SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y
DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
NOMBRE: MERCY ABRIGO
ASIGNATURA:BIOQUIMICA
TEMA:
BIOQUIMICA DE LA RESPIRACION
BIOQUIMICA DE LA
RESPIRACION
 La Respiración es un proceso
involuntario y automático, en que se
extrae el oxigeno del aire inspirado y
se expulsan los gases de desecho
con el aire espirado.
 La respiraciòn comprende el acceso
de O2 a las células, su utilización en
los procesos de oxidación y su
eliminación en forma de CO2.
 En el hombre en estado de reposo, las
células consumen aprox. 200 ml de
Oxígeno por minuto.
 En mayor demanda esto puede aumentar
hasta tres veces
 Se eliminan cantidades equivalentes de
Dióxido de carbono
 En los organismos la respiración consta
de tres etapas:
 1.-La respiración externa:
introducciòn del aire a los pulmones y su
difusión a los alvéolos.
2.-El transporte del oxígeno: desde
los pulmones hasta las células y el del
CO2 producido en éstas por el camino
inverso a los pulmones.
3. La respiración interna: la difusión
de los gases en las células y la oxidación
de los metabolitos para formar H2O y
CO2.

La reacción química global de la
respiración es la siguiente:
C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O +
energía (ATP)
RECORRIDO QUE REALIZA EL
AIRE
 Nariz o boca
 Faringe
 Laringe (cuerdas vocales)
 Traquea
 Bronquios
 Bronquíolos
 Alveolo
A medida que el aire avanza por las
vías se humedece y calienta
INSPIRACION
 Se contrae el diafragma
 Se contraen los músculos
intercostales
 Aumenta el tamaño de la caja
toráxica
 Disminuye la presión del líquido
intrapleural
 Se ensanchan los alvéolos y baja la
presión causando la entrada de aire
ESPIRACION
 Se relajan los músculos intercostales
y el diafragma.
 El aire en el alveolo se comprime y la
presión es mayor a la atmosférica y
sale de los pulmones al exterior
Intercambio de gases a nivel
alveolar
 El tejido del alveolo esta constituido por
una capa de células
 El intercambio de gases se realiza a
través de difusión simple
TRASPORTE DE OXIGENO
 O2 + Hb HbO2
 Oxihemoglobina
Transporte de Dióxido de
Carbono
 CO2 + H2O H2CO3
Ácido
carbónico
 H2CO3 HCO3- + H+ (67%)
Bicarbonato
 CO2 + Hb HbCO2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de la respiracion.
Metabolismo de la respiracion.Metabolismo de la respiracion.
Metabolismo de la respiracion.issy_15sept
 
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓNBIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
OrnellaPortilloGarci
 
HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO
Robert Fabian
 
Difusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoriaDifusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoria
Brenda Castañeda
 
Hematosis
HematosisHematosis
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
JazVillacis
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesDR. CARLOS Azañero
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
jair fernando iturbide robles
 

La actualidad más candente (11)

Metabolismo de la respiracion.
Metabolismo de la respiracion.Metabolismo de la respiracion.
Metabolismo de la respiracion.
 
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓNBIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
 
Respiración
Respiración Respiración
Respiración
 
HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO
 
Difusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoriaDifusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoria
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
 

Destacado

Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaMercy Marlene Abrigo Zumba
 
Regulación del equilibrio acido básico
Regulación del equilibrio acido básicoRegulación del equilibrio acido básico
Regulación del equilibrio acido básico
Mercy Marlene Abrigo Zumba
 
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINSESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (10)

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Mecanismos de accion hormonal
Mecanismos de accion hormonalMecanismos de accion hormonal
Mecanismos de accion hormonal
 
Regulación del equilibrio acido básico
Regulación del equilibrio acido básicoRegulación del equilibrio acido básico
Regulación del equilibrio acido básico
 
FORMULAS DE EXELL
FORMULAS DE EXELLFORMULAS DE EXELL
FORMULAS DE EXELL
 
Practica bioquimica 3
Practica bioquimica 3Practica bioquimica 3
Practica bioquimica 3
 
PRACTICAS DE BIOQUIMICA
PRACTICAS DE BIOQUIMICAPRACTICAS DE BIOQUIMICA
PRACTICAS DE BIOQUIMICA
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINSESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
 

Similar a Bioquimica

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Tanytap
 
BIOQUIMICO DE LA RESPIRACION
BIOQUIMICO DE LA RESPIRACIONBIOQUIMICO DE LA RESPIRACION
BIOQUIMICO DE LA RESPIRACIONEl chat.com
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Pilarsitap
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
karlithosh
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
karolsh
 
Bioquimica docx
Bioquimica docxBioquimica docx
Bioquimica docx
Yadirithap
 
Sistema respiratorio por janneth barreto
Sistema respiratorio por janneth barretoSistema respiratorio por janneth barreto
Sistema respiratorio por janneth barreto
jannbarreto
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema responedue
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Claudio Cártenes
 
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonarIntroducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
MirsaReynoso
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioDrsierraP
 
