SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOS<br />Es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido<br />También lo conocemos como un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software, este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en la PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).<br />El mercado de los BIOS<br />La gran mayoría de los proveedores de placas madre de computadoras personales delega a terceros la producción del BIOS y un conjunto de herramientas. Estos se conocen como quot;
proveedores independientes de BIOSquot;
 o IBV (del inglés independiente BIOS vendor). Los fabricantes de placas madre después personalizan este BIOS según su propio hardware. Por esta razón, la actualización del BIOS normalmente se obtiene directamente del fabricante de placas madre. El fabricante puede publicar actualizaciones del firmware por medio de su pagina web, pero una mala compatibilidad con el Hardware puede provocar que el sistema no vuelva a arrancar inutilizándolo hasta reescribir el BIOS directamente en el circuito integrado donde se almacena con un programador de memorias. Los principales proveedores de BIOS son American Megatrends (AMI), General Software, Insyde Software, y Phoenix Technologies (que compró Award Software International en 1998).<br />¿Cuántos tipos de chips para la BIOS existen?<br />Existen 2 tipos:<br />Los del tipo EEPROM que ya mencionamos antes y los<br />EEPROM Flash ROM.<br />¿Flash ROM?<br />Si, estos tipos de chips aparecen alrededor de la aparición del modelo de procesador Pentium, y tienen la gran ventaja, de que pueden actualizarse mediante un programa Software<br />¿Por qué Actualizar la BIOS?<br />Hay muchas razones por las que un usuario quisiera modificar o actualizar la BIOS.<br />Algunas de las posibles causas podrían ser:<br />Problemas de Funcionamiento de la Placa Base <br />Mejorar, adquirir nuevas funcionalidades para la placa madre.<br />¿Qué clase de Inconvenientes o problemas me podría solucionar una actualización de la BIOS?,.<br />Si, es verdad que es riesgoso, pero por ejemplo podría solucionar desperfectos y/o omisiones como:<br />Soportar discos duros de más de 40 GB (Este desperfecto era común hace unos 5, 6 años atrás). <br />Que soporte CPUs Celeron 533MHz (66MHz FSB).<br />Soluciona los problemas con fechas del Año 2000 (Personalmente, he tenido este problema por bastante tiempo).<br />Falta de Soporte para un procesador determinado<br />Problemas de Arranque, etc.<br />En realidad, hay muchas soluciones que podríamos obtener al actualizar la BIOS, para más detalle; uno tiene que ir a la página del fabricante de BIOS<br />Proceso de Actualización<br />PASO 1: Realizar al pie de la letra lo recomendado por el fabricante de la placa base. <br />PASO 2: Descargar al Disco, lo que necesitamos: la quot;
nuevaquot;
 BIOS (puede presentarse en varios formatos) y el programade actualización para escribir la nueva BIOS en el chip, ya que solo hay unos cuantos, hay que cerciorarse con cual debemos trabajar. <br />PASO 3: La actualización de la BIOS deberá hacerse en el modo DOS puro, mediante comandos.<br />PASO 4: Para poder llegar al modo DOS, puro, no símbolo del sistema:<br />-Mediante un disco de Arranque.<br />-No Utilizar el disco de arranque mediante Windows 9x sino mediante el comando FORMAT A:/S o SYS A: en un disco ya formateado.<br />-Arrancando desde el disco duro (F8, entrar al Modo Sólo Símbolo del Sistema).<br />Arrancar el modo DOS y hacer una copia del BIOS actual mediante programas como AWDFLASH por ejemplo.<br />Grabar la nueva BIOS<br />Por ninguna causa, apague el ordenador mientras el asistente no haya terminado de actualizar. Hay un alto riesgo, ya que el ordenador no podrá arrancar.<br />Reiniciar el Equipo <br />Gestión de Configuración de la BIOS<br />Es una buena práctica no cambiar nada, me refiero a la configuración de la quot;
pantalla azulquot;
 de la BIOS a menos que estemos seguros del impacto asociado a dicho cambio.<br />Opciones más Comunes:<br />STANDARD CMOS SETUP:<br />Aquí se entre otras rutinas, se puede cambiar, establecer la fecha del sistema, configurar los discos duros y configurar el Floppy que tengamos.<br />Si no estamos seguros de que tipo de disco duro tenemos es recomendable dejar todos los campos en quot;
AUTOquot;
. <br />De otra forma, si estamos seguros que no utilizaremos algún canal IDE, deberíamos el campo como NONE, de esta manera el inicio o arranque será mucho más rápido, ya que no leerá ese dispositivo. <br />Por otra parte la opción HDD Auto Detection, que dicho sea de paso presentan las BIOS actuales, se encarga de detectar y auto configurar todos los discos que reconozca. <br />BIOS FEATURES SETUP<br />Es esencial en este apartado que la opción CPU INTERNAL CACHE esté activada, caso contrario, prescindiremos de memoria caché principal.<br />De la misma manera actuaremos ante la opción CPU EXTERNAL CACHE.<br />Si activamos la opción QUICK POWER ON SELF TEST, aceleraremos el POST, por lo tanto ganaremos segundos de arranque.<br />La Opción BOOT SEQUENCE, me indica el orden en que los dispositivos de la lista serán BOOTEADOS.<br />La Opción SWAP Floppy drive: esta opción solo me permite cambiar las letras de las disqueteras, en el caso de que tuviéramos 2.<br />La Opción SECURITY OPTION, me permite establecer una contraseña cada vez que se encienda el equipo.<br />CHIPSET FEATURES SETUP<br />Esta parte permite modificar partes críticas del sistema como: procesadores, canales DMA, memoria RAM, etc.<br />Una de sus funciones es habilitar a los puertos USB.<br />POWER MANAGEMENT SETUP<br />Maneja funciones como la ahorro de energía, sus opciones más conocidas y usadas son:<br />POWER MANAGEMENT, se activa o desactiva la función de ahorro de energía. <br />VIDEO OFF METHOD, Se establece aquí el modo en que el sistema de video ahorrará energía.<br />PM TIMERS, en esta opción estableceremos el tiempo que tarda nuestro sistema en apagar.<br />CPU FAN OFF IN SUSPEND, este método determina si el COOLER debería apagarse en caso de que el sistema este suspendido, No Recomendable.<br />MODEM/LAN Wake UP: Determina si un MODEM o una tarjeta de red puede hacer que se encienda el equipo.<br />PCI/ PNP CONFIGURATION SETUP<br />prácticamente nada que modificar, puesto que los sistemas operativos actuales controlan ellos mismos las interrupciones y el sistema PnP (Plus and Play, enchufar y usar) y no basan sus rutinas en la BIOS.<br />PC HEALTH STATUS <br />No suele haber ninguna opción que configurar, sin embargo si podremos monitorizar la temperatura del procesador, la velocidad de los ventiladores, el voltaje de la placa base, etc.<br />
Bios
Bios
Bios
Bios
Bios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bios y set up
Bios y set upBios y set up
Bios y set upalejandra
 
