SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMAS
BIOMAS

Área geográfica compuesto por un conjunto de ecosistemas donde los seres vivos que allí habitan están
estrechamente relacionados entre sí y con su entorno, intercambian energía y materiales con el medio
ambiente. Esto implica que cualquier alteración en el clima o en la cantidad de especies o seres vivos ya
sea por disminución o incremento, provoca un efecto dominó que va afectando a todos los organismos
que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente.
TUNDRA
Este bioma se caracteriza por el subsuelo
helado, carencia de vegetación arbórea,
esto debido a la poca heliofanía y el estrés
causado por el frio glacial, describe la
vegetación de bajo crecimiento del ártico
mas allá de los limites de la zona arbolada.
TAIGA
Este bioma se caracteriza por sus formaciones
boscosas de coníferas, este bioma posee la
mayor masa forestal del planeta. Este termino
se emplea para denominar la zona mas
próxima a la línea de vegetación ártica.
BOSQUE CADUCIFOLIO
Este bioma se caracteriza por tener
abundantes
precipitaciones,
y
bien
distribuidas a lo largo del año, con sus 4
estaciones bien definidas. El bioma de
bosque caducifolio se puede encontrar a lo
largo del mundo. Este bosque es el hogar de
una variedad de plantas y árboles y una de
sus características únicas es que los árboles
pierden sus hojas cada otoño e invierno
antes de que vuelvan a crecer de nuevo en la
primavera.
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO
Es un bioma que se extiende por las zonas
templadas de la Tierra que presentan un
clima de tipo mediterráneo, donde las
precipitaciones no son muy abundantes y
existe una estación seca muy marcada. La
vegetación está formada por matorrales o
montes, más o menos densos y altos, en los
que los árboles y arbustos predominantes
son de tipo perennifolio esclerófilo (con hojas
siempre verdes, pequeñas y duras).
SELVA VIRGEN
Este bioma esta compuesto por bosques densos con
gran diversidad biológica y genética, la vegetación esta
compuesta por latifoliadas y por lo general posee un
dosel cerrado, un sotoboque biodiverso y multiestrato,
allí confluyen múltiple variedad de especies vegetales y
animales, es el bioma mas productivo de la tierra, este
tipo de bioma se da en climas tropicales especialmente
en la franja ecuatorial.
DESIERTO
Este bioma recibe pocas precipitaciones, tiene
reputación de que allí se desarrolla muy poca vida,
pero esto depende del tipo de desierto, en muchos de
ellos existe vida abundante, la vegetación que allí
sobrevive tiene gran capacidad de adaptación a la
poca humedad (matorral xerófilo) y normalmente la
fauna se esconde durante el día con el fin de
preservar su humedad.
PRADERA
Las praderas , conforman un bioma
cuyos ecosistemas predominantes lo
constituyen los herbáceas de clima
templado entre semiárido y húmedo,
con una estación cálida y otra
marcadamente fría en invierno.
Las praderas ocurren generalmente en
el centro de los continentes donde la
precipitación pluvial es intermedia entre
la de los desiertos y los bosques y
donde
hay
grandes
variaciones
estacionales
de
la
temperatura
(veranos calientes e inviernos fríos).
BIOMAS ACUATICOS DE AGUA DULCE
Arroyuelos y ríos: Pueden
generarse
de
diferentes
maneras, algunos son el
producto de un manantial que
se filtra a través de la tierra,
otros encuentran su camino
desde lo mas alto de las
montañas, o de la nieve que se
derrite en las cimas de los
nevados.

Estanques y lagos:
No son permanentes,
son temporales, se
forman
durante
la
temporada de lluvias y
se secan pocos meses
después.

Pantanos: Un cuerpo de
agua estancado, que le
proporciona
vida
a
diversas plantas marinas.
Las marismas y ciénagas
son tipos de pantanos.
BIOMAS ACUATICOS MARINOS
Caracterizados por la diferente profundidad que alcanzan las aguas y por la distancia a la costa.

