SlideShare una empresa de Scribd logo
José Antonio Remón Cantera
Profesora
Mirza Barroco
Nombre del estudiante
Scoollym Muñoz
Grado
10 A
Entrega
29 de mayo
Año
2023
La importancia de los bioelementos humanos
R. Permiten las funciones básicas, como la respiración de los
animales, la fotosíntesis en las plantas o la trasmisión de energía.
Describe las funciones q realizan los bioelementos q
constituyentes del organismo. D ayudar al organismo donde se
encuentran a sobrevivir. Por ejemplo: carbono, magnesio, zinc.
Cada célula está compuesta de diferentes biomoléculas (ácidos
nucleicos, proteínas, lípidos, carbohidratos, etc).
Valora los bioelementos q constituye en el cuerpo
humanos.
R. Son los elementos mayoritarios de la materia viva (glúcidos,
lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), constituyen el 95% de la
masa total y son indispensables para formar las biomoléculas.
Son cuatro: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (C,H,O,N).
Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-
químicas.
1. HIDROGENO: Forman grupos funcionales con otros
elementos químicos. Es uno de los elementos que
conforman el agua. Se encuentra en la atmósfera pero en
menor cantidad. Es esencial en los hidrocarburos y los
ácidos.
2. OXIGENO: Forma parte de las biomoléculas y es un
elemento importante para la respiración. También es un
elemento en la formación del agua, causante de la
combustión y produce la energía del cuerpo. El oxígeno, es
el elemento químico más abundante en los seres vivos.
Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas
orgánicas. Como molécula, en forma de O2, su presencia en
la atmósfera se debe a la actividad fotosintética de
primitivos organismos. Al principio debió ser una sustancia
tóxica para la vida, por su gran poder oxidante. Todavía
ahora, una atmósfera de oxígeno puro produce daños
irreparables en las células.
fotosíntesis, proceso mediante el cual el carbono queda
retenido en las plantas y la respiración que lo devuelve a la
atmósfera.
3. Ciclo biogeoquímico: Los elementos químicos o
moléculas que son necesarias para la vida de un
organismo, se denominan nutrientes o nutrimentos. Los
organismos vivos necesitan de 31 a 40 elementos
químicos, donde el número y tipos de estos elementos
varía en cada especie.
Los elementos asignados por los organismos en grandes
cantidades se denominan: Macronutrientes/Elementos
Primarios (C, H, O, N, P, S) y Secundarios (Ca(2+), Mg(2+), K+;
aunque no necesariamente encontrados de forma iónica):
carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, azufre, calcio,
magnesio y potasio. Estos elementos y sus compuestos
constituyen el 97 % de la masa del cuerpo humano, y más de 95
% de la masa de todos los organismos.
Micronutrientes. Son los 132 o más elementos requeridos en
cantidades pequeñas (hasta trazas): hierro, cobre, zinc, cloro,
yodo, (véase también oligoelementos).

Más contenido relacionado

Similar a bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx

Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
SantiagoGlez107
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque llAllanMaciel
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativaRUBENDBC
 
biapositiva.pptx
biapositiva.pptxbiapositiva.pptx
biapositiva.pptx
franklinsanchez68
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
JHON DAVID MUESES
 
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundariosPropiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
ssuserb2b6fc1
 
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y OligoelementosBioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
LuisDominguez340855
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21GalileaMagdaleno
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo  humanoComposicion quimica del cuerpo  humano
Composicion quimica del cuerpo humanoPame Vanessa
 
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento delElementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Karla Aceves
 
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyProyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyLitzy Torres R
 
Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)
armarq
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Miriam R
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Juan Carlos Godinez Reyes
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOEvelyn Poma
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
MichelleDemha
 

Similar a bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx (20)

Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
biapositiva.pptx
biapositiva.pptxbiapositiva.pptx
biapositiva.pptx
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundariosPropiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
Propiedades Químicas, bioelementos primarios y secundarios
 
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y OligoelementosBioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo  humanoComposicion quimica del cuerpo  humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento delElementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
 
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyProyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzy
 
Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx

  • 1. José Antonio Remón Cantera Profesora Mirza Barroco Nombre del estudiante Scoollym Muñoz Grado 10 A Entrega 29 de mayo Año 2023
  • 2. La importancia de los bioelementos humanos R. Permiten las funciones básicas, como la respiración de los animales, la fotosíntesis en las plantas o la trasmisión de energía. Describe las funciones q realizan los bioelementos q constituyentes del organismo. D ayudar al organismo donde se encuentran a sobrevivir. Por ejemplo: carbono, magnesio, zinc. Cada célula está compuesta de diferentes biomoléculas (ácidos nucleicos, proteínas, lípidos, carbohidratos, etc). Valora los bioelementos q constituye en el cuerpo humanos. R. Son los elementos mayoritarios de la materia viva (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (C,H,O,N). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico- químicas. 1. HIDROGENO: Forman grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que conforman el agua. Se encuentra en la atmósfera pero en menor cantidad. Es esencial en los hidrocarburos y los ácidos. 2. OXIGENO: Forma parte de las biomoléculas y es un elemento importante para la respiración. También es un elemento en la formación del agua, causante de la combustión y produce la energía del cuerpo. El oxígeno, es el elemento químico más abundante en los seres vivos.
  • 3. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como molécula, en forma de O2, su presencia en la atmósfera se debe a la actividad fotosintética de primitivos organismos. Al principio debió ser una sustancia tóxica para la vida, por su gran poder oxidante. Todavía ahora, una atmósfera de oxígeno puro produce daños irreparables en las células. fotosíntesis, proceso mediante el cual el carbono queda retenido en las plantas y la respiración que lo devuelve a la atmósfera. 3. Ciclo biogeoquímico: Los elementos químicos o moléculas que son necesarias para la vida de un organismo, se denominan nutrientes o nutrimentos. Los organismos vivos necesitan de 31 a 40 elementos químicos, donde el número y tipos de estos elementos varía en cada especie. Los elementos asignados por los organismos en grandes cantidades se denominan: Macronutrientes/Elementos Primarios (C, H, O, N, P, S) y Secundarios (Ca(2+), Mg(2+), K+; aunque no necesariamente encontrados de forma iónica): carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, azufre, calcio, magnesio y potasio. Estos elementos y sus compuestos constituyen el 97 % de la masa del cuerpo humano, y más de 95 % de la masa de todos los organismos. Micronutrientes. Son los 132 o más elementos requeridos en cantidades pequeñas (hasta trazas): hierro, cobre, zinc, cloro, yodo, (véase también oligoelementos).