SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Patricia Nigro
2013
pnigro@austral.edu.ar
Jane Austen y Virginia Woolf:
fundadoras de la literatura
femenina
Jane Austen
16 de diciembre de 1775
Nace en la villa de Steventon en
Hampshire, hija de un pastor
anglicano, la séptima de siete hijos
y la menor de las dos mujeres.
Aunque asistió un tiempo a la escuela,
su educación se desarrolló
fundamentalmente en su casa.
Jane Austen
• No tuvo lecturas prohibidas y ella y su hermana
Casandra, como sus hermanos, gozaron de la
biblioteca familiar. Era, más que nada, lectora de
novelas.
• De joven le interesaba la ropa, los bailes, los
muchachos. Comenzó a escribir a los 12 años.
• En 1795 tuvo un breve romance con Thomas Lefroy.
Jane Austen
• En 1796 muere el
prometido de Casandra,
que decide permanecer
soltera y Jane sigue su
ejemplo.
• En 1801 el padre se jubila y
se mudan a Bath.
Jane Austen
Jane Austen
• En 1802 recibe una propuesta de matrimonio de un
joven rico, al que rechaza.
• Los hermanos varones se hacen cargo del
mantenimiento económico de su madre y hermanas,
al morir su padre.
• Viven un tiempo con Frank y su esposa, hasta que en
1808 Edward les cede una casa en Chawton.
Jane Austen
• Aquí florece y madura su genio literario.
Jane Austen
• A fines de 1815, comienzan los
síntomas de su enfermedad (se
cree que fue la enfermedad de
Addison) y se trasladan a
Winchester para que reciba
cuidado médico.
• Muere el 18 de julio de 1817 a los
42 años y es enterrada en la
Catedral de Winchester.
Reconocimiento: ícono cultural
(Margaret Sullivan)
• A partir de la mitad de la década de los 90, surgen
películas, series de TV y recreaciones de sus obras.
Reconocimiento: ícono
cultural
• Hoy existen asociaciones de sus
seguidores en el Reino Unido, en
Estados Unidos, en Australia, en Japón
y hasta en la Argentina:
www.janeaustenba.org
• www.pemberley.com: el sitio más
conocido.
Reconocimiento: ícono
cultural
Virginia Woolf
Primer período: 1882-1909
Segundo período: los años 1910
Tercer período: los años 1920
Cuarto período: 1930-1941
Nunca escribió una autobiografía, pero sí diarios,
cartas, breves memorias, recuerdos de vida,
publicados post portem (12 volúmenes).
Virginia Woolf
Primer período: 1882-1909
• Adeline Virginia Stephen: 25 de enero de 1882 en Kensignton,
Londres.
• En 1878 el padre se casó con una viuda, Julia Duckworth. Tuvieron
cuatro hijos:
Vanessa (luego, Bell) (1879-1961): excelente pintora;
Thoby (1880-1906) murió muy joven;
Virginia (luego Woolf), (1882-1941);
Adrian (1883-1948): psicoanalista.
Virginia Woolf
Virginia Woolf
22 Hyde Park Gate (casa de Duckworth).
Los hermanos varones estudiaron en Cambridge;
Vanessa y Virginia, con sus padres o institutrices. Y luego,
Vanessa asistió a una escuela de artes.
En mayo de 1895, Julia muere y Virginia tiene su primera
crisis nerviosa a los 13 años.
Las hermanas visitaban a los hermanos en Cambridge.
En 1904, muere Sir Leslie Stephen.
Virginia Woolf
• Los hermanos viajan a Gales
y a París, al regreso, Virginia
sufre una segunda crisis
mental y tiene un intento de
suicidio.
• Se mudan los cuatro
hermanos a 46 Gordon
Square, Bloomsbury.
• Thoby comienza con los
“Thursdays evenings” que da
origen al Grupo de
Bloomsbury.
Virginia Woolf
• En 1906 viajan los hermanos a Grecia y
Thoby contrae tifus y muere a los 36
años.
• En 1907 se casa Vanessa con Clive Bell
y Adrian y Virginia se van al 29 Fitz Roy
Square.
Virginia Woolf
– Virginia comienza
a trabajar para el
movimiento
