SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Introductoria
Evaluación y calidad educativa
Estudiante: Pamela Lorca Álvarez
Docente: Ida María Hernández
BITÁCORA DE LA EVALUACIÓN
La bitácora es una forma de comunicación con el estudiante en la que se involucra como
parte activa de su propio proceso de formación; su gestión es sencilla, complementa las
actividades presenciales, favorece la interacción docente-estudiante y proporciona soporte a
las actividades de evaluación y retroalimentación.
La evaluación del aprendizaje no es un camino recto hacia la meta… Es una búsqueda de la
mejor forma de llegar, aprendiendo de los errores y redefiniendo las estrategias a medida que
avanzamos.
¿Cuáles son los instrumentos de evaluación?
Son los procedimientos mediante los cuales se recogen evidencias sobre el desempeño del
estudiante, para formarse un juicio a partir de un estándar definido por el profesor, con el fin
de determinar si es competente para desempeñar una tarea.
¿Qué tipos de instrumentos podemos usar?
Lista de comprobación o cotejo, guía de observación, rúbrica, evaluación oral o escrita,
debate, prueba sumativa, prueba formativa, de proceso, etc.
¿Cuál es la función del docente en la evaluación?
El docente debe cambiar el paradigma tradicional basado en la enseñanza, por uno centrado
en el aprendizaje, implica que el docente debe poseer: Amplio dominio de los contenidos y
reunir varias características que le permitan establecer relaciones favorables para el
aprendizaje, Contar con los herramientas para desarrollar una variedad de actividades y
ejercicios para la enseñanza-aprendizaje, Manejar múltiples herramientas para acceder a
consultas en línea, para la construcción de conocimiento grupal y pasar a ser un mediador.
Dominar un abanico de instrumentos de evaluación que permitan al estudiante demostrar lo
aprendido en distintos escenarios.
¿Cuál es el rol del estudiante en la evaluación?
 Asumir la responsabilidad de su propia formación y mantener una actitud
comprometida con el estudio.
 Entender y aplicar el modelo educativo para que desarrollen las competencias
definidas por el docente.
 Mantener una actitud participativa en distintos ambientes de aprendizaje
 Mostrar disposición para aprender
 Desarrollar su capacidad de reflexión crítica.
Evaluación basada en competencias
No se interesa solamente en conocer cuánta información ha acumulado y recuerda el alumno,
sino los resultados que se reflejan en un desempeño concreto. Se realiza de manera
individualizada, dado que toma en cuenta los aprendizajes previos del alumno y los logros
personales. Es participativa, ya que necesita de la intervención de diversos actores: alumno,
docente
Portafolio de la evaluación
Contiene los registros de evaluación de los conocimientos, habilidades y actitudes
demostrados por el estudiante durante el ciclo escolar y de acuerdo a los objetivos
establecidos en cada programa de estudios; así como algunas evidencias complementarias
preestablecidas como trabajos, fotografías, archivos magnéticos, etc. (Este se debe presentar
para acreditar la materia).
La evaluación en la era digital tiene un papel crucial y están jugando una tremenda incursión
las tecnologías en la trepidante sociedad actual. Y es de sumo interés particularmente para el
profesorado que se siente descolocado por el viejo papel que ejercían como proveedores
exclusivos de conocimiento. La evaluación continúa siendo una de las piezas del sistema
educativo que más puede lastrar el esperado giro de la educación hacia situaciones más
acordes con los nuevos entornos de aprendizaje originados por las emergentes tecnologías.
Esta época ha originado un cambio sustancial en las formas de relación de las personas
humanas en todos los aspectos de la vida y más aún en los procesos de socialización de las
jóvenes generaciones.
Existen diversos modelos de evaluación para el e-learning o los fundamentos y bondades de
la evaluación colaborativa en red, diferentes estrategias cualitativas para la evaluación con
tecnología educativa, la evaluación por competencias en entornos virtuales de aprendizaje,
la evaluación mediante e-rúbrica. Un abanico de evaluaciones que nos ofrece la era digital.

