SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es cualquier molecular orgánica que posee por lo menos
un grupo carboxilo (un acido orgánico) y un grupo amino
(una base orgánica).
• Forman a las proteínas.
• Existen 20 aminoácidos estándar que forman las
proteínas de la mayoría de los organismos.
Aminoácidos
• Algunos microorganismo evolucionaron para usar 22
aminoácidos (selenocisteína y la pirrolisina).
• La selenocisteína puede considerarse el aminoácido 21,
aunque solo se ha encontradoen algunas enzimas
codificadas por Escherichia coli (formato
deshidrogenada).
• Existen aminoácidos no estándar (200) y algunos
presentan actividad biológica importante pero que no
forman parte de las proteínas, ejemplo:
• D-Acido Glutamico (en polipéptidos presentes en pared
celular de microorganismos).
• L-homoserina (Presente en muchos tejidos,
intermediarios metabólicos), etc.
• Glutamato (Neurotransmisor γ-aminobutirato GABA)
• Histidina: histamina, controla la constricción de vasos
sanguineos, secreción de HCl por el estomago.
• Tirosina; precursor de epinefrina, hormona tiroidea,
tiroxina y triyodotropina.
Fórmula general
• Carbono α, es un carbono quiral por lo tanto hay
enantiomeros (isomeros ópticos).
Configuración:
• Hay dos tipos:
• d: dextrarotatorio
• L:levorotatorio
• Rotan la luz polarizada a
la derecha y a la
izquierda
respectivamente.
• La mayoria de los aminoacidos con actividad biológica
son los del tipo “l” (forman parte de las proteínas).
• Existen algunos casos de aa del tipo “d” con actividad
biológica, los cuela se han encontrado en vertebrados
superiores, invertebrados y bacterias.
Figura: Imágenes especulares de la alanina
Alanina
Acido
Aspártico
Arginina
Clasificación
• Aminoácidos con cadenas laterales no polares:
Alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina y
tripftofano.
• Aminoácidos con cadenas polares polares con carga en el pH
fisiológico.
Glicina, serina, cisteína, treonina, tirosina, asparagina y glutamina
• Aminoácidos con cadena lateral acida.
Ácido aspártico y acido glutámico
• Aminoácidos con cadenas laterales acidas.
Histidina, lisisna y arginina.
No
polares
Polares
Ácidos Básico
Las proteínas disueltas en solución acuosa
en su estructura terciaria ocultan en su
interior la parte hidrofobica de estas.
Aminoácidos esenciales
• Aminoácidos que el organismo no puede sintetizar y lo
tenemos que ingerir en la dieta. Esto quiere decir que
nuestro organismo puede sintetizar varios aminoácidos
a partir de lo que ingerimos.
Aminoácidos esenciales Aminoácidos no
esenciales
Histidina Alanina
Leucina Arginina
Isoleucina Asparagina
Lisina Acido Aspartico
Metionina Cisteína
Fenilalanina Glutamina
Treonina Acido glutámico
Triptofano Glicina
Valina Prolina
Serina
Tirosina
Aminoácidos esenciales en el ser humano
• El numero de aminoácidos escenciales
puede variar de organismo a organismo.
• Ejemplo: Escherichia coli (es una bacteria)
no tiene ningún aminoácidos esencial (o
sea que el puede sintetizar los 20
aminoácidos) a partir de lo que toma del
ambiente): los seres humanos requerimos
de 9 aminoácidos esenciales.
• Es un endulcolorante formado por la unión de dos
aminoácidos (Acido aspartico y fenilalanina) unidos por
enlace peptídico. Es 200 veces mas dulce que el azúcar
de caña (sacarosa). Los dos aminoácidos que forman el
aspartame se encuentran de manera natural en muchos
alimentos como las frutas y verduras.
Aspartame
• Este tipo de edulcolorantes se usa en una gran variedad
de productos dietéticas (refrescos, polvos para preparar
bebidas, yogurts, chicles, etc). No se ha demostrado
algún efecto nocivo sobe la salud.
• Aspartame = Acidos Aspartico + fenilalanina
Tirosina
En personas fenilcetonuricas:
Fenilalanina hidroxilasa (Deficiencia, mutación)
α-cetoglutarato
Ac.
fenilacetico
Ac.
fenilpiruvico
La acumulación de fenilalanina y de sus productos
metabólicos en sangre y ciertos tejidos del cuerpo:
irritabilidad, vómitos, se incrementa el tono muscular. En
casos severos puede ocasionar desordenes cerebrales
(retardo mental).
En personas fenilcetonuricas, la tirosina se convierte en
un aminoácidos esencial que tiene que convertirse en la
dieta.
Prueba de tamiz neonatal
• En los sobres de endulcolorantes artificiales que
tiene como base el aspartame, contiene 32 veces
menos fenilalanina que un vaso de leche, menos
de 45 veces que una tasa de fríjol y menos de 49
veces que 85 g de atún. Una persona de 60 Kg de
peso, tendría que ingerir 13 latas de refresco
dietético o 70 sobrecitos del sustituto de ázucar
para sobrepasar el limite máximo de ingesta
permitido (40 mg/Kg de peso/día).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T15-sintesis aminoacidos.pdf
T15-sintesis aminoacidos.pdfT15-sintesis aminoacidos.pdf
T15-sintesis aminoacidos.pdfRaul D-v
 