sufragista y recibe
un legado de su
tía Caroline
Stephen 2500
libras.
Virginia Woolf
Segundo período: los años 1910
– De 1910 a 1915: períodos de internación en
Twickenham, atendida por el Dr. George Savage,
neurólogo.
– En 1913, nace Quentin Bell, su sobrino y primer
biógrafo.
– Virginia se cansa del movimiento sufragista.
Virginia Woolf
– En 1912 Leonardo le propone
matrimonio. Tiene una recaída de
su enfermedad y debe internarse.
Acepta a Leonardo. Se casaron en
agosto. Sufre otro colapso e
intento de suicidio en 1913. Los
médicos le dicen que no puede
tener hijos.
Virginia Woolf
– Virginia y Leonardo se mudan a la Hogarth
House en Richmond en 1915.
– Crean la Hogarth Press en 1917.
– Publican obras de ellos, de Katherine
Mansfield, de T. S. Eliot, Freud, Gertrude
Stein.
Virginia Woolf
– Se interesan en el cooperativismo.
– Se mudan a Monk’s House en Rodmell, Sussex. Ahí vivirán
hasta la muerte de ella.
Virginia Woolf
Tercer período: los años
1920
– Se crea el Memoirs Club, que
reúne al viejo Grupo de
Bloomsbury.
– Cuando en 1926 terminaba de
escribir Al faro, sufre otra
depresión.
Virginia Woolf
Cuarto período: 1930 a 1941
– Matrimonio de compañerismo, de
armonía. Leonardo era su “centro
inviolable”.
– En esos años se unen al Partido
Laborista y al movimiento antifascista.
– Desde 1940 soportan los bombardeos
nazis.
– El 28 de marzo de 1941, sintiendo una
nueva crisis, se suicida en el río Ouse.
Obras de Austen
• Sensatez y sentimientos (1795,
1811).
– (Antes Elinor y Mariana).
• Orgullo y prejuicio (1796-1813).
– (Antes Primeras impresiones).
– La más famosa de todas sus
novelas.
Obras de Austen
• Mansfield Park (1812-1813).
– Los “Janeties”: novela
problema.
• Emma (1814-1815).
– Emma era, para Austen, la
heroína que a nadie, salvo a la
autora, le gustaría.
Obras de Austen
• Northanger Abbey (1798-
1818).
– (Antes Susan).
• Persuasión (1816-1818).
– (Antes The Elliots).
– Los hermanos titularon las dos
últimas novelas y fueron
publicadas en forma póstuma.
Obras de Woolf
• Escribió ficción, no ficción y textos autobiográficos:
cartas, diarios, ensayos.
• En ficción, produjo 10 novelas.
• Literatura experimental con estilo indirecto libre y
fuerte lirismo y profundización en los personajes.
• Un cuarto propio pertenece a ensayos de no
ficción.
Obras de Woolf
1. The Voyage Out (1915).
2. Noche y día (1919).
3. El cuarto de Jacob (1922).
4. Mrs. Dalloway (1925).
5. Al faro (1927).
6. Orlando. Una biografía (1928).
7. Las olas (1931).
8. Flush. Una biografía (1933).
9. Los años (1937).
10. Entre actos (1941).
“Un cuarto propio”
• “Un cuarto propio” (1929), de no
ficción más importante de Woolf.
Se publicó un año después de que
se concediese en Gran Bretaña el
derecho al voto a las mujeres.
• El título se convirtió en un lugar
común de nuestra época.
• Evocación permanente de Jane
Austen.
“Un cuarto propio”
• Se basó en dos conferencias que dio para
mujeres y, aunque está rescrito, sin
embargo se nota que le habla a un público
femenino.
• Las conferencias fueron en octubre de
1928 en Newham College y Girton College,
los únicos de mujeres que había en
Cambridge.
• Es una suerte de narración-ensayo o
ensayo-narración.
“Un cuarto propio”
• Está escrito en un estilo sencillo y
fácil de leer y usa personajes
narrativos para plantear sus
argumentos.
• Discute el tópico de que las mujeres
no pueden ser grandes escritoras.
• Viaja alrededor de “Oxbridge” y a la
Biblioteca del Museo Británico.
“Un cuarto propio”
