SlideShare una empresa de Scribd logo
Estefani Natalia Campos Guarin
Ensayo Disrupción en el aula
Docente: oscar luna
Universidad: Andina sede valledupar
21 de febrero del 2023
Disrupción en el aula
Hablaremos del problema actual de la educación formal en las escuelas de los Estados Unidos.
Los procesos académicos tradicionales limitan el descubrimiento de la gran cantidad de
posibilidades que existen para un desarrollo. Profesional, sólido con amplia proyección, Diversidad
cultural, socioeconómica, académica de los intereses y expectativas individuales. Esto hace que
cada estudiante se presente a retos complejos para iniciar su vida académica, pero se ven limitados
al transcurrir de la carrera, al cursar cada materia. Ya que no lo ven como un proceso más amplio o
abarcador sino como un fin en sí mismo. Esto habla de la falta de motivación y amor hacia la
carrera escogida ya que se basa solo en estudiar para ganar dinero pero sin gusto hacia lo que
emprende.
¿De que vale obtener buenas notas si realmente no estás aprendiendo o aplicando lo
estudiado?
La incapacidad de enseñar de manera constructiva, motivacional de algunos docentes norte
americanos lo único que ha generado es el retiro del sistema educativos de muchos estudiantes
cada 26 segundos es increíble la cantidad de personas que se llegan a quedar sin título profesional.
¿Cuál es el papel del profesor en el modelo de educación disruptiva?
El de un mentor, esto nos lleva a preguntarnos.
¿Qué es la mentoría?
La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con
mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento.
La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o
aprendiz.
Pensamiento crítico
En general, el pensamiento crítico es la base que tienen los niños para tomar decisiones propias
durante su vida académica y profesional. Gracias a esta habilidad, los niños se vuelven más
participativos y más analíticos. En contabilidad es muy importante este pensamiento ya que
esto permite esto permite comprender hasta cómo los grupos de poder influyen en la práctica
contable, cómo los profesionales contables deciden aplicar determinado método o política en
contabilidad y otros rasgos que se proyecten a través de la técnica en contabilidad.
Se debe formular la pregunta, pensar en qué es lo que realmente se quiere o se está buscando y sus
posibles aristas.
samantha agoos 5 consejos para mejorar el pensamiento crítico
1. Se debe formular la pregunta, pensar en qué es lo que realmente se quiere o se está buscando
y sus posibles aristas.
2. Recopilar toda la información posible, para aclarar posibles dudas y poder sopesar las
diferentes opciones con las que se cuenta.
3. Poner en práctica la información obtenida, mediante la formulación de preguntas críticas.
4. Tener en cuenta las consecuencias.
5. Tener en cuenta otros puntos de vista.
¿Qué se entiende por criterio de verdad?
Característica o procedimiento por el cual podemos distinguir la verdad de la falsedad.
El criterio de la verdad es la norma para fijar la veracidad, la certeza de nuestro
conocimiento; el testimonio que confirma y atestigua la justeza de nuestras ideas; el grado
de concordancia entre nuestras sensaciones y conceptos y la realidad objetiva.
¿Cuáles son los cinco pasos para mejorar el pensamiento crítico en la vida diaria?
Formular preguntas, tener una idea clara sobre la pregunta, aplicar la información, considerar las
implicaciones y explorar otros puntos de vista y en esto entra argumentación, análisis, solución de
problemas y evaluación.
Una de las técnicas de pensamiento estructurado que es Star small, se refiere a:
Divide en hipótesis pequeñas el problema y validarlas. Estas habilidades incluyen teorizar, predecir,
evaluar, recordar y organizar el pensamiento. Son aquellos procesos que usamos al resolver
problemas, tomar decisiones, organizar eventos o procesar información.
lógica de la programación
usar como una herramienta y no como fin.
La lógica de programación consiste en la organización y planificación coherente de las
instrucciones necesarias para ejecutar con éxito un programa. Dentro de ello hay una serie de
patrones que se repiten en todos los lenguajes, como el uso de variables, métodos o funciones,
condicionales y bucles. La programación es fundamental para acrecentar el avance tecnológico
dentro de las industrias que para llevar a cabo sus funciones necesitan de sitios y aplicaciones
creadas a partir de los códigos. No es novedad que vivimos en un mundo computarizado donde la
La tecnología forma parte de todo lo que hacemos.
¿Cuál es el concepto fundamental de la programación?
Idear y ordenar las acciones. En contabilidad es la aplicación que permite registrar y anotar las
operaciones contables de una empresa. Gestiona de forma informática el registro de los asientos
contables, aplicando las normativas y cumpliendo con las directrices que se recogen en el Plan
General de Contabilidad.
¿Cuáles son las partes que componen un lenguaje?
Lexicográfica, sintaxis y semántica.
En el material de apoyo One hour of code, nivel 9, ¿cuántas veces se repiten las acciones del
bloque gris?
Tres veces.
Gamificación
llevar el juego a ámbitos donde no es común, como la formación, los recursos humanos o
el propio desempeño del trabajo. es el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los
juegos y el ocio en actividades no necesariamente recreativas con el fin de potenciar la motivación,
así como de reforzar la conducta para solucionar un problema, mejorar la productividad, obtener un
objetivo, activar el aprendizaje y evaluar a individuos concretos.
Tipos de gamificación: Gamificación primaria, Gamificación secundaria, Gamificación superficial,
Gamificación profunda.
¿Cuáles son los cuatro elementos que hacen parte de la estructura de la gamificación según
Wendy Huang y Dillip Soman?
Audienci-contexto, objetivos de aprendizaje, estructura de experiencia y identificación de
recursos.
Big data
sueño de todo investigador para dar respuesta a todas las preguntas que surgen de él
aprendizaje, permite recopilar datos de redes sociales, visitas a páginas web, registros de llamadas y
otras fuentes para mejorar la experiencia de interacción, así como maximizar el valor ofrecido.
LA : educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos,
habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras
personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o
la investigación.
Conclusión
este curso habla de cómo debería ser la educación para todos no solo para los estadunidenses
ya que habla de cómo la motivación influye tanto a la hora de aprender.
Para nadie es secreto que todos aprendemos de distintas formas, tenemos gustos distintos nosotros
somo diversidad y eso es lo que hace el mundo divertido, que gozoso sería disfrutar de tu juego
favorito mientras estudias o desarrollar ejercicios en los que no solo aprendes o memorizas como un
robot si no que te diviertes aprendiendo de una manera constructiva física y mental mente. De esto
se trata este curso de decirte a ti ey hay muchas más maneras de aprender no te rindas con otros
métodos aprenderás.

