SlideShare una empresa de Scribd logo
¿te apuntas a la vida?
la vida brilla en
RUTAS ORNITOLÓGICAS
CALPE
Turismo ornitológico en Calpe
El turismo ornitológico o “birdwatching”, es una modalidad de turismo de naturaleza
en la que la observación de las aves es la motivación principal, aunque no
necesariamente la única.
Algunos se conformarán simplemente con observarlas o sumar nuevas especies
a sus listas mientras otros buscarán inmortalizarla en una fotografía. Pero a todos
les mueve su interés por las aves y los hábitats donde estas se hallan, así como
el conocimiento de las actividades tradicionales que han configurado el paisaje
permitiendo el mantenimiento de esos hábitats y su biodiversidad.
Y Calpe conserva algunos de los mejores hábitats para la observación de aves: los
humedales, junto a otros de notable interés como acantilados marinos y sierras
litorales todos ellos cargados de historia.
Las Salinas, el Peñón de Ifach o el Morro de Toix, donde la Sierra de Bernia se despeña
en el mar, así como la Sierra de Oltà permitirán a cualquier ”pajarero” contemplar una
gran diversidad de especies algunas de gran interés para “birdwatchers” extranjeros
por tratarse de especies exclusivas del ámbito mediterráneo.
Destacamos especies típicas de las salinas como el emblemático Flamenco,
Cigüeñuelas, Avocetas o diversas Gaviotas junto a aves marinas como el Cormorán
Moñudo o la Pardela balear que se mezclan con otras igualmente interesantes como
el Roquero solitario o la Collalba negra.
Por su situación en la ruta migratoria oriental entre Europa y África, la diversidad de
especies que utilizan sus espacios naturales para nidificación, invernada o parada
migratoria, incrementa las posibilidades de observación de aves todo el año.
¡Coge tus prismáticos y … ven a Calpe!
1 	 El bienestar de las aves debe ser lo primero.
	 Tanto si eres un observador de aves, como fotógrafo o sencillamente un aficionado a pasear
por la naturaleza, debes tener en cuenta que el bienestar del ave es SIEMPRE lo primero.
2	 El hábitat debe ser protegido.
	 El hábitat es vital para las aves, por lo que todas nuestras actividades deben ser respetuo-
sas con él y no causarle ningún daño. Debemos dejarlo todo tal cual lo encontramos.
3	 No alterar el comportamiento de las aves lo más mínimo.
	 La tolerancia de las aves a las molestias de los humanos es diferente según la especie de
que se trate y de la época del año. Debemos procurar no molestarlas en ningún momento,
pero sobre todo en época de cría, ya que podríamos provocar el abandono del nido, con la
consiguiente pérdida de la puesta. Lo mismo ocurre en invierno, cuando las condiciones
adversas causan una pérdida de energía difícil de contrarrestar. También debemos tener
especial cuidado durante la migración, ya sea otoñal o primaveral.
4	 Cuando encuentres una especie de ave en peligro, informa pero con cuidado.
	 Si encuentras una especie en peligro criando y piensas que necesita protección, informa a
SEO/BirdLife lo más rápidamente posible, en cualquiera de sus oficinas. Es la mejor forma
de protegerla y conservarla, evitando dar a conocer la localización exacta en otros círculos
que puede ser aprovechada por recolectores de huevos o por otros colectivos que puedan
ocasionar molestias. Además constituiría un dato muy importante para el conocimiento y
la protección de esa especie. No debe visitarse el lugar donde está criando la especie a lo
largo de este período.
Decálogo del Observador de Aves
7	 Respeta la normativa sobre la protección de las aves en todo momento.
	 Numerosas aves (rapaces, insectívoras...) están protegidas por la ley (Ley 42/2007 del
Patrimonio natural y la Biodiversidad). Éste es el resultado del esfuerzo de varias genera-
ciones de observadores de aves, científicos o aficionados.
6	 Respeta los derechos de los propietarios de los terrenos.
	 Los derechos de los propietarios de los terrenos por donde queremos pasear para ob-
servar aves deben ser siempre respetados. No entrar en dichas propiedades sin permiso
previo y no salirse de los recorridos permitidos es esencial para la conservación de las
especies.
8	 Respeta los derechos de las personas en la zona de observación.
	 Cuando coincidas en la zona de observación con más visitantes, debes tener en cuenta
que tienen los mismos derechos que tú a disfrutar del entorno natural y de su avifauna.
9	 Comparte tus citas con otros observadores locales.
	 Muchos de los conocimientos sobre las especies que tenemos hoy en día es el resultado
de la suma de las citas compartidas voluntariamente por muchos observadores de aves.
Por este motivo sería conveniente que tus citas se añadieran a las anteriores para lograr
un mejor conocimiento y una mayor protección y conservación de las aves.
	 Puedes utilizar para ello distintas plataformas como por ejemplo e-bird.
10	 Compórtate como te gustaría que otros se comportaran en tu zona.
	 Un buen comportamiento y el seguimiento de estas sencillas normas, convierte a los
observadores en embajadores de la conservación de las aves y de sus hábitats.
5	 No debes acosar a las especies divagantes ni rarezas.
	 Las aves divagantes o rarezas no deben ser molestadas. Si localizas alguna, debes dar a
conocer la observación a SEO/BirdLife para que sea evaluada por nuestro Comité de Ra-
rezas a través del correo rarezas@seo.org. Sin embargo, procura no comentarlo a todo el
mundo, la afluencia desmesurada de observadores de aves en esa zona puede ocasionar
molestias. Del mismo modo si crees que se trata de un ave exótica puedes comunicarlo
a nuestro Grupo de Aves Exóticas a exoticas@seo.org.
LAS SALINAS			
Las Salinas de Calpe se localizan en el mis-
mo núcleo urbano de la localidad y próxi-
mas al Parque Natural del Peñón de Ifach.
Su importancia para las aves es evidente,
habiéndose detectado hasta 173 especies
tanto nidificantes como migradoras en su
entorno, siendo el Flamenco una de las más
llamativas.
Aves más frecuentes
Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
Flamenco (Phoenicopterus roseus)
Gallineta común (Gallinula chloropus)
Garza real (Ardea cinerea)
Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)
Martín pescador (Alcedo atthis)
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Cigüeñuela (Himantopus himantopus)
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Avoceta (Recurvirostra avosetta)
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Pechiazul (Luscinia svecica)
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)
				
