SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENESUELA
MINISTERIO DEL PODER. POPULAR.PARA LA EUCACION
I.U.P."SANTIAGO MARIÑO"
PUERTO ORDAZ .EDO BOLIVAR
ORGANIGRAMA
PROFESOR: ALUMNO:
ALCIDEZ CADIZ BLADYMILYANCER
C.I: 26662300
07/02/2016
DESCRIPCION Y ANALISISDE ORGANIGRAMA . DEPARTAMENTO Y ARE DE
MANTENIMIENDO MECANICA..
ORGANIGRAMA SENCILLO :
En una empresa como sidor debe de tener como minimo diferentes depatamentos en
la cual se desglosan de la siguiente manera :
1) Una junta directiva
2)Un presidente o jefe del departamento
3) Vicepresidente
4) Un secretario
5)Un tesorero
LA EMPRESA
1)JUNTA DERECTIVA:
En general el periodo de mandato se suele establecer entre los dos y cuatro
años y sus funciones son:
• Cumplir y hacer cumplir los acuerdos tomados por la Asamblea General.
• Preparar y presentar a la Asamblea general los trabajos que se han de
estudiar y aprobar en la misma
• Administrar los recursos económicos, materiales y patrimoniales de la
asociación, según los criterios aprobados por la Asamblea General.
• Realizar el Programa de actuación, la memoria anual, el presupuesto y el
balance correspondiente para su aprobación por la Asamblea General.
• Proponer la creación de comisiones de trabajo en el seno de la asamblea
general.Todas aquellas que no estén atribuidas expresamente a la
Asamblea General.
2)PRESIDENTE:
Funciones .
• Ser el representante legal de la asociación.
• Convocar y presidir los órganos de la asociación.
• Coordinar el funcionamiento general de la entidad.
• Cumplir y hacer cumplir los estatutos y los acuerdos adoptados en los
órganos de la asociación.
• Ordenar los pagos, válidamente acordados.
• Validar las actas, certificaciones y el resto de documentos oficiales de la
asociación
3) Vicepresidente:
Funciones :
• Sustituir al Presidente en caso, de ausencia, enfermedad o renuncia. En
este caso se convocará asamblea general en el más breve plazo posible
para cubrir su vacante.
• Realizar aquellas tareas encomendadas por el Presidente o la Junta
Directiva.
4) secretario :
Funciones
• Levantar acta de las reuniones de los órganos de la asociación.
• Tramitar el libro de registro de socios (altas y bajas).
• Llevar y custodiar los libros oficiales de la asociación, así como el resto de
documentos y ficheros.
• Expedir certificaciones.
• Ejercer la secretaría de los órganos de la entidad.
5) Tesorero:
funciones :
• Definir y llevar el procedimiento de recaudación de cuotas.
• Elaborar los presupuestos y balances, así como llevar la contabilidad de
la asociación.
• Firmar, conjuntamente con el Presidente, los documentos de pago de la
asociación, realizando los pagos válidamente acordados.
• Llevar el libro de caja de la asociación.
• Custodiar los documentos contables y justificantes de pago de las
operaciones económicas de la asociación
ANALISIS
Una junta directiva es el órgano de gobierno de una organización. Ésta toma
decisiones sobre la política de la organización y vigila que se lleven a cabo.
La junta se asegura de que se mantengan la misión y la filosofía de la
organización. Esta es una de sus tareas más importantes. Es el perro guardián
que mantiene la organización enfocada en sus metas y que protege los ideales
que motivaron a los participantes a involucrarse en las labores de la iniciativa.
para hacer marchar una empresa . es decir la junta es la responsable legal de
todas las acciones de la organización. Si la organización hace algo ilegal, tiene
una deuda o una demanda
Bladymil
Bladymil

Más contenido relacionado

Destacado

Anthony Alvin Resume (01:28:2016)
Anthony Alvin Resume (01:28:2016)Anthony Alvin Resume (01:28:2016)
Anthony Alvin Resume (01:28:2016)Anthony Alvin
 
Учасник №5
Учасник №5Учасник №5
Modelo 4 fimi v2
Modelo 4 fimi v2Modelo 4 fimi v2
Modelo 4 fimi v2
Ricardo Cortes Ballerino
 
4 fimi tips v1.0
4 fimi tips v1.04 fimi tips v1.0
4 fimi tips v1.0
Ricardo Cortes Ballerino
 
Rotaryarticle_safebloodafrica
Rotaryarticle_safebloodafricaRotaryarticle_safebloodafrica
Rotaryarticle_safebloodafricaDavid Homa
 
Portfolio - Let's Work Together
Portfolio - Let's Work TogetherPortfolio - Let's Work Together
Portfolio - Let's Work Together
Arvinder Singh Aneja
 
Учасник №6
Учасник №6Учасник №6

Destacado (7)

Anthony Alvin Resume (01:28:2016)
Anthony Alvin Resume (01:28:2016)Anthony Alvin Resume (01:28:2016)
Anthony Alvin Resume (01:28:2016)
 
Учасник №5
Учасник №5Учасник №5
Учасник №5
 
Modelo 4 fimi v2
Modelo 4 fimi v2Modelo 4 fimi v2
Modelo 4 fimi v2
 
4 fimi tips v1.0
4 fimi tips v1.04 fimi tips v1.0
4 fimi tips v1.0
 
Rotaryarticle_safebloodafrica
Rotaryarticle_safebloodafricaRotaryarticle_safebloodafrica
Rotaryarticle_safebloodafrica
 
Portfolio - Let's Work Together
Portfolio - Let's Work TogetherPortfolio - Let's Work Together
Portfolio - Let's Work Together
 
