SlideShare una empresa de Scribd logo
Información de la guía
 A la llegada al jardín botánico somos divididos en grupos,
para poder así recorrer el jardín mas tranquilamente, y nos
es asignada una guía llamada Paula, que estudio biología y
actualmente trabaja como guía en el jardín botánico José
Celestino Mutis de Bogotá D.c
Jardín Botánico de Bogotá "José
Celestino Mutis"
 es el Jardín botánico más grande de Colombia ,Se encuentra en la sabana de
Bogotá 2 600 msnm en la faja tropical goza prácticamente de 12 horas de luz
solar al día. Su precipitación media anual es de 713 mm. Posee 19,5 ha junto
al Parque Simón Bolívar es un lugar de investigación, educación y ocio de la
capital colombiana.
 Este jardín botánico desarrolla numerosas actividades de investigación en
colaboración con las universidades de Bogotá, y de educación dirigida a
estudiantes y al público en general. La institución cuenta con programas de
biotecnología, conservación de plantas amenazadas y de ecología, conservación
de ecosistemas, etnobotánica, exploración, florística, horticultura, biología y
control de especies invasivas , restauración ecológica, conservación de semillas
y esporas, estudios de sistemática y taxonomía, programas de sostenibilidad,
programas dedicados a la mejora agrícola, restauración de terrenos degradados
y al medio ambiente urbano.
Estación
#1
En esta estación encontramos
diferentes tipos de especies
de plantas tales como:
El sauce llorón: se utiliza
como árbol medicinal del se
saca un componente especial
para los diferentes tipos de
analgésicos
Palma de cera: esta especie
es la planta insignia de
Colombia ,esta palma no
pertenece al clima cálido y su
fruto es parecido al
“chontaduro” la palma tiene
un uso especial de ella se saca
cera.
Molinillo: se utiliza como
semilla de aborto natural
Yalumo:su fruto es (una
infrutescencia) este fruto pica
•Amarra bollos: sus hojas
se utilizan para amarrar
los bollos y sus flores
también servían para la
diarrea.
•Mano de oso: esta planta
es alimento de aves e
insectos
•El nogal: importante
para los muiscas ya que
les serbia como
calendario, el fruto se
usaba como tinte,
también es comestible y
sus hojas son
medicinales
•Musgo: esponja natural
Tipos de flores:
Agapantos
Lirios
Azucenas
Pata de canguro
Estación #2
Tropicario:
Plantas de clima cálido
Flora ornamental de
clima cálido
Lengua de suegra
Carbonero rojo-rosado-
blanco
Ave de paraíso
Buganvilia o veranea
Botánica ecoromica:
Café, Limón, Ciruelo,
Mango, Guanábana,
Aguacate, Caña de azúcar
, Piña
Selva húmeda tropical:
Palma levestomia,
platanillas, anaconda o
mil ojos, palma
remocino, cola de
pescado
Ambiente amazónico:
Flor de loto
Ambiente desértico:
Cactus= cactus
abuelito, vela derretida,
planta carnoza
Árbol insignia de
Bogotá
Por acuerdo distrital número
069 del año 2002, se declaró
el nogal c0mo árbol insignia
de Bogotá. El nogal es el
árbol insignia de la capital,
reemplazando el
tradicional caucho
Sabanero y destacándose por
su longevidad, resistencia a la
contaminación y valor
paisajístico e histórico
Flor insignia de
Bogotá
29 de diciembre de 2003 se
adoptó
la orquídea Odontoglossum
luteopurpureum Lindl.,
como flor insignia de Bogotá.
Se consideró de gran
relevancia destacar esta
orquídea, característica de la
penumbra húmeda de los
cerros orientales de la sabana
de Bogotá, para que sea
especialmente protegida
puesto que se encuentra en
peligro de extinción. Al
contrario de la creencia
popular, no es
una parásita sino una epífita,
lo que quiere decir que vive
principalmente sobre las
ramas de los árboles, pero sin
alimentarse de ellas.
Este jardín botánico alberga unas 18206 accesiones de plantas vivas, con unos 2143 taxones de plantas
cultivadas, estando especializado en las plantas de la región andina.
Arcadas en la zona central del Jardín.
Señalización en los terrenos del jardín.
Este jardín contiene cinco colecciones especiales dedicadas a la conservación de especies en peligro de la
región de los Andes (CEPAC), que incluyen a las familias botánicas
de, Arácea, Bromeliaceae, Cactaceae, Lamiaceae y Orchidaceae.
Entre sus jardines temáticos se destacan :
 Orquídeas, es una de sus colecciones más interesantes y consta de unas 5.000 orquídeas originarias de Colombia entre
las que se encuentra la Odontoglossum luteopurpureum Lindl., flor emblema de la ciudad de Bogotá.
 Rosaleda,
 Invernaderos climatizados a diferentes temperaturas donde se exhibe la flora de las diferentes regiones y pisos térmicos
de Colombia, desde La Guajira, pasando por los páramos de las alturas de los Andes colombianos (con cactus y otras
plantas suculentas, plantas xerofíticas,) e incluyendo la Amazonía.
 Palmas,
 Plantas medicinales,
 Plantas acuáticas,
 Plantas de interés económico,
 Coníferas,
 Jardín sistemático de criptógamas (Pteridophytas) y angiospermas.
 Arboretum
 Herbario, con 4560 especímenes
trabajo presentado por:
Duvan Alexis Merchán Ramírez
y Juan pablo Betancourt
1103
Jornada tarde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanicobitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanico
Fabian Camilo Fuentes Chaves
 
