SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA PURA Y APLICADA La Biología tiene dos campos de investigación:  de ciencia Pura y de ciencia Aplicada. Ciencia Pura: donde el conocimiento y la investigación es solo por aumentar el saber.  Ciencia Aplicada: donde se intentan resolver problemas inmediatos. JOSE BISBAY CUESTAS S. BIOLOGO
BIODIVERSIDAD Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. El gran número de especies se calculan alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta debido a que no se conocen todas las especies existentes en nuestro planeta.
ZOOLOGIA ES LA RAMA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS ANIMALES.  Subdisciplinas y ciencias relacionadas Acuariología 	- Anatomía animal - Anatomía comparada – Aracnología – bacteriología Biología- marina - Biónica - Carcinología -Citología - Embriología - Entomología - Etología - Fisiología animal - Genética - Herpetología - Histología - Ictiología - Malacología - - Ornitología - Paleontología y Paleozoología - Parasitología - Teriología - Sistemática, Taxonomía y Filogenia -Veterinaria - Zootecnia - Zootomía
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas células se regulan y la comprensión del funcionamiento de sus estructuras. Una disciplina afín es la  biología molecular. disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.
GENETICA ANIMAL Es el campo de las ciencias biológicas que trata de comprender cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos. La genética se subdivide en varias ramas, como: Clásica o mendeliana: Se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes y de cómo se heredan de generación en generación.  Cuantitativa, que analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipo, muy especialmente cuando estos tienen efectos de pequeña escala.  Molecular: Estudia el ADN, su composición y la manera en que se duplica. Asimismo, estudia la función de los genes desde el punto de vista molecular.  de Poblaciones y evolutiva: Se preocupa del comportamiento de los genes en una población y de cómo esto determina la evolución de los organismos.  del desarrollo: Se preocupa de cómo los genes controlan el desarrollo de los organismos.
ICTIOLOGIA La ictiología es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteíctios(peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos) tales como el tiburón y la raya y los agnatos (peces sin mandíbula). Se estima que hay alrededor de 25.000 especies descritas y que cada año son descritas oficialmente 250 nuevas especies. La dificultad en la clasificación radica en la gran variedad que han alcanzado durante el proceso evolutivo y la accesibilidad de los humanos al medio acuático. Por otra parte la ictiología además se ocupa de la biología y comportamiento de los peces. La práctica de la ictiología está estrechamente emparentada con la biología marina, la limnología y la oceanografía.
BIOLOGIA MARINA La biología marina estudia la flora, fauna, protozoos, hongos y todo tipo de vida que existe en el ambiente marino. Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre y, así como el ambiente terrestre tiene diferentes formas de vida de los animales, los océanos también. Incluye desde el plancton microscópico hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5 por ciento de la vida en los océanos.
ACUARIOLOGIA La acuariología es la rama del conocimiento científico derivada de la acuariofilia que estudia todos los aspectos de creación y mantenimiento de especies y ecosistemas acuáticos de forma artificial y controlada, tanto en acuarios como en cualquier otro tipo de instalación.  La acuariología es el compendio de ciencias involucradas en desarrollar las técnicas necesarias para mantener a los organismos marinos en condiciones de confinamiento. La reproducción de las condiciones especiales que se pueden observar en la naturaleza y que son necesarias para que los organismos acuáticos, tanto marinos como de agua dulce, puedan vivir en cautividad es un reto que está presente en las sociedades humanas desde las culturas egipcia y china desde hace miles de años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicasClasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
PATRICIA ESCOBAR
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
Jose San Lazaro
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
Silvana Star
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 
biología ramas de la biología
biología ramas de la biología biología ramas de la biología
biología ramas de la biología
Pepè Bvb
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
cckokyco
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Kary Cordova
 
Biologia y Sus Ramas
Biologia y Sus RamasBiologia y Sus Ramas
Biologia y Sus Ramas
Allan Havid Ramirez Herrera
 
BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"
Miguel Angel Valencia Guevara
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
eduardo-19
 
Semana 2 biología concepto e importancia
Semana 2   biología concepto e importanciaSemana 2   biología concepto e importancia
Semana 2 biología concepto e importancia
adrivallejo
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
Nombre Apellidos
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
UNEMI
 
