SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra de Austen
1
POR: VANINA GAMERRO
Jane Austen
Biografía
Jane Austen nació un 16 de diciembre de 1775 en Parsonage House de Steventon, en
Hampshire, Inglaterra. Era un pequeño pueblo rural donde residió por 25 años. Era hija del
Reverendo George Austen de las rectorías de Deane y Steventon.
En el año 1764, Mr Austen, se casó con la madre de Jane: Cassandra, hija más joven del
Reverendo Thomas Leigh. Ambos vivieron, primero en Deane para luego trasladarse, en 1771 a
Steventon. Comenzaron su matrimonio otorgándole protección y cuidado a un niño pequeño ,
hijo de Warren Hastings, quién murió joven.
Tuvieron 8 hijos:
• James, el mayor y sucesor en la rectoría. Escribía prólogos y epílogos para
representaciones teatrales privadas en la casa familiar. Estuvo casado con una hermana
de Miss Lloyd, íntima amiga de Jane.
• George, nació en 1776 y fue enviado a vivir en Hampshire village de Monk Sherborne
junto a Thomas Leigh, hermano mentalmente deficiente de Mrs. Austen. Fue
considerado mentalmente deficiente y sordo. En una de las cartas Jane Austen menciona
que ha hablado con un hombre a través del lenguaje de señas. Pero todas estas, son
especulaciones. Lo único que se sabe es que la familia lo considero incapaz de cuidarse
solo. Murió a los 72 en 1838 y fue enterrado bajo ningún nombre: sólo “gentleman”.
• Edward, fue adoptado por su primo Mr. Knight. Utilizó la herencia de su madre para
pagar el cuidado del olvidado George.
• Henry, a quién Jane cuidó durante 1815 por una fiebre y conoció al médico del Príncipe
Regente. Se convirtió en clérigo y mientras vivió en Londres mantenía las conexiones de
Jane con sus editores.
• Francis, oficial de la marina real, llegó a ser comandante en jefe y almirante de la flota.
• Charles, oficial de la marina real, llegó a ser contraalmirante.
• Cassandra, hermana más confidente de Jane. Juntas recibieron instrucción de Mrs. La
Tournelle. Su prometido muere de fiebre amarilla y ambas hermanas prosiguen con una
vida de soltería. Tenía una facilidad para la pintura. El único retrato que se conoce de la
autora fue elaborado por ella. Muere en 1845.
Ver imagen de la familia.
La Tierra de Austen
2
POR: VANINA GAMERRO
A Jane se le adjudican una propuesta de matrimonio, un hombre al que nunca volvió a ver y
murió repentinamente y uno con el que estaba familiarizada íntimamente. El primero fue
rechazado y ocurrió durante su juventud. El tercero era Thomas Lefroy, en el futuro se
convertiría en el Jefe de Justicia de Irlanda. Era miembro de la familia de Mr. y Mrs. Lefroy
vecinos de la familia que vivían en Ashe. En la película Becoming Jane (La Joven Jane Austen) de
2007 desarrolla la historia de la pareja utilizando el estilo de escritura de la autora.
Durante su estancia en Steventon, Jane escrbió:
• “Orgullo y Prejuicio”: en octubre de 1796 comenzó y terminó en agosto de 1797. El
nombre original de la obra era “Primeras Impresiones”.
• “Sentido y Sensibilidad”: noviembre de 1797.
• “La Abadía de Northanger”: 1798.
Esta fue la 2° fase como escritora, según la clasificación hecha por Eduardo Berti en el prólogo
de la Edición Galerna, 2014 de los libros “Los Watson” y “Sanditon”.
La 1° fase fue una de aprendizaje y textos de juventud (Lady Susan), y la 2° (1795-1800) fue la
elaboración de los manuscritos de las 3 obras antes mencionadas que no serían publicadas hasta
más tarde. Ambas fueron desarrolladas durante su vida en Steventon.
La 3° y última fase (1811- muerte) serían las obras: “Mansfield Park”, “Emma” y “Persuasión”.
En 1801, la familia se trasladó a Bath. Primero a No 4 Sydney Terrace y después, Green Park
Buildings. Allí escribió “Los Watson”, novela no terminada debido a la muerte de su padre en