J.I. Ballester
Virgilio Beltrán
*Solo citamos aquellas relacionadas con el humedal,
aunque se pueden observar muchas otras especies en el
entorno como Abubilla, Mochuelo, Alcaudón real...
Todo el Año	 Marzo/Septiembre	 Octubre/Febrero	
Cuándo observar estas aves:
Las Salinas P
1
Rafa Torralba Virgilio Beltrán J.I Ballester
Virgilio Beltrán Virgilio Beltrán
PEÑÓN DE IFACH Y ÁREA MARINA	
Esta mole calcárea proporciona en sus acan-
tilados lugar de nidificación para aves rupí-
colas como el Halcón peregrino, Vencejos...
y refugio al escaso Cormorán moñudo. Las
zonas con cobertura de vegetación también
pueden deparar alguna sorpresa entre los
paseriformes nidificantes, migratorios o diva-
gantes. Merece también la pena una mirada
al mar cuando los barcos regresan a puerto
con una estela de aves marinas tras de sí.
Aves más frecuentes
Aves marinas
Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)
Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
Gaviota patiamarilla (Larus michaellis)
Charrán común (Sterna hirundo)
Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)
Alcatraz (Morus bassanus)
Pardela balear (Puffinus mauretanicus)
Aves terrestres
Mochuelo (Athene noctua)
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Vencejo común (Apus apus)
Vencejo pálido (Apus pallidus)
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
Petirrojo (Erithacus rubecula)
				
Virgilio Beltrán
Víctor París
Virgilio Beltrán
Todo el Año	 Marzo/Septiembre	 Octubre/Febrero	
Cuándo observar estas aves:
2
Víctor París Virgilio Beltrán
Virgilio Beltrán
Virgilio Beltrán
Parc Natural
Penyal d’ifach
P
MORRO DE TOIX			
El Morro de Toix es la terminación en el mar
de la Sierra de Bernia. En la parte alta de sus
acantilados, de más de 200 metros sobre el
mar, encontramos especies tan particulares
como el Vencejo real, el Roquero solitario o
la Collalba negra además especies típicas
del matorral mediterráneo en su ladera norte
y las especies marinas que desde allí obser-
varemos sobre la bahía.
Aves más frecuentes
Alcaudón real (Lanius meridionalis)
Carbonero común (Parus major)
Collalba negra (Oenanthe leucura)
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
Curruca rabilarga (Sylvia undata)
Gaviota patiamarilla (Larus michaellis)
Jilguero (Carduelis carduelis)
Roquero solitario (Monticola solitarius)
Verdecillo (Serinus serinus)
Autillo (Otus scops)
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
Collalba rubia (Oenanthe hispanica)
Golondrina daúrica (Cecropis daurica )
Vencejo común (Apus apus)
Vencejo real (Apus melba)
Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
Petirrojo (Erithacus rubecula)
				
P
Rafa Muñoz
J.I. Ballester J.I. Ballester
Todo el Año	 Marzo/Septiembre	 Octubre/Febrero	
Cuándo observar estas aves:
Morro de
Toix
3
Salvador GarcíaSalvador García Rafa Muñoz
Virgilio Beltrán
J.I. BallesterJ.I. Ballester
Aves más frecuentes
Agateador común (Certhia brachydactyla)
Cárabo (Strix alauco)
Carbonero común (Parus major)
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
Gavilán común (Accipiter nisus)
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
Jilguero (Carduelis carduelis)
Mirlo común (Turdus merula)
Mito (Aegithalos caudatus)
Paloma torcaz (Columba palumbus)
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
Verderón común (Carduelis chloris)
Verdecillo (Serinus serinus)
Alcaudón común (Lanius senator)
Abejaruco (Merops apiaster)
Collalba rubia (Oenanthe hispanica)
Chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis)
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
Petirrojo (Erithacus rubecula)
			
