SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las criptogramas son plantas que se reprducen por medio de esporas.
Este grupo de plantas primitivas tratan del periodo carbonifero y en el se
encuentran desde halgas,bacterias y hongos hasta organismos complejos
como los elechos que alcanzan los 12 m de altura. La mayoria de las
criptogramas poseen clorofila para realizar la fotosintesis mientras que
los hongos obtienen su alimento de la materia organica en
descomposicion.
 HABITAD: las criptogramas nescecitan de la humedad para vivir sobre los
arboles forman masas abuntantes de musgos que retienen gran cantidad
de aguas lluvias
 Las criptogramas habitan diversos lugares desde los calidos y secos como
en la guajira, hasta los mas humedos y frios como los paramos. Crecen
sobre rocas, arena, troncos caidos, hojas y materia organica en
descomposcicion
 Su tronco largo, recto y delagdo lo asemejan a una palma dando origen a
su nombre. Estos helechos son especies tipicas de la franja de bosque
andino y altoandino colombiano.
 Estas plantas se han convertido se han convertido en especies en via de
extincion por su restringida distribucion y su tala masiva sus troncos son
usados como bigas de soporte en construcciones de campo
La maloca es conocida como un universo mitico simbolico, dado como
manejo de la biodiversidad y los ecosistemas. En este lugar se acostumbraba
a realizar rituales en los cuales algunos de los elementos utilizados para
estos ritos son estos:
 MAMBE: mitos,narraciones,cantos. Se realizan con hoja de coca y sales
vegetales
 AMBIL: escencia de sabaco, el espiritu de sabiduria
 CAGUANA: bebida obtenida a partir de almidon de yuca
En la maloca tambien se encuentra LA CHAGRA que significa variedad de
cultivos y manejo de selva
 Las bromelias tipo tanque constituyen un microsistema por la capacidad
de proporcionar habitat a numerosos organismos de la selva andina
 En 2002, mediante acuerdo distrital número 069, se declaró al Nogal
(Junglans neotropica) como árbol insignia de Bogotá. Quedaba faltando la
flor emblemática de Bogotá, lo que se corrigió en 2003 con el acuerdo
número 109 del 29 de diciembre de 2003 “por el cual se adopta la
orquídea Odontoglossum luteopurpureum Lindl, como la flor insignia de
Bogotá, Distrito Capital”. Esta flor es una planta epífita, es decir, que
vive principalmente sobre las ramas de los árboles, pero sin alimentarse
de ellas. Se encuentra en la húmeda semisombra de nuestros cerros
cercanos a Bogotá y de otros, La Calera, Choachí y la laguna de Chingaza.
Tiene ricas, grandes y vistosas flores. Sus pétalos y sépalos son de color
café oscuro tendiendo al rojo, con manchas amarillas y blancas, de donde
se deriva su nombre científico. Según el experto en orquídeas
colombianas, el sacerdote jesuita Pedro Ortiz Valdivieso, Odontoglossum
quiere decir lengua con dientes. Luteopurpureum, el epíteto de la
especie, se refiere al color de las flores: amarillo (luteum) y púrpura
(purpureum). Como gran parte de esa familia, nuestra orquídea
emblemática es una especie en peligro de extinción y está amenazada
porque las condiciones que requiere para reproducirse en su medio
natural que son delicadas y muy específicas.
 El nogal es el árbol insignia de la capital. Este árbol se destaca por su
longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico.
 La flora tropical es muy rica en plantas ornamentales se destacan por el
brillante colorido de sus flores o las atractivas formas y contrastes de sus
hojas
 En esta zona del jardin se presentan algunas de las plantas de uso
comestible de clima calido y templado que, como el café, la caña de
azucar, el platano, el cacao y el tabaco, son una importante fuente de
recursos economicos para nuestro pais.
La flora colombiana es muy rica en plantas utiles ahun no comercializadas.
 Su riqueza es reconocida universalmente por la megadiversidad de
especies vegetales y animales. Concentra el mayor numero de especies
de todo el planeta. Puede llegar a tener mas de 300 especies diferentes
en una hectarea.
Su estructura es multiestratificadora con arboles emergentes mayores de
35m y gran diversidad de plamas, ademas de bejucos y hierbas de hojas
gigantes.
Este ambiente semeja las zonas aridas bajas y calidas de la guajira asi como
los enclaves en el valle del rio chicamocha.
las plantas han modificado sus hojas y tallos, principalmente
engruesandolos, para el almacenamiento de agua. En los cactus las hojas
han desaparecido o se han transformado en espinas para disminuir la
perdida de agua y con raices profundas para buscar la humedad del suelo.
Muchas plantas suculetas y cactaceas exoticas se han difuminado como
ornamentales.
En colombia las melastomataceas estan representadas por cerca de 60
generos, varios de ellos endemicos del pais y algunos con numerosas
especies como miconia con unas 150 en nuestro territorio.
Muchas especies presentan follages llamativos y flores vistosas, con colores
que van del blanco al fuscia, pasando por el rojo y amarillo. Sus hojas son
opuestas y sus nervios principales son curvos caracteristicas que las hacen
distinguir muy facilmente de otras familias de plantas.
DISTRIBUCION: la familia de las melastomataceas ( sietecueros,
amarrabollos, charnes, angelitos y otros) esta conformada por unas 3.000
especies tropicales, gran parte de ellas ubicadas en america.
En ciertas franjas de nuestras cordilleras se forman bosques altoandino de
sietecueros, distribuidos como pequeños parches aisaldos en suelos
FORMAS DE VIDA: la familia agrupa numerosas especies con diversas formas
de vida: hierbas, epifitas, arbustos y arboles que se han extendido
ampliamente en ambientes como sabanas, selvas ecuatoriales, selvas
andinas,etc
 USOS: se destaca su uso ornamental en andenes y jardines de las
ciudades, no solo por sus flores vistosas sino, en ocaciones, por sus
singulares hojas. Su madera se usa para leña y para algunas
construcciones.
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de InvestigaciónRoystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Karlii'Pop Bermeo
 
Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba
ERHPP
 
Triptico de chaguaramo
Triptico de chaguaramoTriptico de chaguaramo
Triptico de chaguaramoJose Antonio
 
Bitacora
Bitacora Bitacora
Bitacora
CAMILA10LIZARAZO
 
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902 Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Nicolás Urrego Silva Scout
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
Huily
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASjuan camilo
 
El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]andrypinto
 
bitacora de jardin botanico
bitacora de jardin botanico bitacora de jardin botanico
bitacora de jardin botanico
Natalia Pardo
 
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-finalCultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Eva Jaramillo
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco
 
Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1
davidvalbuena_99
 
Trabajo de Biología
Trabajo de Biología Trabajo de Biología
Trabajo de Biología
Ximena-14
 
Jardín botánico
Jardín botánicoJardín botánico
Jardín botánico
Laura201298
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
guest4bc056e
 
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAGUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAUSB_DIPLOMADO
 
Ftcr granados elian
Ftcr granados elianFtcr granados elian
Ftcr granados elian
elgram
 

La actualidad más candente (20)

Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de InvestigaciónRoystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
 
Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba
 
Triptico de chaguaramo
Triptico de chaguaramoTriptico de chaguaramo
Triptico de chaguaramo
 
Bitacora
Bitacora Bitacora
Bitacora
 
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902 Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
 
El cactus
El cactusEl cactus
El cactus
 
El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]
 
bitacora de jardin botanico
bitacora de jardin botanico bitacora de jardin botanico
bitacora de jardin botanico
 
Bromelias
BromeliasBromelias
Bromelias
 
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-finalCultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
 
Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1
 
Trabajo de Biología
Trabajo de Biología Trabajo de Biología
Trabajo de Biología
 
Jardín botánico
Jardín botánicoJardín botánico
Jardín botánico
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
 
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAGUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
 
Ftcr granados elian
Ftcr granados elianFtcr granados elian
Ftcr granados elian
 

Similar a Ana torres velandia & paula gomez jimenes

Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
JHONATANSANCHEZMEGO
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
marcohernandezgarcia
 
