SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA 11:
ACTIVIDAD 1. Investigalassiguientespreguntasyresponde de formarazonada.
1. ¿Qué implicacionestiene laheurísticaconel método?
El métodoesrequeridoporparte de laheurísticapara resolverproblemas mediante el
razonamiento.
2. ¿Cuál es la relaciónentre creatividadyheurística?
Ambasse derivanunade laotra; puestoque la heurísticaexige lacreatividadyotros
elementos paradar resoluciónalavidacotidianay establecernuevasformasde trabajo.
3. ¿Por qué laheurísticase consideraunacienciaorganizacional?
Es requeridaparasobrellevarlosámbitosde lavidacotidiana que conllevaauna
inteligenciacompletasiguiendopasosyprocesosde maneraconjuntayen equipo.
4. ¿Qué finalidadteóricapersigue lacienciaconrespectoala heurística?
Hallarlas variantesque sigannormaspara manejarlavidadiaria para decidirydeterminar
el estadode una sociedad.
5. Qué relaciónexiste entrelaheurísticaylacomputación
Se basan enentenderyllevaracabocódigosque designenuntraslado de datos yloenvíen
a diversasfuentes.
6. Qué son losalgoritmosexploratorios multivariantes
Conjuntoprecisode operacionesque resuelvenunproblema abase de un análisis de
distintaspartesofuentesbuscandolarelación.
7. Qué esel algoritmoheurístico
Un procedimientoprecisopararesolverproblemas pasoapasode acuerdo a lasreglas
dadas.
8. Explicalosmétodosheurísticos
El métodoheurísticoesconocidocomo“IDEAL”,incluye 5 pasos:identificarunproblema,
definirypresentarel problema,explorarlaestrategiasviables,avanzarenlasestrategiasy
lograr lasolución.
El matemáticoPoylaformulóunmétodoheurísticopararesolverproblemasque se
aproximamuchoal ciclo utilizadoparaprogramar;intervienen4operacionesmentales:
entenderel problema,trazarunplan,ejecutarel planyrevisar.
ACTIVIDAD 2: 1. Anotaen lasiguiente tablacincoactospor sentidocomúnycincopor heurística,
anota enlas líneasposterioresporque lasconsiderasde tal forma.
POR SENTIDO COMÚN POR QUÉ?
Cruzar la calle Se debe mantenerunadistanciayse ve el
riesgoal ver a losladossi viene uncarro.
Comer Si no tenemosunaalimentación,el cuerpo
estaría enmalascondicionesyesuna
necesidad.
dormir El cuerpoloexige yreclamael descansoyno
esalgo que se puedacontrolar.
hablar Necesitamosmantenerunacomunicación
para entenderycomprender.
Escuchar Es un sentidoque permite razonar
POR HEURÍSTICA POR QUÉ?
Hacer una ecuaciónmatemática Debesrespetarciertasreglasseguirun
procesoy llegara unresultadoexacto.
Realizaciónde un examen Se debe de tenerunaorganizaciónencuantoa
la divisiónde actividadesparatenerel tiempo
adecuadopara repasar
Estudiar Se tiene uncontrol y asignación de materias,
división de trabajo,juntocondiversos
requerimientos.
Tenerun lenguaje Desarrollareglasde acuerdoa lalenguay
habla,para el flujode comunicación.
Construcción de una casa Debe de haberuna buenabase de desarrollo,
materiales,organización, comunicación,
experienciaypreparación.
2. Imaginaque estasenlas siguientessituacioneshipotéticasyredactaque decisión
tomarías, deberássubrayarel métodoque utilizaríasparallegara tu decisiónypor
