SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO COMENTAR GRÁFICOS HISTÓRICOS
TIPOS DE GRÁFICOS
DE BARRAS

SENCILLO

AGRUPADO

APILADO
DE SECTORES

LINEAL
MAPAS TEMÁTICOS

PICTOGRAMAS

CARTOGRAMAS

Más tipos y explicación detallada de sus características en :
http://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf
- CLASIFICACIÓN

-

Tipo de gráfico
Tema
Encuadre espacial y temporal (periodo histórico)
Leyenda: unidades empleadas (años, %, nº habitantes…)

-

- ANÁLISIS
COMENTARIO

Descripción de los datos reflejados en la gráfica: lo que se ve
¿qué representa cada eje?, ¿qué variables aparecen?,

-

Explicación: lo que significa: tendencia general , etapas o partes
que se observan (periodos de aumento y disminución), puntos
máximos y mínimos… (en gráficos de sectores, referirse a las
porciones mayoritarias)

- COMENTARIO

Relacionar lo representado en la gráfica con el contexto
histórico en el que se enmarca, haciendo hincapié en las
causas, los hechos que explican la evolución de los datos
representados y las consecuencias derivadas de lo
representado en la gráfica

- CONCLUSIÓN: breve recapitulación e importancia del gráfico para
conocer determinado periodo histórico.
EJEMPLO PRÁCTICO
CLASIFICACIÓN
¿Qué tipo de gráfica es? De barras, agrupado
¿Cuál es el tema? Consumo de lana y algodón
en GB entre 1741-1880
¿En que contexto geográfico y cronológico
se encuadra? Gran Bretaña, época de la Rev.
Industrial
¿Qué indica la leyenda?
Se representan dos variables (lana y algodón).
ANÁLISIS
1º Describe lo que ves:
¿Qué se representa en el eje de abcisas?
Años: Periodo cronológico de 1741 a 1880
¿Y en el de ordenadas? Gasto en
millones de libras
¿Qué variables o datos aparecen?
Evolución del consumo de lana y algodón
entre la 2ª mitad del S.XVIII y el S.XIX.
2º Explica su significado:
¿Qué tendencia se observa en la
evolución de cada variable? ¿Cuáles
son sus puntos máximos y mínimos? ¿Hay
grandes contrastes o saltos bruscos en la
evolución de las variables?
¿Qué etapas (si las hay) se observan?
COMENTARIO
¿Cuál es el contexto histórico de esta gráfica?
¿Cuáles son las causas de la evolución observada
en la gráfica?

¿Qué hechos históricos explican esta evolución?
¿Cuáles fueron las consecuencias que se derivaron
de ello?

CONCLUSIÓN
Haz una síntesis de todo lo anterior y valora la
importancia del gráfico para conocer el periodo
histórico en el que se enmarca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIALCOMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
E. La Banda
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
Isaac Buzo
 
Comentario de un gráfico de barras
Comentario de un gráfico de barrasComentario de un gráfico de barras
Comentario de un gráfico de barras
Eco76
 
Representaciones gráficas
Representaciones gráficasRepresentaciones gráficas
Representaciones gráficas
Isaac Buzo
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Rocío Bautista
 
Cómo comentar mapas históricos
Cómo comentar mapas históricos Cómo comentar mapas históricos
Cómo comentar mapas históricos
papefons Fons
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
Isaac Buzo
 
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Rafa Oriola
 
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto históricoFuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
papefons Fons
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
E. La Banda
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
Isaac Buzo
 
Unitat 9 2017-18 - població espanya i catalunya
Unitat 9   2017-18 - població espanya i catalunyaUnitat 9   2017-18 - població espanya i catalunya
Unitat 9 2017-18 - població espanya i catalunyajordimanero
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
Análisis de textos históricos
Análisis de textos históricosAnálisis de textos históricos
Análisis de textos históricos
Daniel Gómez Valle
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Rocío Bautista
 
Revolució Russa i fomació de la URSS
Revolució Russa i fomació de la URSSRevolució Russa i fomació de la URSS
Revolució Russa i fomació de la URSSEduard Costa
 
T-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANI
T-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANIT-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANI
T-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANI
Antonio Núñez
 
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
jcorbala
 

La actualidad más candente (20)

COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIALCOMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
 
Comentario de un gráfico de barras
Comentario de un gráfico de barrasComentario de un gráfico de barras
Comentario de un gráfico de barras
 
Representaciones gráficas
Representaciones gráficasRepresentaciones gráficas
Representaciones gráficas
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Comentario pirámide de población
Comentario pirámide de poblaciónComentario pirámide de población
Comentario pirámide de población
 
Cómo comentar mapas históricos
Cómo comentar mapas históricos Cómo comentar mapas históricos
Cómo comentar mapas históricos
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
 
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
 
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto históricoFuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
 