Proyecto plantas
Proyecto plantasProyecto plantas
Proyecto plantasGustavo Ggc
 
Sendero mirador los cráteres (2)
Sendero mirador los cráteres (2)Sendero mirador los cráteres (2)
Sendero mirador los cráteres (2)ParquesAraucania
 
Sendero mirador los cráteres liviano
Sendero mirador los cráteres livianoSendero mirador los cráteres liviano
Sendero mirador los cráteres livianoLilybrí Libre
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco
 
Jardín botánico
Jardín botánico Jardín botánico
Jardín botánico
johnstevsadu11
 
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptxGuía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
JosAndrs67
 
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.pptBICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
JosAndrs67
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantasPaz Hermosilla
 
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
Eibar Solano
 
Flora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptxFlora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptx
MaraJoseBarahonaSanc
 
Flora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile FinalFlora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile FinalPaz Hermosilla
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
AlessandraAyalaAldav1
 
Ftcr ramirezlesly
Ftcr ramirezleslyFtcr ramirezlesly
Ftcr ramirezleslyCathy Peña
 

Similar a Ana torres velandia & paula gomez jimenes (20)

Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Proyecto plantas
Proyecto plantasProyecto plantas
Proyecto plantas
 
Sendero mirador los cráteres (2)
Sendero mirador los cráteres (2)Sendero mirador los cráteres (2)
Sendero mirador los cráteres (2)
 
Sendero mirador los cráteres liviano
Sendero mirador los cráteres livianoSendero mirador los cráteres liviano
Sendero mirador los cráteres liviano
 
Juancamilo2
Juancamilo2Juancamilo2
Juancamilo2
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
 
Jardín botánico
Jardín botánico Jardín botánico
Jardín botánico
 
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptxGuía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
 
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.pptBICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantas
 
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
 
PRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORESPRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORES
 
PRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORESPRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORES
 
Flora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptxFlora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptx
 
Bosque ecuatorial
Bosque ecuatorialBosque ecuatorial
Bosque ecuatorial
 
Flora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile FinalFlora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile Final
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
 
Ftcr ramirezlesly
Ftcr ramirezleslyFtcr ramirezlesly
Ftcr ramirezlesly
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ana torres velandia & paula gomez jimenes