• Materialismo: la tesis del ensayo es muy
simple. Una mujer que desee ser
escritora debe tener un cuarto propio y
dinero para poder dedicarse a eso.
• “La libertad intelectual depende de las
cosas materiales”, V. Woolf.
• Las mujeres siempre fueron pobres.
“Un cuarto propio”
– La mujer lectora
– La mujer es en cierto modo
cómplice del patriarcado.
– El silencio de la historia respecto
de las mujeres.
– La falta de espacio y de
tiempo, las interrupciones,
sacan a las mujeres de su
concentración.
“Un cuarto propio”
Androginia: mencionada por primera vez por Platón en El Banquete
es un ser especial que reunía en su cuerpo el sexo masculino y el
femenino.
Estos seres intentaron invadir el Monte Olimpo y Zeus les lanzó un
rayo, quedando estos divididos.
Desde entonces, se dice que el hombre y la mujer andan por la vida
buscando su otra mitad.
Cada uno de nosotros, no es más que una mitad de ser humano,
que ha sido separada de su todo como se divide una hoja en
dos.
“Un cuarto propio”
• Construcción de oraciones características de cada
sexo (“gendered sentences”):
• A las mujeres les faltaba una tradición de grandes
escritoras.
• Carecían de las herramientas para expresar su
propia voz.
• El objetivo es desarrollar una sintaxis femenina.
• Se contradice con lo que había afirmado antes de
que no había que escribir desde la propia condición
de varón o de mujer.
“Un cuarto propio”
• El cuarto propio es el símbolo de la privacidad, del
tiempo de ocio, de la independencia económica.
• La desigualdad entre el hombre y la mujer:
– Las universidades femeninas no tenían los
mismos fondos que las masculinas.
– Las mujeres como brujas o como oráculos, el
temor de los hombres hacia ellas.
– Ni en la democracia ateniense tenían voz o voto.
“Un cuarto propio”
• Simpatiza con los hombres en la búsqueda de
confianza y dice que eso es lo que les falta a las
mujeres.
Emma
Prólogo a la edición española
• Escrito por Virginia Woolf.
• La mirada de Austen traza un mapa de la naturaleza
humana.
• El acento siempre recae en los personajes.
• Habilidad en el uso de la ironía.
• Juicio impecable acerca de los valores humanos.
• Murió justo cuando empezaba a sentir confianza
en su propio éxito.
Emma
• Emma es una heroína distinta de las demás.
Inconstante, de buen corazón, prejuiciosa, cómica, de
fácil arrepentimiento, solidaria, con una rígida
concepción de clase.
• Ella no necesita casarse porque tiene casa, dinero,
importancia, sus sobrinos, el amor de su padre,
respeto. Nunca será una solterona (las mujeres pobres
lo son).
Emma: la mujer
• Tareas: leer, dibujar, tocar el piano y cantar, bordar y
tejer, cuidar a los niños.
• Trabajar era visto como una esclavitud (“trata de
institutrices”).
• Reuniones con los iguales a una para conversar de
los mismos temas.
• Viajar al mar a Bath.
Jane Austen y Emma
• Gusto por los bailes.
• Gusto por escribir y
comentar las cartas.
• Uso de la ironía en el
texto
Cómo es un caballero, según
Emma
• Manera de presentarse, de
andar, de hablar, de estar
callados.
• Integridad recta, estricta
adherencia a la verdad y los
principios, desdén por los
trucos y las pequeñeces.
• Desea dar a una mujer un
hogar mejor del que la saca.
Para terminar…
Muchas gracias a todos.
Si quieren escribirme…
nigropatricia@gmail.com
pnigro@austral.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twistanasanchez96
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Deysi-rodri09
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Andrea Coca Burgos
 
