SlideShare una empresa de Scribd logo
BLENDITO

PCPI Informática                    CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO




PARTE 2 DEL TRABAJO PRÁCTICO FINAL:
    FABRICACIÓN DEL CABLE DE RED

1. INTRODUCCIÓN
                                        Para que ningún cable funcione en
                                 cualquier red, se sigue un estándar a la hora
                                 de hacer las conexiones. Los dos extremos
                                 del cable llevan un conector RJ45. En un
                                 conector macho (como el de la foto) el pin 8
                                 corresponde al situado mas a la derecha
                                 cuando se mira desde arriba (con la lengüeta
                                 en la parte inferior). En un conector hembra
                                 (por ejemplo el de una roseta) el pin 1
                                 corresponde al situado más a la izquierda.



1.1. Tipos de cable

Cable directo
      El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como
un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable
deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la
conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando
en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable
cruzado.
       El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos
extremos la distribución 568B.




                                     -1-
BLENDITO

PCPI Informática                     CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO




1. Blanco Verde                           1. Blanco Naranja
2. Verde                                  2. Naranja
3. Blanco Naranja                         3. Blanco Verde
4. Azul                                   4. Azul
5. Blanco Azul                            5. Blanco Azul
6. Naranja                                6. Verde
7. Blanco Marrón                          7. Blanco Marrón
8. Marrón                                 8. Marrón




Cable cruzado
       Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de
salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y
viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con
una comunicación full duplex.
       El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2
PCs entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea
necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches
soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les
es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se
configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.
       Para crear un cable cruzado un extremo del cable debe tener la
distribución 568A y el otro 568B.




                                      -2-
BLENDITO

PCPI Informática                    CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO


2. REALIZACIÓN PRÁCTICA
       Se van a fabricar numerosos cables de red directos para el aula
informática, además se comprobará su validez mediante el comprobador de
cables de red del profesor.
       Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable de red: tijeras de
electricista, una crimpadora, cable UTP Categoría 6 y dos conectores RJ45:




       A continuación se muestra el proceso a seguir para fabricar el cable de
red:
   1. Con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, se pellizca la
       funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor y cuando
       está debilitada, se tira y se separa, dejando al descubierto los cuatro
       pares de cables trenzados.




                                     -3-
BLENDITO

PCPI Informática                     CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO




   2. Ahora para preparar la conexión se desenrollan los cables, poniendo
       mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y se
       colocan en orden según la configuración correspondiente (en este caso
       la distribución 568B).
              1. Blanco Naranja

              2. Naranja

              3. Blanco Verde

              4. Azul

              5. Blanco Azul

              6. Verde

              7. Blanco Marrón

              8. Marrón




   3. Sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de
       posición, se estiran bien los cables poniéndolos totalmente paralelos.


   4. A continuación hay que cortar los cables hasta dejar una longitud
       adecuada. Para ello en la siguiente imagen se ve que la distancia entre
       las flechas moradas (longitud del carril) es de unos 12 mm, por ello es
       recomendable cortar un poco más, unos 14 - 15 mm, ya que al meter los
       cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco.




                                      -4-
BLENDITO

PCPI Informática                      CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO




   5. Después se empuja desde un poco más atrás, hasta que los cables
       llegan a tope al final de los carriles, e inmediatamente sujetando el cable
       muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables
       interiores, para que no se desplacen, se mete el conector en la
       crimpadora y se cierra, apretando fuertemente el mango. El conector ya
       está fijado al cable.




   6. Tras esto, del mismo modo se prepara la conexión del otro extremo.
   7. Por último, mediante el comprobador de cables de red se verifica que el
       cable fabricado funciona correctamente.