Todo el Año	 Marzo/Septiembre	 Octubre/Febrero	
Cuándo observar estas aves:
P
Sierra de Oltà
SIERRA DE OLTÀ		
La Sierra de Oltà es una pequeña
elevación montañosa en las proximi-
dades de Calpe en la que destacan
algunos cortados rocosos y que se
encuentra cubierta de pinares y ma-
torral mediterráneo. Caminando por
sus senderos señalizados se pueden
observar una gran diversidad de es-
pecies forestales, rupícolas e incluso
rapaces.
4
J.I. Ballester
Rafa Torralba J.I. Ballester
J.I. Ballester Virgilio Beltrán
Virgilio Beltrán
MAPA GENERAL
Morro
de Toix
P
P
3
Sierra
de oltà
4
CASCO
Avda. Diputación
PUERTO
BLANCO
Parc Natural
Penyal d’Ifach
P
P
2
lAs
salinAs
1
CASCO URBANO
Avda. Ejércitos Españoles
ación
CASCO URBANO
PUERTO
PESQUERO Avda.JuanCarlosI
Tourist Info Calpe Peñón
Avda. Ejércitos Españoles, 44
03710 Calpe
Alicante (España)
Tel. +34 965 836 920
turismo@ajcalp.es
www.calpe.es
/calpetouristinfo /turismocalp@TurismoCalp /calpeturismo /Turismocalpe
COMUNIDAD
VALENCIANA
ESPAÑA
VALENCIA
ALICANTE
CALPE
Maquetaciónycontenidos:ACTIOBirding

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Fauna de Quintana Roo
La Fauna de Quintana RooLa Fauna de Quintana Roo
La Fauna de Quintana Rookariime777
 
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableJBarraza_ChileEsMar
 
Animales de Argentina en peligro de extinción
Animales de Argentina en peligro de extinciónAnimales de Argentina en peligro de extinción
Animales de Argentina en peligro de extinciónAgueroAyelen
 
Aves acuáticas registradas en Santiago del Estero
Aves acuáticas registradas en Santiago del EsteroAves acuáticas registradas en Santiago del Estero
Aves acuáticas registradas en Santiago del EsteroReserva Corbalanes
 
Aves amenzadas de santiago del estero
Aves amenzadas de santiago del esteroAves amenzadas de santiago del estero
Aves amenzadas de santiago del esteroReserva Corbalanes
 
Chile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo ResponsableChile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo ResponsableJBarraza_ChileEsMar
 
Chile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo ResponsableChile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo ResponsableJBarraza_ChileEsMar
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagoskevinajv
 
Inv. conservacion
Inv. conservacionInv. conservacion
Inv. conservacionMARLIABETH
 
PresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º FeriaPresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º Feriagrace Morales
 

La actualidad más candente (13)

La Fauna de Quintana Roo
La Fauna de Quintana RooLa Fauna de Quintana Roo
La Fauna de Quintana Roo
 
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
 
Artes de pesca
Artes de pescaArtes de pesca
Artes de pesca
 
Animales de Argentina en peligro de extinción
Animales de Argentina en peligro de extinciónAnimales de Argentina en peligro de extinción
Animales de Argentina en peligro de extinción
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
Aves acuáticas registradas en Santiago del Estero
Aves acuáticas registradas en Santiago del EsteroAves acuáticas registradas en Santiago del Estero
Aves acuáticas registradas en Santiago del Estero
 
Aves amenzadas de santiago del estero
Aves amenzadas de santiago del esteroAves amenzadas de santiago del estero
Aves amenzadas de santiago del estero
 
Chile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo ResponsableChile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo Responsable
 
Chile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo ResponsableChile es Mar - Consumo Responsable
Chile es Mar - Consumo Responsable
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagos
 
Especies en peligro de extinción.
Especies en peligro de extinción.Especies en peligro de extinción.
Especies en peligro de extinción.
 
Inv. conservacion
Inv. conservacionInv. conservacion
Inv. conservacion
 
PresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º FeriaPresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º Feria
 

Destacado

Calpe Guia General Italiano
Calpe Guia General ItalianoCalpe Guia General Italiano
Calpe Guia General ItalianoTurismoCalp
 
Genérico Calpe italiano
Genérico Calpe italianoGenérico Calpe italiano
Genérico Calpe italianoTurismoCalp
 
Guia Nautica Calpe alemán
Guia Nautica Calpe alemánGuia Nautica Calpe alemán
Guia Nautica Calpe alemánTurismoCalp
 
Calendario Fiestas 2017
Calendario Fiestas 2017Calendario Fiestas 2017
Calendario Fiestas 2017TurismoCalp
 
Peñon ifach y Salinas Inglés
Peñon ifach y Salinas InglésPeñon ifach y Salinas Inglés
Peñon ifach y Salinas InglésTurismoCalp
 
