SlideShare una empresa de Scribd logo
Los ecosistemas terrestres Los ecosistemas  terrestres
Los ecosistemas terrestres: los biomas ,[object Object]
Los biomas de las latitudes altas ,[object Object],[object Object],[object Object],Los biomas de las latitudes altas se caracterizan por sus bajas temperaturas y por los fuertes vientos, que limitan el desarrollo de su vegetación.Entre ellos se encuentran los  desiertos   polares ,la  tundra  y la  taiga .
… ,[object Object],[object Object],[object Object]
… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los biomas de las zonas templadas ,[object Object],[object Object],[object Object],En este bioma podemos encontrar la  estepa , el  bosque caducifolio  y el  bosque mediterráneo. Los bosques de las zonas templadas tienen una  estructural vertical , en los que se diferencian las partes siguientes:  arbórea , formada por árboles, en los que domina una determinada especie;  arbustiva , constituida por arbustos y matorrales altos;  herbácea , formado por plantas herbáceas, helechos y musgos, y el  suelo , en el que se desarrollan los órganos subterráneos de las plantas (raíces, bulbos, rizomas, tubérculos ,etc.).
[object Object],[object Object],[object Object],El bosque mediterráneo También se conoce como bosque esclerófilo porque las hojas de sus árboles dominantes ( encinas, alcornoques, quejidos, etc.),están endurecidas por una gruesa capa de ceras que las protege de la desecación durante los meses más cálidos. En nuestra comunidad abundan los encinares y los alcornocales. Estos bosques tienen una gran diversidad de arbustos y de animales.
Los biomas de las zonas cálidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
… ,[object Object],[object Object]
Los ecosistemas acuáticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marismas y albuferas Son ecosistemas que se originan en la desembocadura de algunos ríos y que están influenciados por la dinámica del mar ( sobre todo, por las mareas).Dependiendo de la zona del ecosistema, el agua puede ser dulce o salobre, por lo que se desarrolla una vegetación que tolera cierta salinidad del medio. Los consumidores más importantes son los insectos, los peces y las aves acuáticas.  Lagos, lagunas y humedales Las aguas de estos ecosistemas no presentan una corriente continua. Al estar estancadas, permiten el desarrollo de numerosos organismos planctónicos que flotan en el agua. El plancton está formado por algas unicelulares, pequeños crustáceos, larvas de insectos y de crustáceos…En las orillas de los lagos crecen arbustos y árboles.Entre los consumidores, destacan las aves acuáticas, que alcanzan una extraordinaria riqueza.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales ecosistemas andaluces ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pinsapar Río Jándula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano Lotufo
Pehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano LotufoPehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano Lotufo
Pehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano Lotufo
sanladislao
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
JORGE LUIS OLAYA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
KDeedee
 
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]David Lopez
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Ricardo Mendez
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemasgabrielsorel
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Luz Arias
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
correoparasubir
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Luis Fernando barrios
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 

La actualidad más candente (20)

La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
Pehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano Lotufo
Pehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano LotufoPehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano Lotufo
Pehuen Mussi , Mariel Kiessig Y Giuliano Lotufo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
 
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª DoloresEcosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 

Destacado

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemaselenagzmn
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemasfavila.figueroa
 
Los ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus característicasLos ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus característicasines03ma
 
Ecosistemas: Irene, Cristina, Diego y Pedro
Ecosistemas: Irene, Cristina, Diego y PedroEcosistemas: Irene, Cristina, Diego y Pedro
Ecosistemas: Irene, Cristina, Diego y Pedrotoeuropa5
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
Tipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicionTipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicioninicial_2014__2018
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Javier Solis
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 

Destacado (11)

Tema 4. Los ecosistemas
Tema 4. Los ecosistemasTema 4. Los ecosistemas
Tema 4. Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus característicasLos ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus características
 
Ecosistemas: Irene, Cristina, Diego y Pedro
Ecosistemas: Irene, Cristina, Diego y PedroEcosistemas: Irene, Cristina, Diego y Pedro
Ecosistemas: Irene, Cristina, Diego y Pedro
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Tipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicionTipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicion
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Losecosistemasterrestres

111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
921133878
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
123guidoaguilar
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
ecosistemaslauyangy
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadAngel Lapo
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguest3a8117
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguest74fdde
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
maraleja07
 
Biomas.pptx
Biomas.pptxBiomas.pptx
Biomas.pptx
VeroMedina19
 
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
Ros2011
 
Bilogia exposicicion
Bilogia exposicicionBilogia exposicicion
Bilogia exposicicionmajopuce07
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 

Similar a Losecosistemasterrestres (20)

111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidad
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biomas.pptx
Biomas.pptxBiomas.pptx
Biomas.pptx
 
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
 
Bilogia exposicicion
Bilogia exposicicionBilogia exposicicion
Bilogia exposicicion
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 

Más de nluqsan

Uniones atómicas
Uniones atómicasUniones atómicas
Uniones atómicasnluqsan
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebradosnluqsan
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSnluqsan
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesnluqsan
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferanluqsan
 
La tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoLa tierra y_el_universo
La tierra y_el_universonluqsan
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosnluqsan
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretornluqsan
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorionluqsan
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretornluqsan
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1nluqsan
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASnluqsan
 
Recitandopaz2º
Recitandopaz2ºRecitandopaz2º
Recitandopaz2ºnluqsan
 
10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paznluqsan
 
10 frases por la paz
10 frases por la paz10 frases por la paz
10 frases por la paznluqsan
 
10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paznluqsan
 
10 películas por la paz
10 películas por la paz10 películas por la paz
10 películas por la paznluqsan
 
Recitando la paz
Recitando la pazRecitando la paz
Recitando la paznluqsan
 
Ejercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato CirculatorioEjercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato Circulatorionluqsan
 
Ejercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato RespiratorioEjercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato Respiratorionluqsan
 

Más de nluqsan (20)

Uniones atómicas
Uniones atómicasUniones atómicas
Uniones atómicas
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoLa tierra y_el_universo
La tierra y_el_universo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
 
Recitandopaz2º
Recitandopaz2ºRecitandopaz2º
Recitandopaz2º
 
10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz
 
10 frases por la paz
10 frases por la paz10 frases por la paz
10 frases por la paz
 
10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz
 
10 películas por la paz
10 películas por la paz10 películas por la paz
10 películas por la paz
 
Recitando la paz
Recitando la pazRecitando la paz
Recitando la paz
 
Ejercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato CirculatorioEjercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato Circulatorio
 
Ejercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato RespiratorioEjercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato Respiratorio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Losecosistemasterrestres

  • 1. Los ecosistemas terrestres Los ecosistemas terrestres
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Marismas y albuferas Son ecosistemas que se originan en la desembocadura de algunos ríos y que están influenciados por la dinámica del mar ( sobre todo, por las mareas).Dependiendo de la zona del ecosistema, el agua puede ser dulce o salobre, por lo que se desarrolla una vegetación que tolera cierta salinidad del medio. Los consumidores más importantes son los insectos, los peces y las aves acuáticas. Lagos, lagunas y humedales Las aguas de estos ecosistemas no presentan una corriente continua. Al estar estancadas, permiten el desarrollo de numerosos organismos planctónicos que flotan en el agua. El plancton está formado por algas unicelulares, pequeños crustáceos, larvas de insectos y de crustáceos…En las orillas de los lagos crecen arbustos y árboles.Entre los consumidores, destacan las aves acuáticas, que alcanzan una extraordinaria riqueza.
  • 12.
  • 13.