Unitat 9 2017-18 - població espanya i catalunya
Unitat 9   2017-18 - població espanya i catalunyaUnitat 9   2017-18 - població espanya i catalunya
Unitat 9 2017-18 - població espanya i catalunya
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
Análisis de textos históricos
Análisis de textos históricosAnálisis de textos históricos
Análisis de textos históricos
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
Revolució Russa i fomació de la URSS
Revolució Russa i fomació de la URSSRevolució Russa i fomació de la URSS
Revolució Russa i fomació de la URSS
 
T-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANI
T-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANIT-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANI
T-1 CONCEPTES PREVIS: ORIGEN DEL MÒN CONTEMPORANI
 
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
 

Destacado

Analisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicosAnalisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicos
Daniel Gómez Valle
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis Restauracion
JJCMARZOL
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
JJCMARZOL
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)diegobonilla
 
Tema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra CivilTema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra Civil
JJCMARZOL
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º BachilleratoTema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
ccaleza
 
Economía del siglo XIX
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIX
Daniel Gómez Valle
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
Declaración sobre Venezuela
Declaración sobre VenezuelaDeclaración sobre Venezuela
Declaración sobre Venezuela
teleSUR TV
 
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio ruralTema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Nata97
 
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidadArticulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Isabellaballesteros20
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Sampedro El mercado y nosotros
Sampedro El mercado y nosotrosSampedro El mercado y nosotros
Sampedro El mercado y nosotros
jlromerocua
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
papefons Fons
 
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
palomaromero
 
Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIES La Azucarera
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Victor Leon
 

Destacado (20)

Analisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicosAnalisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicos
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis Restauracion
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
 
Tema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra CivilTema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra Civil
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º BachilleratoTema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
 
Economía del siglo XIX
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIX
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
Declaración sobre Venezuela
Declaración sobre VenezuelaDeclaración sobre Venezuela
Declaración sobre Venezuela
 
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio ruralTema 11 con vocabulario. El espacio rural
Tema 11 con vocabulario. El espacio rural
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidadArticulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
 
Sampedro El mercado y nosotros
Sampedro El mercado y nosotrosSampedro El mercado y nosotros
Sampedro El mercado y nosotros
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
 
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
 
Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_l
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
 

Similar a Cómo comentar gráficos históricos

Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
alma jimenez
 
4 comentario de un mapa temático Geografía
4   comentario de un mapa temático Geografía4   comentario de un mapa temático Geografía
4 comentario de un mapa temático Geografía
Oscar González García - Profesor
 
Geo 00b. Representaciones gráficas
Geo 00b. Representaciones gráficasGeo 00b. Representaciones gráficas
Geo 00b. Representaciones gráficas
Sergi Sanchiz Torres
 
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Juan Martín Martín
 
Preparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembrePreparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembre
Fernando Alvarez Fernández
 
Gráficos_Representación_comentario.pptx
Gráficos_Representación_comentario.pptxGráficos_Representación_comentario.pptx
Gráficos_Representación_comentario.pptx
Mery M
 
La fuente histórica comentario de una gráfica
La fuente histórica comentario de una gráficaLa fuente histórica comentario de una gráfica
La fuente histórica comentario de una gráficajesus ortiz
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Juan Martín Martín
 
E J E R C I C I O S P RÁ C T I C O S T E M A P O B L A C IÓ N E S P AÑ O L A
E J E R C I C I O S  P RÁ C T I C O S  T E M A  P O B L A C IÓ N  E S P AÑ O L AE J E R C I C I O S  P RÁ C T I C O S  T E M A  P O B L A C IÓ N  E S P AÑ O L A
E J E R C I C I O S P RÁ C T I C O S T E M A P O B L A C IÓ N E S P AÑ O L A
guesta27b72
 
Ejercicios prácticos tema población española
Ejercicios prácticos tema población españolaEjercicios prácticos tema población española
Ejercicios prácticos tema población españolaamolcas
 
Representaciones gráficas en geografia
Representaciones gráficas en geografiaRepresentaciones gráficas en geografia
Representaciones gráficas en geografia
Carmen Cuenca
 
Programa de recuperación 2º eso
Programa de recuperación  2º esoPrograma de recuperación  2º eso
Programa de recuperación 2º eso
IES Nueve Valles
 
Ejercicios prácticos para el tema de Población española
Ejercicios prácticos para el tema de Población españolaEjercicios prácticos para el tema de Población española
Ejercicios prácticos para el tema de Población españolaestribor1983
 
Tema 7 practicas poblacion España
Tema 7 practicas poblacion EspañaTema 7 practicas poblacion España
Tema 7 practicas poblacion España
albertoMC
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de correcciónHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Cómo comentar gráficos históricos (20)

Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
 
4 comentario de un mapa temático Geografía
4   comentario de un mapa temático Geografía4   comentario de un mapa temático Geografía
4 comentario de un mapa temático Geografía
 