qué.
Reprobaste unexamenparcial de matemáticas,yaque decidiste estudiarapenasenlanoche
previaa la evaluación,ademásse te hizotarde y tuviste menostiempopararesolverlo.El profesor
te dará unaoportunidadyaplicaraotro examenendossemanas.
a) ¿Qué harás para no reprobareste segundoexamen?
Estudiarcon anticipación
Medirlos tiemposentre tareas,deberesopendientesparaestudiar
Hacer una guía de estudioque seaentendibleyclara
Salircon anticipaciónde casa y conocer lostiemposde idayde regreso
Descansarlo necesario
b) Métodoque usaras para tomar estanuevadecisión
Heurística
c) ¿Por qué?
Se debe de tomar decisionesque noafectenanuestravidaasí como saberenun
momentodadoresolvernuestrospropiosproblemas,aprendiendode lasexperienciase
implementandoestrategiasque nosayuden.
ACTIVIDAD 3: Analizalossiguientesrazonamientosyexplicasi lasdecisionestomadasson
lasmás correctas.
1. Luispiensaque esimposibleobtenerunbuentrabajodebidoalascondiciones
actualesdel país,así que notiene ningúnsentidoseguirestudiando.
La decisiónnoeslamás correcta debidoque paraconseguirunbuenempleoesnecesario
estarpreparado con conocimientosyexperiencia:Donde se esté dispuestoacompetiry
estarconsciente que losciudadanoshacenal país.
2. Prevé qué riesgospuedescorrerentu vida profesional ycomopersona,de acuerdo
con lascircunstanciasfuturas y establece qué debesde hacerdesde hoypara
controlarlos.
Perderel empleoporfaltade empeñooenfoque.
Retardospor laforma de traslado
Agotamientofísico
Desajuste ydesorganización
Se debe tenerunaseguridad,confianzaenlapersonamisma,acatarlasnormas y
leyes.
Tenerun plande vidaa corto, medianoylargo plazo,haciendocambiossi esnecesario
para no perdertiempooestarde organizadoy llevarunaagendaenparticularsobre
lasactividadesarealizary prepararlascosas antesde tiempo.
3. GloriaTapia piensacasarse con Nicolásenseismesesperodescubre que sunovioes
alcohólicoytiene muchasdeudas.Ahoraestápensandoque debehacerparacambiar
la manerade ser de él despuésde que se case.
La decisiónnoeslamás adecuadapuestoque antes de casarse debe pensarenlas
futurasconsecuenciassi sunovionocontrolasusviciosy se hace responsable,debe
tanto ponerlímites,acuerdosyposibleapoyomutuoparasobrellevarlasituacióny
pensarenla disposiciónde cadauno.
ACTIVIDAD 4: Resuelve lossiguientesejercicios.
1. Si Esther mide 12cm más que Gustavo,Julio8cm menosque Gustavoy Juanes
más altoque Gustavo por15cm y mide 1.50m, ¿cuál esla estaturade Julio?
Juanmide 1.50 perose sabe que esmayor por 15cm que Gustavo,tenemosque él
mide 1.35m a loque se le restara8cm de lo que esmenorjulioyse obtendráque
Juliomide 1.27m
2. En la competenciade motociclistasel ganadordel primerlugarhizosurecorrido
en2 ¾ horas y el últimolugartardo3 ¼ horas.¿Cuál esla diferenciaenminutos
entre el primeroyel últimolugar? 30 minutos
Se realizólasiguiente conversión:
1 hora= 60 minutos
2.75 horas. x 60 min. 165 minutos
1 1 hora
3.25 horas. x 60 min. 195 minutos
1 1 hora
195-165=30 minutos
3. Presentael ordende lasfigurascon1,2,3 y4 ejesde simetría