Bios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dosBios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dos
Thekarinac
 
componentes ordenadores: BIOS
 componentes ordenadores: BIOS componentes ordenadores: BIOS
componentes ordenadores: BIOSjuaviju
 
Bios
BiosBios
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
jimmynarutoshippuuden
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
zohhy Arias
 
BIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCEBIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCE
lizbethvazquezramirez
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
Jorge Pulido
 
Practica taller bios setup
Practica taller bios setupPractica taller bios setup
Practica taller bios setup
Profvilca
 
Bios setup ::: http://leymebamba.com
Bios setup  ::: http://leymebamba.comBios setup  ::: http://leymebamba.com
Bios setup ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
El Setup
El SetupEl Setup
El Setup
cristian
 
Bios
BiosBios
Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas
Saul Bojorquez
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadorateovera
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativoDanii Ramiireez
 
Bios presentacion
Bios presentacionBios presentacion
Bios presentacion
Vecky Siwon
 
La Bios Ali Eve
La Bios Ali EveLa Bios Ali Eve
La Bios Ali Eve
Evelyn YB
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
leonardog07
 

La actualidad más candente (20)

Bios y set up
Bios y set upBios y set up
Bios y set up
 
Bios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dosBios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dos
 
componentes ordenadores: BIOS
 componentes ordenadores: BIOS componentes ordenadores: BIOS
componentes ordenadores: BIOS
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
 
BIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCEBIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCE
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
 
Setup
SetupSetup
Setup
 
Practica taller bios setup
Practica taller bios setupPractica taller bios setup
Practica taller bios setup
 
Bios setup ::: http://leymebamba.com
Bios setup  ::: http://leymebamba.comBios setup  ::: http://leymebamba.com
Bios setup ::: http://leymebamba.com
 
El Setup
El SetupEl Setup
El Setup
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativo
 
Bios presentacion
Bios presentacionBios presentacion
Bios presentacion
 
Setup
SetupSetup
Setup
 
La Bios Ali Eve
La Bios Ali EveLa Bios Ali Eve
La Bios Ali Eve
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
 

Similar a Bios

Bios
BiosBios
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...Danae Chmps
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Manual para subir de lup
Manual para  subir de lupManual para  subir de lup
Manual para subir de lup
Diego Israel Hanenriquez
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Rene manual
guadalupe2392
 