Geo 00b. Representaciones gráficas
Geo 00b. Representaciones gráficasGeo 00b. Representaciones gráficas
Geo 00b. Representaciones gráficas
 
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
 
Preparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembrePreparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembre
 
Gráficos_Representación_comentario.pptx
Gráficos_Representación_comentario.pptxGráficos_Representación_comentario.pptx
Gráficos_Representación_comentario.pptx
 
La fuente histórica comentario de una gráfica
La fuente histórica comentario de una gráficaLa fuente histórica comentario de una gráfica
La fuente histórica comentario de una gráfica
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
 
p point restauración
p point restauraciónp point restauración
p point restauración
 
E J E R C I C I O S P RÁ C T I C O S T E M A P O B L A C IÓ N E S P AÑ O L A
E J E R C I C I O S  P RÁ C T I C O S  T E M A  P O B L A C IÓ N  E S P AÑ O L AE J E R C I C I O S  P RÁ C T I C O S  T E M A  P O B L A C IÓ N  E S P AÑ O L A
E J E R C I C I O S P RÁ C T I C O S T E M A P O B L A C IÓ N E S P AÑ O L A
 
Ejercicios prácticos tema población española
Ejercicios prácticos tema población españolaEjercicios prácticos tema población española
Ejercicios prácticos tema población española
 
Mapa histórico
Mapa históricoMapa histórico
Mapa histórico
 
Representaciones gráficas en geografia
Representaciones gráficas en geografiaRepresentaciones gráficas en geografia
Representaciones gráficas en geografia
 
Programa de recuperación 2º eso
Programa de recuperación  2º esoPrograma de recuperación  2º eso
Programa de recuperación 2º eso
 
Ejercicios prácticos para el tema de Población española
Ejercicios prácticos para el tema de Población españolaEjercicios prácticos para el tema de Población española
Ejercicios prácticos para el tema de Población española
 
Tema 7 practicas poblacion España
Tema 7 practicas poblacion EspañaTema 7 practicas poblacion España
Tema 7 practicas poblacion España
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de correcciónHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
 

Más de papefons Fons

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
papefons Fons
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
papefons Fons
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
papefons Fons
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
papefons Fons
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
papefons Fons
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
papefons Fons
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons
 

Más de papefons Fons (20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 

Cómo comentar gráficos históricos

  • 2. TIPOS DE GRÁFICOS DE BARRAS SENCILLO AGRUPADO APILADO
  • 4. MAPAS TEMÁTICOS PICTOGRAMAS CARTOGRAMAS Más tipos y explicación detallada de sus características en : http://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf
  • 5. - CLASIFICACIÓN - Tipo de gráfico Tema Encuadre espacial y temporal (periodo histórico) Leyenda: unidades empleadas (años, %, nº habitantes…) - - ANÁLISIS COMENTARIO Descripción de los datos reflejados en la gráfica: lo que se ve ¿qué representa cada eje?, ¿qué variables aparecen?, - Explicación: lo que significa: tendencia general , etapas o partes que se observan (periodos de aumento y disminución), puntos máximos y mínimos… (en gráficos de sectores, referirse a las porciones mayoritarias) - COMENTARIO Relacionar lo representado en la gráfica con el contexto histórico en el que se enmarca, haciendo hincapié en las causas, los hechos que explican la evolución de los datos representados y las consecuencias derivadas de lo representado en la gráfica - CONCLUSIÓN: breve recapitulación e importancia del gráfico para conocer determinado periodo histórico.
  • 6. EJEMPLO PRÁCTICO CLASIFICACIÓN ¿Qué tipo de gráfica es? De barras, agrupado ¿Cuál es el tema? Consumo de lana y algodón en GB entre 1741-1880 ¿En que contexto geográfico y cronológico se encuadra? Gran Bretaña, época de la Rev. Industrial ¿Qué indica la leyenda? Se representan dos variables (lana y algodón).
  • 7. ANÁLISIS 1º Describe lo que ves: ¿Qué se representa en el eje de abcisas? Años: Periodo cronológico de 1741 a 1880 ¿Y en el de ordenadas? Gasto en millones de libras ¿Qué variables o datos aparecen? Evolución del consumo de lana y algodón entre la 2ª mitad del S.XVIII y el S.XIX. 2º Explica su significado: ¿Qué tendencia se observa en la evolución de cada variable? ¿Cuáles son sus puntos máximos y mínimos? ¿Hay grandes contrastes o saltos bruscos en la evolución de las variables? ¿Qué etapas (si las hay) se observan?
  • 8. COMENTARIO ¿Cuál es el contexto histórico de esta gráfica? ¿Cuáles son las causas de la evolución observada en la gráfica? ¿Qué hechos históricos explican esta evolución? ¿Cuáles fueron las consecuencias que se derivaron de ello? CONCLUSIÓN Haz una síntesis de todo lo anterior y valora la importancia del gráfico para conocer el periodo histórico en el que se enmarca.