1805. Mr. Austen fue enterrado en Walcot Church.
Finalmente, la residencia definitiva hasta la muerte de Jane fue Southampton. Vivieron en
Chawton Cottage. Se trasladaron en 1805.
Fue en este período de su vida que Austen prepara sus manuscritos para la publicación. Desde
Steventon hasta Chawton Jane había escrito muy poco, el único registro es la novela incompleta
“Los Watson”.
Durante 1811-1816 escribió “Mansfield Park” (1814), “Emma” (1815) y “Persuasión” (1818). “La
Abadía de Northanger” y “Persuasión” fueron publicadas luego de su muerte.
Jane se mantenía alejada del mundo literario, pero llegó a conocer a Mr. Clarke, el bibliotecario
de Carlton House, quién conocía al Príncipe Regente. Así es como la escritora le dedica “Emma”
al susodicho. Por primera vez recibe una recomendación para su escritura, hecha por Clarke,
quién le pide historias particulares. Dicha petición fue negada las dos veces.
En cuanto a lo personal, Jane era la favorita de sus sobrinos. Los guiaba en sus aprendizajes de
escritura y les relataba cuentos.
• “Tenía un rápido sentido del ridículo” que le permitía divertirse.
• Contaba con una voz suave que utilizaba para cantar.
La Tierra de Austen
3
POR: VANINA GAMERRO
• Sabía francés y un poco de italiano.
• Leía sobre Historia.
• Poseía fuertes opiniones políticas de joven. Defendía a Charles I.
• Tenía 3 autores favoritos:
-Johnson en prosa
-Crabbe en verso
-Cowper en ambos estilos
La autora no logró pasar sus 41 años de edad. Comenzó a tener un progreso muy rápido de la
enfermedad que terminaría con su vida. Pero logró dejar una última novela: “Persuasión”. De
esta última canceló el último capítulo y escribió dos más: el 10 y el 11.
En una de sus cartas dirigida a Miss bigg, una amiga, expresa su condición:
“I think I understand my own case now so much better than I did, as to be able by care to keep
off any serious return of illness”. -Jane Austen, 1817
Traducción:
“Creo que entiendo mi propio caso ahora mucho mejor que antes, como para ser capaz a través
del cuidado de evitar cualquier grave regreso de la enfermedad”.
El 17 de marzo queda constatado como el último día de escritura de uno de sus últimos
manuscritos: “Sanditon”. Desde el 27 de enero hasta la fecha mencionada escribió doce
capítulos.
En mayo de este mismo año, fue llevada a Winchester para buscar ayuda médica. Durante toda
su enfermedad fue cuidada por su hermana Cassandra y la mujer de uno de sus hermanos.
El 18 de julio de 1817 cuando su hermana le preguntó si había algo que quería, Jane Austen
respondió “Nothing, but death.” (Nada más que muerte). Ese día murió. El 24 fue enterrada en
la Catedral de Winchester.
Todos los datos mencionados en esta biografía son recopilados de el escrito de su sobrino James Edward Austen-
Leigh en su libro Memoir of Jane Austen.
La Tierra de Austen
4
POR: VANINA GAMERRO
Bibliografía:
Sullivan, M. (2017). A Closer Look at Jane Austen’s Brother, George Austen. [online] AustenBlog.
Disponible en: https://austenblog.com/2011/05/01/a-closer-look-at-jane-austens-brother-
george-austen/ [Accedido 2 Abr. 2017].
Jane Austen’s World. (2017). George Austen: Jane Austen’s almost forgotten, invisible brother.
[online] Disponible en: https://janeaustensworld.wordpress.com/2009/10/10/george-austen-
jane-austens-almost-forgotten-invisible-brother/ [Accedido 2 Abr. 2017].
Internet Archive. (2017). Memoir of Jane Austen : James Edward Austen-Leigh (1798-1874) : Free
Download & Streaming : Internet Archive. [online] Disponible en:
https://archive.org/details/memoir_jane_austen_0805_librivox [Accedido 2 Apr. 2017].
Austen, Jane, 2014, “Los Watson” “Sanditon”, Galerna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The crucible powerpoint
The crucible powerpointThe crucible powerpoint
The crucible powerpointtrlamb90
 