Collage de Biología
Collage de Biología Collage de Biología
Collage de Biología
Adrian Pulupa
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Ramas de la_biologia
Ramas de la_biologiaRamas de la_biologia
Ramas de la_biologia
Ofelia Rocha
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
lau_97
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
anateofila
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
Yiiyiiw
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicasClasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
biología ramas de la biología
biología ramas de la biología biología ramas de la biología
biología ramas de la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia y Sus Ramas
Biologia y Sus RamasBiologia y Sus Ramas
Biologia y Sus Ramas
 
BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
 
Semana 2 biología concepto e importancia
Semana 2   biología concepto e importanciaSemana 2   biología concepto e importancia
Semana 2 biología concepto e importancia
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
 
Collage de Biología
Collage de Biología Collage de Biología
Collage de Biología
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Ramas de la_biologia
Ramas de la_biologiaRamas de la_biologia
Ramas de la_biologia
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
 

Destacado

Biologia aplicada
Biologia aplicadaBiologia aplicada
Biologia aplicada
JVIB2014
 
biologia aplicada
 biologia aplicada biologia aplicada
biologia aplicada
JohanxDD
 
Biologia aplicada
Biologia aplicada Biologia aplicada
Biologia aplicada
jose026
 
BIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADABIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADA
tatatiana11
 
Division de la biologia
Division de la biologiaDivision de la biologia
Division de la biologia
Yochi Cun
 
Portafolio de biología
Portafolio de biologíaPortafolio de biología
Portafolio de biología
Santiago Flores
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
Carolina Calderon
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
paooliita David Soto
 
Fisica y sus ramas
Fisica y sus ramasFisica y sus ramas
Fisica y sus ramas
pacho2424
 
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo  Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
jeancarloscarrillo
 
Unidad i b.
Unidad i b.Unidad i b.
Unidad i b.
Anita Conde
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
paula_morales
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 

Destacado (16)

Biologia aplicada
Biologia aplicadaBiologia aplicada
Biologia aplicada
 
biologia aplicada
 biologia aplicada biologia aplicada
biologia aplicada
 
Biologia aplicada
Biologia aplicada Biologia aplicada
Biologia aplicada
 
BIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADABIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADA
 
Division de la biologia
Division de la biologiaDivision de la biologia
Division de la biologia
 
Portafolio de biología
Portafolio de biologíaPortafolio de biología
Portafolio de biología
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
 
Fisica y sus ramas
Fisica y sus ramasFisica y sus ramas
Fisica y sus ramas
 
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo  Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
 
Unidad i b.
Unidad i b.Unidad i b.
Unidad i b.
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 

Similar a BIOLOGIA PURA Y APLICADA

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Marceliithaful
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Marceliithaful
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KARENSOFIA24
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
keromoh162
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoya
MARIA153
 
descubre la biologia
descubre la biologiadescubre la biologia
descubre la biologia
MARIA153
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoya
pato153
 
La biolología
La biolologíaLa biolología
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Gabriela Cunalata
 
la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.
la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.
la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.
AlizonChuquimarca
 
La BiologìA
La BiologìALa BiologìA
La BiologìA
home
 
OSCAR TRINIDAD GUZMAN
OSCAR TRINIDAD GUZMANOSCAR TRINIDAD GUZMAN
OSCAR TRINIDAD GUZMAN
2381108907
 
Actividad 7 tics
Actividad 7 ticsActividad 7 tics
Actividad 7 tics
damarispereab
 
Actividad 7 ticS
Actividad 7 ticSActividad 7 ticS
Actividad 7 ticS
damarispereab
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dana Gonzalez
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Kelly G
 
Biologia
BiologiaBiologia
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
Susana Pimentel
 
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdfVALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
JOSEFRAELBURGAGAMONA
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Bianca Ontaneda
 

Similar a BIOLOGIA PURA Y APLICADA (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoya
 
descubre la biologia
descubre la biologiadescubre la biologia
descubre la biologia
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoya
 
La biolología
La biolologíaLa biolología
La biolología
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.
la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.
la Biología Un Viaje por la Ciencia de la Vida.
 
