SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES DE APRENDIZAJE Nº 8
Nombre de la Unidad Didáctica: “Cada niño tiene sus secretos y esos son sus derechos”
Área Responsable:
Áreas Involucradas:
CIENCIA y TECNOLOGIA - Biología
Director: Giancarlo Aguirre Talledo Coordinadora: Gandhi Agurto / Maricielo Aguirre
Duración: Del 07 de Noviembre al 16 de
Diciembre
Nivel: Secundaria Ciclo: VI
Docente Responsable: Deyber Castro Grado: 1º
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA QUE MOVILIZARÁ MIS COMPETENCIAS
Teniendo en cuenta que en la I.E.P TRILCE los estudiantes se encuentran en pleno desarrollo y toman pleno conocimiento de sus derechos como niños o personas que
son en la sociedad, se observa la necesidad de inculcar los valores y deberes que tiene cada estudiante puesto que se observa que muchos de ellos no respetan el nombre,
no cuentan con protección por parte del padre para ello trabajaremos las siguientes preguntas retadoras:
 ¿Cómo podemos fomentar los deberes y valores en los estudiantes de la I.E.P. TRILCE?
 ¿De qué manera desarrollaremos los valores y sensibilizaremos la difusión de los deberes en la IEP. TRILCE?
Por esto trabajaremos resolución de problemas de acuerdo a su contexto de los deberes y derechos, analizaremos los valores y deberes religiosos, exploraremos e
investigaremos los deberes de la naturaleza, desarrollaremos las habilidades artísticas y motoras que debemos cumplir tomando en cuenta los valores .
Para ello se obtendrá los siguientes productos:
 Elaboración de carteles y dípticos
 Resolución de problemas de acuerdo a su contexto
 Participación en campañas deportivas
ENFOQUE TRANSVERSAL:
De Bien Común
El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como los valores, las virtudes
cívicas y el sentido de la justicia. A partir de este enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir
de las cuales y por medio de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este enfoque considera a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales.
Esto significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición, validación y utilización son comunes a todos los pueblos como asociación mundial.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE : CIENCIA y TECNOLOGIA
PRODUCTO DE LA
COMPETENCIA:
Identifica principales características de la organización del Universo
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el campo eléctrico con la
estructura del átomo; la energía con el trabajo o el movimiento; las funciones de la célula con sus requerimientos de energía y
materia; la selección natural o artificial con el origen y evolución de especies; los flujos de materia y energía en la Tierra o los
fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera. Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y
ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitada por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS
OBSERVABLES
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES
(sesiones/experiencias de
aprendizajes)
PRODUCTOS TIPO/INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Competencia:
Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo
Capacidad:
 Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y
universo.
.
Describe las propiedades de la
materia y explica los cambios
físicos y químicos a partir de sus
interacciones con transferencia de
energía.
El alumno realiza comparaciones
entre fenómenos físicos y
químicos.
El alumno identifica los
fenómenos físicos y químicos.
Pruebas escritas y orales Lista de cotejo
SECUENCIA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES
SESION 01
El Universo
En esta sesión se espera que
los estudiantes conozcan como
se originó la biología.
Sesión 02:
El Sistema Solar
En esta sesión se espera que
los estudiantes reconozcan a
la biología como ciencia.
Sesión 03:
Los Planetas
En esta sesión se espera que
los estudiantes puedan
relacionar el origen del
universo con el origen de la
tierra.
Sesión 04:
Movimientos de la Tierra y
Luna
En esta sesión se espera que
los estudiantes conozcan las
teorías del origen de la tierra y
el universo.
MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
RECURSOS: Pizarra, Mota, Plumones, Colores, Cartulinas, Papelógrafos, Cartón y/ Madera, Chapitas, Cinta Masking, Goma y Tijeras, Laptop, Calculadoras, Otros
MATERIALES: Diapositivas, Juegos lúdicos, Separatas, Mapas Conceptuales, Tableros de trabajo, Otros
__________________________________ __________________________________
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a Biologia 1ro Unidad 08.docx

6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
AndreaYoanBedonNaved
 
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdfEXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
nextorcondori2013
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
didier gil
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
YulianaMillones
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
Ciencias
CienciasCiencias
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
AnitaSolisBeltrn
 
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
Ludy Ventocilla Napanga
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Natalia Agudelo
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
BibianJohannaBedoyaA
 
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docxNM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
tincvmuguiwara
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
CarlosRojas263411
 