Учасник №6
Учасник №6Учасник №6
Учасник №6
 

Similar a Bladymil

Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Alex Saenz Morales
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
chikitajessy
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
chikitajessy
 
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptxInducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
KikeMendez7
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Anie Gomez
 
Administracion eclesiastica juvenil
Administracion eclesiastica juvenilAdministracion eclesiastica juvenil
Administracion eclesiastica juvenilJosue Gallegos
 
Comité
ComitéComité
(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)Geovanny Córdova
 
Gestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo IGestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo I
moodlefex
 
Clase 4 estructura cpcepba
Clase 4  estructura cpcepbaClase 4  estructura cpcepba
Clase 4 estructura cpcepba
Javier Alejandro Monaco
 
Manual de cargos clasificados rd
Manual de cargos clasificados rdManual de cargos clasificados rd
Manual de cargos clasificados rd
Miguel Simón
 
Comisario
ComisarioComisario
Comisario
BellaPorteles
 
Guía de gestión
Guía de gestiónGuía de gestión
Guía de gestión
Jessica Lopez M
 
El acta
El actaEl acta
Prácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno CorporativoPrácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno CorporativoSigdoKoppers
 

Similar a Bladymil (20)

Agora local
Agora localAgora local
Agora local
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
 
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptxInducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
 
Administracion eclesiastica juvenil
Administracion eclesiastica juvenilAdministracion eclesiastica juvenil
Administracion eclesiastica juvenil
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
Orientacion Laboral
Orientacion LaboralOrientacion Laboral
Orientacion Laboral
 
(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)
 
Gestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo IGestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo I
 
Clase 4 estructura cpcepba
Clase 4  estructura cpcepbaClase 4  estructura cpcepba
Clase 4 estructura cpcepba
 
Manual de cargos clasificados rd
Manual de cargos clasificados rdManual de cargos clasificados rd
Manual de cargos clasificados rd
 
Comisario
ComisarioComisario
Comisario
 
Guía de gestión
Guía de gestiónGuía de gestión
Guía de gestión
 
El acta
El actaEl acta
El acta
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Prácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno CorporativoPrácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno Corporativo
 

Bladymil

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENESUELA MINISTERIO DEL PODER. POPULAR.PARA LA EUCACION I.U.P."SANTIAGO MARIÑO" PUERTO ORDAZ .EDO BOLIVAR ORGANIGRAMA PROFESOR: ALUMNO: ALCIDEZ CADIZ BLADYMILYANCER C.I: 26662300 07/02/2016 DESCRIPCION Y ANALISISDE ORGANIGRAMA . DEPARTAMENTO Y ARE DE
  • 2. MANTENIMIENDO MECANICA.. ORGANIGRAMA SENCILLO : En una empresa como sidor debe de tener como minimo diferentes depatamentos en la cual se desglosan de la siguiente manera : 1) Una junta directiva 2)Un presidente o jefe del departamento 3) Vicepresidente 4) Un secretario 5)Un tesorero LA EMPRESA 1)JUNTA DERECTIVA: En general el periodo de mandato se suele establecer entre los dos y cuatro años y sus funciones son: • Cumplir y hacer cumplir los acuerdos tomados por la Asamblea General. • Preparar y presentar a la Asamblea general los trabajos que se han de estudiar y aprobar en la misma • Administrar los recursos económicos, materiales y patrimoniales de la asociación, según los criterios aprobados por la Asamblea General. • Realizar el Programa de actuación, la memoria anual, el presupuesto y el
  • 3. balance correspondiente para su aprobación por la Asamblea General. • Proponer la creación de comisiones de trabajo en el seno de la asamblea general.Todas aquellas que no estén atribuidas expresamente a la Asamblea General. 2)PRESIDENTE: Funciones . • Ser el representante legal de la asociación. • Convocar y presidir los órganos de la asociación. • Coordinar el funcionamiento general de la entidad. • Cumplir y hacer cumplir los estatutos y los acuerdos adoptados en los órganos de la asociación. • Ordenar los pagos, válidamente acordados. • Validar las actas, certificaciones y el resto de documentos oficiales de la asociación 3) Vicepresidente: Funciones : • Sustituir al Presidente en caso, de ausencia, enfermedad o renuncia. En este caso se convocará asamblea general en el más breve plazo posible para cubrir su vacante. • Realizar aquellas tareas encomendadas por el Presidente o la Junta Directiva. 4) secretario : Funciones • Levantar acta de las reuniones de los órganos de la asociación. • Tramitar el libro de registro de socios (altas y bajas). • Llevar y custodiar los libros oficiales de la asociación, así como el resto de documentos y ficheros. • Expedir certificaciones. • Ejercer la secretaría de los órganos de la entidad. 5) Tesorero:
  • 4. funciones : • Definir y llevar el procedimiento de recaudación de cuotas. • Elaborar los presupuestos y balances, así como llevar la contabilidad de la asociación. • Firmar, conjuntamente con el Presidente, los documentos de pago de la asociación, realizando los pagos válidamente acordados. • Llevar el libro de caja de la asociación. • Custodiar los documentos contables y justificantes de pago de las operaciones económicas de la asociación ANALISIS Una junta directiva es el órgano de gobierno de una organización. Ésta toma decisiones sobre la política de la organización y vigila que se lleven a cabo. La junta se asegura de que se mantengan la misión y la filosofía de la organización. Esta es una de sus tareas más importantes. Es el perro guardián que mantiene la organización enfocada en sus metas y que protege los ideales que motivaron a los participantes a involucrarse en las labores de la iniciativa. para hacer marchar una empresa . es decir la junta es la responsable legal de todas las acciones de la organización. Si la organización hace algo ilegal, tiene una deuda o una demanda