SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMASA Maria Olmedo
Definición de biomasa
 La biomasa es el conjunto de recursos forestales, plantas terrestres y acuáticas,
y de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos, urbanos e industriales.
 Esta fuente energética puede ser aprovechada mediante su combustión directa
a través de su transformación en biogás, bioalcohol, etc.
 Los métodos de conversión de la biomasa en combustible pueden agruparse en
dos tipos: conversión bioquímica y conversión termoquímica. De la primera, se
puede obtener el etanol y metano mediante la fermentación alcohólica y
digestión anaerobia. De la segunda, se puede obtener gas pobre, carbón y
jugos piroleñosos mediante gasificación y pirolisis.
Tipos de biomasas
 Biomasa natural: es la que se produce en la naturaleza sin la intervención
humana.
 Biomasa residual: que es la que genera cualquier actividad humana,
principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, tal
como, basuras y aguas residuales.
 Biomasa producida: que es la cultivada con el propósito de obtener biomasa
transformable en combustible, en vez de producir alimentos, como la caña de
azúcar en Brasil, orientada a la producción de etanol para carburante.
Ventajas de biomasa
 Es renovable.
 Es la única fuente de energía que aporta un balance de CO2 favorable, de manera que la
materia orgánica es capaz de retener durante su crecimiento más CO2 del que se libera en
su combustión.
 No depende de ninguna fuerza (como en la eólica).
 Los combustibles que se generan a partir de la biomasa tienen una gran variedad de usos
(probablemente sean los únicos combustibles primarios que puedan sustituir a la gasolina
para el transporte).
 La construcción de una central y su mantenimiento generan puestos de trabajo.
 Es una forma de crear infraestructura rural, abre nuevas oportunidades.
 Tiene un gran potencial para rehabilitar tierras degradadas.
 Se evita la contaminación del medio aprovechando los residuos orgánicos para la
obtención de energía.
 Ausencia de emisión de azufres e hidrocarburos altamente contaminantes (lluvia ácida).
 Obtención de productos biodegradables.
Inconvenientes biomasa
 Sólo es capaz de aprovechar residuos orgánicos.
 La construcción de una central provoca alteraciones en el medio natural.
 Para conseguir un buen aporte energético se necesita gran cantidad de biomasa y por lo
tanto ocupar grandes extensiones de tierra en el caso del cultivo energético.
 Menor coste de producción de la energía proveniente de los combustibles fósiles.
 Menor rendimiento de los combustibles derivados de la biomasa respecto de los
combustibles fósiles
Uso de biomasa en España
 La biomasa es la energía renovable que más contribuye al abastecimiento
energético español. En 1994, se consumieron 3,8 millones de toneladas
equivalentes de petróleo de la biomasa, lo que supone más de 91% de la
contribución total de las energías renovables. La mayor parte de la biomasa
consumida -alrededor del 56% del total lo fue en el sector doméstico. De la cifra
de consumo total de biomasa antes citada, unas 62.700 toneladas equivalentes
de petróleo lo fueron de forma de residuos sólidos urbanos (RSU.
Gráficos de biomasa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
1682000
 
Informe compost
Informe compostInforme compost
Informe compost
GelmanLopez
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Energia biomasa
Energia biomasaEnergia biomasa
Energia biomasa
nadyananesmaoui
 
Energías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaEnergías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La Biomasa
Raúl Prieto
 
El Compostaje
El CompostajeEl Compostaje
El Compostaje
profeguerrini
 
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactorGrupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Regina Cisneros Palma
 
BIOMASA 1.pptx
BIOMASA 1.pptxBIOMASA 1.pptx
BIOMASA 1.pptx
Elybe Hernandez
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
zhamara Alvarez
 
Presentación biodigestor
Presentación biodigestorPresentación biodigestor
Presentación biodigestor
Tatis Jaimes Alonso
 
Presentación biogas
Presentación biogasPresentación biogas
Presentación biogas
Pedro Dominguez
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
geopaloma
 
Los microorganismos eficientes (em)
Los microorganismos eficientes (em)Los microorganismos eficientes (em)
Los microorganismos eficientes (em)
Ichimande
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
Kaluchin Llancari
 
Equipos de aspersion
Equipos de aspersionEquipos de aspersion
Equipos de aspersion
Alexandra Quintana
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
Diana Coronado
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
yufaca
 
EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS
Hazael Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Informe compost
Informe compostInforme compost
Informe compost
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
 
Energia biomasa
Energia biomasaEnergia biomasa
Energia biomasa
 
Energías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaEnergías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La Biomasa
 
El Compostaje
El CompostajeEl Compostaje
El Compostaje
 
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactorGrupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
 