Guia Naturaleza Calpe inglés
Guia Naturaleza Calpe inglésGuia Naturaleza Calpe inglés
Guia Naturaleza Calpe inglésTurismoCalp
 
Guia Nautica Calpe francés
Guia Nautica Calpe francésGuia Nautica Calpe francés
Guia Nautica Calpe francésTurismoCalp
 
Lonja y Puerto alemán
Lonja y Puerto alemánLonja y Puerto alemán
Lonja y Puerto alemánTurismoCalp
 
birding calpe-engl
 birding calpe-engl birding calpe-engl
birding calpe-englTurismoCalp
 
Guia Naturaleza Calpe español
Guia Naturaleza Calpe españolGuia Naturaleza Calpe español
Guia Naturaleza Calpe españolTurismoCalp
 
Restaurantes Platos típicos Calpe
Restaurantes Platos típicos CalpeRestaurantes Platos típicos Calpe
Restaurantes Platos típicos CalpeTurismoCalp
 
Guia Nautica Calpe español
Guia Nautica Calpe españolGuia Nautica Calpe español
Guia Nautica Calpe españolTurismoCalp
 
Playas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-Inglés
Playas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-InglésPlayas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-Inglés
Playas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-InglésTurismoCalp
 
Oktoberfest Calpe 2014
Oktoberfest Calpe 2014Oktoberfest Calpe 2014
Oktoberfest Calpe 2014TurismoCalp
 
Playas y Calas francés - alemán
Playas y Calas francés - alemánPlayas y Calas francés - alemán
Playas y Calas francés - alemánTurismoCalp
 
Programación Casa de Cultura Febrero 2015
Programación Casa de Cultura Febrero 2015Programación Casa de Cultura Febrero 2015
Programación Casa de Cultura Febrero 2015TurismoCalp
 
Información General Calpe valenciano
Información General Calpe valencianoInformación General Calpe valenciano
Información General Calpe valencianoTurismoCalp
 
XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016
XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016
XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016TurismoCalp
 
Calpe Paraíso Ciclista
Calpe Paraíso CiclistaCalpe Paraíso Ciclista
Calpe Paraíso CiclistaTurismoCalp
 
Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016TurismoCalp
 

Destacado (20)

Calpe Guia General Italiano
Calpe Guia General ItalianoCalpe Guia General Italiano
Calpe Guia General Italiano
 
Genérico Calpe italiano
Genérico Calpe italianoGenérico Calpe italiano
Genérico Calpe italiano
 
Guia Nautica Calpe alemán
Guia Nautica Calpe alemánGuia Nautica Calpe alemán
Guia Nautica Calpe alemán
 
Calendario Fiestas 2017
Calendario Fiestas 2017Calendario Fiestas 2017
Calendario Fiestas 2017
 
Peñon ifach y Salinas Inglés
Peñon ifach y Salinas InglésPeñon ifach y Salinas Inglés
Peñon ifach y Salinas Inglés
 
Guia Naturaleza Calpe inglés
Guia Naturaleza Calpe inglésGuia Naturaleza Calpe inglés
Guia Naturaleza Calpe inglés
 
Guia Nautica Calpe francés
Guia Nautica Calpe francésGuia Nautica Calpe francés
Guia Nautica Calpe francés
 
Lonja y Puerto alemán
Lonja y Puerto alemánLonja y Puerto alemán
Lonja y Puerto alemán
 
birding calpe-engl
 birding calpe-engl birding calpe-engl
birding calpe-engl
 
Guia Naturaleza Calpe español
Guia Naturaleza Calpe españolGuia Naturaleza Calpe español
Guia Naturaleza Calpe español
 
Restaurantes Platos típicos Calpe
Restaurantes Platos típicos CalpeRestaurantes Platos típicos Calpe
Restaurantes Platos típicos Calpe
 
Guia Nautica Calpe español
Guia Nautica Calpe españolGuia Nautica Calpe español
Guia Nautica Calpe español
 
Playas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-Inglés
Playas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-InglésPlayas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-Inglés
Playas,Calas y Clubs Naúticos Castellano-Inglés
 
Oktoberfest Calpe 2014
Oktoberfest Calpe 2014Oktoberfest Calpe 2014
Oktoberfest Calpe 2014
 
Playas y Calas francés - alemán
Playas y Calas francés - alemánPlayas y Calas francés - alemán
Playas y Calas francés - alemán
 
Programación Casa de Cultura Febrero 2015
Programación Casa de Cultura Febrero 2015Programación Casa de Cultura Febrero 2015
Programación Casa de Cultura Febrero 2015
 
Información General Calpe valenciano
Información General Calpe valencianoInformación General Calpe valenciano
Información General Calpe valenciano
 
XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016
XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016
XVI Romeríua Virgen del Rocio Calpe2016
 
Calpe Paraíso Ciclista
Calpe Paraíso CiclistaCalpe Paraíso Ciclista
Calpe Paraíso Ciclista
 
Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016
 

Similar a birding calpe-esp

Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña
 Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña  Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña
Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña Pablo J. Jodra Arilla
 
