SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 
ASIGNATURA DE BOTÁNICA 
TEMA: PLANTAS MEDICINALES 
PROFESORA: ILKA GONZALES 
AUTOR: CRISTHIAN JUSTAVINO 
CDL: 4-774-1780 
27 DE NOVIEMBRE DEL 2014 
27/11/2012
INTRODUCCIÓN 
Las planta, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen, 
son organismos autótrofos, porque son capaces de fabricar la comida que necesitan 
utilizando la energía del Sol. Las plantas son los únicos seres vivos que pueden producir 
su propio alimento, hay de diversas formas y tamaños. Una planta medicinal es un recurso, 
cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La 
parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de drogas vegetal.
PLANTAS MEDICINALES 
Achicoria-cichorium intybus: La achicoria es una planta que posee numerosas 
propiedades médicas. Es conocida también por ser un excelente sustituto del café.Se 
trata de una planta que proviene del norte de África, de Europa y Asia. Siempre se ha 
pensado que la achicoria es una planta que purifica la sangre y elimina las toxinas del 
hígado 
.
AGUACATE (PERSEA AMERICANA) 
ESTE FRUTO ES EN GENERAL DE COLOR VERDE, PERO SU VARIEDAD, ORIGEN Y GRADO DE MADURACIÓN PUEDEN LLEVARLO A 
TENER INCLUSO TONALIDADES CERCANAS AL MORADO. SU PULPA ES DE UN COLOR VERDOSO AMARILLENTO MUY CLARO, EN 
GENERAL MUY SUAVE Y CREMOSA, CON UN SABOR SUTIL Y MUY AGRADABLE. 
SUS PROPIEDADES NUTRICIONALES, TALES COMO SU ALTO CONTENIDO DE ACEITES DE ORIGEN VEGETAL Y 
OTROS COMPUESTOS ESENCIALES, LE HAN SITUADO COMO UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS COMPLETOS Y DE 
MAYOR VALOR ALIMENTICIO. 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Laurales 
Familia: Lauraceae 
Género: Persea 
Especie: P. americana
CALABAZA (CUCÚRBITA PEPO): 
LA CALABAZA ES UNA PLANTA PERENNE Y RASTRERA LA CUAL ALCANZA A MEDIR 10MT DE LONGITUD, SUS 
TALLOS SON VELLUDOS Y CON ZARCILLOS. SUS HOJAS EN FORMA DE CORAZÓN, DIVIDIDA EN CINCO 
LÓBULOS Y DE BORDE DENTADO. LA FLOR DE ESTA PLANTA POSEE UNA COROLA ACAMPANADA Y 
PENTALOBULADA DE COLOR AMARILLO. 
ES ACONSEJABLE PARA COMBATIR PROBLEMAS DE PARÁSITOS INTERNOS COMO LA TENIA Y LOS 
OXIUROS, ESTO GRACIAS A QUE LAS SEMILLAS POSEEN CUALIDADES ANTIHELMÍNTICAS.
AJO (ALLIUMSATIVUM): 
EL BULBO O AJO, SE ENCUENTRA ENVUELTO CON UNA PELÍCULA BLANCA O ROJIZA DE ASPECTO 
SIMILAR AL DEL PAPEL, AUNQUE MUY FINA, TRANSPARENTE Y QUEBRADIZA. LAS HOJAS DEL AJO SON 
EN GENERAL PLANAS Y ALARGADAS Y SUS RAÍCES PUEDEN ALCANZAR PROFUNDIDADES DE CASI 
MEDIO METRO. EL TALLO PUEDE PRODUCIR TAMBIÉN EN CIERTAS ESPECIES, ALGUNOS BULBOS. EL AJO 
ESTÁ CONSTITUIDO A SU VEZ POR NUMEROSAS PIEZAS, LLAMADAS COMÚNMENTE DIENTES, LOS 
CUALES SE SEPARAN UNOS DE OTROS FÁCILMENTE. CADA AJO PUEDE TENER ALREDEDOR DE DIEZ 
DIENTES, CADA UNO DE LOS CUALES PUEDE DAR ORIGEN A UNA NUEVA PLANTA. 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Liliopsida 
Orden: Asparagales 
Familia: Alliaceae 
Género: Allium 
Especie: A. sativum
BERRO ( NASTURTIUM OFFICINALE): 
EL BERRO ES UNA PLANTA MUY POPULAR, DE CARÁCTER ACUÁTICO, QUE CRECE SILVESTRE A ORILLAS DE LOS ARROYOS Y EN 
LOS LUGARES PANTANOSOS. 
HIDROPESÍA : EL CALDO DE BERROS ES MUY RECOMENDABLE CONTRA ESTA ENFERMEDAD. ADEMÁS DESHINCHA EL 
VIENTRE . 
ÚLCERAS Y TIÑA : LOS BERROS TRITURADOS CON UN POCO DE SAL, SE APLICAN EN CATAPLASMAS EN LAS ÚLCERAS 
INFECTADAS. 
DIABETES : EL USO REGULAR DE LOS BERROS ES EXCELENTE PARA CONTRIBUIR AL CONTROL DE ESTA ENFERMEDAD. 
TISIS, REUMATISMO, GOTA : DEBEN COMERSE EN ENSALADAS
LINAZA (LINUM USITATISSIUM): 
LA SEMILLA DE LINAZA SE ENCUENTRAN LOS ÁCIDOS ESENCIALES PERFECTAMENTE BALANCEADOS. LAS PROPIEDADES 