La BiologìA
La BiologìALa BiologìA
La BiologìA
 
OSCAR TRINIDAD GUZMAN
OSCAR TRINIDAD GUZMANOSCAR TRINIDAD GUZMAN
OSCAR TRINIDAD GUZMAN
 
Actividad 7 tics
Actividad 7 ticsActividad 7 tics
Actividad 7 tics
 
Actividad 7 ticS
Actividad 7 ticSActividad 7 ticS
Actividad 7 ticS
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
 
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdfVALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

BIOLOGIA PURA Y APLICADA

  • 1. BIOLOGIA PURA Y APLICADA La Biología tiene dos campos de investigación: de ciencia Pura y de ciencia Aplicada. Ciencia Pura: donde el conocimiento y la investigación es solo por aumentar el saber. Ciencia Aplicada: donde se intentan resolver problemas inmediatos. JOSE BISBAY CUESTAS S. BIOLOGO
  • 2.
  • 3. BIODIVERSIDAD Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. El gran número de especies se calculan alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta debido a que no se conocen todas las especies existentes en nuestro planeta.
  • 4. ZOOLOGIA ES LA RAMA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS ANIMALES. Subdisciplinas y ciencias relacionadas Acuariología - Anatomía animal - Anatomía comparada – Aracnología – bacteriología Biología- marina - Biónica - Carcinología -Citología - Embriología - Entomología - Etología - Fisiología animal - Genética - Herpetología - Histología - Ictiología - Malacología - - Ornitología - Paleontología y Paleozoología - Parasitología - Teriología - Sistemática, Taxonomía y Filogenia -Veterinaria - Zootecnia - Zootomía
  • 5. BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas células se regulan y la comprensión del funcionamiento de sus estructuras. Una disciplina afín es la biología molecular. disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.
  • 6. GENETICA ANIMAL Es el campo de las ciencias biológicas que trata de comprender cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos. La genética se subdivide en varias ramas, como: Clásica o mendeliana: Se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes y de cómo se heredan de generación en generación. Cuantitativa, que analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipo, muy especialmente cuando estos tienen efectos de pequeña escala. Molecular: Estudia el ADN, su composición y la manera en que se duplica. Asimismo, estudia la función de los genes desde el punto de vista molecular. de Poblaciones y evolutiva: Se preocupa del comportamiento de los genes en una población y de cómo esto determina la evolución de los organismos. del desarrollo: Se preocupa de cómo los genes controlan el desarrollo de los organismos.
  • 7. ICTIOLOGIA La ictiología es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteíctios(peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos) tales como el tiburón y la raya y los agnatos (peces sin mandíbula). Se estima que hay alrededor de 25.000 especies descritas y que cada año son descritas oficialmente 250 nuevas especies. La dificultad en la clasificación radica en la gran variedad que han alcanzado durante el proceso evolutivo y la accesibilidad de los humanos al medio acuático. Por otra parte la ictiología además se ocupa de la biología y comportamiento de los peces. La práctica de la ictiología está estrechamente emparentada con la biología marina, la limnología y la oceanografía.
  • 8. BIOLOGIA MARINA La biología marina estudia la flora, fauna, protozoos, hongos y todo tipo de vida que existe en el ambiente marino. Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre y, así como el ambiente terrestre tiene diferentes formas de vida de los animales, los océanos también. Incluye desde el plancton microscópico hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5 por ciento de la vida en los océanos.
  • 9. ACUARIOLOGIA La acuariología es la rama del conocimiento científico derivada de la acuariofilia que estudia todos los aspectos de creación y mantenimiento de especies y ecosistemas acuáticos de forma artificial y controlada, tanto en acuarios como en cualquier otro tipo de instalación. La acuariología es el compendio de ciencias involucradas en desarrollar las técnicas necesarias para mantener a los organismos marinos en condiciones de confinamiento. La reproducción de las condiciones especiales que se pueden observar en la naturaleza y que son necesarias para que los organismos acuáticos, tanto marinos como de agua dulce, puedan vivir en cautividad es un reto que está presente en las sociedades humanas desde las culturas egipcia y china desde hace miles de años.