ZONA NERICA: La zona litoral se
caracteriza por la luminosidad de sus
aguas, escasa profundidad y abundancia
de nutrientes. En ella se concentran algas,
moluscos, equinodermos y arrecifes de
coral. Tortugas, focas y peces óseos son
comunes aquí

ZONA PELAGICA: La zona
pelágica se caracteriza por tener
una banda iluminada pero
también grandes profundidades
sin luz. En estas regiones los
seres acuáticos se han adaptado
a vivir sin ella y a estar sometidos
a grandes presiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
Danny Ushiña
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropicallilly4928
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
Angelica dp
 
BOSQUES CADUCIFOLIOS.pptx
BOSQUES CADUCIFOLIOS.pptxBOSQUES CADUCIFOLIOS.pptx
BOSQUES CADUCIFOLIOS.pptx
xiomara72
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
jeralex2011
 
La sabana
La sabanaLa sabana
The hot desert region
 The hot desert region The hot desert region
The hot desert region
Preethi Selvaraj
 
Temperate deciduous forest
Temperate deciduous forestTemperate deciduous forest
Temperate deciduous forest
bernardsanch
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
Luis J. Castaño
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Nohemi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Savanna biome
Savanna biomeSavanna biome
Savanna biome
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropical
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
BOSQUES CADUCIFOLIOS.pptx
BOSQUES CADUCIFOLIOS.pptxBOSQUES CADUCIFOLIOS.pptx
BOSQUES CADUCIFOLIOS.pptx
 
Climas del ecuador
Climas del ecuadorClimas del ecuador
Climas del ecuador
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Biomes prj
Biomes prjBiomes prj
Biomes prj
 
Pastizal
PastizalPastizal
Pastizal
 
The hot desert region
 The hot desert region The hot desert region
The hot desert region
 
Temperate deciduous forest
Temperate deciduous forestTemperate deciduous forest
Temperate deciduous forest
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 

Destacado

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy19
 
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_PabloLos ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
naturales_eso
 
pasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalpasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalnataliams520
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
vidama
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoJaimeTrelles
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
gonchyxhacker
 
Principales recursos naturales de méxico
Principales recursos naturales de méxicoPrincipales recursos naturales de méxico
Principales recursos naturales de méxicoKaaatia
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
Normas de seguridad para usar una pc
Normas  de  seguridad   para   usar   una  pcNormas  de  seguridad   para   usar   una  pc
Normas de seguridad para usar una pc
poesiaenfermaelias
 

Destacado (10)

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_PabloLos ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
 
pasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalpasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesional
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
 
Principales recursos naturales de méxico
Principales recursos naturales de méxicoPrincipales recursos naturales de méxico
Principales recursos naturales de méxico
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Normas de seguridad para usar una pc
Normas  de  seguridad   para   usar   una  pcNormas  de  seguridad   para   usar   una  pc
Normas de seguridad para usar una pc
 

Similar a Biomas trabajo colaborativo

Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad, Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
miguelgallardo2109
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Luis Cardozo
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
pedrojoya
 
Biomas del mundo expo
Biomas del mundo expoBiomas del mundo expo
Biomas del mundo expo
Ingrid Andrade
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
maraleja07
 
Biomas
BiomasBiomas
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
macaribel
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Biomas
BiomasBiomas
LA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTELA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTE
Andre's Garcia
 
Los diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierraLos diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierraValentina Andrade
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemasfavila.figueroa
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 

Similar a Biomas trabajo colaborativo (20)

Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad, Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
 
Biomas del mundo expo
Biomas del mundo expoBiomas del mundo expo
Biomas del mundo expo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
LA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTELA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTE
 
Los diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierraLos diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierra
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Biomas trabajo colaborativo