Más contenido relacionado

Similar a Bitácora 11 (1)

Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
JacintoLeyva
 
Planificador maria eugenia
Planificador maria eugeniaPlanificador maria eugenia
Planificador maria eugenia
Maria Eugenia Colonia
 
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
Fernando Thompson
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
guest21135ec
 
discrupcionenelaulaestefani.pdf
discrupcionenelaulaestefani.pdfdiscrupcionenelaulaestefani.pdf
discrupcionenelaulaestefani.pdf
EstefaniCamposGuarin
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Elizabeth Sierra
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
GibranjavierSanchezA
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
maryangelesibarra
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
UNAM
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
UlisesM7
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Francisco Sánchez González
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
cinthyapadilla
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Alexander Guillén Díaz
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Paolo Valdez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
MARCO ANTONIO ESCALANTE CEBALLOS
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Gabriel Aranda González
 
U3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivasU3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivas
Laura Hernández
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
AngryChava
 

Similar a Bitácora 11 (1) (20)

Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
 
Planificador maria eugenia
Planificador maria eugeniaPlanificador maria eugenia
Planificador maria eugenia
 
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
discrupcionenelaulaestefani.pdf
discrupcionenelaulaestefani.pdfdiscrupcionenelaulaestefani.pdf
discrupcionenelaulaestefani.pdf
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
U3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivasU3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Más de Gabriel MJ

segundos problemas
segundos problemassegundos problemas
segundos problemas
Gabriel MJ
 
Planteamientos
Planteamientos Planteamientos
Planteamientos
Gabriel MJ
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
Gabriel MJ
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
Gabriel MJ
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
Gabriel MJ
 
Preguntas de-equipo
Preguntas de-equipoPreguntas de-equipo
Preguntas de-equipo
Gabriel MJ
 
Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones
Gabriel MJ
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
Gabriel MJ
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
Gabriel MJ
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
Gabriel MJ
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Gabriel MJ
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Gabriel MJ
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
Gabriel MJ
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
Gabriel MJ
 
Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)
Gabriel MJ
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
Gabriel MJ
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Gabriel MJ
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Gabriel MJ
 
Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)
Gabriel MJ
 
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
Gabriel MJ
 

Más de Gabriel MJ (20)

segundos problemas
segundos problemassegundos problemas
segundos problemas
 
Planteamientos
Planteamientos Planteamientos
Planteamientos
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
Preguntas de-equipo
Preguntas de-equipoPreguntas de-equipo
Preguntas de-equipo
 
Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
 
Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)
 
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Bitácora 11 (1)

