SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos del método
científico
Pasos del Método
                Científico


1.-   Observación
2.-   Planteamiento del problema
3.-   Marco teórico
4.-   Hipótesis
5.-   Experimentación
6.-   Comprobación
7.-   Replantear nueva hipótesis
Teoría del Método Científico

            1.- Observación:
Capacidad para captar información
del mundo interno y externo a
través de los sentidos.

2.- Planteamiento del
problema:
Se debe plantear en forma de
pregunta Relación Causa y Efecto
3.- Marco teórico:
                 Conjunto de conocimientos
                 científicos.
                Estos conocimientos nos permiten
                        hacer las cosas de la manera
mas                     científica.


                 4.- Hipótesis:
Son suposiciones que pueden ser o no pueden ser
es decir que pueden ser comprobadas o
rechazadas. Existen hipótesis empíricas y científicas
y están formadas por dos variables.
5.- Experimentación:
Consiste en manipular los hechos
o fenómenos.
 Es un esquema creado por el
investigador para explicar el fenómeno.
 Se debe observar varias veces el
fenómeno viendo así de las situaciones
simples a las mas complejas
 Es un conjunto de procesos y pasos
secuenciales.
6.- Comprobación:

Es someter a una constatación
la realidad.
 Determina la verdad o falsedad

  de la hipótesis.
 Permite formular leyes o teorías.

 Realizar la práctica.




 7.- Replantear nueva hipótesis:
   Si la hipótesis anterior es falsa se debe constatar
   la verdadera.
D O
                  O
              MÉT
           E L CO
          D FI
       LO NTÍ
      P E
  JE M CI
E
1. OBSERVACIÓN
Perdidas de materias en
la facultad de filosofía,
 letras y ciencias de la
educación de la carrera
      de comercio y
     administración
2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

   ¿Cuáles son las
  causas por lo que
   los estudiantes
 pierden el semestre
      en algunas
      materias?
3. MARCO TEÓRICO
Falta de interés

                                                          Desentendimiento
                                                             académico

                                                         Cambios de horarios
                                                           por parte de las
                                                             autoridades

                                                             Cruce de
                                                             materias




                      cotidiana.
                                                            Enfermedad
                                                                                materias
                                                                               Pérdidas de




                                                          Inasistencia

                                                          Injusticia docente

                                                            Desanimo
  Esto influye mucho en la secuencia de las materias




                                                            estudiantil
semestrales y complicaciones de tiempo en nuestra vida
4. Hipótesis
 Los estudiantes
pierden las
materias por falta
de interés en los
estudios.
5.
             Experimentación
  Encuesta:
                   Planificación

1. Realizamos el calculo de población de la carrera
   de comercio y administración en la cual tomamos
   como muestra al 2do semestre “A”
2. Formular las preguntas para la encuesta
3. Aplicar la encuesta a los estudiantes de 2do
   semestre
4. Tabular los resultados obtenidos de la encuesta
   realizada
5. De acuerdo a los resultados obtenidos de la
   tabulación podremos verificar si la hipótesis
   planteada es aceptada o rechazada
6. Comprobación
                                           De acuerdo a la encuesta
                                           realizada a 58 estudiantes
                                           obtuvimos los siguientes
                                           resultados
                                            1. Falta de interés
                                               18 - 31,03%
                                            2. Cambios de horarios
             Causas                            10 – 17,24%
                                            3. Enfermedad
  a)Falta de Interés                           25 – 43,10%
  b)Cambios de horarios                     4. Injusticia docente
  c)Enfermedad                                  5 – 8,62%
  d)Injusticia Docente



Analizando los resultados obtenidos de
la encuesta realizada verificamos que la
hipótesis planteada es RECHAZADA, ya
que la pérdida de materias la mayor
parte se da por enfermedad.
7. Replantear nueva
        hipótesis

 Los
  estudiantes
  pierden la
  materia por
  enfermedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologiaDiapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologia
Maibelin Cardenas
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
Alejandro Beltran
 
Método hipotetico deductivo (1)
Método hipotetico   deductivo (1)Método hipotetico   deductivo (1)
Método hipotetico deductivo (1)
Erika Cruz
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
chuquilinsalazar
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologiaDiapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologia
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Método hipotetico deductivo (1)
Método hipotetico   deductivo (1)Método hipotetico   deductivo (1)
Método hipotetico deductivo (1)
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
 
Presentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptxPresentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptx
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
 
Metodos de la investigacion cientifica
Metodos de la investigacion cientificaMetodos de la investigacion cientifica
Metodos de la investigacion cientifica
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Mapa mental metodologia
Mapa mental metodologiaMapa mental metodologia
Mapa mental metodologia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Destacado

Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
Metodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico MarceMetodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico Marce
marcelav15
 
Experimento con agua salada
Experimento con agua saladaExperimento con agua salada
Experimento con agua salada
carmenchuchu
 
metodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una plantametodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una planta
Tania Contento
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
Aleja K-su
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
magalisolino
 
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
ucesilvi89
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
msanchezp
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
Yura Mrtinz F
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 

Destacado (20)

Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Metodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico MarceMetodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico Marce
 
Experimento con agua salada
Experimento con agua saladaExperimento con agua salada
Experimento con agua salada
 
metodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una plantametodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una planta
 
El experimento y el método científico
El experimento y el método científicoEl experimento y el método científico
El experimento y el método científico
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
 
