SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTOS COGNITIVOS.
1-. Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente, ¿cómo puedo acomodar las
pelotas en las cajas, de tal forma que cada en cada caja haya un número impar de
pelotas y que en ninguna caja haya el mismo número de pelotas que en la otra?
RESPUESTA:
Como las cajas son de distinto tamaño, metemos las cajas dentro de otras
respecto a sus tamaños.
Y, después colocamos las pelotas en número impar, sin tomar en cuenta la
caja que está abajo, porque esa se cuenta como base.
2-. Un lechero salía todos los días a vender su leche. Ése día traía un recipiente de 8
litros lleno de leche, y otros de 5 y 3 litros vacíos. Un cliente le pidió 4 litros (en un
solo evento), ¿cómo le hizo para calcular exactamente los 4 litros?
NOTA: Los recipientes son totalmente oscuros.
No traen graduación en la parte externa.
Y, se debe de entregar en un evento los 4 litros completos.
RESPUESTA:
1) Los 8 litros se pasan a los 5, en el de 8 litros quedan 3 litros y en el de 5 queda
lleno
3
LITRO
S
LLENO
8 5
2-. El contenido de la botella de 5 litros se va a pasar a la botella de 3 litros. En la
botella de 5 quedaran 2 litros y en la de 3 quedará llena.
3-. El contenido de la botella de 3 litros se pasará a la de 8 litros. En la de 3 quedará
vacía y en la de 8 quedarán 6.
4-. El contenido de la botella de 5 litros se pasará a la botella de 3 litros. En la de 5
quedará vacía y en la de tres 2.
5 3
2
LITRO
S
LLENA
3
8
VACÍA
6
LITRO
S
5 3
VACÍA 2
LITROS
5-. El contenido de la botella de 8 litros se pasa a la botella de 5 litros. En la de 8
quedará 1 litro y en la de 5 quedará llena.
6-. El contenido de la de 5 litros se pasará a la botella de 3 litros. En la de 5
quedarán 2 litros y en la de 3 quedará llena
7-. El contenido de los 3 litros que se encuentra llena se pasará a los 8 litros donde
solo hay un litro y ya tenemos los 4 litros.
8 5
1
LITRO
LLEN
A
5 3
2
LITRO
S
LLENA
3 8
3
LITRO
S
1
LITRO
4
3-. El dueño de un jardín le entregó a su jardinero 10 arboles para que los plantara
de tal forma que que quedarán 5 líneas rectas de 4 árboles cada una. ¿Cómo le hizo
el jardinero para cumplir con ésta petición?
RESPUESTA:
4-. Adentro de un cuarto hay 3 lámparas. A fuera del cuarto hay 3 interruptores
que encienden y apagan esas lámparas.
El cuarto está totalmente sellado y no existe ningún reflejo de luz dentro del cuarto.
Usted está a fuera del cuarto, el cual se encuentra con la puerta cerrada.
¿Cómo puede averiguar cual de los interruptores acciona a cada una de las 3
lámparas, pero entrando al cuarto una sola vez?
Usted puede encender y apagar los interruptores cuantas veces quiera, siempre y
cuando la puerta del cuarto permanezca cerrada.
RESPUESTA:
··Sales del cuarto y prendes un interruptor por varios minutos y luego lo apagas
con el fin de que la lámpara que corresponde a ese interruptor se caliente y
prendes otro interruptor el cual dejarás prendido.
·Entras al cuarto y tocas las lámparas la que esté caliente corresponde a ese
interruptor que dejaste prendido un buen rato, y la que está dándote luz es del
interruptor que dejaste prendido y la lámpara que falta permanece al interruptor
que no tocaste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
Abigail Huaracha
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
josue16eduar17
 
Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
Hugo Coronado
 
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferenteTengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Viridiana Gonzalez Hernandez
 
Problema ra
Problema raProblema ra
Problema ra
karla velazquez
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
Janet Rodriguez Flores
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
josue16eduar17
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
alexandra232
 
NÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOS
elena m
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
Arantza Fragoso Garcia
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
jasminbarmel
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
matematicas113
 
Resolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemasResolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemas
Sarai Méndez
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
monicaleal2224
 

La actualidad más candente (14)

Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
 
Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
 
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferenteTengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
 
Problema ra
Problema raProblema ra
Problema ra
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
 
Thoshi 1
Thoshi 1Thoshi 1
Thoshi 1
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
 
NÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOS
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Resolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemasResolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemas
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 

Similar a Planteamientos

Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
Brenda Tolentino
 
Liz
LizLiz
Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
Monts3rr44t
 
Olmedo 2
Olmedo 2Olmedo 2
Olmedo 2
David Flores
 
Planteamiento cognitivo3
Planteamiento cognitivo3Planteamiento cognitivo3
Planteamiento cognitivo3
Monts3rr44t
 
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferenteTengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
yanettl
 
Problemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparasProblemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparas
miguelangeldominguezcisneros123456
 
Lunes
LunesLunes
P1234
P1234P1234
P1234
Elisa2106
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
angel almaraz ortiz
 
Leche.
Leche.Leche.
Leche.
cesar flores
 
Tengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentes
Tengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentesTengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentes
Tengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentes
joshua33c
 
Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
Monica Hernandez
 
Tabla y ejemplos de volumen
Tabla y ejemplos de volumenTabla y ejemplos de volumen
Tabla y ejemplos de volumen
ggmelt
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
margival
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
Héctor Ramón Medina Velasco
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
Héctor Ramón Medina Velasco
 
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdfFICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
10 problemas logicos
10 problemas logicos10 problemas logicos
10 problemas logicos
Pauline Garceran
 
Problemas de sistemas 2 x2
Problemas de sistemas 2 x2Problemas de sistemas 2 x2
Problemas de sistemas 2 x2
Edwin Rivera Cantor
 

Similar a Planteamientos (20)

Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
 
Olmedo 2
Olmedo 2Olmedo 2
Olmedo 2
 
Planteamiento cognitivo3
Planteamiento cognitivo3Planteamiento cognitivo3
Planteamiento cognitivo3
 
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferenteTengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
 
Problemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparasProblemas lechero y lamparas
Problemas lechero y lamparas
 
Lunes
LunesLunes
Lunes
 
P1234
P1234P1234
P1234
 
Planteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivosPlanteamientos cognitivos
Planteamientos cognitivos
 
Leche.
Leche.Leche.
Leche.
 
Tengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentes
Tengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentesTengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentes
Tengo 9 pelotas y 4 casos de tamaño diferentes
 
Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
 
Tabla y ejemplos de volumen
Tabla y ejemplos de volumenTabla y ejemplos de volumen
Tabla y ejemplos de volumen
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
 
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdfFICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
 
10 problemas logicos
10 problemas logicos10 problemas logicos
10 problemas logicos
 
Problemas de sistemas 2 x2
Problemas de sistemas 2 x2Problemas de sistemas 2 x2
Problemas de sistemas 2 x2
 

Más de Gabriel MJ

segundos problemas
segundos problemassegundos problemas
segundos problemas
Gabriel MJ
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
Gabriel MJ
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
Gabriel MJ
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
Gabriel MJ
 
Preguntas de-equipo
Preguntas de-equipoPreguntas de-equipo
Preguntas de-equipo
Gabriel MJ
 
Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones
Gabriel MJ
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
Gabriel MJ
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
Gabriel MJ
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
Gabriel MJ
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Gabriel MJ
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Gabriel MJ
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
Gabriel MJ
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
Gabriel MJ
 
Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)
Gabriel MJ
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
Gabriel MJ
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Gabriel MJ
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Gabriel MJ
 
Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)
Gabriel MJ
 
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
Gabriel MJ
 
¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística
¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística
¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística
Gabriel MJ
 

Más de Gabriel MJ (20)

segundos problemas
segundos problemassegundos problemas
segundos problemas
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
Preguntas de-equipo
Preguntas de-equipoPreguntas de-equipo
Preguntas de-equipo
 
Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones Mapa mental de definiciones
Mapa mental de definiciones
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
 
Definiciones mapa
Definiciones mapaDefiniciones mapa
Definiciones mapa
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
 
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semióticaPreguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
 
Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)Teoria de-los-signos (1)
Teoria de-los-signos (1)
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)Chaerles peirce (2)
Chaerles peirce (2)
 
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
 
¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística
¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística
¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Planteamientos

  • 1. PLANTEAMIENTOS COGNITIVOS. 1-. Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente, ¿cómo puedo acomodar las pelotas en las cajas, de tal forma que cada en cada caja haya un número impar de pelotas y que en ninguna caja haya el mismo número de pelotas que en la otra? RESPUESTA: Como las cajas son de distinto tamaño, metemos las cajas dentro de otras respecto a sus tamaños. Y, después colocamos las pelotas en número impar, sin tomar en cuenta la caja que está abajo, porque esa se cuenta como base.
  • 2. 2-. Un lechero salía todos los días a vender su leche. Ése día traía un recipiente de 8 litros lleno de leche, y otros de 5 y 3 litros vacíos. Un cliente le pidió 4 litros (en un solo evento), ¿cómo le hizo para calcular exactamente los 4 litros? NOTA: Los recipientes son totalmente oscuros. No traen graduación en la parte externa. Y, se debe de entregar en un evento los 4 litros completos. RESPUESTA: 1) Los 8 litros se pasan a los 5, en el de 8 litros quedan 3 litros y en el de 5 queda lleno 3 LITRO S LLENO 8 5
  • 3. 2-. El contenido de la botella de 5 litros se va a pasar a la botella de 3 litros. En la botella de 5 quedaran 2 litros y en la de 3 quedará llena. 3-. El contenido de la botella de 3 litros se pasará a la de 8 litros. En la de 3 quedará vacía y en la de 8 quedarán 6. 4-. El contenido de la botella de 5 litros se pasará a la botella de 3 litros. En la de 5 quedará vacía y en la de tres 2. 5 3 2 LITRO S LLENA 3 8 VACÍA 6 LITRO S 5 3 VACÍA 2 LITROS
  • 4. 5-. El contenido de la botella de 8 litros se pasa a la botella de 5 litros. En la de 8 quedará 1 litro y en la de 5 quedará llena. 6-. El contenido de la de 5 litros se pasará a la botella de 3 litros. En la de 5 quedarán 2 litros y en la de 3 quedará llena 7-. El contenido de los 3 litros que se encuentra llena se pasará a los 8 litros donde solo hay un litro y ya tenemos los 4 litros. 8 5 1 LITRO LLEN A 5 3 2 LITRO S LLENA 3 8 3 LITRO S 1 LITRO 4
  • 5. 3-. El dueño de un jardín le entregó a su jardinero 10 arboles para que los plantara de tal forma que que quedarán 5 líneas rectas de 4 árboles cada una. ¿Cómo le hizo el jardinero para cumplir con ésta petición? RESPUESTA:
  • 6. 4-. Adentro de un cuarto hay 3 lámparas. A fuera del cuarto hay 3 interruptores que encienden y apagan esas lámparas. El cuarto está totalmente sellado y no existe ningún reflejo de luz dentro del cuarto. Usted está a fuera del cuarto, el cual se encuentra con la puerta cerrada. ¿Cómo puede averiguar cual de los interruptores acciona a cada una de las 3 lámparas, pero entrando al cuarto una sola vez? Usted puede encender y apagar los interruptores cuantas veces quiera, siempre y cuando la puerta del cuarto permanezca cerrada. RESPUESTA: ··Sales del cuarto y prendes un interruptor por varios minutos y luego lo apagas con el fin de que la lámpara que corresponde a ese interruptor se caliente y prendes otro interruptor el cual dejarás prendido. ·Entras al cuarto y tocas las lámparas la que esté caliente corresponde a ese interruptor que dejaste prendido un buen rato, y la que está dándote luz es del interruptor que dejaste prendido y la lámpara que falta permanece al interruptor que no tocaste.