  • 1.
  • 2.  Las criptogramas son plantas que se reprducen por medio de esporas. Este grupo de plantas primitivas tratan del periodo carbonifero y en el se encuentran desde halgas,bacterias y hongos hasta organismos complejos como los elechos que alcanzan los 12 m de altura. La mayoria de las criptogramas poseen clorofila para realizar la fotosintesis mientras que los hongos obtienen su alimento de la materia organica en descomposicion.  HABITAD: las criptogramas nescecitan de la humedad para vivir sobre los arboles forman masas abuntantes de musgos que retienen gran cantidad de aguas lluvias  Las criptogramas habitan diversos lugares desde los calidos y secos como en la guajira, hasta los mas humedos y frios como los paramos. Crecen sobre rocas, arena, troncos caidos, hojas y materia organica en descomposcicion
  • 3.  Su tronco largo, recto y delagdo lo asemejan a una palma dando origen a su nombre. Estos helechos son especies tipicas de la franja de bosque andino y altoandino colombiano.  Estas plantas se han convertido se han convertido en especies en via de extincion por su restringida distribucion y su tala masiva sus troncos son usados como bigas de soporte en construcciones de campo
  • 4. La maloca es conocida como un universo mitico simbolico, dado como manejo de la biodiversidad y los ecosistemas. En este lugar se acostumbraba a realizar rituales en los cuales algunos de los elementos utilizados para estos ritos son estos:  MAMBE: mitos,narraciones,cantos. Se realizan con hoja de coca y sales vegetales  AMBIL: escencia de sabaco, el espiritu de sabiduria  CAGUANA: bebida obtenida a partir de almidon de yuca En la maloca tambien se encuentra LA CHAGRA que significa variedad de cultivos y manejo de selva
  • 5.  Las bromelias tipo tanque constituyen un microsistema por la capacidad de proporcionar habitat a numerosos organismos de la selva andina
  • 6.  En 2002, mediante acuerdo distrital número 069, se declaró al Nogal (Junglans neotropica) como árbol insignia de Bogotá. Quedaba faltando la flor emblemática de Bogotá, lo que se corrigió en 2003 con el acuerdo número 109 del 29 de diciembre de 2003 “por el cual se adopta la orquídea Odontoglossum luteopurpureum Lindl, como la flor insignia de Bogotá, Distrito Capital”. Esta flor es una planta epífita, es decir, que vive principalmente sobre las ramas de los árboles, pero sin alimentarse de ellas. Se encuentra en la húmeda semisombra de nuestros cerros cercanos a Bogotá y de otros, La Calera, Choachí y la laguna de Chingaza. Tiene ricas, grandes y vistosas flores. Sus pétalos y sépalos son de color café oscuro tendiendo al rojo, con manchas amarillas y blancas, de donde se deriva su nombre científico. Según el experto en orquídeas colombianas, el sacerdote jesuita Pedro Ortiz Valdivieso, Odontoglossum quiere decir lengua con dientes. Luteopurpureum, el epíteto de la especie, se refiere al color de las flores: amarillo (luteum) y púrpura (purpureum). Como gran parte de esa familia, nuestra orquídea emblemática es una especie en peligro de extinción y está amenazada porque las condiciones que requiere para reproducirse en su medio natural que son delicadas y muy específicas.
  • 7.  El nogal es el árbol insignia de la capital. Este árbol se destaca por su longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico.
  • 8.  La flora tropical es muy rica en plantas ornamentales se destacan por el brillante colorido de sus flores o las atractivas formas y contrastes de sus hojas
  • 9.  En esta zona del jardin se presentan algunas de las plantas de uso comestible de clima calido y templado que, como el café, la caña de azucar, el platano, el cacao y el tabaco, son una importante fuente de recursos economicos para nuestro pais. La flora colombiana es muy rica en plantas utiles ahun no comercializadas.
  • 10.  Su riqueza es reconocida universalmente por la megadiversidad de especies vegetales y animales. Concentra el mayor numero de especies de todo el planeta. Puede llegar a tener mas de 300 especies diferentes en una hectarea. Su estructura es multiestratificadora con arboles emergentes mayores de 35m y gran diversidad de plamas, ademas de bejucos y hierbas de hojas gigantes.
  • 11. Este ambiente semeja las zonas aridas bajas y calidas de la guajira asi como los enclaves en el valle del rio chicamocha. las plantas han modificado sus hojas y tallos, principalmente engruesandolos, para el almacenamiento de agua. En los cactus las hojas han desaparecido o se han transformado en espinas para disminuir la perdida de agua y con raices profundas para buscar la humedad del suelo. Muchas plantas suculetas y cactaceas exoticas se han difuminado como ornamentales.
  • 12. En colombia las melastomataceas estan representadas por cerca de 60 generos, varios de ellos endemicos del pais y algunos con numerosas especies como miconia con unas 150 en nuestro territorio. Muchas especies presentan follages llamativos y flores vistosas, con colores que van del blanco al fuscia, pasando por el rojo y amarillo. Sus hojas son opuestas y sus nervios principales son curvos caracteristicas que las hacen distinguir muy facilmente de otras familias de plantas. DISTRIBUCION: la familia de las melastomataceas ( sietecueros, amarrabollos, charnes, angelitos y otros) esta conformada por unas 3.000 especies tropicales, gran parte de ellas ubicadas en america. En ciertas franjas de nuestras cordilleras se forman bosques altoandino de sietecueros, distribuidos como pequeños parches aisaldos en suelos FORMAS DE VIDA: la familia agrupa numerosas especies con diversas formas de vida: hierbas, epifitas, arbustos y arboles que se han extendido ampliamente en ambientes como sabanas, selvas ecuatoriales, selvas andinas,etc
  • 13.  USOS: se destaca su uso ornamental en andenes y jardines de las ciudades, no solo por sus flores vistosas sino, en ocaciones, por sus singulares hojas. Su madera se usa para leña y para algunas construcciones.