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
Ley de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciònLey de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciòn
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 

Similar a método científico pasos y ejemplo paulina morales

Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerInformefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Miguel Toranzo
 
Plan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii tPlan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii t
Rómulo DoNo
 
Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01
Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01
Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01
Jorge Villon Terry
 
Carta al estudiante lab i 2013
Carta al estudiante lab i 2013Carta al estudiante lab i 2013
Carta al estudiante lab i 2013
FEITEC ITCR
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
Yerlin Sancho
 
Criterios de evaluación 2013
Criterios de evaluación 2013Criterios de evaluación 2013
Criterios de evaluación 2013
silene_1
 

Similar a método científico pasos y ejemplo paulina morales (20)

Presentacion inmunología 2016 grado
Presentacion inmunología 2016 grado Presentacion inmunología 2016 grado
Presentacion inmunología 2016 grado
 
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitariaPresentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Trbajo final
Trbajo finalTrbajo final
Trbajo final
 
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerInformefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
 
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerInformefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
 
Plan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii tPlan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii t
 
Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01
Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01
Plandesupervisinxammarii t-100428141122-phpapp01
 
2. Cuadro PNI Matematicas
2. Cuadro PNI Matematicas2. Cuadro PNI Matematicas
2. Cuadro PNI Matematicas
 
Carta al estudiante lab i 2013
Carta al estudiante lab i 2013Carta al estudiante lab i 2013
Carta al estudiante lab i 2013
 
1 sesión clara martha
1 sesión  clara martha1 sesión  clara martha
1 sesión clara martha
 
F1
F1F1
F1
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Criterios de evaluación 2013
Criterios de evaluación 2013Criterios de evaluación 2013
Criterios de evaluación 2013
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Capítulo 11 alfredo prieto abp 4x4 en laboratorios de prác…
Capítulo 11 alfredo prieto abp 4x4 en laboratorios de prác…Capítulo 11 alfredo prieto abp 4x4 en laboratorios de prác…
Capítulo 11 alfredo prieto abp 4x4 en laboratorios de prác…
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

método científico pasos y ejemplo paulina morales

  • 2. Pasos del Método Científico 1.- Observación 2.- Planteamiento del problema 3.- Marco teórico 4.- Hipótesis 5.- Experimentación 6.- Comprobación 7.- Replantear nueva hipótesis
  • 3. Teoría del Método Científico 1.- Observación: Capacidad para captar información del mundo interno y externo a través de los sentidos. 2.- Planteamiento del problema: Se debe plantear en forma de pregunta Relación Causa y Efecto
  • 4. 3.- Marco teórico: Conjunto de conocimientos científicos.  Estos conocimientos nos permiten hacer las cosas de la manera mas científica. 4.- Hipótesis: Son suposiciones que pueden ser o no pueden ser es decir que pueden ser comprobadas o rechazadas. Existen hipótesis empíricas y científicas y están formadas por dos variables.
  • 5. 5.- Experimentación: Consiste en manipular los hechos o fenómenos.  Es un esquema creado por el investigador para explicar el fenómeno.  Se debe observar varias veces el fenómeno viendo así de las situaciones simples a las mas complejas  Es un conjunto de procesos y pasos secuenciales.
  • 6. 6.- Comprobación: Es someter a una constatación la realidad.  Determina la verdad o falsedad de la hipótesis.  Permite formular leyes o teorías.  Realizar la práctica. 7.- Replantear nueva hipótesis: Si la hipótesis anterior es falsa se debe constatar la verdadera.
  • 7. D O O MÉT E L CO D FI LO NTÍ P E JE M CI E
  • 8. 1. OBSERVACIÓN Perdidas de materias en la facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación de la carrera de comercio y administración
  • 9. 2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuáles son las causas por lo que los estudiantes pierden el semestre en algunas materias?
  • 11. Falta de interés Desentendimiento académico Cambios de horarios por parte de las autoridades Cruce de materias cotidiana. Enfermedad materias Pérdidas de Inasistencia Injusticia docente Desanimo Esto influye mucho en la secuencia de las materias estudiantil semestrales y complicaciones de tiempo en nuestra vida
  • 12. 4. Hipótesis  Los estudiantes pierden las materias por falta de interés en los estudios.
  • 13. 5. Experimentación Encuesta: Planificación 1. Realizamos el calculo de población de la carrera de comercio y administración en la cual tomamos como muestra al 2do semestre “A” 2. Formular las preguntas para la encuesta 3. Aplicar la encuesta a los estudiantes de 2do semestre 4. Tabular los resultados obtenidos de la encuesta realizada 5. De acuerdo a los resultados obtenidos de la tabulación podremos verificar si la hipótesis planteada es aceptada o rechazada
  • 14. 6. Comprobación De acuerdo a la encuesta realizada a 58 estudiantes obtuvimos los siguientes resultados 1. Falta de interés 18 - 31,03% 2. Cambios de horarios Causas 10 – 17,24% 3. Enfermedad a)Falta de Interés 25 – 43,10% b)Cambios de horarios 4. Injusticia docente c)Enfermedad 5 – 8,62% d)Injusticia Docente Analizando los resultados obtenidos de la encuesta realizada verificamos que la hipótesis planteada es RECHAZADA, ya que la pérdida de materias la mayor parte se da por enfermedad.
  • 15. 7. Replantear nueva hipótesis  Los estudiantes pierden la materia por enfermedad