BENEFICIOSAS MAS IMPORTANTES SON: 
1.- CONTRIBUYE A DISMINUIR EL COLESTEROL EN LA SANGRE 
2.- ASISTE EN EL CONTROL DE LA ALTA PRESIÓN ARTERIAL 
3.- REDUCE LA AMENAZA DE COÁGULOS SANGUÍNEOS 
4.- ACTÚA COMO LAXANTE 
5.- AYUDA A CONTROLAR EL NIVEL DE AZÚCAR EN EL SANGRE 
6.- CONTRIBUYE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA PIEL 
7.- ES UN PROTECTOR EN CONTRA DE LA FORMACIÓN DE TUMORES 
8.- CONTRIBUYE AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL FETO
LÚPULO (HUMULUS LUPULUS): 
ES UNA PLANTA HERBÁCEA, DIOICA, DE RAÍZ PERENNE CON TALLOS VELLUDOS Y TREPADORES QUE ALCANZAN 
VARIOS METROS DE LONGITUD. SUS HOJAS PUEDEN SER PALMATILOBADAS Y OPUESTAS, O BIEN SOLITARIAS Y 
CORDADAS, ESTIPULADAS, CON HASTA 5 LÓBULOS Y DE COLOR VERDE OSCURO MIENTRAS QUE LAS FLORES DIOICAS 
SON PEQUEÑAS, NUMEROSAS Y DE COLOR VERDE OSCURO. BENEFICIOS DEL LÚPULO 
PARA LA DIGESTIÓN : POSEE CUALIDADES DE TÓNICO ESTOMACAL, Y POR SU SABOR AMARGO ES RECOMENDADO 
PARA PROBLEMAS DE TRÁNSITO LENTO O DIGESTIÓN DÉBIL. ES UTILIZADA DESDE HACE SIGLOS PARA 
CONTRARRESTAR EL SABOR DULCE DE LA MALTA EN LA CERVEZA. 
SEDANTE : EL LUPULINO O POLVO AMARILLENTO CONCENTRADO EN LA BASE DE LAS FLORES ES UTILIZADO POR SUS 
GRANDES CUALIDADES ANALGÉSICAS Y SEDANTES PARA CASOS DE MIGRAÑA, DOLORES DE CABEZA, LA FATIGA, EL 
ESTÉS Y LA ANSIEDAD.
NONI (MORINDA CITRIFOLIA): 
DEL NONI SE APROVECHA TODO, DESDE LAS SEMILLAS QUE SE EMPLEAN TOSTADAS, LA RAÍZ, HOJAS Y 
FLORES. LA CORTEZA DEL TRONCO Y SUS RAÍCES POR EJEMPLO SIRVEN PARA FABRICAR TINTES. 
EL FRUTO DEL NONI CONTIENE VALIOSOS COMPONENTES PARA LA ALIMENTACIÓN DEL SER HUMANO YA QUE 
ES UNA FRUTA RICA EN FIBRA, PROTEÍNAS, HIERRO, FÓSFORO, MAGNESIO, SODIO, CALCIO, ZINC, COBRE Y 
LAS VITAMINAS A, C, E, B1, B2, B6, Y B12; XERONINA Y ESCOPOLETINA
ORÉGANO (ORIGANUM AMBROSIOIDES): 
EL ORÉGANO TIENE DIVERSOS USOS, YA SEA COMO EXTRACTO, INFUSIÓN, ACEITE ESENCIAL O 
TINTURAS 
PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN: A MEDIO LITRO DE AGUA HIRVIENDO AGREGUE 4 O 5 CUCHARADITAS DE 
FLORES DE ORÉGANO FRESCAS, DEJE INFUNDIR POR DIEZ MINUTOS Y CUELE. ESTA BEBIDA DEBE SER 
INGERIDA CALIENTE UNA O DOS VECES AL DÍA Y SE PUEDE ENDULZAR CON MIEL DE ABEJAS. 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Lamiales 
Familia: Lamiaceae 
Género: Origanum 
Especie: O. vulgare
RUDA (RUTA CHALEPENSIS): 
BENEFICIOS DE LA RUDA 
ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS : INFUSIÓN DE 5 GRAMOS DE RUDA POR LITRO DE AGUA: HACER 
BUCHES VARIAS VECES AL DÍA. CONTRIBUYE EFECTIVAMENTE AL TRATAMIENTO DE ESTAS 
ENFERMEDADES. 
DESMAYOS : TRITURAR UN PUÑADO DE HOJAS DE RUDA CON VINAGRE DE VINO. FROTAR CON 
ESTE PREPARADO LAS SIENES Y LAS VENTANAS DE LA NARIZ. 
NERVIOSIDAD, HISTERISMO, CALAMBRES : DOS GRAMOS DE RUDA EN INFUSIÓN. TOMAR UNA 
TAZA DIARIA. 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Sapindales 
Familia: Rutaceae 
Género: Ruta 
Especie: R. graveolens
CONCLUSIÓN 
1. LLEGUE A LA CONCLUSIÓN DE QUE LAS PLANTAS MEDICINALES NO SOLO SIRVEN PARA UN 
SOLO PROPÓSITO, SINO QUE SIRVEN TAMBIÉN PARA MÁS PROPÓSITOS CURATIVOS. PUDE SABER QUE 
LAS PLANTAS NO SOLO SON PARA AYUDARNOS CON LA FOTOSÍNTESIS Y OTROS PROCESOS 
VITALES SINO QUE TAMBIÉN PUEDE SER PARA AYUDAS EN LA MEDICINA. 
2. GRAN PARTE DE ESTAS PLANTAS SON ESENCIALES PARA NUESTRA VIDA PORQUE SINO HOY 
EN DÍA NO EXISTIRÍAN MUCHAS CURAS O REMEDIOS, PARA ENFERMEDADES TAN SIMPLES COMO LA 
GRIPE, ATAQUES NERVIOSOS, ETC. PUES ESTOY HABLANDO DE REMEDIOS NATURALES. MUCHAS DE 
ESTAS PLANTAS HAN SIDO LA BASE DE LOS REMEDIOS Y CURAS.S
MUCHAS GRACIAS DIOS LES 
BENDIGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
Leo Aguilar
 