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana MurilloJoanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
FabianaMurilloAlejandro
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
irenecb99
 
Oliver twist 1 andrea
Oliver twist 1 andreaOliver twist 1 andrea
Oliver twist 1 andrea
isolyn
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Alberto G.
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
beernardoo
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austenNicolegt
 
Oliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach A
Oliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach AOliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach A
Oliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach A
Cristinadonaire
 
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
fatimaslideshare
 
Virginia woolf
Virginia woolfVirginia woolf
Virginia woolfabvb
 
Oscar wilde
Oscar wildeOscar wilde
Virginia woolf.
Virginia woolf.Virginia woolf.
Virginia woolf.
José María
 
Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens
Micaela Romo Piedra
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana MurilloJoanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver twist 1 andrea
Oliver twist 1 andreaOliver twist 1 andrea
Oliver twist 1 andrea
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
 
Oliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach A
Oliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach AOliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach A
Oliver twist Cristina Rodriguez Donaire 1ºBach A
 
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
 
Virginia woolf
Virginia woolfVirginia woolf
Virginia woolf
 
Oscar wilde
Oscar wildeOscar wilde
Oscar wilde
 
Bernard shaw
Bernard shawBernard shaw
Bernard shaw
 
Virginia woolf.
Virginia woolf.Virginia woolf.
Virginia woolf.
 
Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens Emprendedor, Charles Dickens
Emprendedor, Charles Dickens
 
Alice in wonderland
Alice in wonderland Alice in wonderland
Alice in wonderland
 

Similar a Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina

Biografía de jane austen
Biografía de jane austenBiografía de jane austen
Biografía de jane austen
Vanina Gamerro
 
8 de Marzo
8 de Marzo8 de Marzo
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
nadia_navarro
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
ssuser2b7079
 
Gianny las olas
Gianny las olasGianny las olas
Gianny las olas
flooz
 
Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017
Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017
Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017
I Voyager
 
no válido
no válidono válido
no válido
fatimaslideshare
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Premios Nobel (Libro)
Premios Nobel (Libro)Premios Nobel (Libro)
Premios Nobel (Libro)
carlaesther
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
anguiesierrabernal
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
patriciotapia92
 
Mujeres inolvidables.
Mujeres inolvidables.Mujeres inolvidables.
Mujeres inolvidables.
María Ester Landaburu
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 

Similar a Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina (20)

Virginia wololf
Virginia wololfVirginia wololf
Virginia wololf
 
Biografía de jane austen
Biografía de jane austenBiografía de jane austen
Biografía de jane austen
 
8 de Marzo
8 de Marzo8 de Marzo
8 de Marzo
 
Jane austen
Jane austenJane austen
Jane austen
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
Woolf
WoolfWoolf
Woolf
 
Woolf
WoolfWoolf
Woolf
 
Woolf
WoolfWoolf
Woolf
 
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
 
La Mujer, según Nietzsche
La Mujer, según  NietzscheLa Mujer, según  Nietzsche
La Mujer, según Nietzsche
 
Gianny las olas
Gianny las olasGianny las olas
Gianny las olas
 
Mujeres Humanistas
Mujeres HumanistasMujeres Humanistas
Mujeres Humanistas
 
Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017
Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017
Biografías calendario Tiempo de mujeres 2017
 
no válido
no válidono válido
no válido
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Premios Nobel (Libro)
Premios Nobel (Libro)Premios Nobel (Libro)
Premios Nobel (Libro)
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
 
