SlideShare una empresa de Scribd logo
AMINOÁCIDOS
AROMÁTICOS
TIROSINA
La tirosina es un aminoácido no esencial, lo que significa que nuestro cuerpo
no necesita el aporte externo diario de este, nuestro organismo lo puede
sintetizar a partir del aminoácido: fenilalanina.
Como todos los aminoácidos está formado por un carbono central alfa (Cα)
unido a un átomo de hidrógeno (-H), un grupo carboxilo (-COOH), un grupo
amino (-NH2) y una cadena lateral. En la tirosina, la cadena lateral es un grupo
fenólico.
FUNCIONES
 Forma parte del funcionamiento correcto del sistema nervioso central.
 Interactúa con la adrenalina o la dopamina, regulando el estado de ánimo. También con la
norepinefrina y la epinefrina.
 Fundamental para el metabolismo.
 Minimiza la absorción y almacenamiento de determinadas grasas.
 Efecto positivo en la mucosa de la piel y el pelo.
 Estimula la mielina.
 Colabora en la actividad de las glándulas adrenal, pituitaria y tiroidea.
 Mejora la memoria.
 Participa en la formación de células rojas y células blancas de la sangre.
 Participa en la síntesis de diversas catecolaminas, sustancias que presenta
actividades hormonales en el celebro y otros tejidos como el corazón, arterias,
bronquiolos y útero.
 Alivia la depresión.
 Previene distintos tipos de alergias respiratorias.
 Colabora en la producción de melanina.
 Mejora la circulación del cuero cabelludo favoreciendo con ello el crecimiento
del cabello.
¿DÓNDE ENCONTRAMOS
TIROSINA?
 Alimentos de origen animal:
 Carnes
 Pescado
 Huevo
 Leche y derivados de leche
 Alimentos de origen vegetal:
 Vegetales (perejil, acelgas, lechuga, etc.) Cereales integrales (cebada, arroz, etc.)
 Frutos secos (almendras) Cacahuates
 Legumbres y sus derivados
 Frutas (manzanas, peras, aguacates, etc.)
 Avena
TRIPTÓFANO
 Es considerado como un aminoácido esencial ya que nuestro
organismo no es capaz de sintetizarlo por si mismo.
 Para poder aportarlo a nuestro organismo a través de la dieta.
 Es hidrófobo(molécula apolar)
FUNCIONES
 Produce la vitamina B3 (niacina; da estructura y función a las
proteínas).
 Produce neurotransmisores (Serotonina; sirve como calmante)
 Reduce la ansiedad y la depresión.
 Ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
 Induce al sueño.
SE ENCUENTRAN EN:
 Alimentos de origen animal: huevos y lácteos, carne y pescado.
 Alimentos de origen vegetal: cereales integrales y frutas (sobre
todo plátanos)
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Tirosina
http://www.natursan.net/tirosina-aminoacido-no-esencial/
http://www.enbuenasmanos.com/tirosina
http://www.botanical-online.com/tirosina.html

Más contenido relacionado

Similar a Bioquimica

Acidos grasos esenciales
Acidos grasos esencialesAcidos grasos esenciales
Acidos grasos esenciales
Trollzjr
 
Función de la relación generalidades
Función de la relación generalidadesFunción de la relación generalidades
Función de la relación generalidades
HernnAntonioSalazarG
 
todo de proteínas
todo de proteínas todo de proteínas
todo de proteínas
Liiz KarOlina
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
Zazil Ha Chac
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
Naitsirc Ord
 
BIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte 2.pptx
BIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte      2.pptxBIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte      2.pptx
BIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte 2.pptx
EvelynMedranoKari
 
Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013Katiuska Avila
 
Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013
Martha Portugal
 
Taller de productos
Taller de productosTaller de productos
Taller de productos
Julio Cesar Abreu
 
aminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Montaaminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Montamontamauro
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraNitsugaBreezy
 
Presentacion 2 guardar de precision 3 (3 20-10)
Presentacion 2  guardar de precision 3 (3 20-10)Presentacion 2  guardar de precision 3 (3 20-10)
Presentacion 2 guardar de precision 3 (3 20-10)ARCENIA
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidosAbigail Rosa
 
Acidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusAcidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusNitsugaBreezy
 
Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Alicia
 

Similar a Bioquimica (20)

Acidos grasos esenciales
Acidos grasos esencialesAcidos grasos esenciales
Acidos grasos esenciales
 
Función de la relación generalidades
Función de la relación generalidadesFunción de la relación generalidades
Función de la relación generalidades
 
todo de proteínas
todo de proteínas todo de proteínas
todo de proteínas
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
 
4. aminoacidos c
4.  aminoacidos c4.  aminoacidos c
4. aminoacidos c
 
Alimentos y aminoacidos
Alimentos y aminoacidosAlimentos y aminoacidos
Alimentos y aminoacidos
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
 
BIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte 2.pptx
BIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte      2.pptxBIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte      2.pptx
BIOLOGÍA MOLECULAR2 (1y2) - Principios en biología molecular parte 2.pptx
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
AMINOÁCIDOS
AMINOÁCIDOS AMINOÁCIDOS
AMINOÁCIDOS
 
Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013
 
Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013
 
Taller de productos
Taller de productosTaller de productos
Taller de productos
 
aminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Montaaminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Monta
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayra
 
Presentacion 2 guardar de precision 3 (3 20-10)
Presentacion 2  guardar de precision 3 (3 20-10)Presentacion 2  guardar de precision 3 (3 20-10)
Presentacion 2 guardar de precision 3 (3 20-10)
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidos
 
Acidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusAcidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agus
 
Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)
 

Bioquimica

  • 3. La tirosina es un aminoácido no esencial, lo que significa que nuestro cuerpo no necesita el aporte externo diario de este, nuestro organismo lo puede sintetizar a partir del aminoácido: fenilalanina. Como todos los aminoácidos está formado por un carbono central alfa (Cα) unido a un átomo de hidrógeno (-H), un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y una cadena lateral. En la tirosina, la cadena lateral es un grupo fenólico.
  • 4. FUNCIONES  Forma parte del funcionamiento correcto del sistema nervioso central.  Interactúa con la adrenalina o la dopamina, regulando el estado de ánimo. También con la norepinefrina y la epinefrina.  Fundamental para el metabolismo.  Minimiza la absorción y almacenamiento de determinadas grasas.  Efecto positivo en la mucosa de la piel y el pelo.  Estimula la mielina.  Colabora en la actividad de las glándulas adrenal, pituitaria y tiroidea.  Mejora la memoria.
  • 5.  Participa en la formación de células rojas y células blancas de la sangre.  Participa en la síntesis de diversas catecolaminas, sustancias que presenta actividades hormonales en el celebro y otros tejidos como el corazón, arterias, bronquiolos y útero.  Alivia la depresión.  Previene distintos tipos de alergias respiratorias.  Colabora en la producción de melanina.  Mejora la circulación del cuero cabelludo favoreciendo con ello el crecimiento del cabello.
  • 6. ¿DÓNDE ENCONTRAMOS TIROSINA?  Alimentos de origen animal:  Carnes  Pescado  Huevo  Leche y derivados de leche  Alimentos de origen vegetal:  Vegetales (perejil, acelgas, lechuga, etc.) Cereales integrales (cebada, arroz, etc.)  Frutos secos (almendras) Cacahuates  Legumbres y sus derivados  Frutas (manzanas, peras, aguacates, etc.)  Avena
  • 8.  Es considerado como un aminoácido esencial ya que nuestro organismo no es capaz de sintetizarlo por si mismo.  Para poder aportarlo a nuestro organismo a través de la dieta.  Es hidrófobo(molécula apolar)
  • 9. FUNCIONES  Produce la vitamina B3 (niacina; da estructura y función a las proteínas).  Produce neurotransmisores (Serotonina; sirve como calmante)  Reduce la ansiedad y la depresión.  Ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico.  Induce al sueño.
  • 10. SE ENCUENTRAN EN:  Alimentos de origen animal: huevos y lácteos, carne y pescado.  Alimentos de origen vegetal: cereales integrales y frutas (sobre todo plátanos)