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vosReserva Corbalanes
 
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niñosSoto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niñosPerseaAmericana1
 
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxFauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxJimenaBelveder1
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Katty Sole Garzon Tello
 
Animales diapositivas ept
Animales diapositivas eptAnimales diapositivas ept
Animales diapositivas eptKarengirion
 
GAVIOTA DE AUDOUIN
GAVIOTA DE AUDOUINGAVIOTA DE AUDOUIN
GAVIOTA DE AUDOUINabargues
 
Primeros pasos en Avistamiento de Fauna
Primeros pasos en Avistamiento de FaunaPrimeros pasos en Avistamiento de Fauna
Primeros pasos en Avistamiento de FaunaPablo J. Jodra Arilla
 
Animales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionAnimales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionCarlos Sanchez
 
Multimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesMultimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesantonyfa
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Adrian Garcia
 

Similar a birding calpe-esp (20)

Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña
 Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña  Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña
Una combinación única: Avistamiento Aves en el Matarraña
 
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
 
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niñosSoto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
 
1.biologia.pdf
1.biologia.pdf1.biologia.pdf
1.biologia.pdf
 
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxFauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
Aves presentacion
Aves presentacionAves presentacion
Aves presentacion
 
Aves presentacion
Aves presentacionAves presentacion
Aves presentacion
 
Aves presentacion
Aves presentacionAves presentacion
Aves presentacion
 
Animales diapositivas ept
Animales diapositivas eptAnimales diapositivas ept
Animales diapositivas ept
 
Cetrería
CetreríaCetrería
Cetrería
 
GAVIOTA DE AUDOUIN
GAVIOTA DE AUDOUINGAVIOTA DE AUDOUIN
GAVIOTA DE AUDOUIN
 
Primeros pasos en Avistamiento de Fauna
Primeros pasos en Avistamiento de FaunaPrimeros pasos en Avistamiento de Fauna
Primeros pasos en Avistamiento de Fauna
 
Temaikén
TemaikénTemaikén
Temaikén
 
Animales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionAnimales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticion
 
Turismo ornitológico
Turismo ornitológicoTurismo ornitológico
Turismo ornitológico
 
Observacion de aves
Observacion de avesObservacion de aves
Observacion de aves
 
Multimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesMultimedios historia de las ves
Multimedios historia de las ves
 
Muisne
MuisneMuisne
Muisne
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
 

Más de TurismoCalp

Cine Casa Cultura 9 y 10 marzo
Cine Casa Cultura 9 y 10 marzoCine Casa Cultura 9 y 10 marzo
Cine Casa Cultura 9 y 10 marzoTurismoCalp
 
Programació cultural març-abril
Programació cultural març-abrilProgramació cultural març-abril
Programació cultural març-abrilTurismoCalp
 
Ing what's on in calpe 4th march to 10th march
Ing what's on in calpe 4th march  to 10th marchIng what's on in calpe 4th march  to 10th march
Ing what's on in calpe 4th march to 10th marchTurismoCalp
 
Cultura marzo abril cast
Cultura marzo abril castCultura marzo abril cast
Cultura marzo abril castTurismoCalp
 
Cast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzo
Cast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzoCast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzo
Cast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzoTurismoCalp
 
LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...
LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...
LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...TurismoCalp
 
JARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUA
JARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUAJARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUA
JARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUATurismoCalp
 
ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"
ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"
ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"TurismoCalp
 
Horarios Bus local 2019
Horarios Bus local 2019Horarios Bus local 2019
Horarios Bus local 2019TurismoCalp
 
Día de Andalucia Calp 2019
Día de Andalucia Calp 2019Día de Andalucia Calp 2019
Día de Andalucia Calp 2019TurismoCalp
 
Mercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: India
Mercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: IndiaMercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: India
Mercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: IndiaTurismoCalp
 
Programación Día Internacional de la Mujer Calp
Programación Día Internacional de la Mujer CalpProgramación Día Internacional de la Mujer Calp
Programación Día Internacional de la Mujer CalpTurismoCalp
 
Fallas Calp 2019
Fallas Calp 2019Fallas Calp 2019
Fallas Calp 2019TurismoCalp
 
Cine Casa Cultura Calp 23 y 24 febrero
Cine Casa Cultura Calp 23 y 24  febreroCine Casa Cultura Calp 23 y 24  febrero
Cine Casa Cultura Calp 23 y 24 febreroTurismoCalp
 
Danza The Royal Ballet DON QUIJOTE
Danza The Royal Ballet DON QUIJOTEDanza The Royal Ballet DON QUIJOTE
Danza The Royal Ballet DON QUIJOTETurismoCalp
 
Comer en Calpe2019
Comer en Calpe2019Comer en Calpe2019
Comer en Calpe2019TurismoCalp
 
Comer en el casco antiguo
Comer en el casco antiguoComer en el casco antiguo
Comer en el casco antiguoTurismoCalp
 