Mujeres inolvidables.
Mujeres inolvidables.Mujeres inolvidables.
Mujeres inolvidables.
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 

Más de Patricia Nigro

Reseña libro lópez morales por Patricia Nigro
Reseña libro lópez morales por Patricia NigroReseña libro lópez morales por Patricia Nigro
Reseña libro lópez morales por Patricia Nigro
Patricia Nigro
 
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosRedacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Patricia Nigro
 
Método del caso
Método del casoMétodo del caso
Método del caso
Patricia Nigro
 
La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
 La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
Patricia Nigro
 
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesFundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Patricia Nigro
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicosPatricia Nigro
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Patricia Nigro
 
Estrategias básicas para una argumentación colaborativa
Estrategias básicas para una argumentación colaborativaEstrategias básicas para una argumentación colaborativa
Estrategias básicas para una argumentación colaborativa
Patricia Nigro
 
Cómo escribir para blogs
Cómo escribir para blogsCómo escribir para blogs
Cómo escribir para blogs
Patricia Nigro
 
Journalism and literature universidad de missouri
Journalism and literature universidad de missouriJournalism and literature universidad de missouri
Journalism and literature universidad de missouri
Patricia Nigro
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
Patricia Nigro
 
Redacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisRedacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisPatricia Nigro
 
Comunicación y traducción
Comunicación y traducciónComunicación y traducción
Comunicación y traducciónPatricia Nigro
 
Los líderes son buenos comunicadores
Los líderes son buenos comunicadoresLos líderes son buenos comunicadores
Los líderes son buenos comunicadoresPatricia Nigro
 
Herramientasen internet
Herramientasen internetHerramientasen internet
Herramientasen internetPatricia Nigro
 
Recomendaciones finales
Recomendaciones finales Recomendaciones finales
Recomendaciones finales Patricia Nigro
 

Más de Patricia Nigro (20)

Reseña libro lópez morales por Patricia Nigro
Reseña libro lópez morales por Patricia NigroReseña libro lópez morales por Patricia Nigro
Reseña libro lópez morales por Patricia Nigro
 
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosRedacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
 
Método del caso
Método del casoMétodo del caso
Método del caso
 
La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
 La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
 
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesFundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicos
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Estrategias básicas para una argumentación colaborativa
Estrategias básicas para una argumentación colaborativaEstrategias básicas para una argumentación colaborativa
Estrategias básicas para una argumentación colaborativa
 
Cómo escribir para blogs
Cómo escribir para blogsCómo escribir para blogs
Cómo escribir para blogs
 
Journalism and literature universidad de missouri
Journalism and literature universidad de missouriJournalism and literature universidad de missouri
Journalism and literature universidad de missouri
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
 
Redacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisRedacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesis
 
Comunicación y traducción
Comunicación y traducciónComunicación y traducción
Comunicación y traducción
 
Los líderes son buenos comunicadores
Los líderes son buenos comunicadoresLos líderes son buenos comunicadores
Los líderes son buenos comunicadores
 
Mejorando la calidad
Mejorando la calidadMejorando la calidad
Mejorando la calidad
 
Herramientasen internet
Herramientasen internetHerramientasen internet
Herramientasen internet
 
Recomendaciones finales
Recomendaciones finales Recomendaciones finales
Recomendaciones finales
 
Narrarenelsiglo xxi
Narrarenelsiglo xxiNarrarenelsiglo xxi
Narrarenelsiglo xxi
 
Falacias
Falacias Falacias
Falacias
 
Verbos de decir
Verbos de decir Verbos de decir
Verbos de decir
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Austen y Woolf: fundadoras de la literatura femenina