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los AminoacidosOMAG
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasmarce iero
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaMijail JN
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoReina Hadas
 
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaLau Mendezitta
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
Metabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasMetabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasSergio Calderon
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Berenice Lagos
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterolMariana Perez
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSVICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Aminas aminoacidos y proteinas
Aminas aminoacidos y proteinasAminas aminoacidos y proteinas
Aminas aminoacidos y proteinas
 
T15-sintesis aminoacidos.pdf
T15-sintesis aminoacidos.pdfT15-sintesis aminoacidos.pdf
T15-sintesis aminoacidos.pdf
 
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
 
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Metabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasMetabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinas
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterol
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogenoMecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
BETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOSBETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOS
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
 

Destacado

Compuestos quimicos formulas desarrollada
Compuestos quimicos formulas desarrolladaCompuestos quimicos formulas desarrollada
Compuestos quimicos formulas desarrolladaCarlosXavier74
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades andresguerra25
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaAngie Mannings
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAPame Vanessa
 
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...mariatpt
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidosu.una
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesVanessa Miguel
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicabiochemistry-nurse
 
Aminoacidos características
Aminoacidos característicasAminoacidos características
Aminoacidos característicashflore2000
 
Bioquimica basica
Bioquimica basicaBioquimica basica
Bioquimica basicaRosa Ovando
 

Destacado (17)

Compuestos quimicos formulas desarrollada
Compuestos quimicos formulas desarrolladaCompuestos quimicos formulas desarrollada
Compuestos quimicos formulas desarrollada
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Compendio de Biología Molecular Parte 1
Compendio de Biología Molecular Parte 1Compendio de Biología Molecular Parte 1
Compendio de Biología Molecular Parte 1
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Aminoacidos características
Aminoacidos característicasAminoacidos características
Aminoacidos características
 
Bioquimica basica
Bioquimica basicaBioquimica basica
Bioquimica basica
 

Similar a Aminoácidos

Similar a Aminoácidos (20)

Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayra
 
Acidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusAcidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agus
 
todo de proteínas
todo de proteínas todo de proteínas
todo de proteínas
 
2. aminoacidos.pptx
2. aminoacidos.pptx2. aminoacidos.pptx
2. aminoacidos.pptx
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidos
 
Vitaminas1
Vitaminas1Vitaminas1
Vitaminas1
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Matabolismo de proteinas.pptx
Matabolismo de proteinas.pptxMatabolismo de proteinas.pptx
Matabolismo de proteinas.pptx
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Los aminoacidos
Los aminoacidosLos aminoacidos
Los aminoacidos
 
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
 
4. aminoacidos c
4.  aminoacidos c4.  aminoacidos c
4. aminoacidos c
 
Proteinas y aminoacidos
Proteinas y aminoacidosProteinas y aminoacidos
Proteinas y aminoacidos
 
Alimentos y aminoacidos
Alimentos y aminoacidosAlimentos y aminoacidos
Alimentos y aminoacidos
 

Más de Yeison Villcas Salazar (7)

El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02
 
Higiene de la cavidad
Higiene  de la  cavidadHigiene  de la  cavidad
Higiene de la cavidad
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Examenes auxiliares
Examenes  auxiliaresExamenes  auxiliares
Examenes auxiliares
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Aminoácidos