  • 2. BIOMAS Área geográfica compuesto por un conjunto de ecosistemas donde los seres vivos que allí habitan están estrechamente relacionados entre sí y con su entorno, intercambian energía y materiales con el medio ambiente. Esto implica que cualquier alteración en el clima o en la cantidad de especies o seres vivos ya sea por disminución o incremento, provoca un efecto dominó que va afectando a todos los organismos que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente.
  • 3.
  • 4. TUNDRA Este bioma se caracteriza por el subsuelo helado, carencia de vegetación arbórea, esto debido a la poca heliofanía y el estrés causado por el frio glacial, describe la vegetación de bajo crecimiento del ártico mas allá de los limites de la zona arbolada.
  • 5. TAIGA Este bioma se caracteriza por sus formaciones boscosas de coníferas, este bioma posee la mayor masa forestal del planeta. Este termino se emplea para denominar la zona mas próxima a la línea de vegetación ártica.
  • 6. BOSQUE CADUCIFOLIO Este bioma se caracteriza por tener abundantes precipitaciones, y bien distribuidas a lo largo del año, con sus 4 estaciones bien definidas. El bioma de bosque caducifolio se puede encontrar a lo largo del mundo. Este bosque es el hogar de una variedad de plantas y árboles y una de sus características únicas es que los árboles pierden sus hojas cada otoño e invierno antes de que vuelvan a crecer de nuevo en la primavera.
  • 7. BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO Es un bioma que se extiende por las zonas templadas de la Tierra que presentan un clima de tipo mediterráneo, donde las precipitaciones no son muy abundantes y existe una estación seca muy marcada. La vegetación está formada por matorrales o montes, más o menos densos y altos, en los que los árboles y arbustos predominantes son de tipo perennifolio esclerófilo (con hojas siempre verdes, pequeñas y duras).
  • 8. SELVA VIRGEN Este bioma esta compuesto por bosques densos con gran diversidad biológica y genética, la vegetación esta compuesta por latifoliadas y por lo general posee un dosel cerrado, un sotoboque biodiverso y multiestrato, allí confluyen múltiple variedad de especies vegetales y animales, es el bioma mas productivo de la tierra, este tipo de bioma se da en climas tropicales especialmente en la franja ecuatorial.
  • 9. DESIERTO Este bioma recibe pocas precipitaciones, tiene reputación de que allí se desarrolla muy poca vida, pero esto depende del tipo de desierto, en muchos de ellos existe vida abundante, la vegetación que allí sobrevive tiene gran capacidad de adaptación a la poca humedad (matorral xerófilo) y normalmente la fauna se esconde durante el día con el fin de preservar su humedad.
  • 10. PRADERA Las praderas , conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbáceas de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno. Las praderas ocurren generalmente en el centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de los desiertos y los bosques y donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura (veranos calientes e inviernos fríos).
  • 11. BIOMAS ACUATICOS DE AGUA DULCE Arroyuelos y ríos: Pueden generarse de diferentes maneras, algunos son el producto de un manantial que se filtra a través de la tierra, otros encuentran su camino desde lo mas alto de las montañas, o de la nieve que se derrite en las cimas de los nevados. Estanques y lagos: No son permanentes, son temporales, se forman durante la temporada de lluvias y se secan pocos meses después. Pantanos: Un cuerpo de agua estancado, que le proporciona vida a diversas plantas marinas. Las marismas y ciénagas son tipos de pantanos.
  • 12. BIOMAS ACUATICOS MARINOS Caracterizados por la diferente profundidad que alcanzan las aguas y por la distancia a la costa. ZONA NERICA: La zona litoral se caracteriza por la luminosidad de sus aguas, escasa profundidad y abundancia de nutrientes. En ella se concentran algas, moluscos, equinodermos y arrecifes de coral. Tortugas, focas y peces óseos son comunes aquí ZONA PELAGICA: La zona pelágica se caracteriza por tener una banda iluminada pero también grandes profundidades sin luz. En estas regiones los seres acuáticos se han adaptado a vivir sin ella y a estar sometidos a grandes presiones