Bios
BiosBios
Bios
isaicamos
 
Todo sobre la bios(setup)
Todo sobre la bios(setup)Todo sobre la bios(setup)
Todo sobre la bios(setup)
Rafael Bernaola
 
Bios
BiosBios
Biosdeko
 
Informacion bios (3)
Informacion bios (3)Informacion bios (3)
Informacion bios (3)
Javier Muñoz
 

Similar a Bios (20)

Bios
BiosBios
Bios
 
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Rene manual
 
Manual para subir de lup
Manual para  subir de lupManual para  subir de lup
Manual para subir de lup
 
Manual para subir de lup
Manual para  subir de lupManual para  subir de lup
Manual para subir de lup
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Rene manual
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Todo sobre la bios(setup)
Todo sobre la bios(setup)Todo sobre la bios(setup)
Todo sobre la bios(setup)
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Informacion bios (3)
Informacion bios (3)Informacion bios (3)
Informacion bios (3)
 
Configuracion de la bios
Configuracion de la biosConfiguracion de la bios
Configuracion de la bios
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 
B I O S
B I O SB I O S
B I O S
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
BIOS.pptx
 
Room
RoomRoom
Room
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
BIOS
 BIOS BIOS
BIOS
 
Room bios
Room biosRoom bios
Room bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 

Más de cikamelo

Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocikamelo
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visiocikamelo
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft projectcikamelo
 
Microsoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publisherMicrosoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publishercikamelo
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtualcikamelo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativascikamelo
 
Firma en outlook
Firma en outlookFirma en outlook
Firma en outlookcikamelo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativascikamelo
 
Firma en outlook
Firma en outlookFirma en outlook
Firma en outlookcikamelo
 
Firma en outlook
Firma en outlookFirma en outlook
Firma en outlookcikamelo
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocikamelo
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visiocikamelo
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft projectcikamelo
 
Microsoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publisherMicrosoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publishercikamelo
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtualcikamelo
 

Más de cikamelo (20)

Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publisherMicrosoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publisher
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Firma en outlook
Firma en outlookFirma en outlook
Firma en outlook
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Firma en outlook
Firma en outlookFirma en outlook
Firma en outlook
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Firma en outlook
Firma en outlookFirma en outlook
Firma en outlook
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publisherMicrosoft outlook y publisher
Microsoft outlook y publisher
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Bios