Respiracion de bio
Respiracion de bioRespiracion de bio
Respiracion de bioKeydeRdz
 
6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo
Luis Guadalupe
 
6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo
Gloria Gomez
 

Similar a Bioquimica (20)

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
BIOQUIMICO DE LA RESPIRACION
BIOQUIMICO DE LA RESPIRACIONBIOQUIMICO DE LA RESPIRACION
BIOQUIMICO DE LA RESPIRACION
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica docx
Bioquimica docxBioquimica docx
Bioquimica docx
 
Sistema respiratorio por janneth barreto
Sistema respiratorio por janneth barretoSistema respiratorio por janneth barreto
Sistema respiratorio por janneth barreto
 
Sistema respiratorio01
Sistema respiratorio01Sistema respiratorio01
Sistema respiratorio01
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema resp
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonarIntroducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Respiracion de bio
Respiracion de bioRespiracion de bio
Respiracion de bio
 
6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo
 
6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo
 

Más de Mercy Marlene Abrigo Zumba

Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)Mercy Marlene Abrigo Zumba
 
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...Mercy Marlene Abrigo Zumba
 

Más de Mercy Marlene Abrigo Zumba (20)

Formula
FormulaFormula
Formula
 
Formulas y ejercicios
Formulas y ejercicios Formulas y ejercicios
Formulas y ejercicios
 
Graficos en microsoft de exell
Graficos en microsoft de exellGraficos en microsoft de exell
Graficos en microsoft de exell
 
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
Exposicion biblioteca
Exposicion bibliotecaExposicion biblioteca
Exposicion biblioteca
 
Informatica bibliotecas expo
Informatica bibliotecas expoInformatica bibliotecas expo
Informatica bibliotecas expo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Img 20140725 0004
Img 20140725 0004Img 20140725 0004
Img 20140725 0004
 
Img 20140725 0003
Img 20140725 0003Img 20140725 0003
Img 20140725 0003
 
Img 20140725 0002
Img 20140725 0002Img 20140725 0002
Img 20140725 0002
 
Img 20140725 0001
Img 20140725 0001Img 20140725 0001
Img 20140725 0001
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Busquedas
BusquedasBusquedas
Busquedas
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
el blogger y su evolucion
el blogger y su evolucionel blogger y su evolucion
el blogger y su evolucion
 
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_cap_tul...
 
silabo de Informática básica 2014 semestre
silabo de Informática básica  2014 semestresilabo de Informática básica  2014 semestre
silabo de Informática básica 2014 semestre
 
silabo de Informática básica 2
silabo de Informática básica 2silabo de Informática básica 2
silabo de Informática básica 2
 
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreInformática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestre
 

Bioquimica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA NOMBRE: MERCY ABRIGO ASIGNATURA:BIOQUIMICA TEMA: BIOQUIMICA DE LA RESPIRACION
  • 2. BIOQUIMICA DE LA RESPIRACION  La Respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxigeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.  La respiraciòn comprende el acceso de O2 a las células, su utilización en los procesos de oxidación y su eliminación en forma de CO2.
  • 3.  En el hombre en estado de reposo, las células consumen aprox. 200 ml de Oxígeno por minuto.  En mayor demanda esto puede aumentar hasta tres veces  Se eliminan cantidades equivalentes de Dióxido de carbono
  • 4.  En los organismos la respiración consta de tres etapas:  1.-La respiración externa: introducciòn del aire a los pulmones y su difusión a los alvéolos. 2.-El transporte del oxígeno: desde los pulmones hasta las células y el del CO2 producido en éstas por el camino inverso a los pulmones. 3. La respiración interna: la difusión de los gases en las células y la oxidación de los metabolitos para formar H2O y CO2.
  • 5.
  • 6.  La reacción química global de la respiración es la siguiente: C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP)
  • 7. RECORRIDO QUE REALIZA EL AIRE  Nariz o boca  Faringe  Laringe (cuerdas vocales)  Traquea  Bronquios  Bronquíolos  Alveolo
  • 8. A medida que el aire avanza por las vías se humedece y calienta
  • 9. INSPIRACION  Se contrae el diafragma  Se contraen los músculos intercostales  Aumenta el tamaño de la caja toráxica  Disminuye la presión del líquido intrapleural  Se ensanchan los alvéolos y baja la presión causando la entrada de aire
  • 10. ESPIRACION  Se relajan los músculos intercostales y el diafragma.  El aire en el alveolo se comprime y la presión es mayor a la atmosférica y sale de los pulmones al exterior
  • 11.
  • 12.
  • 13. Intercambio de gases a nivel alveolar  El tejido del alveolo esta constituido por una capa de células  El intercambio de gases se realiza a través de difusión simple
  • 14. TRASPORTE DE OXIGENO  O2 + Hb HbO2  Oxihemoglobina
  • 15. Transporte de Dióxido de Carbono  CO2 + H2O H2CO3 Ácido carbónico  H2CO3 HCO3- + H+ (67%) Bicarbonato  CO2 + Hb HbCO2