  • 1. Dra. Patricia Nigro 2013 pnigro@austral.edu.ar Jane Austen y Virginia Woolf: fundadoras de la literatura femenina
  • 2.
  • 3. Jane Austen 16 de diciembre de 1775 Nace en la villa de Steventon en Hampshire, hija de un pastor anglicano, la séptima de siete hijos y la menor de las dos mujeres. Aunque asistió un tiempo a la escuela, su educación se desarrolló fundamentalmente en su casa.
  • 4. Jane Austen • No tuvo lecturas prohibidas y ella y su hermana Casandra, como sus hermanos, gozaron de la biblioteca familiar. Era, más que nada, lectora de novelas. • De joven le interesaba la ropa, los bailes, los muchachos. Comenzó a escribir a los 12 años. • En 1795 tuvo un breve romance con Thomas Lefroy.
  • 5. Jane Austen • En 1796 muere el prometido de Casandra, que decide permanecer soltera y Jane sigue su ejemplo. • En 1801 el padre se jubila y se mudan a Bath.
  • 7. Jane Austen • En 1802 recibe una propuesta de matrimonio de un joven rico, al que rechaza. • Los hermanos varones se hacen cargo del mantenimiento económico de su madre y hermanas, al morir su padre. • Viven un tiempo con Frank y su esposa, hasta que en 1808 Edward les cede una casa en Chawton.
  • 8. Jane Austen • Aquí florece y madura su genio literario.
  • 9. Jane Austen • A fines de 1815, comienzan los síntomas de su enfermedad (se cree que fue la enfermedad de Addison) y se trasladan a Winchester para que reciba cuidado médico. • Muere el 18 de julio de 1817 a los 42 años y es enterrada en la Catedral de Winchester.
  • 10. Reconocimiento: ícono cultural (Margaret Sullivan) • A partir de la mitad de la década de los 90, surgen películas, series de TV y recreaciones de sus obras.
  • 11. Reconocimiento: ícono cultural • Hoy existen asociaciones de sus seguidores en el Reino Unido, en Estados Unidos, en Australia, en Japón y hasta en la Argentina: www.janeaustenba.org • www.pemberley.com: el sitio más conocido.
  • 13.
  • 14. Virginia Woolf Primer período: 1882-1909 Segundo período: los años 1910 Tercer período: los años 1920 Cuarto período: 1930-1941 Nunca escribió una autobiografía, pero sí diarios, cartas, breves memorias, recuerdos de vida, publicados post portem (12 volúmenes).
  • 15. Virginia Woolf Primer período: 1882-1909 • Adeline Virginia Stephen: 25 de enero de 1882 en Kensignton, Londres. • En 1878 el padre se casó con una viuda, Julia Duckworth. Tuvieron cuatro hijos: Vanessa (luego, Bell) (1879-1961): excelente pintora; Thoby (1880-1906) murió muy joven; Virginia (luego Woolf), (1882-1941); Adrian (1883-1948): psicoanalista.
  • 17. Virginia Woolf 22 Hyde Park Gate (casa de Duckworth). Los hermanos varones estudiaron en Cambridge; Vanessa y Virginia, con sus padres o institutrices. Y luego, Vanessa asistió a una escuela de artes. En mayo de 1895, Julia muere y Virginia tiene su primera crisis nerviosa a los 13 años. Las hermanas visitaban a los hermanos en Cambridge. En 1904, muere Sir Leslie Stephen.
  • 18. Virginia Woolf • Los hermanos viajan a Gales y a París, al regreso, Virginia sufre una segunda crisis mental y tiene un intento de suicidio. • Se mudan los cuatro hermanos a 46 Gordon Square, Bloomsbury. • Thoby comienza con los “Thursdays evenings” que da origen al Grupo de Bloomsbury.
  • 19. Virginia Woolf • En 1906 viajan los hermanos a Grecia y Thoby contrae tifus y muere a los 36 años. • En 1907 se casa Vanessa con Clive Bell y Adrian y Virginia se van al 29 Fitz Roy Square.