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902 Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Nicolás Urrego Silva Scout
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
carolinagondev
 
bitacora del jardin botanico
bitacora del jardin botanico bitacora del jardin botanico
bitacora del jardin botanico
980318
 
Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1
davidvalbuena_99
 
jardín botánico jose celestino mutis
jardín botánico jose celestino mutisjardín botánico jose celestino mutis
jardín botánico jose celestino mutis
daniel99s
 
jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra
Alejandra Cusicanqui
 
Bitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoBitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánico
Steven Botello
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
Andreamartin99
 
Presentacion en grupo de la lechuga
Presentacion en grupo de la lechugaPresentacion en grupo de la lechuga
Presentacion en grupo de la lechuga
arodlop892
 
Ftcr granados elian
Ftcr granados elianFtcr granados elian
Ftcr granados elian
elgram
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
Dimar Ortiz Romero
 
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino MutisFlora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
A_n_g10
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
rochimonroy
 
Melloco. jessica ortega
Melloco. jessica ortegaMelloco. jessica ortega
Melloco. jessica ortega
Pao Ortega
 
Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
aixenm
 
Jardín botánico cata
Jardín botánico cataJardín botánico cata
Jardín botánico cata
cata602
 

La actualidad más candente (18)

bitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanicobitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanico
 
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902 Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
 
bitacora del jardin botanico
bitacora del jardin botanico bitacora del jardin botanico
bitacora del jardin botanico
 
Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1
 
jardín botánico jose celestino mutis
jardín botánico jose celestino mutisjardín botánico jose celestino mutis
jardín botánico jose celestino mutis
 
jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra
 
Bitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoBitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánico
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
 
Presentacion en grupo de la lechuga
Presentacion en grupo de la lechugaPresentacion en grupo de la lechuga
Presentacion en grupo de la lechuga
 
Ftcr granados elian
Ftcr granados elianFtcr granados elian
Ftcr granados elian
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
 
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino MutisFlora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Melloco. jessica ortega
Melloco. jessica ortegaMelloco. jessica ortega
Melloco. jessica ortega
 
Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
 
Jardín botánico cata
Jardín botánico cataJardín botánico cata
Jardín botánico cata
 

Destacado

Climas cálidos
Climas cálidosClimas cálidos
Climas cálidospindusa
 
El legado de las sociedades democráticas
El legado de las sociedades democráticasEl legado de las sociedades democráticas
El legado de las sociedades democráticas
Nicolas Rodiguez
 
Tecnologia en el nuevo mundo
Tecnologia en el nuevo mundoTecnologia en el nuevo mundo
Tecnologia en el nuevo mundo
Nicolas Rodiguez
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
Nicolas Rodiguez
 
Climas de America
Climas de AmericaClimas de America
Climas de America
Profesandi
 
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIAPROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
remberto omar ruiz vasquez
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 

Destacado (7)

Climas cálidos
Climas cálidosClimas cálidos
Climas cálidos
 
El legado de las sociedades democráticas
El legado de las sociedades democráticasEl legado de las sociedades democráticas
El legado de las sociedades democráticas
 
