SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMAS DE LA FISICA




L a física se puede dividir en tres grandes ramas:

   1. LA FÍSICA CLÁSICA: se encarga del estudio de aquellos fenómenos

      que ocurren en la velocidad relativamente pequeña comparada con la

      velocidad de luz en el vacío, y cuyas escalas espaciales son superiores

      al tamaño de átomos y moléculas.

   2. LA FÍSICA MODERNA: se encarga de los fenómenos que se producen

      a la velocidad de la luz, o valores cercanos a ellas, o cuyas escalas

      espaciales son del orden del tamaño de un átomo o inferiores; se

      desarrollaron en los inicios del siglo xx.

   3. LA FÍSICA CONTEMPORÁNEA: se encarga del estudio no-lineales

      del la complejidad de la naturaleza de los procesos fuera del

      equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a las escalas

      mososcopicas y nanoscopicas. esta área de la física se comenzó a

      desarrollar hacia finales del siglo xx y principios del siglo xxi.




TEMAS DE LA FISICA




   1. Clásica

   2. Mecánica.

   3. Dinámica.

   4. Sistemas de fuerza no equilibrada.

   5. Sistemas de fuerza equilibrada.

   6. Estática.
7. Ondas.

8. Movimiento ondulatorio longitudinal.

9. Sonido.

10. Luz

11. Electromagnético.

12. Calor.

13. Procesos termodinámicos.

14. Electromagnetismo.

15. Circuitos eléctricos

16. Corriente directa.

17. Corriente alterna.

18. Circuitos magnéticos.

19. Aplicaciones cotidianas tecnológicas.

20. Física moderna.




   UNIDADES BASICAS DE LA FISICA




   1. LONGITUD: es una de las magnitudes físicas fundamentales, en

       tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes

       que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es

       una unidad fundamental, de la cual derivan otras.



   2. LA MASA:en física, es la cantidad de materia de un cuerpo.1 Es

       una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida

       de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada
para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es

   el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse

   con el peso, que es una cantidad vectorial que representa

   una fuerza.



3. EL TIEMPO: es la magnitud física con la que medimos la duración o

   separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas

   sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el

   estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el

   instante en el que X registra una variación perceptible para

   un observador (o   aparato    de    medida).   El    tiempo     ha   sido

   frecuentemente concebido como un flujo sucesivo de micro

   sucesos.



4. LA   INTENSIDAD       DE     LA    CORRIENTE        ELÉCTRICA: es       el

   flujode carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se

   debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

   En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s

   (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una

   corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de

   cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede

   aprovecharse en el electroimán.



5. LA   TEMPERATURA           TERMODINÁMICA:           Es   la   rama     de

   la física que   describe     los   estados     de equilibrio a       nivel

   macroscópico.3 Constituye una teoría fenomenológica, a partir

   de razonamientos    deductivos,     que   estudia    sistemas    reales,

   sin modelizar y sigue un método experimental.4 Los estados de
equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes

   extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o
   la composición molar del sistema,5 o por medio de magnitudes no-

   extensivas     derivadas      de        las      anteriores     como

   la temperatura, presión y el potencial químico; otras magnitudes

   tales como la imanación, la fuerza electromotriz y las asociadas

   con la mecánica de los medios continuos en general también

   pueden ser tratadas por medio de la termodinámica.



6. LA CANTIDAD DE SUSTANCIAS: de una muestra se puede

   definir   informalmente    como    el   número    de   alguna entidad

   elemental especifica (por lo general átomos, moléculas, o iones,

   o electrones) presentes en la muestra, pero cuando este número

   se expresa en términos de alguna cantidad estándar tamaño.



FÍSICA Y MEDIO AMBIENTE



Porque si hablamos de la contaminación atmosféricas esta vive y se

desplaza según la dinámica de la propia atmosfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras cienciasRelacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras ciencias
leosuacuneque
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
danielarubioo10
 
Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividad Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividad
856anahi
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
Ayuditasups
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
savanhalinares
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
Gusano33
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Xime Bustos
 
METROLOGIA *APRECIACION *MEDICIONES * MEDIA ARITMETICA
METROLOGIA  *APRECIACION  *MEDICIONES  * MEDIA ARITMETICAMETROLOGIA  *APRECIACION  *MEDICIONES  * MEDIA ARITMETICA
METROLOGIA *APRECIACION *MEDICIONES * MEDIA ARITMETICA
Andres Araque
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
Joce Colina Viloria
 
Física-Vol-I-Serway.pdf
Física-Vol-I-Serway.pdfFísica-Vol-I-Serway.pdf
Física-Vol-I-Serway.pdf
JennyLV1
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadLeo Vazquez Jaimes
 
Concepto de Física y sus ramas
Concepto de Física  y sus ramas Concepto de Física  y sus ramas
Concepto de Física y sus ramas
Ivy Rocio
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
andymir
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
Jesús Gómez Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Relacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras cienciasRelacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras ciencias
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Fisica moderna eq 3
Fisica moderna eq 3Fisica moderna eq 3
Fisica moderna eq 3
 
Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividad Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividad
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
La teoría cuántica
La teoría cuánticaLa teoría cuántica
La teoría cuántica
 
METROLOGIA *APRECIACION *MEDICIONES * MEDIA ARITMETICA
METROLOGIA  *APRECIACION  *MEDICIONES  * MEDIA ARITMETICAMETROLOGIA  *APRECIACION  *MEDICIONES  * MEDIA ARITMETICA
METROLOGIA *APRECIACION *MEDICIONES * MEDIA ARITMETICA
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
 