  • 1. BITÁCORA 11: ACTIVIDAD 1. Investigalassiguientespreguntasyresponde de formarazonada. 1. ¿Qué implicacionestiene laheurísticaconel método? El métodoesrequeridoporparte de laheurísticapara resolverproblemas mediante el razonamiento. 2. ¿Cuál es la relaciónentre creatividadyheurística? Ambasse derivanunade laotra; puestoque la heurísticaexige lacreatividadyotros elementos paradar resoluciónalavidacotidianay establecernuevasformasde trabajo. 3. ¿Por qué laheurísticase consideraunacienciaorganizacional? Es requeridaparasobrellevarlosámbitosde lavidacotidiana que conllevaauna inteligenciacompletasiguiendopasosyprocesosde maneraconjuntayen equipo. 4. ¿Qué finalidadteóricapersigue lacienciaconrespectoala heurística? Hallarlas variantesque sigannormaspara manejarlavidadiaria para decidirydeterminar el estadode una sociedad. 5. Qué relaciónexiste entrelaheurísticaylacomputación Se basan enentenderyllevaracabocódigosque designenuntraslado de datos yloenvíen a diversasfuentes. 6. Qué son losalgoritmosexploratorios multivariantes Conjuntoprecisode operacionesque resuelvenunproblema abase de un análisis de distintaspartesofuentesbuscandolarelación. 7. Qué esel algoritmoheurístico Un procedimientoprecisopararesolverproblemas pasoapasode acuerdo a lasreglas dadas. 8. Explicalosmétodosheurísticos El métodoheurísticoesconocidocomo“IDEAL”,incluye 5 pasos:identificarunproblema, definirypresentarel problema,explorarlaestrategiasviables,avanzarenlasestrategiasy lograr lasolución. El matemáticoPoylaformulóunmétodoheurísticopararesolverproblemasque se aproximamuchoal ciclo utilizadoparaprogramar;intervienen4operacionesmentales: entenderel problema,trazarunplan,ejecutarel planyrevisar. ACTIVIDAD 2: 1. Anotaen lasiguiente tablacincoactospor sentidocomúnycincopor heurística, anota enlas líneasposterioresporque lasconsiderasde tal forma. POR SENTIDO COMÚN POR QUÉ? Cruzar la calle Se debe mantenerunadistanciayse ve el riesgoal ver a losladossi viene uncarro. Comer Si no tenemosunaalimentación,el cuerpo estaría enmalascondicionesyesuna necesidad. dormir El cuerpoloexige yreclamael descansoyno esalgo que se puedacontrolar. hablar Necesitamosmantenerunacomunicación para entenderycomprender. Escuchar Es un sentidoque permite razonar
  • 2. POR HEURÍSTICA POR QUÉ? Hacer una ecuaciónmatemática Debesrespetarciertasreglasseguirun procesoy llegara unresultadoexacto. Realizaciónde un examen Se debe de tenerunaorganizaciónencuantoa la divisiónde actividadesparatenerel tiempo adecuadopara repasar Estudiar Se tiene uncontrol y asignación de materias, división de trabajo,juntocondiversos requerimientos. Tenerun lenguaje Desarrollareglasde acuerdoa lalenguay habla,para el flujode comunicación. Construcción de una casa Debe de haberuna buenabase de desarrollo, materiales,organización, comunicación, experienciaypreparación. 2. Imaginaque estasenlas siguientessituacioneshipotéticasyredactaque decisión tomarías, deberássubrayarel métodoque utilizaríasparallegara tu decisiónypor qué. Reprobaste unexamenparcial de matemáticas,yaque decidiste estudiarapenasenlanoche previaa la evaluación,ademásse te hizotarde y tuviste menostiempopararesolverlo.El profesor te dará unaoportunidadyaplicaraotro examenendossemanas. a) ¿Qué harás para no reprobareste segundoexamen? Estudiarcon anticipación Medirlos tiemposentre tareas,deberesopendientesparaestudiar Hacer una guía de estudioque seaentendibleyclara Salircon anticipaciónde casa y conocer lostiemposde idayde regreso Descansarlo necesario b) Métodoque usaras para tomar estanuevadecisión Heurística c) ¿Por qué? Se debe de tomar decisionesque noafectenanuestravidaasí como saberenun momentodadoresolvernuestrospropiosproblemas,aprendiendode lasexperienciase implementandoestrategiasque nosayuden. ACTIVIDAD 3: Analizalossiguientesrazonamientosyexplicasi lasdecisionestomadasson lasmás correctas. 1. Luispiensaque esimposibleobtenerunbuentrabajodebidoalascondiciones actualesdel país,así que notiene ningúnsentidoseguirestudiando. La decisiónnoeslamás correcta debidoque paraconseguirunbuenempleoesnecesario estarpreparado con conocimientosyexperiencia:Donde se esté dispuestoacompetiry estarconsciente que losciudadanoshacenal país.
  • 3. 2. Prevé qué riesgospuedescorrerentu vida profesional ycomopersona,de acuerdo con lascircunstanciasfuturas y establece qué debesde hacerdesde hoypara controlarlos. Perderel empleoporfaltade empeñooenfoque. Retardospor laforma de traslado Agotamientofísico Desajuste ydesorganización Se debe tenerunaseguridad,confianzaenlapersonamisma,acatarlasnormas y leyes. Tenerun plande vidaa corto, medianoylargo plazo,haciendocambiossi esnecesario para no perdertiempooestarde organizadoy llevarunaagendaenparticularsobre lasactividadesarealizary prepararlascosas antesde tiempo. 3. GloriaTapia piensacasarse con Nicolásenseismesesperodescubre que sunovioes alcohólicoytiene muchasdeudas.Ahoraestápensandoque debehacerparacambiar la manerade ser de él despuésde que se case. La decisiónnoeslamás adecuadapuestoque antes de casarse debe pensarenlas futurasconsecuenciassi sunovionocontrolasusviciosy se hace responsable,debe tanto ponerlímites,acuerdosyposibleapoyomutuoparasobrellevarlasituacióny pensarenla disposiciónde cadauno. ACTIVIDAD 4: Resuelve lossiguientesejercicios. 1. Si Esther mide 12cm más que Gustavo,Julio8cm menosque Gustavoy Juanes más altoque Gustavo por15cm y mide 1.50m, ¿cuál esla estaturade Julio? Juanmide 1.50 perose sabe que esmayor por 15cm que Gustavo,tenemosque él mide 1.35m a loque se le restara8cm de lo que esmenorjulioyse obtendráque Juliomide 1.27m 2. En la competenciade motociclistasel ganadordel primerlugarhizosurecorrido en2 ¾ horas y el últimolugartardo3 ¼ horas.¿Cuál esla diferenciaenminutos entre el primeroyel últimolugar? 30 minutos Se realizólasiguiente conversión: 1 hora= 60 minutos 2.75 horas. x 60 min. 165 minutos 1 1 hora 3.25 horas. x 60 min. 195 minutos 1 1 hora 195-165=30 minutos 3. Presentael ordende lasfigurascon1,2,3 y4 ejesde simetría