Más contenido relacionado

Similar a Bitácora de la evaluación

Tensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araque
Tensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araqueTensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araque
Tensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araquejeniag25
 
diversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajes
diversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajesdiversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajes
diversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajeska221193mo
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptEverZaracho
 
El Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualEl Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualL254 DEL
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano fidelnarvaezrondon
 
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaevaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaDavoGonzalez3
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Albert Ro
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeAleciram Alonso
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxWalterAlexanderMonto2
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESCesarGuerra
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidawifrido
 
Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competenciasKarla Leyva
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Gloriimel PeRez
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...IUP Santiago Mariño
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezCarlos Rodríguez
 

Similar a Bitácora de la evaluación (20)

Tensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araque
Tensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araqueTensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araque
Tensiones en la evaluación del aprendizaje en línea. jenifer araque
 
diversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajes
diversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajesdiversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajes
diversos criterios del proceso evaluativo Evaluacion de los aprendizajes
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
El Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualEl Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente Virtual
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
 
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaevaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).pptevaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competencias
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Bitácora de la evaluación

  • 1. Actividad Introductoria Evaluación y calidad educativa Estudiante: Pamela Lorca Álvarez Docente: Ida María Hernández BITÁCORA DE LA EVALUACIÓN La bitácora es una forma de comunicación con el estudiante en la que se involucra como parte activa de su propio proceso de formación; su gestión es sencilla, complementa las actividades presenciales, favorece la interacción docente-estudiante y proporciona soporte a las actividades de evaluación y retroalimentación. La evaluación del aprendizaje no es un camino recto hacia la meta… Es una búsqueda de la mejor forma de llegar, aprendiendo de los errores y redefiniendo las estrategias a medida que avanzamos. ¿Cuáles son los instrumentos de evaluación? Son los procedimientos mediante los cuales se recogen evidencias sobre el desempeño del estudiante, para formarse un juicio a partir de un estándar definido por el profesor, con el fin de determinar si es competente para desempeñar una tarea. ¿Qué tipos de instrumentos podemos usar? Lista de comprobación o cotejo, guía de observación, rúbrica, evaluación oral o escrita, debate, prueba sumativa, prueba formativa, de proceso, etc. ¿Cuál es la función del docente en la evaluación? El docente debe cambiar el paradigma tradicional basado en la enseñanza, por uno centrado en el aprendizaje, implica que el docente debe poseer: Amplio dominio de los contenidos y reunir varias características que le permitan establecer relaciones favorables para el aprendizaje, Contar con los herramientas para desarrollar una variedad de actividades y ejercicios para la enseñanza-aprendizaje, Manejar múltiples herramientas para acceder a consultas en línea, para la construcción de conocimiento grupal y pasar a ser un mediador. Dominar un abanico de instrumentos de evaluación que permitan al estudiante demostrar lo aprendido en distintos escenarios.
  • 2. ¿Cuál es el rol del estudiante en la evaluación?  Asumir la responsabilidad de su propia formación y mantener una actitud comprometida con el estudio.  Entender y aplicar el modelo educativo para que desarrollen las competencias definidas por el docente.  Mantener una actitud participativa en distintos ambientes de aprendizaje  Mostrar disposición para aprender  Desarrollar su capacidad de reflexión crítica. Evaluación basada en competencias No se interesa solamente en conocer cuánta información ha acumulado y recuerda el alumno, sino los resultados que se reflejan en un desempeño concreto. Se realiza de manera individualizada, dado que toma en cuenta los aprendizajes previos del alumno y los logros personales. Es participativa, ya que necesita de la intervención de diversos actores: alumno, docente Portafolio de la evaluación Contiene los registros de evaluación de los conocimientos, habilidades y actitudes demostrados por el estudiante durante el ciclo escolar y de acuerdo a los objetivos establecidos en cada programa de estudios; así como algunas evidencias complementarias preestablecidas como trabajos, fotografías, archivos magnéticos, etc. (Este se debe presentar para acreditar la materia). La evaluación en la era digital tiene un papel crucial y están jugando una tremenda incursión las tecnologías en la trepidante sociedad actual. Y es de sumo interés particularmente para el profesorado que se siente descolocado por el viejo papel que ejercían como proveedores exclusivos de conocimiento. La evaluación continúa siendo una de las piezas del sistema educativo que más puede lastrar el esperado giro de la educación hacia situaciones más acordes con los nuevos entornos de aprendizaje originados por las emergentes tecnologías. Esta época ha originado un cambio sustancial en las formas de relación de las personas humanas en todos los aspectos de la vida y más aún en los procesos de socialización de las jóvenes generaciones. Existen diversos modelos de evaluación para el e-learning o los fundamentos y bondades de la evaluación colaborativa en red, diferentes estrategias cualitativas para la evaluación con tecnología educativa, la evaluación por competencias en entornos virtuales de aprendizaje, la evaluación mediante e-rúbrica. Un abanico de evaluaciones que nos ofrece la era digital.