BIOMASA 1.pptx
BIOMASA 1.pptxBIOMASA 1.pptx
BIOMASA 1.pptx
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
Presentación biodigestor
Presentación biodigestorPresentación biodigestor
Presentación biodigestor
 
Presentación biogas
Presentación biogasPresentación biogas
Presentación biogas
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Los microorganismos eficientes (em)
Los microorganismos eficientes (em)Los microorganismos eficientes (em)
Los microorganismos eficientes (em)
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
 
Equipos de aspersion
Equipos de aspersionEquipos de aspersion
Equipos de aspersion
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
 
EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS
 

Destacado

José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.
José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.
José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
Estrategias para la Conversión de la Biomasa en Energía
Estrategias para la Conversión de la Biomasa en EnergíaEstrategias para la Conversión de la Biomasa en Energía
Estrategias para la Conversión de la Biomasa en Energía
Progeauchile
 
02 pirólisis
02 pirólisis02 pirólisis
02 pirólisis
Fundación CEDDET
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
LAURA
 
mapa de la vias metabolicas
mapa de la vias metabolicas mapa de la vias metabolicas
mapa de la vias metabolicas
Alan Gonzalez Soriano
 
Energia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en VenezuelaEnergia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en Venezuela
Pedro Dominguez
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
vickygarciagomez
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
Andres Tavizon
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
ubaldinoal
 

Destacado (9)

José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.
José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.
José Lucas Pérez Pardo y cols. conf. CI2AM Biogás Extremadura.
 
Estrategias para la Conversión de la Biomasa en Energía
Estrategias para la Conversión de la Biomasa en EnergíaEstrategias para la Conversión de la Biomasa en Energía
Estrategias para la Conversión de la Biomasa en Energía
 
02 pirólisis
02 pirólisis02 pirólisis
02 pirólisis
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
mapa de la vias metabolicas
mapa de la vias metabolicas mapa de la vias metabolicas
mapa de la vias metabolicas
 
Energia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en VenezuelaEnergia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en Venezuela
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
 

Similar a Trabajo de biomasa

Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Biomasa Joffre
Biomasa JoffreBiomasa Joffre
Biomasa Joffre
guest6e5f2e
 
central electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.pptcentral electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.ppt
Kaluroso
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomasay2
Biomasay2Biomasay2
Biomasay2
bea1501
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
crisnely
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
energias-andy2011
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Liz Ruth
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Juan
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
Juan
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
jorgeenergias2010
 
BIOMASA.pdf
BIOMASA.pdfBIOMASA.pdf
BIOMASA.pdf
IVANALVARADOCASOS
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
E:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasaE:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasa
lasenergiasdejorge
 
Biomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativasBiomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativas
Juan Pierluissi
 
Presentación biomasa
Presentación biomasaPresentación biomasa
Presentación biomasa
energia16estefania
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal joséBiomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal josé
nemrak a
 

Similar a Trabajo de biomasa (20)

Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
 
Biomasa Joffre
Biomasa JoffreBiomasa Joffre
Biomasa Joffre
 
central electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.pptcentral electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.ppt
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomasay2
Biomasay2Biomasay2
Biomasay2
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
BIOMASA.pdf
BIOMASA.pdfBIOMASA.pdf
BIOMASA.pdf
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
E:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasaE:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasa
 
Biomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativasBiomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativas
 
Presentación biomasa
Presentación biomasaPresentación biomasa
Presentación biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal joséBiomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal josé
 

Más de chemaportaceli

Energia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - MaríaEnergia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - María
chemaportaceli
 
Energia eolica - Andrés
Energia eolica - AndrésEnergia eolica - Andrés
Energia eolica - Andrés
chemaportaceli
 
Energía nuclear - Cristian
Energía nuclear - CristianEnergía nuclear - Cristian
Energía nuclear - Cristian
chemaportaceli
 
Energía Fotovoltáica
Energía FotovoltáicaEnergía Fotovoltáica
Energía Fotovoltáica
chemaportaceli
 
Energía térmica solar
Energía térmica solarEnergía térmica solar
Energía térmica solar
chemaportaceli
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
chemaportaceli
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
chemaportaceli
 
Carbón
CarbónCarbón
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
chemaportaceli
 
Trabajo energia eolica
Trabajo energia eolicaTrabajo energia eolica
Trabajo energia eolica
chemaportaceli
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
chemaportaceli
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
chemaportaceli
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
chemaportaceli
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
chemaportaceli
 
