SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprendiendo los estándares básicos y
los derechos básicos de aprendizaje.
DIDÁCTICA DE CIENCIAS
NATURALES Y EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Angie Rocío Robayo Cardona
Jessica Lorena rivera peña
Maestro asesor: Fernando Días Ríos
Programa de formación complementaria
II semestre
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
2018.
ACTIVIDAD 4. Comprendiendo los estándares de competencias básicas y los
derechos básicos de aprendizaje de ciencias naturales y educación
ambiental en la básica primaria.
Realizar una lectura de los estándares básicos de competencias y responder las
siguientes preguntas:
Socialización en discusión, un representante seleccionado al azar por grupo.
1. ¿Qué son los estándares básicos de competencias?
Son una guía referencial de criterios claros y públicos para que todas las
instituciones escolares, urbanas o rurales, privadas o públicas de todo el país que
permiten conocer lo que deben aprender nuestros niños, niñas y jóvenes, y
establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber
hacer, en cada una de las áreas y niveles.
2. ¿Cuál es el desafío para los nuevos educadores en ciencias naturales y
educación ambiental?
Como educadores buscamos que las generaciones que estamos formando no se
limiten a acumular conocimientos, sino que aprendan lo que es pertinente para su
vida y puedan aplicarlo para solucionar problemas nuevos en situaciones
cotidianas. Se trata de ser competente, no de competir.
Las ciencias naturales permiten tener un conocimiento más claro de lo que se
presenta en nuestras sociedades y lo que como educadores buscamos es que los
estudiantes comprendan y apliquen estos conocimientos en la solución de
problemas y preguntas vigentes.
3. ¿Cuáles son las habilidades científicas que busca desarrollar la
implementación de los estándares?
Habilidades científicas para:
• Explorar hechos y fenómenos.
• Analizar problemas.
• Observar, recoger y organizar información relevante.
• Utilizar diferentes métodos de análisis.
• Evaluar los métodos.
• Compartir los resultados.
Con el fin de contribuir a la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de
razonar, debatir, producir, convivir y desarrollar al máximo su potencial creativo.
4. ¿Qué actitudes se pretenden potenciar, fomentar y desarrollar con la
implementación de los estándares?
Las actitudes que se quieren fomentar y desarrollar en la aplicación de los
estándares de ciencias naturales son:
• La curiosidad.
• La honestidad en la recolección de datos y su validación.
• La flexibilidad.
• La persistencia.
• La crítica y la apertura mental.
• La disponibilidad para tolerar la incertidumbre y aceptar la naturaleza provisional,
propia de la exploración científica.
• La reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro.
• El deseo y la voluntad de valorar críticamente las consecuencias de los
descubrimientos científicos.
• La disposición para trabajar en equipo.
5. Aprovechando la posición privilegiada de la escuela para desarrollar las
competencias propias de las ciencias naturales ¿qué proceso se puede
llevar para a partir de la curiosidad construir conocimientos nuevos?
Valiéndose de la curiosidad se pueden practicar competencias necesarias para la
formación en ciencias naturales a partir de la observación y la interacción con el
entorno; la recolección de información y la discusión con otros, hasta llegar a la
conceptualización, la abstracción y la utilización de modelos explicativos y
predictivos de los fenómenos observables y no observables del universo.
Partiendo de preguntas, conjeturas o hipótesis que inicialmente surgen de su
curiosidad ante la observación del entorno y de su capacidad para analizar lo que
observa.
6. ¿Qué indican los estándares generales de cada tabla?
En la parte superior de cada tabla, se formulan los estándares generales que
hacen referencia a aquello que los niños, niñas y jóvenes deben saber y saber
hacer al finalizar un conjunto de grados.
Maneja las acciones de pensamiento y de producción concretas se conectan los
conocimientos propios de las ciencias.
-En la primera columna, me aproximo al conocimiento como científico-a natural o
social, se refiere a la manera como los estudiantes se acercan a los conocimientos
de las ciencias esto es como los conocimientos previos que el estudiante ya tiene
y en el cual se requiere aclarar dudas.
- La segunda columna, manejo conocimientos propios de las ciencias naturales o
sociales, permite partir de acciones concretas de pensamiento y de producción de