Más contenido relacionado

Similar a discrupcionenelaulaestefani.pdf

Portafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedoPortafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedo
José Ángel Gutiérrez
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2edwin250795
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2edwin250795
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01
Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01
Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01
Cristina Draghicean
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.18356026
 
MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL
MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZALMODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL
MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZALhaydee1959
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógico Modelo pedagógico
Modelo pedagógico haydee1959
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
NandyArana
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Karen Sola Aguilar
 
Presentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBSPresentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBS
SBS Consulting
 
El uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicialEl uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicial
Estudiando Ando
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
SECUNDARIA 4a Sesión.pptx
SECUNDARIA 4a Sesión.pptxSECUNDARIA 4a Sesión.pptx
SECUNDARIA 4a Sesión.pptx
LupitaHernndezMartne1
 

Similar a discrupcionenelaulaestefani.pdf (20)

E&a
E&aE&a
E&a
 
Portafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedoPortafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedo
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01
Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01
Fichasactivaciondeinteligencia 5-6--100114121842-phpapp01
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL
MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZALMODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL
MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógico Modelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Presentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBSPresentación LEGO SBS
Presentación LEGO SBS
 
Yuki
YukiYuki
Yuki
 
El uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicialEl uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicial
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
SECUNDARIA 4a Sesión.pptx
SECUNDARIA 4a Sesión.pptxSECUNDARIA 4a Sesión.pptx
SECUNDARIA 4a Sesión.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