El carbón
El carbónEl carbón
El carbón
chemaportaceli
 
Presentación1 petrole oacabado222
Presentación1 petrole oacabado222Presentación1 petrole oacabado222
Presentación1 petrole oacabado222
chemaportaceli
 
La biomasa
La biomasaLa biomasa
La biomasa
chemaportaceli
 
Energia para chema
Energia para chemaEnergia para chema
Energia para chema
chemaportaceli
 
Energia hidraulica (1)
Energia hidraulica (1)Energia hidraulica (1)
Energia hidraulica (1)
chemaportaceli
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
chemaportaceli
 

Más de chemaportaceli (20)

Energia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - MaríaEnergia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - María
 
Energia eolica - Andrés
Energia eolica - AndrésEnergia eolica - Andrés
Energia eolica - Andrés
 
Energía nuclear - Cristian
Energía nuclear - CristianEnergía nuclear - Cristian
Energía nuclear - Cristian
 
Energía Fotovoltáica
Energía FotovoltáicaEnergía Fotovoltáica
Energía Fotovoltáica
 
Energía térmica solar
Energía térmica solarEnergía térmica solar
Energía térmica solar
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Carbón
CarbónCarbón
Carbón
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Trabajo energia eolica
Trabajo energia eolicaTrabajo energia eolica
Trabajo energia eolica
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
El carbón
El carbónEl carbón
El carbón
 
Presentación1 petrole oacabado222
Presentación1 petrole oacabado222Presentación1 petrole oacabado222
Presentación1 petrole oacabado222
 
La biomasa
La biomasaLa biomasa
La biomasa
 
Energia para chema
Energia para chemaEnergia para chema
Energia para chema
 
Energia hidraulica (1)
Energia hidraulica (1)Energia hidraulica (1)
Energia hidraulica (1)
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Trabajo de biomasa

  • 2. Definición de biomasa  La biomasa es el conjunto de recursos forestales, plantas terrestres y acuáticas, y de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos, urbanos e industriales.  Esta fuente energética puede ser aprovechada mediante su combustión directa a través de su transformación en biogás, bioalcohol, etc.  Los métodos de conversión de la biomasa en combustible pueden agruparse en dos tipos: conversión bioquímica y conversión termoquímica. De la primera, se puede obtener el etanol y metano mediante la fermentación alcohólica y digestión anaerobia. De la segunda, se puede obtener gas pobre, carbón y jugos piroleñosos mediante gasificación y pirolisis.
  • 3. Tipos de biomasas  Biomasa natural: es la que se produce en la naturaleza sin la intervención humana.  Biomasa residual: que es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, tal como, basuras y aguas residuales.  Biomasa producida: que es la cultivada con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, en vez de producir alimentos, como la caña de azúcar en Brasil, orientada a la producción de etanol para carburante.
  • 4. Ventajas de biomasa  Es renovable.  Es la única fuente de energía que aporta un balance de CO2 favorable, de manera que la materia orgánica es capaz de retener durante su crecimiento más CO2 del que se libera en su combustión.  No depende de ninguna fuerza (como en la eólica).  Los combustibles que se generan a partir de la biomasa tienen una gran variedad de usos (probablemente sean los únicos combustibles primarios que puedan sustituir a la gasolina para el transporte).  La construcción de una central y su mantenimiento generan puestos de trabajo.  Es una forma de crear infraestructura rural, abre nuevas oportunidades.  Tiene un gran potencial para rehabilitar tierras degradadas.  Se evita la contaminación del medio aprovechando los residuos orgánicos para la obtención de energía.  Ausencia de emisión de azufres e hidrocarburos altamente contaminantes (lluvia ácida).  Obtención de productos biodegradables.
  • 5. Inconvenientes biomasa  Sólo es capaz de aprovechar residuos orgánicos.  La construcción de una central provoca alteraciones en el medio natural.  Para conseguir un buen aporte energético se necesita gran cantidad de biomasa y por lo tanto ocupar grandes extensiones de tierra en el caso del cultivo energético.  Menor coste de producción de la energía proveniente de los combustibles fósiles.  Menor rendimiento de los combustibles derivados de la biomasa respecto de los combustibles fósiles
  • 6. Uso de biomasa en España  La biomasa es la energía renovable que más contribuye al abastecimiento energético español. En 1994, se consumieron 3,8 millones de toneladas equivalentes de petróleo de la biomasa, lo que supone más de 91% de la contribución total de las energías renovables. La mayor parte de la biomasa consumida -alrededor del 56% del total lo fue en el sector doméstico. De la cifra de consumo total de biomasa antes citada, unas 62.700 toneladas equivalentes de petróleo lo fueron de forma de residuos sólidos urbanos (RSU.