  • 1. • Es cualquier molecular orgánica que posee por lo menos un grupo carboxilo (un acido orgánico) y un grupo amino (una base orgánica). • Forman a las proteínas. • Existen 20 aminoácidos estándar que forman las proteínas de la mayoría de los organismos. Aminoácidos
  • 2. • Algunos microorganismo evolucionaron para usar 22 aminoácidos (selenocisteína y la pirrolisina). • La selenocisteína puede considerarse el aminoácido 21, aunque solo se ha encontradoen algunas enzimas codificadas por Escherichia coli (formato deshidrogenada).
  • 3. • Existen aminoácidos no estándar (200) y algunos presentan actividad biológica importante pero que no forman parte de las proteínas, ejemplo: • D-Acido Glutamico (en polipéptidos presentes en pared celular de microorganismos). • L-homoserina (Presente en muchos tejidos, intermediarios metabólicos), etc. • Glutamato (Neurotransmisor γ-aminobutirato GABA) • Histidina: histamina, controla la constricción de vasos sanguineos, secreción de HCl por el estomago. • Tirosina; precursor de epinefrina, hormona tiroidea, tiroxina y triyodotropina.
  • 4. Fórmula general • Carbono α, es un carbono quiral por lo tanto hay enantiomeros (isomeros ópticos).
  • 5. Configuración: • Hay dos tipos: • d: dextrarotatorio • L:levorotatorio • Rotan la luz polarizada a la derecha y a la izquierda respectivamente.
  • 6.
  • 7. • La mayoria de los aminoacidos con actividad biológica son los del tipo “l” (forman parte de las proteínas). • Existen algunos casos de aa del tipo “d” con actividad biológica, los cuela se han encontrado en vertebrados superiores, invertebrados y bacterias. Figura: Imágenes especulares de la alanina
  • 9. Clasificación • Aminoácidos con cadenas laterales no polares: Alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina y tripftofano. • Aminoácidos con cadenas polares polares con carga en el pH fisiológico. Glicina, serina, cisteína, treonina, tirosina, asparagina y glutamina • Aminoácidos con cadena lateral acida. Ácido aspártico y acido glutámico • Aminoácidos con cadenas laterales acidas. Histidina, lisisna y arginina.
  • 11.
  • 12. Las proteínas disueltas en solución acuosa en su estructura terciaria ocultan en su interior la parte hidrofobica de estas.
  • 13. Aminoácidos esenciales • Aminoácidos que el organismo no puede sintetizar y lo tenemos que ingerir en la dieta. Esto quiere decir que nuestro organismo puede sintetizar varios aminoácidos a partir de lo que ingerimos.
  • 14. Aminoácidos esenciales Aminoácidos no esenciales Histidina Alanina Leucina Arginina Isoleucina Asparagina Lisina Acido Aspartico Metionina Cisteína Fenilalanina Glutamina Treonina Acido glutámico Triptofano Glicina Valina Prolina Serina Tirosina Aminoácidos esenciales en el ser humano
  • 15. • El numero de aminoácidos escenciales puede variar de organismo a organismo. • Ejemplo: Escherichia coli (es una bacteria) no tiene ningún aminoácidos esencial (o sea que el puede sintetizar los 20 aminoácidos) a partir de lo que toma del ambiente): los seres humanos requerimos de 9 aminoácidos esenciales.
  • 16. • Es un endulcolorante formado por la unión de dos aminoácidos (Acido aspartico y fenilalanina) unidos por enlace peptídico. Es 200 veces mas dulce que el azúcar de caña (sacarosa). Los dos aminoácidos que forman el aspartame se encuentran de manera natural en muchos alimentos como las frutas y verduras. Aspartame
  • 17. • Este tipo de edulcolorantes se usa en una gran variedad de productos dietéticas (refrescos, polvos para preparar bebidas, yogurts, chicles, etc). No se ha demostrado algún efecto nocivo sobe la salud.
  • 18. • Aspartame = Acidos Aspartico + fenilalanina Tirosina En personas fenilcetonuricas: Fenilalanina hidroxilasa (Deficiencia, mutación) α-cetoglutarato Ac. fenilacetico Ac. fenilpiruvico
  • 19. La acumulación de fenilalanina y de sus productos metabólicos en sangre y ciertos tejidos del cuerpo: irritabilidad, vómitos, se incrementa el tono muscular. En casos severos puede ocasionar desordenes cerebrales (retardo mental). En personas fenilcetonuricas, la tirosina se convierte en un aminoácidos esencial que tiene que convertirse en la dieta. Prueba de tamiz neonatal
  • 20. • En los sobres de endulcolorantes artificiales que tiene como base el aspartame, contiene 32 veces menos fenilalanina que un vaso de leche, menos de 45 veces que una tasa de fríjol y menos de 49 veces que 85 g de atún. Una persona de 60 Kg de peso, tendría que ingerir 13 latas de refresco dietético o 70 sobrecitos del sustituto de ázucar para sobrepasar el limite máximo de ingesta permitido (40 mg/Kg de peso/día).