Woman character in Oliver Twist.
Woman character in Oliver Twist.Woman character in Oliver Twist.
Woman character in Oliver Twist.
umabagohil
 
On The Road
On The RoadOn The Road
On The Road
BrodyBaumann
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
Miguel Pescador
 
Jane austen-2
Jane austen-2Jane austen-2
Jane austen-2
AFC_73
 
Emily Bronte Power Point
Emily Bronte Power PointEmily Bronte Power Point
Emily Bronte Power PointJamtok
 
Arthur Miller & The Crucible
Arthur Miller & The CrucibleArthur Miller & The Crucible
Arthur Miller & The CrucibleCoolTeacher
 
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Museo del Romanticismo
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
NoeliaItaca
 
Agatha christie
Agatha christieAgatha christie
Agatha christie
MushtariyRashidova
 
La casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpointLa casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpointJOSÉ TOMÁS
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
Proyectorosaleda
 
Flannery O Connor
Flannery O ConnorFlannery O Connor
Flannery O Connorhaleeandme
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánTania García
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Manuel López Castilleja
 

La actualidad más candente (20)

The crucible powerpoint
The crucible powerpointThe crucible powerpoint
The crucible powerpoint
 
Woman character in Oliver Twist.
Woman character in Oliver Twist.Woman character in Oliver Twist.
Woman character in Oliver Twist.
 
On The Road
On The RoadOn The Road
On The Road
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
 
Jane austen-2
Jane austen-2Jane austen-2
Jane austen-2
 
Emily Bronte Power Point
Emily Bronte Power PointEmily Bronte Power Point
Emily Bronte Power Point
 
Los de abajo
Los de abajoLos de abajo
Los de abajo
 
Arthur Miller & The Crucible
Arthur Miller & The CrucibleArthur Miller & The Crucible
Arthur Miller & The Crucible
 
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Agatha christie
Agatha christieAgatha christie
Agatha christie
 
La casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpointLa casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpoint
 
Pedro Salinas
Pedro  SalinasPedro  Salinas
Pedro Salinas
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!
 
Flannery O Connor
Flannery O ConnorFlannery O Connor
Flannery O Connor
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclán
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
 

Similar a Biografía de jane austen

Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
nadia_navarro
 
Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina
Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femeninaAusten y Woolf: fundadoras de la literatura femenina
Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina
Patricia Nigro
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Parcial 2 vera_natalia
Parcial 2 vera_nataliaParcial 2 vera_natalia
Parcial 2 vera_nataliaNat Vs
 
Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens
Micaela Romo Piedra
 
Jane austen mfmz4
Jane austen mfmz4Jane austen mfmz4
Jane austen mfmz4
Fernanda Mata
 
William_Henry_Leonard_Poe.pdf
William_Henry_Leonard_Poe.pdfWilliam_Henry_Leonard_Poe.pdf
William_Henry_Leonard_Poe.pdf
Hans238248
 
John Keats
John KeatsJohn Keats
John Keats
yaizatapia
 
Jane Austen
Jane AustenJane Austen
Jane Austen
ames
 
John Keats:
John Keats:John Keats:
John Keats:
yaizatapia
 
La mujer en el mundo
La mujer en el mundoLa mujer en el mundo
La mujer en el mundo
delfi-fiii
 
Vida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalista
Vida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalistaVida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalista
Vida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalista
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austenNicolegt
 
Alumna.docx
Alumna.docxAlumna.docx
Alumna.docx
johana621544
 
Biografía de Charles Dickens
Biografía de Charles DickensBiografía de Charles Dickens
Biografía de Charles DickensDani7397
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 
Exponentes del realismo
Exponentes del realismoExponentes del realismo
Exponentes del realismo
SebastianCoronado6
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Fernanda Rosero
 

Similar a Biografía de jane austen (20)

Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
 
Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina
Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femeninaAusten y Woolf: fundadoras de la literatura femenina
Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
 
Parcial 2 vera_natalia
Parcial 2 vera_nataliaParcial 2 vera_natalia
Parcial 2 vera_natalia
 
Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens
 
Jane austen mfmz4
Jane austen mfmz4Jane austen mfmz4
Jane austen mfmz4
 
William_Henry_Leonard_Poe.pdf
William_Henry_Leonard_Poe.pdfWilliam_Henry_Leonard_Poe.pdf
William_Henry_Leonard_Poe.pdf
 
John Keats
John KeatsJohn Keats
John Keats
 
Jane Austen
Jane AustenJane Austen
Jane Austen
 
John Keats:
John Keats:John Keats:
John Keats:
 
Maritana - William Vincent Wallace
Maritana - William Vincent WallaceMaritana - William Vincent Wallace
Maritana - William Vincent Wallace
 