Ing what's on in calpe 18th to 24th february
Ing what's on in calpe 18th to 24th februaryIng what's on in calpe 18th to 24th february
Ing what's on in calpe 18th to 24th februaryTurismoCalp
 
Cast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febrero
Cast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febreroCast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febrero
Cast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febreroTurismoCalp
 
Clases de Zumba en Calp
Clases de Zumba en CalpClases de Zumba en Calp
Clases de Zumba en CalpTurismoCalp
 

Más de TurismoCalp (20)

Cine Casa Cultura 9 y 10 marzo
Cine Casa Cultura 9 y 10 marzoCine Casa Cultura 9 y 10 marzo
Cine Casa Cultura 9 y 10 marzo
 
Programació cultural març-abril
Programació cultural març-abrilProgramació cultural març-abril
Programació cultural març-abril
 
Ing what's on in calpe 4th march to 10th march
Ing what's on in calpe 4th march  to 10th marchIng what's on in calpe 4th march  to 10th march
Ing what's on in calpe 4th march to 10th march
 
Cultura marzo abril cast
Cultura marzo abril castCultura marzo abril cast
Cultura marzo abril cast
 
Cast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzo
Cast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzoCast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzo
Cast calp te ofrece del 4 marzo al 10 de marzo
 
LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...
LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...
LAS GOBERNADORAS DE LA POBLA MEDIEVAL DE IFACH - LA MUJER EN LA CONSERVACIÓN ...
 
JARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUA
JARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUAJARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUA
JARDINERÍA MEDITERRÁNEA SOSTENIBLE CON EL PENYAL D’IFAC - DÍA MUNDIAL DEL AGUA
 
ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"
ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"
ARA MALIKIAN PRESENTA: THE ROYAL GARAGE WORLD TOUR"
 
Horarios Bus local 2019
Horarios Bus local 2019Horarios Bus local 2019
Horarios Bus local 2019
 
Día de Andalucia Calp 2019
Día de Andalucia Calp 2019Día de Andalucia Calp 2019
Día de Andalucia Calp 2019
 
Mercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: India
Mercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: IndiaMercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: India
Mercadillo Manos Unidas, Proyecto 2019: India
 
Programación Día Internacional de la Mujer Calp
Programación Día Internacional de la Mujer CalpProgramación Día Internacional de la Mujer Calp
Programación Día Internacional de la Mujer Calp
 
Fallas Calp 2019
Fallas Calp 2019Fallas Calp 2019
Fallas Calp 2019
 
Cine Casa Cultura Calp 23 y 24 febrero
Cine Casa Cultura Calp 23 y 24  febreroCine Casa Cultura Calp 23 y 24  febrero
Cine Casa Cultura Calp 23 y 24 febrero
 
Danza The Royal Ballet DON QUIJOTE
Danza The Royal Ballet DON QUIJOTEDanza The Royal Ballet DON QUIJOTE
Danza The Royal Ballet DON QUIJOTE
 
Comer en Calpe2019
Comer en Calpe2019Comer en Calpe2019
Comer en Calpe2019
 
Comer en el casco antiguo
Comer en el casco antiguoComer en el casco antiguo
Comer en el casco antiguo
 
Ing what's on in calpe 18th to 24th february
Ing what's on in calpe 18th to 24th februaryIng what's on in calpe 18th to 24th february
Ing what's on in calpe 18th to 24th february
 
Cast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febrero
Cast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febreroCast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febrero
Cast Calp te ofrece del 18 feb al 24 de febrero
 
Clases de Zumba en Calp
Clases de Zumba en CalpClases de Zumba en Calp
Clases de Zumba en Calp
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