  • 20. Virginia Woolf – Virginia comienza a trabajar para el movimiento sufragista y recibe un legado de su tía Caroline Stephen 2500 libras.
  • 21. Virginia Woolf Segundo período: los años 1910 – De 1910 a 1915: períodos de internación en Twickenham, atendida por el Dr. George Savage, neurólogo. – En 1913, nace Quentin Bell, su sobrino y primer biógrafo. – Virginia se cansa del movimiento sufragista.
  • 22. Virginia Woolf – En 1912 Leonardo le propone matrimonio. Tiene una recaída de su enfermedad y debe internarse. Acepta a Leonardo. Se casaron en agosto. Sufre otro colapso e intento de suicidio en 1913. Los médicos le dicen que no puede tener hijos.
  • 23. Virginia Woolf – Virginia y Leonardo se mudan a la Hogarth House en Richmond en 1915. – Crean la Hogarth Press en 1917. – Publican obras de ellos, de Katherine Mansfield, de T. S. Eliot, Freud, Gertrude Stein.
  • 24. Virginia Woolf – Se interesan en el cooperativismo. – Se mudan a Monk’s House en Rodmell, Sussex. Ahí vivirán hasta la muerte de ella.
  • 25. Virginia Woolf Tercer período: los años 1920 – Se crea el Memoirs Club, que reúne al viejo Grupo de Bloomsbury. – Cuando en 1926 terminaba de escribir Al faro, sufre otra depresión.
  • 26. Virginia Woolf Cuarto período: 1930 a 1941 – Matrimonio de compañerismo, de armonía. Leonardo era su “centro inviolable”. – En esos años se unen al Partido Laborista y al movimiento antifascista. – Desde 1940 soportan los bombardeos nazis. – El 28 de marzo de 1941, sintiendo una nueva crisis, se suicida en el río Ouse.
  • 27. Obras de Austen • Sensatez y sentimientos (1795, 1811). – (Antes Elinor y Mariana). • Orgullo y prejuicio (1796-1813). – (Antes Primeras impresiones). – La más famosa de todas sus novelas.
  • 28. Obras de Austen • Mansfield Park (1812-1813). – Los “Janeties”: novela problema. • Emma (1814-1815). – Emma era, para Austen, la heroína que a nadie, salvo a la autora, le gustaría.
  • 29. Obras de Austen • Northanger Abbey (1798- 1818). – (Antes Susan). • Persuasión (1816-1818). – (Antes The Elliots). – Los hermanos titularon las dos últimas novelas y fueron publicadas en forma póstuma.
  • 30. Obras de Woolf • Escribió ficción, no ficción y textos autobiográficos: cartas, diarios, ensayos. • En ficción, produjo 10 novelas. • Literatura experimental con estilo indirecto libre y fuerte lirismo y profundización en los personajes. • Un cuarto propio pertenece a ensayos de no ficción.
  • 31. Obras de Woolf 1. The Voyage Out (1915). 2. Noche y día (1919). 3. El cuarto de Jacob (1922). 4. Mrs. Dalloway (1925). 5. Al faro (1927). 6. Orlando. Una biografía (1928). 7. Las olas (1931). 8. Flush. Una biografía (1933). 9. Los años (1937). 10. Entre actos (1941).
  • 32. “Un cuarto propio” • “Un cuarto propio” (1929), de no ficción más importante de Woolf. Se publicó un año después de que se concediese en Gran Bretaña el derecho al voto a las mujeres. • El título se convirtió en un lugar común de nuestra época. • Evocación permanente de Jane Austen.
  • 33. “Un cuarto propio” • Se basó en dos conferencias que dio para mujeres y, aunque está rescrito, sin embargo se nota que le habla a un público femenino. • Las conferencias fueron en octubre de 1928 en Newham College y Girton College, los únicos de mujeres que había en Cambridge. • Es una suerte de narración-ensayo o ensayo-narración.
  • 34. “Un cuarto propio” • Está escrito en un estilo sencillo y fácil de leer y usa personajes narrativos para plantear sus argumentos. • Discute el tópico de que las mujeres no pueden ser grandes escritoras. • Viaja alrededor de “Oxbridge” y a la Biblioteca del Museo Británico.
