética y termorregulaciónBioenergética y termorregulación
Bioenergética y termorregulación
 
clase 5 Bioenergetica y enzimas.pptx
clase 5 Bioenergetica y enzimas.pptxclase 5 Bioenergetica y enzimas.pptx
clase 5 Bioenergetica y enzimas.pptx
 
Bioeneregetica
BioeneregeticaBioeneregetica
Bioeneregetica
 
6._bioenergetica.ppt
6._bioenergetica.ppt6._bioenergetica.ppt
6._bioenergetica.ppt
 
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
 
Termodinámica y Bioenergética
Termodinámica y BioenergéticaTermodinámica y Bioenergética
Termodinámica y Bioenergética
 
Unidad I: Termodinámica
Unidad I: TermodinámicaUnidad I: Termodinámica
Unidad I: Termodinámica
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
TP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdf
TP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdfTP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdf
TP4 PRESENTACIÓN 4.1 - BIOENERGÉTICA Y CINÉTICA QUÍMICA.pdf
 
Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4
Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4
Bioquímica I. Temas 2, 3 y 4
 
flujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptxflujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptx
 
Introducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánicaIntroducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánica
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Bioenergetica.pptx

  • 2. BIOENERGÉTICA: Rama de la bioquímica que estudia la transferencia y utilización de energía en los sistemas biológicos. Comprende el estudio cuantitativo y cualitativo de los cambios de energía de las reacciones bioquímicas. Aplica los principios básicos de la termodinámica a los sistemas biológicos, para predecir si alguna reacción va a ocurrir de manera espontánea o no.
  • 3. La Termodinamica es la ciencia que estudia la energía y sus transformaciones Un sistema se define como la porción del universo que tomamos como objeto de estudio -Existes tres tipos de sistemas: -SISTEMA AISLADO: no intercambia materia ni energía con su entorno -SISTEMA CERRADO: no intercambia materia pero si energía con su entorno -SISTEMA ABIERTO: intercambia materia y energía con su entorno
  • 4.
  • 5. Las transformaciones de energía obedecen las Leyes de la Termodinámica Primera ley: Principio de la CONSERVACIÓN de energía la energía del universo es constante Segunda ley: Principio de aumento de la ENTROPÍA la entropía del universo está aumentado
  • 6.
  • 7. Algunos Conceptos… Todas las reacciones químicas están influidas por dos fuerzas: la tendencia a adquirir el estado de enlace mas estable y la tendencia a conseguir el mayor grado de desorden, expresado como entropía S. La fuerza impulsora en una reacción es ΔG, la variación de energía libre, que representa el efecto de los siguientes factores: S ( variación de ENTROPÍA): ΔH(Variación de ENTALPÍA) ΔG(Variación de ENERGÍA LIBRE DE GIBBS)
  • 8. La energía libre de Gibbs (G) (energía útil) expresa la cantidad de energía capaz de realizar trabajo durante una reacción a T° y presiones constantes. Cambio de energía libre (ΔG) para reacciones químicas El ΔG es la diferencia de energía libre de los productos y los reactivos. -Cuando el ΔG es negativo los productos tienen menos energía libre que los reactivos, por lo que la reacción ocurrirá espontáneamente, es una reacción exergónica. -Cuando el ΔG es positivo los productos tienen más energía libre que los reactivos, por lo que la reacción tiende a ir en el sentido contrario, por lo que se trata de una reacción no espontánea, es una reacción endergónica. -Cuando el ΔG es igual a 0 los productos tienen la misma energía libre que los reactivos.
  • 9.
  • 10. ∆G°: indicador de espontaneidad Cuanto más alejado esté un sistema del equilibro, más trabajo podrá realizar Los sistemas biológicos se encuentran alejados del equilibrio para poder realizar trabajo ∆G: variación de energía que es capaz de efectuar trabajo a medida que el sistema tiende al equilibrio, a P y T cte ∆G = W (máximo) ∆G<0 Proceso exergónico ∆G>0 Proceso endergónico En EQUILIBRIO: ∆G = 0
  • 11. En condiciones celulares, la relación de acción de masas es : [C][D]/[A][B]=1 ΔG°= +10kj/mol Indique cuál es el valor de Keq
  • 12. Constantes y unidades utilizadas frecuentemente en termodinámica Constante de Faraday, F= 96.489 j/v,mol o 96.480 kj/mol Constante de los gases, R= 0.00831 kj/ K mol Las unidades de temperatura absoluta, T , son grados Kelvin (K). 25°C = 298K
  • 13. El ΔG depende de: - la temperatura - la concentración de productos y reactivos A + B ⇆ C + D
  • 14. Calcule la variación de energía libre real (ΔG) para la síntesis de Glucosa-6-P a pH7 y 25°C en las condiciones intracelulares, si las condiciones de Glucosa-6-P, ADP, Glucosa y ATP son 100μM, 1.3mM, 250μM y 3.4mM respectivamente La reacción para la síntesis de Glucosa-6-P es: Glucosa + ATP Glucosa-6-P y tiene un ΔG°= -16.7 kj/mol
  • 15. Reacciones acopladas Las variaciones de energía libre son aditivas: la reacción química neta que resulta de dos reacciones sucesivas que comparten un intermediario común tienen una variación de energía libre global que es la suma de los valores ΔG de las reacciones individuales
  • 16.
  • 17. La reacción de la fosforilación de la glucosa está acoplada a la hidrólisis del ATP Dada cada reacción individual con su ΔG°, indique cuál es su ΔG° global Glucosa + Pi Glucosa-6-P + H2O ΔG°= 13.8 kj/mol ATP + H2O ADP + Pi ΔG°= -30.5 kj/mol