Tecnologia en el nuevo mundo
Tecnologia en el nuevo mundoTecnologia en el nuevo mundo
Tecnologia en el nuevo mundo
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
 
Climas de America
Climas de AmericaClimas de America
Climas de America
 
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIAPROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 

Similar a Bitacora de la visita al jardin botanico

Bitacora de la visita al jardin botanico
Bitacora de la visita al jardin botanicoBitacora de la visita al jardin botanico
Bitacora de la visita al jardin botanico
juanpablobetancourt
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Alexis LM
 
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUEJARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
Betsie Carolina Muñoz Sanchez
 
Bitacora del jardin
Bitacora del jardinBitacora del jardin
Bitacora del jardin
jorgelocoequisde
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
oscaritoportilla
 
Bitácora de jardín botánico
Bitácora de jardín botánicoBitácora de jardín botánico
Bitácora de jardín botánico
juanfelipe1970
 
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenesAna torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
anamariavelandiatorres
 
Jardin botanico
Jardin botanico Jardin botanico
Jardin botanico
mafesitaforero1
 
Jardin botanico (1)
Jardin botanico (1)Jardin botanico (1)
Jardin botanico (1)
mafesitaforero1
 
Lancetilla
LancetillaLancetilla
Lancetilla
Saul Ochoa
 
RECOLECCION DE SEMILLAS.pdf
RECOLECCION DE SEMILLAS.pdfRECOLECCION DE SEMILLAS.pdf
RECOLECCION DE SEMILLAS.pdf
jhonnymorales25
 
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYOOrquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
saida moncayo
 
Taller pedagógico reserva natural nirvana
Taller pedagógico reserva natural nirvanaTaller pedagógico reserva natural nirvana
Taller pedagógico reserva natural nirvana
GeorginaLS
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
DavidAndrango6
 
Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.
Katherin Contenla Fernandez
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
malejapinzon
 
La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.
Fausto Pantoja
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco
 
Buenas practicas cogollero
Buenas practicas cogolleroBuenas practicas cogollero
Buenas practicas cogollero
estilizante
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
Mónica Carrillo
 

Similar a Bitacora de la visita al jardin botanico (20)

Bitacora de la visita al jardin botanico
Bitacora de la visita al jardin botanicoBitacora de la visita al jardin botanico
Bitacora de la visita al jardin botanico
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
 
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUEJARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
 
Bitacora del jardin
Bitacora del jardinBitacora del jardin
Bitacora del jardin
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
 
Bitácora de jardín botánico
Bitácora de jardín botánicoBitácora de jardín botánico
Bitácora de jardín botánico
 
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenesAna torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
 
Jardin botanico
Jardin botanico Jardin botanico
Jardin botanico
 
Jardin botanico (1)
Jardin botanico (1)Jardin botanico (1)
Jardin botanico (1)
 
Lancetilla
LancetillaLancetilla
Lancetilla
 
RECOLECCION DE SEMILLAS.pdf
RECOLECCION DE SEMILLAS.pdfRECOLECCION DE SEMILLAS.pdf
RECOLECCION DE SEMILLAS.pdf
 
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYOOrquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
 
Taller pedagógico reserva natural nirvana
Taller pedagógico reserva natural nirvanaTaller pedagógico reserva natural nirvana
Taller pedagógico reserva natural nirvana
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
 
Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
 
La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
 
Buenas practicas cogollero
Buenas practicas cogolleroBuenas practicas cogollero
Buenas practicas cogollero
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Bitacora de la visita al jardin botanico