conocimientos, los estudiantes logren la apropiación y el manejo de conceptos
propios de dichas ciencias.
- La tercera columna, desarrollo compromisos personales y sociales, indica las
responsabilidades que como personas y como miembros de la sociedad se
asumen cuando se conocen y valoran críticamente los descubrimientos y los
avances de las ciencias.
7. Explique cada una de las tres columnas de los estándares básicos de
ciencias naturales
Explicaremos la primera columna en esta se encuentran los conocimientos que el
niño ya debe tener a nivel cognitivo, buscando que los niños se planteen
preguntas y den respuesta de acuerdo a los conocimientos que ya tienen para que
el maestro pueda observar los niños en que presentan dificultades y proceder en
la explicación de estas dudas que presentan.
8. Describa el contenido de las subdivisiones de la tabla manejo conocimientos
propios de las ciencias naturales.
1. ENTORNO VIVO: Se refiere a las competencias específicas que permiten
establecer relaciones entre diferentes ciencias naturales para entender la vida, los
organismos vivos, sus interacciones y transformaciones.
2. ENTORNO FISICO: La relación de diferentes ciencias naturales para entender
el entorno donde viven los organismos, las interacciones que se establecen y
explicar las transformaciones de la materia.
3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD: Permiten la comprensión de los
aportes de las ciencias naturales para mejorar la vida de los individuos y de las
comunidades, así como el análisis de los peligros que pueden originar los avances
científicos.
9. ¿Qué son los derechos básicos de aprendizaje?
Se entiende a los aprendizajes como conjunción de unos conocimientos,
habilidades y actitudes que otorgan un contexto cultural e histórico a quien
aprende. explicitan los aprendizajes estructurantes para un grado y un área
particular.
Los DBA se organizan guardando coherencia con los Lineamientos Curriculares y
los Estándares Básicos de Competencias (EBC). Porque por si solos no
constituyen a una propuesta curricular y estos deben ser articulados con los
enfoques, metodologías, estrategias y contextos definidos en cada establecimiento
educativo.
10.¿Cómo se articulan los derechos básicos de aprendizaje con los EBC?
Los derechos básicos de aprendizaje son el conjunto de conocimientos
habilidades y actitudes que los estudiantes deben adquirir estos deben ir
articulados con los estándares porque estos son un punto básico que se debe
tener en cuenta para implementar las actividades las cuales generaran
conocimiento en los estudiantes.
11.¿Cuál es la estructura de los derechos básicos de aprendizaje?
*El enunciado: referencia el aprendizaje estructurante para el área.
*Las evidencias de aprendizaje: expresan indicios claves que muestran a los
maestros si se está alcanzando el aprendizaje expresado en el enunciado.
*El ejemplo: concreta y complementa las evidencias de aprendizaje.
12.Indique semejanzas y diferencias entre los EBC y los DBA
SEMEJANZAS
 Establecen lo que nuestros niños, niñas y jóvenes deben saber y saber
hacer saber hacer en la escuela y entender el aporte de las ciencias
naturales a la comprensión del mundo donde vivimos.
 Asumen compromisos personales a medida que avanzan en la
comprensión de las ciencias naturales.
 Comprenden los conceptos y formas de proceder de las diferentes ciencias
naturales (biología, física, química, astronomía, geografía...) para entender
el universo.
DIFERENCIAS
 Los estándares viven propuestas de búsqueda e indagación para
aproximarse a solucionarlos, y los derechos básicos de competencias
proponen los temas que se deben ver el desarrollo del año.
13.Seleccione un estándar de la tabla de primero a tercero, identifique el
derecho básico de aprendizaje correspondiente e indique las acciones
pedagógicas que llevaría a cabo para alcanzarlo, teniendo en cuenta los
pasos y las orientaciones institucionales para la planeación de las clases.
Estándar: Describo características de seres vivos y objetos inertes,
establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.
Derecho básico de aprendizaje: Comprende las relaciones de los seres
vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las
explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente
determinado.
Actividad: salida pedagógica con los estudiantes en la cual se observen
los seres vivos e inertes presentes en la naturaleza, durante la jornada
deberán hacer una descripción y una caracterización de cada ser
observado (su alimentación, estructura, masa, ecosistema, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
javiermauricio06
 
Indicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoIndicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoGAtoche21
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Medios de comunicación y
Medios de comunicación yMedios de comunicación y
Medios de comunicación y
Sergio Vah
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Solary Desayunos
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Juliana Duarte
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresAlicia dph
 
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Oficial SEDCÓRDOBA
 
Guías para el aprendizaje preescolar
Guías para el aprendizaje preescolarGuías para el aprendizaje preescolar
Guías para el aprendizaje preescolarAtenas Quintal
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
profesorado2015
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Fátima Jaramillo
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasmjcastellanos
 
Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017
Carlos Cruz
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universocelinaesp
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
El mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticaEl mito secuencia didáctica
El mito secuencia didáctica
gloriarojasilva
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Abimael Cuevas Mijangos
 

La actualidad más candente (20)

Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
 
Indicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoIndicadores segundo grado
Indicadores segundo grado
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Medios de comunicación y
Medios de comunicación yMedios de comunicación y
Medios de comunicación y
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Presentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicialPresentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicial
 
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°
 
Guías para el aprendizaje preescolar
Guías para el aprendizaje preescolarGuías para el aprendizaje preescolar
Guías para el aprendizaje preescolar
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
El mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticaEl mito secuencia didáctica
El mito secuencia didáctica
 
Planificación cuarto año
Planificación cuarto añoPlanificación cuarto año
Planificación cuarto año
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 

Similar a Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo

Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Mafe Agudelo Duque
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Natalia Agudelo
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
BibianJohannaBedoyaA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
didier gil
 
Ciencias
CienciasCiencias
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
M-alejandra Gaviria
 
Taller derechos basicos y competencias
Taller  derechos basicos  y competenciasTaller  derechos basicos  y competencias
Taller derechos basicos y competencias
Leidy Quintero
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Alexx Rodriiguez
 
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Andres Java
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
Alexander Rios Ariz
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
SttefaNy PeÑa
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
SttefaNy PeÑa
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
KATYMILENAFUENTESORO
 
ProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º EsoProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º EsoPilar Torres
 
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docxEDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
karinpamelapaimarios
 
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Andrea Londoño
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2nn mn
 
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docxUNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
SupRaedPark
 

Similar a Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo (20)

Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
 
Taller derechos basicos y competencias
Taller  derechos basicos  y competenciasTaller  derechos basicos  y competencias
Taller derechos basicos y competencias
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturales
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
 
ProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º EsoProgramacióN 4º Eso
ProgramacióN 4º Eso
 
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docxEDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
 
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
 
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docxUNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
 
Plan area cienciasnat_2012
Plan area cienciasnat_2012Plan area cienciasnat_2012
Plan area cienciasnat_2012
 

Más de angierobayo7

Informe alvarado
Informe alvaradoInforme alvarado
Informe alvarado
angierobayo7
 
4 5 plan word
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan word
angierobayo7
 
3 plan captando la luz
3 plan captando la luz3 plan captando la luz
3 plan captando la luz
angierobayo7
 
2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores
angierobayo7
 
1 plan a donde van los residuos la estrella
1 plan a donde van los residuos la estrella1 plan a donde van los residuos la estrella
1 plan a donde van los residuos la estrella
angierobayo7
 
Leva
LevaLeva
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
angierobayo7
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
angierobayo7
 
Evaluación sumativa
 Evaluación sumativa  Evaluación sumativa
Evaluación sumativa
angierobayo7
 
Recurso educativo Mecanet
Recurso educativo MecanetRecurso educativo Mecanet
Recurso educativo Mecanet
angierobayo7
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
angierobayo7
 
2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM
angierobayo7
 
1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias
angierobayo7
 
Exposicion sebran
Exposicion sebranExposicion sebran
Exposicion sebran
angierobayo7
 
Exposicion selingua (1)
Exposicion selingua (1)Exposicion selingua (1)
Exposicion selingua (1)
angierobayo7
 
Video la historia de las cosas
Video la historia de las cosasVideo la historia de las cosas
Video la historia de las cosas
angierobayo7
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
angierobayo7
 
Dba ciencias naturales
Dba ciencias naturalesDba ciencias naturales
Dba ciencias naturales
angierobayo7
 
Actividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales preziActividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales prezi
angierobayo7
 
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
angierobayo7
 

Más de angierobayo7 (20)

Informe alvarado
Informe alvaradoInforme alvarado
Informe alvarado
 
4 5 plan word
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan word
 
3 plan captando la luz
3 plan captando la luz3 plan captando la luz
3 plan captando la luz
 
2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores
 
1 plan a donde van los residuos la estrella
1 plan a donde van los residuos la estrella1 plan a donde van los residuos la estrella
1 plan a donde van los residuos la estrella
 