birding calpe-esp

  • 1. ¿te apuntas a la vida? la vida brilla en RUTAS ORNITOLÓGICAS CALPE
  • 2. Turismo ornitológico en Calpe El turismo ornitológico o “birdwatching”, es una modalidad de turismo de naturaleza en la que la observación de las aves es la motivación principal, aunque no necesariamente la única. Algunos se conformarán simplemente con observarlas o sumar nuevas especies a sus listas mientras otros buscarán inmortalizarla en una fotografía. Pero a todos les mueve su interés por las aves y los hábitats donde estas se hallan, así como el conocimiento de las actividades tradicionales que han configurado el paisaje permitiendo el mantenimiento de esos hábitats y su biodiversidad. Y Calpe conserva algunos de los mejores hábitats para la observación de aves: los humedales, junto a otros de notable interés como acantilados marinos y sierras litorales todos ellos cargados de historia. Las Salinas, el Peñón de Ifach o el Morro de Toix, donde la Sierra de Bernia se despeña en el mar, así como la Sierra de Oltà permitirán a cualquier ”pajarero” contemplar una gran diversidad de especies algunas de gran interés para “birdwatchers” extranjeros por tratarse de especies exclusivas del ámbito mediterráneo. Destacamos especies típicas de las salinas como el emblemático Flamenco, Cigüeñuelas, Avocetas o diversas Gaviotas junto a aves marinas como el Cormorán Moñudo o la Pardela balear que se mezclan con otras igualmente interesantes como el Roquero solitario o la Collalba negra. Por su situación en la ruta migratoria oriental entre Europa y África, la diversidad de especies que utilizan sus espacios naturales para nidificación, invernada o parada migratoria, incrementa las posibilidades de observación de aves todo el año. ¡Coge tus prismáticos y … ven a Calpe!
  • 3.
  • 4. 1 El bienestar de las aves debe ser lo primero. Tanto si eres un observador de aves, como fotógrafo o sencillamente un aficionado a pasear por la naturaleza, debes tener en cuenta que el bienestar del ave es SIEMPRE lo primero. 2 El hábitat debe ser protegido. El hábitat es vital para las aves, por lo que todas nuestras actividades deben ser respetuo- sas con él y no causarle ningún daño. Debemos dejarlo todo tal cual lo encontramos. 3 No alterar el comportamiento de las aves lo más mínimo. La tolerancia de las aves a las molestias de los humanos es diferente según la especie de que se trate y de la época del año. Debemos procurar no molestarlas en ningún momento, pero sobre todo en época de cría, ya que podríamos provocar el abandono del nido, con la consiguiente pérdida de la puesta. Lo mismo ocurre en invierno, cuando las condiciones adversas causan una pérdida de energía difícil de contrarrestar. También debemos tener especial cuidado durante la migración, ya sea otoñal o primaveral. 4 Cuando encuentres una especie de ave en peligro, informa pero con cuidado. Si encuentras una especie en peligro criando y piensas que necesita protección, informa a SEO/BirdLife lo más rápidamente posible, en cualquiera de sus oficinas. Es la mejor forma de protegerla y conservarla, evitando dar a conocer la localización exacta en otros círculos que puede ser aprovechada por recolectores de huevos o por otros colectivos que puedan ocasionar molestias. Además constituiría un dato muy importante para el conocimiento y la protección de esa especie. No debe visitarse el lugar donde está criando la especie a lo largo de este período. Decálogo del Observador de Aves
  • 5. 7 Respeta la normativa sobre la protección de las aves en todo momento. Numerosas aves (rapaces, insectívoras...) están protegidas por la ley (Ley 42/2007 del Patrimonio natural y la Biodiversidad). Éste es el resultado del esfuerzo de varias genera- ciones de observadores de aves, científicos o aficionados. 6 Respeta los derechos de los propietarios de los terrenos. Los derechos de los propietarios de los terrenos por donde queremos pasear para ob- servar aves deben ser siempre respetados. No entrar en dichas propiedades sin permiso previo y no salirse de los recorridos permitidos es esencial para la conservación de las especies. 8 Respeta los derechos de las personas en la zona de observación. Cuando coincidas en la zona de observación con más visitantes, debes tener en cuenta que tienen los mismos derechos que tú a disfrutar del entorno natural y de su avifauna. 9 Comparte tus citas con otros observadores locales. Muchos de los conocimientos sobre las especies que tenemos hoy en día es el resultado de la suma de las citas compartidas voluntariamente por muchos observadores de aves. Por este motivo sería conveniente que tus citas se añadieran a las anteriores para lograr un mejor conocimiento y una mayor protección y conservación de las aves. Puedes utilizar para ello distintas plataformas como por ejemplo e-bird. 10 Compórtate como te gustaría que otros se comportaran en tu zona. Un buen comportamiento y el seguimiento de estas sencillas normas, convierte a los observadores en embajadores de la conservación de las aves y de sus hábitats. 5 No debes acosar a las especies divagantes ni rarezas. Las aves divagantes o rarezas no deben ser molestadas. Si localizas alguna, debes dar a conocer la observación a SEO/BirdLife para que sea evaluada por nuestro Comité de Ra- rezas a través del correo rarezas@seo.org. Sin embargo, procura no comentarlo a todo el mundo, la afluencia desmesurada de observadores de aves en esa zona puede ocasionar molestias. Del mismo modo si crees que se trata de un ave exótica puedes comunicarlo a nuestro Grupo de Aves Exóticas a exoticas@seo.org.
