SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Otorgado:
Ingeniero/a Biotecnólogo/a
Duración:
9 semestres
Modalidad:
Presencial
Carrera de Biotecnología
RPC-SO-16-No.321-2020
Información de contacto
Vicedecano: Ing. Ernesto Rosero Delgado, Ph D
Email: ernesto.rosero@utm.edu.ec
Teléfono: 0995429796
Carrera de Biotecnología
RPC-SO-16-No.321-2020
Asignaturas por nivel
1 Primer período
• Física General
• Cálculo de Varias Variables
• Química Orgánica
• Biología General
• Introducción a la Biotecnología
2 Segundo período
• Química Física
• Bioestadística
• Análisis Químico Instrumental
• Bioquímica
• Fisiología Vegetal
3 Tercer período
• Balance de Masa y Energía
• Diseño Experimental
• Genética
• Microbiología
• Fisiología Animal
4 Cuarto período
• Realidad Socioeconómica, Cultural y Ecológica del
Ecuador
• Enzimología
• Ingeniería Genética
• Biología Molecular
• Fitoquímica
5 Quinto período
• Bioprocesos
• Operaciones Unitarias en Biotecnología I
• Bioseguridad
• Biotecnología Marina
• Biotecnología Vegetal
6 Sexto período
Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología
• Algebra Lineal
• Cálculo de una Variable
• Química General
• Educación Valores y Derechos Ciudadanos
• Comunicación y Lenguaje
• Introducción a la Investigación Científica
• Diseño de Biorreactores
• Operaciones Unitarias en Biotecnología II
• Bioética y Legislación
• Biotecnología Ambienta
• Biotecnología Animal
7 Séptimo período
• Simulación y Optimización de Procesos
• Biotecnológicos
• Biotecnología de los Alimentos
• Bioinformática
• Investigación Aplicada
• Seminario de Titulación
8 Octavo período
Asignaturas por nivel
• Técnicas de Separación y Purificación
• Bioeconomía
• Aseguramiento de la Calidad
• Bioenergías
• Desarrollo del Trabajo de Titulación
9 Séptimo período
Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología
Perfil de Ingreso
• Interés por las ciencias biológicas y su uso en
la agricultura, la protección del medio
ambiente y la salud.
• Interés por la investigación científica.
• Sentimiento ético y responsable sobre los
problemas sociales, económicos y
ambientales.
• Disposición para trabajar en laboratorios.
• Respeto a la vida en todas sus formas.
• Manejo básico de tecnologías de información y
comunicación.
• Creatividad y disposición al emprendimiento.
Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología
Perfil Profesional
El Ingeniero Biotecnólogo está preparado para emplear organismos vivos, en el
diseño e implementación de sistemas alternativos, para el uso y aprovechamiento de
materias primas no convencionales en la generación de productos y servicios con
racionalidad económica y adecuado uso de los recursos naturales de la región; a su
vez, minimizando el deterioro del medio ambiente y preservando los principios éticos
de su sociedad.
Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología

Más contenido relacionado

Similar a Biotecnología.pdf

D. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
D. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de CórdobaD. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
D. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
Ies San Fulgencio
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
AlejandraPrez94
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
Juan Carlos Martíez Frías
 
Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)
Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)
Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)
Rommel López Milán
 
Mateo f budinich curriculum-2013
Mateo f budinich curriculum-2013Mateo f budinich curriculum-2013
Mateo f budinich curriculum-2013
Mateo Budinich
 
M
M M
Medicina veterinaria zootenia udca
Medicina veterinaria  zootenia udcaMedicina veterinaria  zootenia udca
Medicina veterinaria zootenia udca
Jhonatan Bonilla
 
Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1
Reinaldo de Armas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Dianella Perez Chacon
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
Aleéh López
 
Ultima version mapa
Ultima version mapaUltima version mapa
Ultima version mapa
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamáAlonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso Murgas
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
MerlnBautista
 
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero  microsoft office powerpointAndres felipe saavedra forero  microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres Saavedra
 
Autores
AutoresAutores
Autores
cristian978
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Gaby Carrasco
 
Capacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBioCapacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBio
Claudia Demeter
 
Melgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdfMelgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdf
TeofagiaMariana
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
belTp
 
Ciencias 2013
Ciencias 2013Ciencias 2013
Ciencias 2013
paloma hurtado
 

Similar a Biotecnología.pdf (20)

D. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
D. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de CórdobaD. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
D. Manuel Blázquez: Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
 
Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)
Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)
Biotecnología i formato sílabo 2014 (1)
 
Mateo f budinich curriculum-2013
Mateo f budinich curriculum-2013Mateo f budinich curriculum-2013
Mateo f budinich curriculum-2013
 
M
M M
M
 
Medicina veterinaria zootenia udca
Medicina veterinaria  zootenia udcaMedicina veterinaria  zootenia udca
Medicina veterinaria zootenia udca
 
Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Ultima version mapa
Ultima version mapaUltima version mapa
Ultima version mapa
 
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamáAlonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero  microsoft office powerpointAndres felipe saavedra forero  microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
Capacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBioCapacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBio
 
Melgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdfMelgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdf
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
 
Ciencias 2013
Ciencias 2013Ciencias 2013
Ciencias 2013
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Biotecnología.pdf

  • 1. Título Otorgado: Ingeniero/a Biotecnólogo/a Duración: 9 semestres Modalidad: Presencial Carrera de Biotecnología RPC-SO-16-No.321-2020
  • 2. Información de contacto Vicedecano: Ing. Ernesto Rosero Delgado, Ph D Email: ernesto.rosero@utm.edu.ec Teléfono: 0995429796 Carrera de Biotecnología RPC-SO-16-No.321-2020
  • 3. Asignaturas por nivel 1 Primer período • Física General • Cálculo de Varias Variables • Química Orgánica • Biología General • Introducción a la Biotecnología 2 Segundo período • Química Física • Bioestadística • Análisis Químico Instrumental • Bioquímica • Fisiología Vegetal 3 Tercer período • Balance de Masa y Energía • Diseño Experimental • Genética • Microbiología • Fisiología Animal 4 Cuarto período • Realidad Socioeconómica, Cultural y Ecológica del Ecuador • Enzimología • Ingeniería Genética • Biología Molecular • Fitoquímica 5 Quinto período • Bioprocesos • Operaciones Unitarias en Biotecnología I • Bioseguridad • Biotecnología Marina • Biotecnología Vegetal 6 Sexto período Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología • Algebra Lineal • Cálculo de una Variable • Química General • Educación Valores y Derechos Ciudadanos • Comunicación y Lenguaje • Introducción a la Investigación Científica
  • 4. • Diseño de Biorreactores • Operaciones Unitarias en Biotecnología II • Bioética y Legislación • Biotecnología Ambienta • Biotecnología Animal 7 Séptimo período • Simulación y Optimización de Procesos • Biotecnológicos • Biotecnología de los Alimentos • Bioinformática • Investigación Aplicada • Seminario de Titulación 8 Octavo período Asignaturas por nivel • Técnicas de Separación y Purificación • Bioeconomía • Aseguramiento de la Calidad • Bioenergías • Desarrollo del Trabajo de Titulación 9 Séptimo período Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología
  • 5. Perfil de Ingreso • Interés por las ciencias biológicas y su uso en la agricultura, la protección del medio ambiente y la salud. • Interés por la investigación científica. • Sentimiento ético y responsable sobre los problemas sociales, económicos y ambientales. • Disposición para trabajar en laboratorios. • Respeto a la vida en todas sus formas. • Manejo básico de tecnologías de información y comunicación. • Creatividad y disposición al emprendimiento. Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología
  • 6. Perfil Profesional El Ingeniero Biotecnólogo está preparado para emplear organismos vivos, en el diseño e implementación de sistemas alternativos, para el uso y aprovechamiento de materias primas no convencionales en la generación de productos y servicios con racionalidad económica y adecuado uso de los recursos naturales de la región; a su vez, minimizando el deterioro del medio ambiente y preservando los principios éticos de su sociedad. Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas | Carrera de Biotecnología