La mujer en el mundo
La mujer en el mundoLa mujer en el mundo
La mujer en el mundo
 
Vida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalista
Vida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalistaVida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalista
Vida y obra de Agatha Christie: Una mirada desde la óptica de un criminalista
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Alumna.docx
Alumna.docxAlumna.docx
Alumna.docx
 
Biografía de Charles Dickens
Biografía de Charles DickensBiografía de Charles Dickens
Biografía de Charles Dickens
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Exponentes del realismo
Exponentes del realismoExponentes del realismo
Exponentes del realismo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Biografía de jane austen

  • 1. La Tierra de Austen 1 POR: VANINA GAMERRO Jane Austen Biografía Jane Austen nació un 16 de diciembre de 1775 en Parsonage House de Steventon, en Hampshire, Inglaterra. Era un pequeño pueblo rural donde residió por 25 años. Era hija del Reverendo George Austen de las rectorías de Deane y Steventon. En el año 1764, Mr Austen, se casó con la madre de Jane: Cassandra, hija más joven del Reverendo Thomas Leigh. Ambos vivieron, primero en Deane para luego trasladarse, en 1771 a Steventon. Comenzaron su matrimonio otorgándole protección y cuidado a un niño pequeño , hijo de Warren Hastings, quién murió joven. Tuvieron 8 hijos: • James, el mayor y sucesor en la rectoría. Escribía prólogos y epílogos para representaciones teatrales privadas en la casa familiar. Estuvo casado con una hermana de Miss Lloyd, íntima amiga de Jane. • George, nació en 1776 y fue enviado a vivir en Hampshire village de Monk Sherborne junto a Thomas Leigh, hermano mentalmente deficiente de Mrs. Austen. Fue considerado mentalmente deficiente y sordo. En una de las cartas Jane Austen menciona que ha hablado con un hombre a través del lenguaje de señas. Pero todas estas, son especulaciones. Lo único que se sabe es que la familia lo considero incapaz de cuidarse solo. Murió a los 72 en 1838 y fue enterrado bajo ningún nombre: sólo “gentleman”. • Edward, fue adoptado por su primo Mr. Knight. Utilizó la herencia de su madre para pagar el cuidado del olvidado George. • Henry, a quién Jane cuidó durante 1815 por una fiebre y conoció al médico del Príncipe Regente. Se convirtió en clérigo y mientras vivió en Londres mantenía las conexiones de Jane con sus editores. • Francis, oficial de la marina real, llegó a ser comandante en jefe y almirante de la flota. • Charles, oficial de la marina real, llegó a ser contraalmirante. • Cassandra, hermana más confidente de Jane. Juntas recibieron instrucción de Mrs. La Tournelle. Su prometido muere de fiebre amarilla y ambas hermanas prosiguen con una vida de soltería. Tenía una facilidad para la pintura. El único retrato que se conoce de la autora fue elaborado por ella. Muere en 1845. Ver imagen de la familia.
  • 2. La Tierra de Austen 2 POR: VANINA GAMERRO A Jane se le adjudican una propuesta de matrimonio, un hombre al que nunca volvió a ver y murió repentinamente y uno con el que estaba familiarizada íntimamente. El primero fue rechazado y ocurrió durante su juventud. El tercero era Thomas Lefroy, en el futuro se convertiría en el Jefe de Justicia de Irlanda. Era miembro de la familia de Mr. y Mrs. Lefroy vecinos de la familia que vivían en Ashe. En la película Becoming Jane (La Joven Jane Austen) de 2007 desarrolla la historia de la pareja utilizando el estilo de escritura de la autora. Durante su estancia en Steventon, Jane escrbió: • “Orgullo y Prejuicio”: en octubre de 1796 comenzó y terminó en agosto de 1797. El nombre original de la obra era “Primeras Impresiones”. • “Sentido y Sensibilidad”: noviembre de 1797. • “La Abadía de Northanger”: 1798. Esta fue la 2° fase como escritora, según la clasificación hecha por Eduardo Berti en el prólogo de la Edición Galerna, 2014 de los libros “Los Watson” y “Sanditon”. La 1° fase fue una de aprendizaje y textos de juventud (Lady Susan), y la 2° (1795-1800) fue la elaboración