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Juanita Santamaría
 
Diseño cta 2011
Diseño cta 2011Diseño cta 2011
Diseño cta 2011
geancalopum
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
ElidaBerroa
 
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
ElidaBerroa
 

Similar a Biologia 1ro Unidad 08.docx (20)

6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
 
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdfEXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
 
Programa anual 3° 2015 - copia
Programa anual 3°  2015 - copiaPrograma anual 3°  2015 - copia
Programa anual 3° 2015 - copia
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
 
Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
 
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
 
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docxNM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
 
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
 
Diseño cta 2011
Diseño cta 2011Diseño cta 2011
Diseño cta 2011
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
 
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Biologia 1ro Unidad 08.docx

  • 1. UNIDADES DE APRENDIZAJE Nº 8 Nombre de la Unidad Didáctica: “Cada niño tiene sus secretos y esos son sus derechos” Área Responsable: Áreas Involucradas: CIENCIA y TECNOLOGIA - Biología Director: Giancarlo Aguirre Talledo Coordinadora: Gandhi Agurto / Maricielo Aguirre Duración: Del 07 de Noviembre al 16 de Diciembre Nivel: Secundaria Ciclo: VI Docente Responsable: Deyber Castro Grado: 1º SITUACIÓN SIGNIFICATIVA QUE MOVILIZARÁ MIS COMPETENCIAS Teniendo en cuenta que en la I.E.P TRILCE los estudiantes se encuentran en pleno desarrollo y toman pleno conocimiento de sus derechos como niños o personas que son en la sociedad, se observa la necesidad de inculcar los valores y deberes que tiene cada estudiante puesto que se observa que muchos de ellos no respetan el nombre, no cuentan con protección por parte del padre para ello trabajaremos las siguientes preguntas retadoras:  ¿Cómo podemos fomentar los deberes y valores en los estudiantes de la I.E.P. TRILCE?  ¿De qué manera desarrollaremos los valores y sensibilizaremos la difusión de los deberes en la IEP. TRILCE? Por esto trabajaremos resolución de problemas de acuerdo a su contexto de los deberes y derechos, analizaremos los valores y deberes religiosos, exploraremos e investigaremos los deberes de la naturaleza, desarrollaremos las habilidades artísticas y motoras que debemos cumplir tomando en cuenta los valores . Para ello se obtendrá los siguientes productos:  Elaboración de carteles y dípticos  Resolución de problemas de acuerdo a su contexto  Participación en campañas deportivas ENFOQUE TRANSVERSAL: De Bien Común El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como los valores, las virtudes cívicas y el sentido de la justicia. A partir de este enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las cuales y por medio de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este enfoque considera a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales. Esto significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición, validación y utilización son comunes a todos los pueblos como asociación mundial.
  • 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE : CIENCIA y TECNOLOGIA PRODUCTO DE LA COMPETENCIA: Identifica principales características de la organización del Universo ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el campo eléctrico con la estructura del átomo; la energía con el trabajo o el movimiento; las funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia; la selección natural o artificial con el origen y evolución de especies; los flujos de materia y energía en la Tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera. Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitada por el desarrollo de la ciencia y tecnología. COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESEMPEÑOS OBSERVABLES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES (sesiones/experiencias de aprendizajes) PRODUCTOS TIPO/INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Capacidad:  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. . Describe las propiedades de la materia y explica los cambios físicos y químicos a partir de sus interacciones con transferencia de energía. El alumno realiza comparaciones entre fenómenos físicos y químicos. El alumno identifica los fenómenos físicos y químicos. Pruebas escritas y orales Lista de cotejo
  • 3. SECUENCIA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES SESION 01 El Universo En esta sesión se espera que los estudiantes conozcan como se originó la biología. Sesión 02: El Sistema Solar En esta sesión se espera que los estudiantes reconozcan a la biología como ciencia. Sesión 03: Los Planetas En esta sesión se espera que los estudiantes puedan relacionar el origen del universo con el origen de la tierra. Sesión 04: Movimientos de la Tierra y Luna En esta sesión se espera que los estudiantes conozcan las teorías del origen de la tierra y el universo. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR RECURSOS: Pizarra, Mota, Plumones, Colores, Cartulinas, Papelógrafos, Cartón y/ Madera, Chapitas, Cinta Masking, Goma y Tijeras, Laptop, Calculadoras, Otros MATERIALES: Diapositivas, Juegos lúdicos, Separatas, Mapas Conceptuales, Tableros de trabajo, Otros __________________________________ __________________________________ FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DOCENTE