Leva
LevaLeva
Leva
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Evaluación sumativa
 Evaluación sumativa  Evaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Recurso educativo Mecanet
Recurso educativo MecanetRecurso educativo Mecanet
Recurso educativo Mecanet
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
 
2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM
 
1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias
 
Exposicion sebran
Exposicion sebranExposicion sebran
Exposicion sebran
 
Exposicion selingua (1)
Exposicion selingua (1)Exposicion selingua (1)
Exposicion selingua (1)
 
Video la historia de las cosas
Video la historia de las cosasVideo la historia de las cosas
Video la historia de las cosas
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
 
Dba ciencias naturales
Dba ciencias naturalesDba ciencias naturales
Dba ciencias naturales
 
Actividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales preziActividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales prezi
 
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad 4 ciencias dba ebc lorena rivera - angie robayo

  • 1. Comprendiendo los estándares básicos y los derechos básicos de aprendizaje. DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Angie Rocío Robayo Cardona Jessica Lorena rivera peña Maestro asesor: Fernando Días Ríos Programa de formación complementaria II semestre ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA 2018.
  • 2. ACTIVIDAD 4. Comprendiendo los estándares de competencias básicas y los derechos básicos de aprendizaje de ciencias naturales y educación ambiental en la básica primaria. Realizar una lectura de los estándares básicos de competencias y responder las siguientes preguntas: Socialización en discusión, un representante seleccionado al azar por grupo. 1. ¿Qué son los estándares básicos de competencias? Son una guía referencial de criterios claros y públicos para que todas las instituciones escolares, urbanas o rurales, privadas o públicas de todo el país que permiten conocer lo que deben aprender nuestros niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer, en cada una de las áreas y niveles. 2. ¿Cuál es el desafío para los nuevos educadores en ciencias naturales y educación ambiental? Como educadores buscamos que las generaciones que estamos formando no se limiten a acumular conocimientos, sino que aprendan lo que es pertinente para su vida y puedan aplicarlo para solucionar problemas nuevos en situaciones cotidianas. Se trata de ser competente, no de competir. Las ciencias naturales permiten tener un conocimiento más claro de lo que se presenta en nuestras sociedades y lo que como educadores buscamos es que los estudiantes comprendan y apliquen estos conocimientos en la solución de problemas y preguntas vigentes. 3. ¿Cuáles son las habilidades científicas que busca desarrollar la implementación de los estándares? Habilidades científicas para: • Explorar hechos y fenómenos. • Analizar problemas. • Observar, recoger y organizar información relevante. • Utilizar diferentes métodos de análisis. • Evaluar los métodos. • Compartir los resultados. Con el fin de contribuir a la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de razonar, debatir, producir, convivir y desarrollar al máximo su potencial creativo.
  • 3. 4. ¿Qué actitudes se pretenden potenciar, fomentar y desarrollar con la implementación de los estándares? Las actitudes que se quieren fomentar y desarrollar en la aplicación de los estándares de ciencias naturales son: • La curiosidad. • La honestidad en la recolección de datos y su validación. • La flexibilidad. • La persistencia. • La crítica y la apertura mental. • La disponibilidad para tolerar la incertidumbre y aceptar la naturaleza provisional, propia de la exploración científica. • La reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro. • El deseo y la voluntad de valorar críticamente las consecuencias de los descubrimientos científicos. • La disposición para trabajar en equipo. 5. Aprovechando la posición privilegiada de la escuela para desarrollar las competencias propias de las ciencias naturales ¿qué proceso se puede llevar para a partir de la curiosidad construir conocimientos nuevos? Valiéndose de la curiosidad se pueden practicar competencias necesarias para la formación en ciencias naturales a partir de la observación y la interacción con el entorno; la recolección de información y la discusión con otros, hasta llegar a la conceptualización, la abstracción y la utilización de modelos explicativos y predictivos de los fenómenos observables y no observables del universo. Partiendo de preguntas, conjeturas o hipótesis que inicialmente surgen de su curiosidad ante la observación del entorno y de su capacidad para analizar lo que observa. 6. ¿Qué indican los estándares generales de cada tabla? En la parte superior de cada tabla, se formulan los estándares generales que hacen referencia a aquello que los niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer al finalizar un conjunto de grados. Maneja las acciones de pensamiento y de producción concretas se conectan los conocimientos propios de las ciencias. -En la primera columna, me aproximo al conocimiento como científico-a natural o social, se refiere a la manera como los estudiantes se acercan a los conocimientos de las ciencias esto es como los conocimientos previos que el estudiante ya tiene y en el cual se requiere aclarar dudas.