Física-Vol-I-Serway.pdf
Física-Vol-I-Serway.pdfFísica-Vol-I-Serway.pdf
Física-Vol-I-Serway.pdf
 
Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Concepto de Física y sus ramas
Concepto de Física  y sus ramas Concepto de Física  y sus ramas
Concepto de Física y sus ramas
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
 

Similar a Ramas de la fisica

Areas de la Fisica
Areas de la FisicaAreas de la Fisica
Areas de la Fisica
ulisesamz
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
aracelicastillejosna
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
Karlita Bella
 
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANOBIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
Rutche Sàenz
 
Ramas de la fisica parte 1
Ramas de la fisica parte 1Ramas de la fisica parte 1
Ramas de la fisica parte 1
josedavid261
 
Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1
Daniel Antonio Camacho Ariza
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
jhon garcia
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
Sebastian Gutierrez
 
Magnitudes basicas
Magnitudes basicasMagnitudes basicas
Magnitudes basicas
diegobedoya
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
katerin110393
 
Tutoria 1 fisica
Tutoria 1   fisicaTutoria 1   fisica
Tutoria 1 fisica
adrileon18
 
Areas de quimica
 Areas de quimica Areas de quimica
Areas de quimica
kevin jossue arita de leon
 

Similar a Ramas de la fisica (20)

Areas de la Fisica
Areas de la FisicaAreas de la Fisica
Areas de la Fisica
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
 
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
 
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANOBIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
 
Ramas de la fisica parte 1
Ramas de la fisica parte 1Ramas de la fisica parte 1
Ramas de la fisica parte 1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
 
Magnitudes basicas
Magnitudes basicasMagnitudes basicas
Magnitudes basicas
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
 
Tutoria 1 fisica
Tutoria 1   fisicaTutoria 1   fisica
Tutoria 1 fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Areas de quimica
 Areas de quimica Areas de quimica
Areas de quimica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
La física
La físicaLa física
La física
 

Más de paooliita David Soto (20)

Di le no a las drogas
Di le no a las drogasDi le no a las drogas
Di le no a las drogas
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
 
Que es educacion ambiental
Que es educacion ambientalQue es educacion ambiental
Que es educacion ambiental
 
Taller de sinonimos
Taller de sinonimosTaller de sinonimos
Taller de sinonimos
 
La bolita de arcilla
La bolita de arcillaLa bolita de arcilla
La bolita de arcilla
 
Semana 20
Semana 20Semana 20
Semana 20
 
Semana 20
Semana 20Semana 20
Semana 20
 
Semana 19
Semana 19Semana 19
Semana 19
 
Contaminacion deresiduos solidos
Contaminacion deresiduos solidosContaminacion deresiduos solidos
Contaminacion deresiduos solidos
 
Semana 18
Semana  18Semana  18
Semana 18
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 

Ramas de la fisica

  • 1. RAMAS DE LA FISICA L a física se puede dividir en tres grandes ramas: 1. LA FÍSICA CLÁSICA: se encarga del estudio de aquellos fenómenos que ocurren en la velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de luz en el vacío, y cuyas escalas espaciales son superiores al tamaño de átomos y moléculas. 2. LA FÍSICA MODERNA: se encarga de los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz, o valores cercanos a ellas, o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño de un átomo o inferiores; se desarrollaron en los inicios del siglo xx. 3. LA FÍSICA CONTEMPORÁNEA: se encarga del estudio no-lineales del la complejidad de la naturaleza de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a las escalas mososcopicas y nanoscopicas. esta área de la física se comenzó a desarrollar hacia finales del siglo xx y principios del siglo xxi. TEMAS DE LA FISICA 1. Clásica 2. Mecánica. 3. Dinámica. 4. Sistemas de fuerza no equilibrada. 5. Sistemas de fuerza equilibrada. 6. Estática.
  • 2. 7. Ondas. 8. Movimiento ondulatorio longitudinal. 9. Sonido. 10. Luz 11. Electromagnético. 12. Calor. 13. Procesos termodinámicos. 14. Electromagnetismo. 15. Circuitos eléctricos 16. Corriente directa. 17. Corriente alterna. 18. Circuitos magnéticos. 19. Aplicaciones cotidianas tecnológicas. 20. Física moderna. UNIDADES BASICAS DE LA FISICA 1. LONGITUD: es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. 2. LA MASA:en física, es la cantidad de materia de un cuerpo.1 Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada
  • 3. para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza. 3. EL TIEMPO: es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). El tiempo ha sido frecuentemente concebido como un flujo sucesivo de micro sucesos. 4. LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: es el flujode carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán. 5. LA TEMPERATURA TERMODINÁMICA: Es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.3 Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental.4 Los estados de
  • 4. equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema,5 o por medio de magnitudes no- extensivas derivadas de las anteriores como la temperatura, presión y el potencial químico; otras magnitudes tales como la imanación, la fuerza electromotriz y las asociadas con la mecánica de los medios continuos en general también pueden ser tratadas por medio de la termodinámica. 6. LA CANTIDAD DE SUSTANCIAS: de una muestra se puede definir informalmente como el número de alguna entidad elemental especifica (por lo general átomos, moléculas, o iones, o electrones) presentes en la muestra, pero cuando este número se expresa en términos de alguna cantidad estándar tamaño. FÍSICA Y MEDIO AMBIENTE Porque si hablamos de la contaminación atmosféricas esta vive y se desplaza según la dinámica de la propia atmosfera.