  • 1.
  • 2. Información de la guía  A la llegada al jardín botánico somos divididos en grupos, para poder así recorrer el jardín mas tranquilamente, y nos es asignada una guía llamada Paula, que estudio biología y actualmente trabaja como guía en el jardín botánico José Celestino Mutis de Bogotá D.c
  • 3. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis"  es el Jardín botánico más grande de Colombia ,Se encuentra en la sabana de Bogotá 2 600 msnm en la faja tropical goza prácticamente de 12 horas de luz solar al día. Su precipitación media anual es de 713 mm. Posee 19,5 ha junto al Parque Simón Bolívar es un lugar de investigación, educación y ocio de la capital colombiana.  Este jardín botánico desarrolla numerosas actividades de investigación en colaboración con las universidades de Bogotá, y de educación dirigida a estudiantes y al público en general. La institución cuenta con programas de biotecnología, conservación de plantas amenazadas y de ecología, conservación de ecosistemas, etnobotánica, exploración, florística, horticultura, biología y control de especies invasivas , restauración ecológica, conservación de semillas y esporas, estudios de sistemática y taxonomía, programas de sostenibilidad, programas dedicados a la mejora agrícola, restauración de terrenos degradados y al medio ambiente urbano.
  • 4. Estación #1 En esta estación encontramos diferentes tipos de especies de plantas tales como: El sauce llorón: se utiliza como árbol medicinal del se saca un componente especial para los diferentes tipos de analgésicos Palma de cera: esta especie es la planta insignia de Colombia ,esta palma no pertenece al clima cálido y su fruto es parecido al “chontaduro” la palma tiene un uso especial de ella se saca cera. Molinillo: se utiliza como semilla de aborto natural Yalumo:su fruto es (una infrutescencia) este fruto pica
  • 5. •Amarra bollos: sus hojas se utilizan para amarrar los bollos y sus flores también servían para la diarrea. •Mano de oso: esta planta es alimento de aves e insectos •El nogal: importante para los muiscas ya que les serbia como calendario, el fruto se usaba como tinte, también es comestible y sus hojas son medicinales •Musgo: esponja natural Tipos de flores: Agapantos Lirios Azucenas Pata de canguro
  • 6. Estación #2 Tropicario: Plantas de clima cálido Flora ornamental de clima cálido Lengua de suegra Carbonero rojo-rosado- blanco Ave de paraíso Buganvilia o veranea Botánica ecoromica: Café, Limón, Ciruelo, Mango, Guanábana, Aguacate, Caña de azúcar , Piña Selva húmeda tropical: Palma levestomia, platanillas, anaconda o mil ojos, palma remocino, cola de pescado Ambiente amazónico: Flor de loto Ambiente desértico: Cactus= cactus abuelito, vela derretida, planta carnoza
  • 7. Árbol insignia de Bogotá Por acuerdo distrital número 069 del año 2002, se declaró el nogal c0mo árbol insignia de Bogotá. El nogal es el árbol insignia de la capital, reemplazando el tradicional caucho Sabanero y destacándose por su longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico
  • 8. Flor insignia de Bogotá 29 de diciembre de 2003 se adoptó la orquídea Odontoglossum luteopurpureum Lindl., como flor insignia de Bogotá. Se consideró de gran relevancia destacar esta orquídea, característica de la penumbra húmeda de los cerros orientales de la sabana de Bogotá, para que sea especialmente protegida puesto que se encuentra en peligro de extinción. Al contrario de la creencia popular, no es una parásita sino una epífita, lo que quiere decir que vive principalmente sobre las ramas de los árboles, pero sin alimentarse de ellas.
  • 9. Este jardín botánico alberga unas 18206 accesiones de plantas vivas, con unos 2143 taxones de plantas cultivadas, estando especializado en las plantas de la región andina. Arcadas en la zona central del Jardín. Señalización en los terrenos del jardín. Este jardín contiene cinco colecciones especiales dedicadas a la conservación de especies en peligro de la región de los Andes (CEPAC), que incluyen a las familias botánicas de, Arácea, Bromeliaceae, Cactaceae, Lamiaceae y Orchidaceae. Entre sus jardines temáticos se destacan :  Orquídeas, es una de sus colecciones más interesantes y consta de unas 5.000 orquídeas originarias de Colombia entre las que se encuentra la Odontoglossum luteopurpureum Lindl., flor emblema de la ciudad de Bogotá.  Rosaleda,  Invernaderos climatizados a diferentes temperaturas donde se exhibe la flora de las diferentes regiones y pisos térmicos de Colombia, desde La Guajira, pasando por los páramos de las alturas de los Andes colombianos (con cactus y otras plantas suculentas, plantas xerofíticas,) e incluyendo la Amazonía.  Palmas,  Plantas medicinales,  Plantas acuáticas,  Plantas de interés económico,  Coníferas,  Jardín sistemático de criptógamas (Pteridophytas) y angiospermas.  Arboretum  Herbario, con 4560 especímenes
  • 10. trabajo presentado por: Duvan Alexis Merchán Ramírez y Juan pablo Betancourt 1103 Jornada tarde