de los manuscritos de las 3 obras antes mencionadas que no serían publicadas hasta más tarde. Ambas fueron desarrolladas durante su vida en Steventon. La 3° y última fase (1811- muerte) serían las obras: “Mansfield Park”, “Emma” y “Persuasión”. En 1801, la familia se trasladó a Bath. Primero a No 4 Sydney Terrace y después, Green Park Buildings. Allí escribió “Los Watson”, novela no terminada debido a la muerte de su padre en 1805. Mr. Austen fue enterrado en Walcot Church. Finalmente, la residencia definitiva hasta la muerte de Jane fue Southampton. Vivieron en Chawton Cottage. Se trasladaron en 1805. Fue en este período de su vida que Austen prepara sus manuscritos para la publicación. Desde Steventon hasta Chawton Jane había escrito muy poco, el único registro es la novela incompleta “Los Watson”. Durante 1811-1816 escribió “Mansfield Park” (1814), “Emma” (1815) y “Persuasión” (1818). “La Abadía de Northanger” y “Persuasión” fueron publicadas luego de su muerte. Jane se mantenía alejada del mundo literario, pero llegó a conocer a Mr. Clarke, el bibliotecario de Carlton House, quién conocía al Príncipe Regente. Así es como la escritora le dedica “Emma” al susodicho. Por primera vez recibe una recomendación para su escritura, hecha por Clarke, quién le pide historias particulares. Dicha petición fue negada las dos veces. En cuanto a lo personal, Jane era la favorita de sus sobrinos. Los guiaba en sus aprendizajes de escritura y les relataba cuentos. • “Tenía un rápido sentido del ridículo” que le permitía divertirse. • Contaba con una voz suave que utilizaba para cantar.
  • 3. La Tierra de Austen 3 POR: VANINA GAMERRO • Sabía francés y un poco de italiano. • Leía sobre Historia. • Poseía fuertes opiniones políticas de joven. Defendía a Charles I. • Tenía 3 autores favoritos: -Johnson en prosa -Crabbe en verso -Cowper en ambos estilos La autora no logró pasar sus 41 años de edad. Comenzó a tener un progreso muy rápido de la enfermedad que terminaría con su vida. Pero logró dejar una última novela: “Persuasión”. De esta última canceló el último capítulo y escribió dos más: el 10 y el 11. En una de sus cartas dirigida a Miss bigg, una amiga, expresa su condición: “I think I understand my own case now so much better than I did, as to be able by care to keep off any serious return of illness”. -Jane Austen, 1817 Traducción: “Creo que entiendo mi propio caso ahora mucho mejor que antes, como para ser capaz a través del cuidado de evitar cualquier grave regreso de la enfermedad”. El 17 de marzo queda constatado como el último día de escritura de uno de sus últimos manuscritos: “Sanditon”. Desde el 27 de enero hasta la fecha mencionada escribió doce capítulos. En mayo de este mismo año, fue llevada a Winchester para buscar ayuda médica. Durante toda su enfermedad fue cuidada por su hermana Cassandra y la mujer de uno de sus hermanos. El 18 de julio de 1817 cuando su hermana le preguntó si había algo que quería, Jane Austen respondió “Nothing, but death.” (Nada más que muerte). Ese día murió. El 24 fue enterrada en la Catedral de Winchester. Todos los datos mencionados en esta biografía son recopilados de el escrito de su sobrino James Edward Austen- Leigh en su libro Memoir of Jane Austen.
  • 4. La Tierra de Austen 4 POR: VANINA GAMERRO Bibliografía: Sullivan, M. (2017). A Closer Look at Jane Austen’s Brother, George Austen. [online] AustenBlog. Disponible en: https://austenblog.com/2011/05/01/a-closer-look-at-jane-austens-brother- george-austen/ [Accedido 2 Abr. 2017]. Jane Austen’s World. (2017). George Austen: Jane Austen’s almost forgotten, invisible brother. [online] Disponible en: https://janeaustensworld.wordpress.com/2009/10/10/george-austen- jane-austens-almost-forgotten-invisible-brother/ [Accedido 2 Abr. 2017]. Internet Archive. (2017). Memoir of Jane Austen : James Edward Austen-Leigh (1798-1874) : Free Download & Streaming : Internet Archive. [online] Disponible en: https://archive.org/details/memoir_jane_austen_0805_librivox [Accedido 2 Apr. 2017]. Austen, Jane, 2014, “Los Watson” “Sanditon”, Galerna.