  • 6. LAS SALINAS Las Salinas de Calpe se localizan en el mis- mo núcleo urbano de la localidad y próxi- mas al Parque Natural del Peñón de Ifach. Su importancia para las aves es evidente, habiéndose detectado hasta 173 especies tanto nidificantes como migradoras en su entorno, siendo el Flamenco una de las más llamativas. Aves más frecuentes Ánade azulón (Anas platyrhynchos) Flamenco (Phoenicopterus roseus) Gallineta común (Gallinula chloropus) Garza real (Ardea cinerea) Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) Martín pescador (Alcedo atthis) Tarro blanco (Tadorna tadorna) Cigüeñuela (Himantopus himantopus) Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) Lavandera blanca (Motacilla alba) Avoceta (Recurvirostra avosetta) Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii) Pechiazul (Luscinia svecica) Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) J.I. Ballester Virgilio Beltrán *Solo citamos aquellas relacionadas con el humedal, aunque se pueden observar muchas otras especies en el entorno como Abubilla, Mochuelo, Alcaudón real... Todo el Año Marzo/Septiembre Octubre/Febrero Cuándo observar estas aves: Las Salinas P 1
  • 7. Rafa Torralba Virgilio Beltrán J.I Ballester Virgilio Beltrán Virgilio Beltrán
  • 8. PEÑÓN DE IFACH Y ÁREA MARINA Esta mole calcárea proporciona en sus acan- tilados lugar de nidificación para aves rupí- colas como el Halcón peregrino, Vencejos... y refugio al escaso Cormorán moñudo. Las zonas con cobertura de vegetación también pueden deparar alguna sorpresa entre los paseriformes nidificantes, migratorios o diva- gantes. Merece también la pena una mirada al mar cuando los barcos regresan a puerto con una estela de aves marinas tras de sí. Aves más frecuentes Aves marinas Charrán patinegro (Sterna sandvicensis) Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) Charrán común (Sterna hirundo) Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) Alcatraz (Morus bassanus) Pardela balear (Puffinus mauretanicus) Aves terrestres Mochuelo (Athene noctua) Halcón peregrino (Falco peregrinus) Vencejo común (Apus apus) Vencejo pálido (Apus pallidus) Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) Petirrojo (Erithacus rubecula) Virgilio Beltrán Víctor París Virgilio Beltrán Todo el Año Marzo/Septiembre Octubre/Febrero Cuándo observar estas aves: 2
  • 9. Víctor París Virgilio Beltrán Virgilio Beltrán Virgilio Beltrán Parc Natural Penyal d’ifach P
  • 10. MORRO DE TOIX El Morro de Toix es la terminación en el mar de la Sierra de Bernia. En la parte alta de sus acantilados, de más de 200 metros sobre el mar, encontramos especies tan particulares como el Vencejo real, el Roquero solitario o la Collalba negra además especies típicas del matorral mediterráneo en su ladera norte y las especies marinas que desde allí obser- varemos sobre la bahía. Aves más frecuentes Alcaudón real (Lanius meridionalis) Carbonero común (Parus major) Collalba negra (Oenanthe leucura) Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) Curruca rabilarga (Sylvia undata) Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) Jilguero (Carduelis carduelis) Roquero solitario (Monticola solitarius) Verdecillo (Serinus serinus) Autillo (Otus scops) Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) Collalba rubia (Oenanthe hispanica) Golondrina daúrica (Cecropis daurica ) Vencejo común (Apus apus) Vencejo real (Apus melba) Mosquitero común (Phylloscopus collybita) Petirrojo (Erithacus rubecula) P Rafa Muñoz J.I. Ballester J.I. Ballester Todo el Año Marzo/Septiembre Octubre/Febrero Cuándo observar estas aves: Morro de Toix 3
  • 11. Salvador GarcíaSalvador García Rafa Muñoz Virgilio Beltrán
  • 12. J.I. BallesterJ.I. Ballester Aves más frecuentes Agateador común (Certhia brachydactyla) Cárabo (Strix alauco) Carbonero común (Parus major) Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) Gavilán común (Accipiter nisus) Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) Jilguero (Carduelis carduelis) Mirlo común (Turdus merula) Mito (Aegithalos caudatus) Paloma torcaz (Columba palumbus) Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) Reyezuelo sencillo (Regulus regulus) Verderón común (Carduelis chloris) Verdecillo (Serinus serinus) Alcaudón común (Lanius senator) Abejaruco (Merops apiaster) Collalba rubia (Oenanthe hispanica) Chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis) Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) Mosquitero común (Phylloscopus collybita) Petirrojo (Erithacus rubecula) Todo el Año Marzo/Septiembre Octubre/Febrero Cuándo observar estas aves: P Sierra de Oltà SIERRA DE OLTÀ La Sierra de Oltà es una pequeña elevación montañosa en las proximi- dades de Calpe en la que destacan algunos cortados rocosos y que se encuentra cubierta de pinares y ma- torral mediterráneo. Caminando por sus senderos señalizados se pueden observar una gran diversidad de es- pecies forestales, rupícolas e incluso rapaces. 4
  • 13. J.I. Ballester Rafa Torralba J.I. Ballester J.I. Ballester Virgilio Beltrán Virgilio Beltrán
  • 14. MAPA GENERAL Morro de Toix P P 3 Sierra de oltà 4 CASCO Avda. Diputación PUERTO BLANCO
  • 15. Parc Natural Penyal d’Ifach P P 2 lAs salinAs 1 CASCO URBANO Avda. Ejércitos Españoles ación CASCO URBANO PUERTO PESQUERO Avda.JuanCarlosI
  • 16. Tourist Info Calpe Peñón Avda. Ejércitos Españoles, 44 03710 Calpe Alicante (España) Tel. +34 965 836 920 turismo@ajcalp.es www.calpe.es /calpetouristinfo /turismocalp@TurismoCalp /calpeturismo /Turismocalpe COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA VALENCIA ALICANTE CALPE Maquetaciónycontenidos:ACTIOBirding