  • 1. BIOS<br />Es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido<br />También lo conocemos como un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software, este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en la PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).<br />El mercado de los BIOS<br />La gran mayoría de los proveedores de placas madre de computadoras personales delega a terceros la producción del BIOS y un conjunto de herramientas. Estos se conocen como quot; proveedores independientes de BIOSquot; o IBV (del inglés independiente BIOS vendor). Los fabricantes de placas madre después personalizan este BIOS según su propio hardware. Por esta razón, la actualización del BIOS normalmente se obtiene directamente del fabricante de placas madre. El fabricante puede publicar actualizaciones del firmware por medio de su pagina web, pero una mala compatibilidad con el Hardware puede provocar que el sistema no vuelva a arrancar inutilizándolo hasta reescribir el BIOS directamente en el circuito integrado donde se almacena con un programador de memorias. Los principales proveedores de BIOS son American Megatrends (AMI), General Software, Insyde Software, y Phoenix Technologies (que compró Award Software International en 1998).<br />¿Cuántos tipos de chips para la BIOS existen?<br />Existen 2 tipos:<br />Los del tipo EEPROM que ya mencionamos antes y los<br />EEPROM Flash ROM.<br />¿Flash ROM?<br />Si, estos tipos de chips aparecen alrededor de la aparición del modelo de procesador Pentium, y tienen la gran ventaja, de que pueden actualizarse mediante un programa Software<br />¿Por qué Actualizar la BIOS?<br />Hay muchas razones por las que un usuario quisiera modificar o actualizar la BIOS.<br />Algunas de las posibles causas podrían ser:<br />Problemas de Funcionamiento de la Placa Base <br />Mejorar, adquirir nuevas funcionalidades para la placa madre.<br />¿Qué clase de Inconvenientes o problemas me podría solucionar una actualización de la BIOS?,.<br />Si, es verdad que es riesgoso, pero por ejemplo podría solucionar desperfectos y/o omisiones como:<br />Soportar discos duros de más de 40 GB (Este desperfecto era común hace unos 5, 6 años atrás). <br />Que soporte CPUs Celeron 533MHz (66MHz FSB).<br />Soluciona los problemas con fechas del Año 2000 (Personalmente, he tenido este problema por bastante tiempo).<br />Falta de Soporte para un procesador determinado<br />Problemas de Arranque, etc.<br />En realidad, hay muchas soluciones que podríamos obtener al actualizar la BIOS, para más detalle; uno tiene que ir a la página del fabricante de BIOS<br />Proceso de Actualización<br />PASO 1: Realizar al pie de la letra lo recomendado por el fabricante de la placa base. <br />PASO 2: Descargar al Disco, lo que necesitamos: la quot; nuevaquot; BIOS (puede presentarse en varios formatos) y el programade actualización para escribir la nueva BIOS en el chip, ya que solo hay unos cuantos, hay que cerciorarse con cual debemos trabajar. <br />PASO 3: La actualización de la BIOS deberá hacerse en el modo DOS puro, mediante comandos.<br />PASO 4: Para poder llegar al modo DOS, puro, no símbolo del sistema:<br />-Mediante un disco de Arranque.<br />-No Utilizar el disco de arranque mediante Windows 9x sino mediante el comando FORMAT A:/S o SYS A: en un disco ya formateado.<br />-Arrancando desde el disco duro (F8, entrar al Modo Sólo Símbolo del Sistema).<br />Arrancar el modo DOS y hacer una copia del BIOS actual mediante programas como AWDFLASH por ejemplo.<br />Grabar la nueva BIOS<br />Por ninguna causa, apague el ordenador mientras el asistente no haya terminado de actualizar. Hay un alto riesgo, ya que el ordenador no podrá arrancar.<br />Reiniciar el Equipo <br />Gestión de Configuración de la BIOS<br />Es una buena práctica no cambiar nada, me refiero a la configuración de la quot; pantalla azulquot; de la BIOS a menos que estemos seguros del impacto asociado a dicho cambio.<br />Opciones más Comunes:<br />STANDARD CMOS SETUP:<br />Aquí se entre otras rutinas, se puede cambiar, establecer la fecha del sistema, configurar los discos duros y configurar el Floppy que tengamos.<br />Si no estamos seguros de que tipo de disco duro tenemos es recomendable dejar todos los campos en quot; AUTOquot; . <br />De otra forma, si estamos seguros que no utilizaremos algún canal IDE, deberíamos el campo como NONE, de esta manera el inicio o arranque será mucho más rápido, ya que no leerá ese dispositivo. <br />Por otra parte la opción HDD Auto Detection, que dicho sea de paso presentan las BIOS actuales, se encarga de detectar y auto configurar todos los discos que reconozca. <br />BIOS FEATURES SETUP<br />Es esencial en este apartado que la opción CPU INTERNAL CACHE esté activada, caso contrario, prescindiremos de memoria caché principal.<br />De la misma manera actuaremos ante la opción CPU EXTERNAL CACHE.<br />Si activamos la opción QUICK POWER ON SELF TEST, aceleraremos el POST, por lo tanto ganaremos segundos de arranque.<br />La Opción BOOT SEQUENCE, me indica el orden en que los dispositivos de la lista serán BOOTEADOS.<br />La Opción SWAP Floppy drive: esta opción solo me permite cambiar las letras de las disqueteras, en el caso de que tuviéramos 2.<br />La Opción SECURITY OPTION, me permite establecer una contraseña cada vez que se encienda el equipo.<br />CHIPSET FEATURES SETUP<br />Esta parte permite modificar partes críticas del sistema como: procesadores, canales DMA, memoria RAM, etc.<br />Una de sus funciones es habilitar a los puertos USB.<br />POWER MANAGEMENT SETUP<br />Maneja funciones como la ahorro de energía, sus opciones más conocidas y usadas son:<br />POWER MANAGEMENT, se activa o desactiva la función de ahorro de energía. <br />VIDEO OFF METHOD, Se establece aquí el modo en que el sistema de video ahorrará energía.<br />PM TIMERS, en esta opción estableceremos el tiempo que tarda nuestro sistema en apagar.<br />CPU FAN OFF IN SUSPEND, este método determina si el COOLER debería apagarse en caso de que el sistema este suspendido, No Recomendable.<br />MODEM/LAN Wake UP: Determina si un MODEM o una tarjeta de red puede hacer que se encienda el equipo.<br />PCI/ PNP CONFIGURATION SETUP<br />prácticamente nada que modificar, puesto que los sistemas operativos actuales controlan ellos mismos las interrupciones y el sistema PnP (Plus and Play, enchufar y usar) y no basan sus rutinas en la BIOS.<br />PC HEALTH STATUS <br />No suele haber ninguna opción que configurar, sin embargo si podremos monitorizar la temperatura del procesador, la velocidad de los ventiladores, el voltaje de la placa base, etc.<br />