                                      -5-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaxiaal 1
Coaxiaal 1Coaxiaal 1
Coaxiaal 1damian92
 
CóMo Hacer Un Cable De Red Directo
CóMo Hacer Un Cable De Red DirectoCóMo Hacer Un Cable De Red Directo
CóMo Hacer Un Cable De Red DirectoKAREN TORRES
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructuradokinimix
 
CóMo Hacer Un Cable De Red Cruzado
CóMo Hacer Un Cable De Red CruzadoCóMo Hacer Un Cable De Red Cruzado
CóMo Hacer Un Cable De Red CruzadoKAREN TORRES
 
Desarrollo De La Practica
Desarrollo De La PracticaDesarrollo De La Practica
Desarrollo De La PracticaHenrry Naranjo
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de redroel21
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redAlejandra-Delgado
 
Categorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utpCategorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utpAlberto López
 
Presentado por.docx johan
Presentado  por.docx johanPresentado  por.docx johan
Presentado por.docx johanjohanplanb
 
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE REDCONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE REDmf.quizhpi
 

La actualidad más candente (18)

Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
TALLER No.5
TALLER No.5TALLER No.5
TALLER No.5
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Coaxiaal 1
Coaxiaal 1Coaxiaal 1
Coaxiaal 1
 
CóMo Hacer Un Cable De Red Directo
CóMo Hacer Un Cable De Red DirectoCóMo Hacer Un Cable De Red Directo
CóMo Hacer Un Cable De Red Directo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Conexiones
ConexionesConexiones
Conexiones
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
CóMo Hacer Un Cable De Red Cruzado
CóMo Hacer Un Cable De Red CruzadoCóMo Hacer Un Cable De Red Cruzado
CóMo Hacer Un Cable De Red Cruzado
 
Desarrollo De La Practica
Desarrollo De La PracticaDesarrollo De La Practica
Desarrollo De La Practica
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de red
 
Cable directo & cruzado
Cable directo & cruzadoCable directo & cruzado
Cable directo & cruzado
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Categorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utpCategorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utp
 
Presentado por.docx johan
Presentado  por.docx johanPresentado  por.docx johan
Presentado por.docx johan
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE REDCONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
 

Destacado

Dron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHz
Dron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHzDron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHz
Dron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHzBoscosTIC
 
Boscama PC (Videovigilancia)
Boscama PC (Videovigilancia)Boscama PC (Videovigilancia)
Boscama PC (Videovigilancia)BoscosTIC
 
Dron Bosco - Configuración de la APM
Dron Bosco - Configuración de la APMDron Bosco - Configuración de la APM
Dron Bosco - Configuración de la APMBoscosTIC
 
Dron Bosco - Configuración de la Cámara Mobius
Dron Bosco - Configuración de la Cámara MobiusDron Bosco - Configuración de la Cámara Mobius
Dron Bosco - Configuración de la Cámara MobiusBoscosTIC
 
Dron Bosco - Componentes
Dron Bosco - ComponentesDron Bosco - Componentes
Dron Bosco - ComponentesBoscosTIC
 
Configuración osd
Configuración osdConfiguración osd
Configuración osdBoscosTIC
 

Destacado (6)

Dron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHz
Dron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHzDron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHz
Dron Bosco - Configuración Tx/Rx 433MHz
 
Boscama PC (Videovigilancia)
Boscama PC (Videovigilancia)Boscama PC (Videovigilancia)
Boscama PC (Videovigilancia)
 
Dron Bosco - Configuración de la APM
Dron Bosco - Configuración de la APMDron Bosco - Configuración de la APM
Dron Bosco - Configuración de la APM
 
Dron Bosco - Configuración de la Cámara Mobius
Dron Bosco - Configuración de la Cámara MobiusDron Bosco - Configuración de la Cámara Mobius
Dron Bosco - Configuración de la Cámara Mobius
 
Dron Bosco - Componentes
Dron Bosco - ComponentesDron Bosco - Componentes
Dron Bosco - Componentes
 
Configuración osd
Configuración osdConfiguración osd
Configuración osd
 

Similar a Blendito - Fabricación del cable de red

Similar a Blendito - Fabricación del cable de red (20)

Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cables Crossover y Straight
Cables Crossover y StraightCables Crossover y Straight
Cables Crossover y Straight
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Cable
CableCable
Cable
 