discrupcionenelaulaestefani.pdf

  • 1. Estefani Natalia Campos Guarin Ensayo Disrupción en el aula Docente: oscar luna Universidad: Andina sede valledupar 21 de febrero del 2023
  • 2. Disrupción en el aula Hablaremos del problema actual de la educación formal en las escuelas de los Estados Unidos. Los procesos académicos tradicionales limitan el descubrimiento de la gran cantidad de posibilidades que existen para un desarrollo. Profesional, sólido con amplia proyección, Diversidad cultural, socioeconómica, académica de los intereses y expectativas individuales. Esto hace que cada estudiante se presente a retos complejos para iniciar su vida académica, pero se ven limitados al transcurrir de la carrera, al cursar cada materia. Ya que no lo ven como un proceso más amplio o abarcador sino como un fin en sí mismo. Esto habla de la falta de motivación y amor hacia la carrera escogida ya que se basa solo en estudiar para ganar dinero pero sin gusto hacia lo que emprende.
  • 3. ¿De que vale obtener buenas notas si realmente no estás aprendiendo o aplicando lo estudiado? La incapacidad de enseñar de manera constructiva, motivacional de algunos docentes norte americanos lo único que ha generado es el retiro del sistema educativos de muchos estudiantes cada 26 segundos es increíble la cantidad de personas que se llegan a quedar sin título profesional. ¿Cuál es el papel del profesor en el modelo de educación disruptiva? El de un mentor, esto nos lleva a preguntarnos. ¿Qué es la mentoría? La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o aprendiz. Pensamiento crítico En general, el pensamiento crítico es la base que tienen los niños para tomar decisiones propias durante su vida académica y profesional. Gracias a esta habilidad, los niños se vuelven más participativos y más analíticos. En contabilidad es muy importante este pensamiento ya que esto permite esto permite comprender hasta cómo los grupos de poder influyen en la práctica contable, cómo los profesionales contables deciden aplicar determinado método o política en contabilidad y otros rasgos que se proyecten a través de la técnica en contabilidad. Se debe formular la pregunta, pensar en qué es lo que realmente se quiere o se está buscando y sus posibles aristas.
  • 4. samantha agoos 5 consejos para mejorar el pensamiento crítico 1. Se debe formular la pregunta, pensar en qué es lo que realmente se quiere o se está buscando y sus posibles aristas. 2. Recopilar toda la información posible, para aclarar posibles dudas y poder sopesar las diferentes opciones con las que se cuenta. 3. Poner en práctica la información obtenida, mediante la formulación de preguntas críticas. 4. Tener en cuenta las consecuencias. 5. Tener en cuenta otros puntos de vista. ¿Qué se entiende por criterio de verdad? Característica o procedimiento por el cual podemos distinguir la verdad de la falsedad. El criterio de la verdad es la norma para fijar la veracidad, la certeza de nuestro conocimiento; el testimonio que confirma y atestigua la justeza de nuestras ideas; el grado de concordancia entre nuestras sensaciones y conceptos y la realidad objetiva. ¿Cuáles son los cinco pasos para mejorar el pensamiento crítico en la vida diaria? Formular preguntas, tener una idea clara sobre la pregunta, aplicar la información, considerar las implicaciones y explorar otros puntos de vista y en esto entra argumentación, análisis, solución de problemas y evaluación. Una de las técnicas de pensamiento estructurado que es Star small, se refiere a: Divide en hipótesis pequeñas el problema y validarlas. Estas habilidades incluyen teorizar, predecir, evaluar, recordar y organizar el pensamiento. Son aquellos procesos que usamos al resolver problemas, tomar decisiones, organizar eventos o procesar información.
  • 5. lógica de la programación usar como una herramienta y no como fin. La lógica de programación consiste en la organización y planificación coherente de las instrucciones necesarias para ejecutar con éxito un programa. Dentro de ello hay una serie de patrones que se repiten en todos los lenguajes, como el uso de variables, métodos o funciones, condicionales y bucles. La programación es fundamental para acrecentar el avance tecnológico dentro de las industrias que para llevar a cabo sus funciones necesitan de sitios y aplicaciones creadas a partir de los códigos. No es novedad que vivimos en un mundo computarizado donde la La tecnología forma parte de todo lo que hacemos. ¿Cuál es el concepto fundamental de la programación? Idear y ordenar las acciones. En contabilidad es la aplicación que permite registrar y anotar las operaciones contables de una empresa. Gestiona de forma informática el registro de los asientos contables, aplicando las normativas y cumpliendo con las directrices que se recogen en el Plan General de Contabilidad. ¿Cuáles son las partes que componen un lenguaje? Lexicográfica, sintaxis y semántica. En el material de apoyo One hour of code, nivel 9, ¿cuántas veces se repiten las acciones del bloque gris? Tres veces. Gamificación llevar el juego a ámbitos donde no es común, como la formación, los recursos humanos o el propio desempeño del trabajo. es el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los
  • 6. juegos y el ocio en actividades no necesariamente recreativas con el fin de potenciar la motivación, así como de reforzar la conducta para solucionar un problema, mejorar la productividad, obtener un objetivo, activar el aprendizaje y evaluar a individuos concretos. Tipos de gamificación: Gamificación primaria, Gamificación secundaria, Gamificación superficial, Gamificación profunda. ¿Cuáles son los cuatro elementos que hacen parte de la estructura de la gamificación según Wendy Huang y Dillip Soman? Audienci-contexto, objetivos de aprendizaje, estructura de experiencia y identificación de recursos. Big data sueño de todo investigador para dar respuesta a todas las preguntas que surgen de él aprendizaje, permite recopilar datos de redes sociales, visitas a páginas web, registros de llamadas y otras fuentes para mejorar la experiencia de interacción, así como maximizar el valor ofrecido. LA : educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
  • 7. Conclusión este curso habla de cómo debería ser la educación para todos no solo para los estadunidenses ya que habla de cómo la motivación influye tanto a la hora de aprender. Para nadie es secreto que todos aprendemos de distintas formas, tenemos gustos distintos nosotros somo diversidad y eso es lo que hace el mundo divertido, que gozoso sería disfrutar de tu juego favorito mientras estudias o desarrollar ejercicios en los que no solo aprendes o memorizas como un robot si no que te diviertes aprendiendo de una manera constructiva física y mental mente. De esto se trata este curso de decirte a ti ey hay muchas más maneras de aprender no te rindas con otros métodos aprenderás.