SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE
BIOLOGIA Y QUIMICA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
TEMA: La reforestación, deforestación
NOMBRE: Lanchimba Wilfrido
CURSO: Sexto Semestre “A”
REFORESTACIÓN
¿Qué es la reforestación?
Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud
forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan
pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente.
PARA QUE SIRVE LA REFORESTACION?
Para recuperar la superficie en donde la vegetación natural se ha
perdido, se creó el Programa Nacional de Reforestación (Pronare)
que depende de la CONAFOR. El Pronare ha significado un
cambio importante en las estrategias de reforestación
anteriormente implementadas, dando mayor énfasis al uso de
especies nativas y al incremento en la supervivencia de los árboles
plantados.
¿Qué es la reforestación con participación de la sociedad?
Son actividades de plantación que se organizan como parte de
las acciones de la Cruzada Nacional por los Bosques y el
Agua.
DEFORESTACIÓN
¿Qué es la deforestación?
Es el cambio de una cubierta
dominada por árboles a una que
carece de ellos. Es la eliminación
de la vegetación natural.
¿Cuáles son las causas de la deforestación?
• Tala inmoderada para extraer la madera.
• Generación de mayores extensiones de tierra para la agricultura y la
ganadería.
• Construcción de más espacios urbanos y rurales.
• Plagas y enfermedades de los árboles.
• Incendios.
¿Cuáles son las consecuencias de la deforestación?
• Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su
vez provoca las inundaciones o sequías.
• Alteraciones climáticas.
• Reducción de la biodiversidad, de las diferentes especies de plantas y
animales.
• Calentamiento global de la tierra: porque al estar deforestados los
bosques, no pueden eliminar el exceso de dióxido de carbono en la
atmósfera
Erosión del suelo
Usualmente, la erosión es considerada como un proceso más de
la degradación de los suelos. Sin embargo, en términos más rigurosos,
debería diferenciarse entre los mecanismos de degradación o
deterioro y los de pérdida del recurso. Entre los últimos cabría citar
la erosión y el sellado, mientras que entre los primeros el resto de los
generalmente mentados en la literatura (contaminación,
compactación, salinización, etc.).
CAUSAS DE LA EROSION DEL SUELO
Degradación química:
-Perdida de la fertilidad por lavado de nutrientes o por acidificación
-Toxicidad o empobrecimiento del suelo debido a elementos
contaminantes
-Salinización y alcalinización de suelos por acumulación de sales
debido a frecuentes riesgos con aguas ricas en sales
Degradación física:
Se produce perdida de estructura como en el caso de la compactación
del suelo por empleo de maquinaria pesada o por el pisoteo
Degradación biológica:
Tiene lugar por la desaparición de materia orgánica o por
mineralización del humus que lleva a la perdida de estructura del
suelo
CUIDAME
GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Alfredo Herrera
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
MIGUEL CALDERON DELGADO
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
Leonardo Rubi
 
deforestacion en mexico
deforestacion en mexicodeforestacion en mexico
deforestacion en mexico
lukas12345678900
 
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Ledy Cabrera
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
La Reforestación
La Reforestación La Reforestación
La Reforestación
MarielaCamarena
 
Poda forestal
Poda forestalPoda forestal
Poda forestal
ovidioenriquen
 
Los Recursos Forestales
Los Recursos ForestalesLos Recursos Forestales
Los Recursos Forestalesguest2804c49
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
Anonimo Sin nombre
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
Belén Ruiz González
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Bryan Bone
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
ETTY RAMIREZ
 
La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1milton1991
 
Presentación de reforestacion
Presentación de reforestacionPresentación de reforestacion
Presentación de reforestacionVicky Acosta
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
Edgar Alfonso Castillo
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
Erik Alejandro
 

La actualidad más candente (20)

Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
 
deforestacion en mexico
deforestacion en mexicodeforestacion en mexico
deforestacion en mexico
 
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
La Reforestación
La Reforestación La Reforestación
La Reforestación
 
Poda forestal
Poda forestalPoda forestal
Poda forestal
 
Los Recursos Forestales
Los Recursos ForestalesLos Recursos Forestales
Los Recursos Forestales
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
 
La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1
 
Presentación de reforestacion
Presentación de reforestacionPresentación de reforestacion
Presentación de reforestacion
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
 

Destacado

Deforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacionDeforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacionWakes Up
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Yaneth Vizuet
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaCesar Augusto
 
Presentación reforestacion
Presentación reforestacionPresentación reforestacion
Presentación reforestacion
BosquesNaturales
 
Proyecto reforestacion
Proyecto reforestacionProyecto reforestacion
Proyecto reforestacion
laseruicab
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestacióndanavis
 
Incendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacionIncendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacion
Raul Castañeda
 
Qué es la germinación de una planta y reforestación
Qué es la germinación de una planta y reforestación Qué es la germinación de una planta y reforestación
Qué es la germinación de una planta y reforestación JuanTucker
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Gerardo
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseonegritameli
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
Bryan Salcedo
 

Destacado (19)

Deforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacionDeforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacion
 
la reforestacion
la reforestacionla reforestacion
la reforestacion
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
 
Presentación reforestacion
Presentación reforestacionPresentación reforestacion
Presentación reforestacion
 
Proyecto reforestacion
Proyecto reforestacionProyecto reforestacion
Proyecto reforestacion
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
 
Incendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacionIncendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacion
 
Qué es la germinación de una planta y reforestación
Qué es la germinación de una planta y reforestación Qué es la germinación de una planta y reforestación
Qué es la germinación de una planta y reforestación
 
Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseo
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturales
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
 

Similar a La Deforestacion Y Reforestacion

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticogripika
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesBeatriz Gijon
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesBeatriz Gijon
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
AyelenVivanco
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
diatiary
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacionmlgsvb
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestaciondfn12
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaOnodera
 
Problemasambientales dccn
Problemasambientales dccnProblemasambientales dccn
Problemasambientales dccn
Dianis2013
 
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfettiTarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Mari Perfetti
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaLedy Cabrera
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 

Similar a La Deforestacion Y Reforestacion (20)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
 
Dhweguf
DhwegufDhweguf
Dhweguf
 
Dhweguf
DhwegufDhweguf
Dhweguf
 
Dhweguf
DhwegufDhweguf
Dhweguf
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Dhweguf
DhwegufDhweguf
Dhweguf
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
 
Problemasambientales dccn
Problemasambientales dccnProblemasambientales dccn
Problemasambientales dccn
 
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfettiTarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República Dominicana
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La Deforestacion Y Reforestacion

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGIA Y QUIMICA EDUCACIÓN AMBIENTAL TEMA: La reforestación, deforestación NOMBRE: Lanchimba Wilfrido CURSO: Sexto Semestre “A”
  • 2. REFORESTACIÓN ¿Qué es la reforestación? Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente.
  • 3. PARA QUE SIRVE LA REFORESTACION? Para recuperar la superficie en donde la vegetación natural se ha perdido, se creó el Programa Nacional de Reforestación (Pronare) que depende de la CONAFOR. El Pronare ha significado un cambio importante en las estrategias de reforestación anteriormente implementadas, dando mayor énfasis al uso de especies nativas y al incremento en la supervivencia de los árboles plantados.
  • 4. ¿Qué es la reforestación con participación de la sociedad? Son actividades de plantación que se organizan como parte de las acciones de la Cruzada Nacional por los Bosques y el Agua.
  • 5. DEFORESTACIÓN ¿Qué es la deforestación? Es el cambio de una cubierta dominada por árboles a una que carece de ellos. Es la eliminación de la vegetación natural.
  • 6. ¿Cuáles son las causas de la deforestación? • Tala inmoderada para extraer la madera. • Generación de mayores extensiones de tierra para la agricultura y la ganadería. • Construcción de más espacios urbanos y rurales. • Plagas y enfermedades de los árboles. • Incendios.
  • 7. ¿Cuáles son las consecuencias de la deforestación? • Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez provoca las inundaciones o sequías. • Alteraciones climáticas. • Reducción de la biodiversidad, de las diferentes especies de plantas y animales. • Calentamiento global de la tierra: porque al estar deforestados los bosques, no pueden eliminar el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera
  • 8. Erosión del suelo Usualmente, la erosión es considerada como un proceso más de la degradación de los suelos. Sin embargo, en términos más rigurosos, debería diferenciarse entre los mecanismos de degradación o deterioro y los de pérdida del recurso. Entre los últimos cabría citar la erosión y el sellado, mientras que entre los primeros el resto de los generalmente mentados en la literatura (contaminación, compactación, salinización, etc.).
  • 9. CAUSAS DE LA EROSION DEL SUELO Degradación química: -Perdida de la fertilidad por lavado de nutrientes o por acidificación -Toxicidad o empobrecimiento del suelo debido a elementos contaminantes -Salinización y alcalinización de suelos por acumulación de sales debido a frecuentes riesgos con aguas ricas en sales Degradación física: Se produce perdida de estructura como en el caso de la compactación del suelo por empleo de maquinaria pesada o por el pisoteo Degradación biológica: Tiene lugar por la desaparición de materia orgánica o por mineralización del humus que lleva a la perdida de estructura del suelo