Cable
CableCable
Cable
 
Como hacer cable_red
Como hacer cable_redComo hacer cable_red
Como hacer cable_red
 
COMO HACER UN CABLEADO DE RED
COMO HACER UN CABLEADO DE RED COMO HACER UN CABLEADO DE RED
COMO HACER UN CABLEADO DE RED
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADOARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
 
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADOARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Andrea camila gomez
Andrea camila gomezAndrea camila gomez
Andrea camila gomez
 
Conexión de cableado utp
Conexión de cableado utpConexión de cableado utp
Conexión de cableado utp
 
Cable directo & cruzado
Cable directo & cruzadoCable directo & cruzado
Cable directo & cruzado
 
Como ponchar cable UTP
Como ponchar cable UTPComo ponchar cable UTP
Como ponchar cable UTP
 
Como ponchar cable utp
Como ponchar cable utpComo ponchar cable utp
Como ponchar cable utp
 
Construccion de un cable de red
Construccion de un cable de redConstruccion de un cable de red
Construccion de un cable de red
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Blendito - Fabricación del cable de red

  • 1. BLENDITO PCPI Informática CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO PARTE 2 DEL TRABAJO PRÁCTICO FINAL: FABRICACIÓN DEL CABLE DE RED 1. INTRODUCCIÓN Para que ningún cable funcione en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable llevan un conector RJ45. En un conector macho (como el de la foto) el pin 8 corresponde al situado mas a la derecha cuando se mira desde arriba (con la lengüeta en la parte inferior). En un conector hembra (por ejemplo el de una roseta) el pin 1 corresponde al situado más a la izquierda. 1.1. Tipos de cable Cable directo El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado. El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B. -1-
  • 2. BLENDITO PCPI Informática CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO 1. Blanco Verde 1. Blanco Naranja 2. Verde 2. Naranja 3. Blanco Naranja 3. Blanco Verde 4. Azul 4. Azul 5. Blanco Azul 5. Blanco Azul 6. Naranja 6. Verde 7. Blanco Marrón 7. Blanco Marrón 8. Marrón 8. Marrón Cable cruzado Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex. El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 PCs entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch. Para crear un cable cruzado un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. -2-
  • 3. BLENDITO PCPI Informática CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO 2. REALIZACIÓN PRÁCTICA Se van a fabricar numerosos cables de red directos para el aula informática, además se comprobará su validez mediante el comprobador de cables de red del profesor. Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable de red: tijeras de electricista, una crimpadora, cable UTP Categoría 6 y dos conectores RJ45: A continuación se muestra el proceso a seguir para fabricar el cable de red: 1. Con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, se pellizca la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor y cuando está debilitada, se tira y se separa, dejando al descubierto los cuatro pares de cables trenzados. -3-
  • 4. BLENDITO PCPI Informática CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO 2. Ahora para preparar la conexión se desenrollan los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y se colocan en orden según la configuración correspondiente (en este caso la distribución 568B). 1. Blanco Naranja 2. Naranja 3. Blanco Verde 4. Azul 5. Blanco Azul 6. Verde 7. Blanco Marrón 8. Marrón 3. Sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, se estiran bien los cables poniéndolos totalmente paralelos. 4. A continuación hay que cortar los cables hasta dejar una longitud adecuada. Para ello en la siguiente imagen se ve que la distancia entre las flechas moradas (longitud del carril) es de unos 12 mm, por ello es recomendable cortar un poco más, unos 14 - 15 mm, ya que al meter los cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco. -4-
  • 5. BLENDITO PCPI Informática CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” LOGROÑO 5. Después se empuja desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope al final de los carriles, e inmediatamente sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, se mete el conector en la crimpadora y se cierra, apretando fuertemente el mango. El conector ya está fijado al cable. 6. Tras esto, del mismo modo se prepara la conexión del otro extremo. 7. Por último, mediante el comprobador de cables de red se verifica que el cable fabricado funciona correctamente. -5-