  • 35. “Un cuarto propio” • Materialismo: la tesis del ensayo es muy simple. Una mujer que desee ser escritora debe tener un cuarto propio y dinero para poder dedicarse a eso. • “La libertad intelectual depende de las cosas materiales”, V. Woolf. • Las mujeres siempre fueron pobres.
  • 36. “Un cuarto propio” – La mujer lectora – La mujer es en cierto modo cómplice del patriarcado. – El silencio de la historia respecto de las mujeres. – La falta de espacio y de tiempo, las interrupciones, sacan a las mujeres de su concentración.
  • 37. “Un cuarto propio” Androginia: mencionada por primera vez por Platón en El Banquete es un ser especial que reunía en su cuerpo el sexo masculino y el femenino. Estos seres intentaron invadir el Monte Olimpo y Zeus les lanzó un rayo, quedando estos divididos. Desde entonces, se dice que el hombre y la mujer andan por la vida buscando su otra mitad. Cada uno de nosotros, no es más que una mitad de ser humano, que ha sido separada de su todo como se divide una hoja en dos.
  • 38. “Un cuarto propio” • Construcción de oraciones características de cada sexo (“gendered sentences”): • A las mujeres les faltaba una tradición de grandes escritoras. • Carecían de las herramientas para expresar su propia voz. • El objetivo es desarrollar una sintaxis femenina. • Se contradice con lo que había afirmado antes de que no había que escribir desde la propia condición de varón o de mujer.
  • 39. “Un cuarto propio” • El cuarto propio es el símbolo de la privacidad, del tiempo de ocio, de la independencia económica. • La desigualdad entre el hombre y la mujer: – Las universidades femeninas no tenían los mismos fondos que las masculinas. – Las mujeres como brujas o como oráculos, el temor de los hombres hacia ellas. – Ni en la democracia ateniense tenían voz o voto.
  • 40. “Un cuarto propio” • Simpatiza con los hombres en la búsqueda de confianza y dice que eso es lo que les falta a las mujeres.
  • 41. Emma
  • 42. Prólogo a la edición española • Escrito por Virginia Woolf. • La mirada de Austen traza un mapa de la naturaleza humana. • El acento siempre recae en los personajes. • Habilidad en el uso de la ironía. • Juicio impecable acerca de los valores humanos. • Murió justo cuando empezaba a sentir confianza en su propio éxito.
  • 43. Emma • Emma es una heroína distinta de las demás. Inconstante, de buen corazón, prejuiciosa, cómica, de fácil arrepentimiento, solidaria, con una rígida concepción de clase. • Ella no necesita casarse porque tiene casa, dinero, importancia, sus sobrinos, el amor de su padre, respeto. Nunca será una solterona (las mujeres pobres lo son).
  • 44. Emma: la mujer • Tareas: leer, dibujar, tocar el piano y cantar, bordar y tejer, cuidar a los niños. • Trabajar era visto como una esclavitud (“trata de institutrices”). • Reuniones con los iguales a una para conversar de los mismos temas. • Viajar al mar a Bath.
  • 45. Jane Austen y Emma • Gusto por los bailes. • Gusto por escribir y comentar las cartas. • Uso de la ironía en el texto
  • 46. Cómo es un caballero, según Emma • Manera de presentarse, de andar, de hablar, de estar callados. • Integridad recta, estricta adherencia a la verdad y los principios, desdén por los trucos y las pequeñeces. • Desea dar a una mujer un hogar mejor del que la saca.
  • 47. Para terminar… Muchas gracias a todos. Si quieren escribirme… nigropatricia@gmail.com pnigro@austral.edu.ar