  • 4. - La segunda columna, manejo conocimientos propios de las ciencias naturales o sociales, permite partir de acciones concretas de pensamiento y de producción de conocimientos, los estudiantes logren la apropiación y el manejo de conceptos propios de dichas ciencias. - La tercera columna, desarrollo compromisos personales y sociales, indica las responsabilidades que como personas y como miembros de la sociedad se asumen cuando se conocen y valoran críticamente los descubrimientos y los avances de las ciencias. 7. Explique cada una de las tres columnas de los estándares básicos de ciencias naturales Explicaremos la primera columna en esta se encuentran los conocimientos que el niño ya debe tener a nivel cognitivo, buscando que los niños se planteen preguntas y den respuesta de acuerdo a los conocimientos que ya tienen para que el maestro pueda observar los niños en que presentan dificultades y proceder en la explicación de estas dudas que presentan. 8. Describa el contenido de las subdivisiones de la tabla manejo conocimientos propios de las ciencias naturales. 1. ENTORNO VIVO: Se refiere a las competencias específicas que permiten establecer relaciones entre diferentes ciencias naturales para entender la vida, los organismos vivos, sus interacciones y transformaciones. 2. ENTORNO FISICO: La relación de diferentes ciencias naturales para entender el entorno donde viven los organismos, las interacciones que se establecen y explicar las transformaciones de la materia. 3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD: Permiten la comprensión de los aportes de las ciencias naturales para mejorar la vida de los individuos y de las comunidades, así como el análisis de los peligros que pueden originar los avances científicos. 9. ¿Qué son los derechos básicos de aprendizaje? Se entiende a los aprendizajes como conjunción de unos conocimientos, habilidades y actitudes que otorgan un contexto cultural e histórico a quien aprende. explicitan los aprendizajes estructurantes para un grado y un área particular. Los DBA se organizan guardando coherencia con los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencias (EBC). Porque por si solos no constituyen a una propuesta curricular y estos deben ser articulados con los enfoques, metodologías, estrategias y contextos definidos en cada establecimiento educativo. 10.¿Cómo se articulan los derechos básicos de aprendizaje con los EBC?
  • 5. Los derechos básicos de aprendizaje son el conjunto de conocimientos habilidades y actitudes que los estudiantes deben adquirir estos deben ir articulados con los estándares porque estos son un punto básico que se debe tener en cuenta para implementar las actividades las cuales generaran conocimiento en los estudiantes. 11.¿Cuál es la estructura de los derechos básicos de aprendizaje? *El enunciado: referencia el aprendizaje estructurante para el área. *Las evidencias de aprendizaje: expresan indicios claves que muestran a los maestros si se está alcanzando el aprendizaje expresado en el enunciado. *El ejemplo: concreta y complementa las evidencias de aprendizaje. 12.Indique semejanzas y diferencias entre los EBC y los DBA SEMEJANZAS  Establecen lo que nuestros niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer saber hacer en la escuela y entender el aporte de las ciencias naturales a la comprensión del mundo donde vivimos.  Asumen compromisos personales a medida que avanzan en la comprensión de las ciencias naturales.
  • 6.  Comprenden los conceptos y formas de proceder de las diferentes ciencias naturales (biología, física, química, astronomía, geografía...) para entender el universo. DIFERENCIAS  Los estándares viven propuestas de búsqueda e indagación para aproximarse a solucionarlos, y los derechos básicos de competencias proponen los temas que se deben ver el desarrollo del año. 13.Seleccione un estándar de la tabla de primero a tercero, identifique el derecho básico de aprendizaje correspondiente e indique las acciones pedagógicas que llevaría a cabo para alcanzarlo, teniendo en cuenta los pasos y las orientaciones institucionales para la planeación de las clases. Estándar: Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. Derecho básico de aprendizaje: Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado. Actividad: salida pedagógica con los estudiantes en la cual se observen los seres vivos e inertes presentes en la naturaleza, durante la jornada deberán hacer una descripción y una caracterización de cada ser observado (su alimentación, estructura, masa, ecosistema, etc.)