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
florainds
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
Kattia00
 
Plantas medicinales y no medicinales
Plantas medicinales y no medicinalesPlantas medicinales y no medicinales
Plantas medicinales y no medicinales
Valeska Riquelme
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Aleddi TV
 
Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)
Majo Flowers
 
Cultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.ppt
Cultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.pptCultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.ppt
Cultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.pptAmparin Tabares
 
Plantas medicinales Y REALISMO MAGICO
Plantas medicinales Y REALISMO MAGICOPlantas medicinales Y REALISMO MAGICO
Plantas medicinales Y REALISMO MAGICO
Ivett Gonzalez Espinoza
 
La ruda
La rudaLa ruda
Tierramor el huerto medicinal
Tierramor   el huerto medicinalTierramor   el huerto medicinal
Tierramor el huerto medicinalPlan Huerta
 
El llantén
El llanténEl llantén
El llantén
Fidela Sanchez
 
Cuaderno medicinal uno
Cuaderno medicinal unoCuaderno medicinal uno
Cuaderno medicinal uno
Isabela Dutkiewicz
 
La sabila
La sabilaLa sabila
Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas
Dario Chapa
 

La actualidad más candente (20)

Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
 
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
 
Plantas medicinales y no medicinales
Plantas medicinales y no medicinalesPlantas medicinales y no medicinales
Plantas medicinales y no medicinales
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
 
Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
Cultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.ppt
Cultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.pptCultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.ppt
Cultivo%20 de%20la%20sabila%20en%20powercon%20color2.ppt
 
Plantas medicinales Y REALISMO MAGICO
Plantas medicinales Y REALISMO MAGICOPlantas medicinales Y REALISMO MAGICO
Plantas medicinales Y REALISMO MAGICO
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
 
Tierramor el huerto medicinal
Tierramor   el huerto medicinalTierramor   el huerto medicinal
Tierramor el huerto medicinal
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Manual de plantas medicinales
Manual de plantas medicinalesManual de plantas medicinales
Manual de plantas medicinales
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
El llantén
El llanténEl llantén
El llantén
 
Cuaderno medicinal uno
Cuaderno medicinal unoCuaderno medicinal uno
Cuaderno medicinal uno
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 
Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas Adelanto investigacion patli plantas
Adelanto investigacion patli plantas
 
Plantas medicinales1
Plantas medicinales1Plantas medicinales1
Plantas medicinales1
 
Plantas de importancia economica
Plantas de importancia economicaPlantas de importancia economica
Plantas de importancia economica
 

Similar a Blog 2014 botanica

Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
Valentina Vargas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerGenesis Pincay
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power11Madeleyne
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerMaria Jose Lopez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerNicole Ramon
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoVanessa Manrique
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerCarlosXavier74
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerLucas Fernandez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Guillermo Coentrão
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerMafer Maya
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoKerliitah Vargas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerChinely Peláez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerJorge Valarezo
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
Antonio Quincho Chilquillo
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosGabriela Loaiza
 
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICAPLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICAAndrew Montes
 
Plantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumenPlantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumen
yucetecom
 

Similar a Blog 2014 botanica (20)

Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
 
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICAPLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
 
Plantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumenPlantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumen
 
Apio
ApioApio
Apio
 

Blog 2014 botanica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ASIGNATURA DE BOTÁNICA TEMA: PLANTAS MEDICINALES PROFESORA: ILKA GONZALES AUTOR: CRISTHIAN JUSTAVINO CDL: 4-774-1780 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014 27/11/2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Las planta, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen, son organismos autótrofos, porque son capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del Sol. Las plantas son los únicos seres vivos que pueden producir su propio alimento, hay de diversas formas y tamaños. Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de drogas vegetal.
  • 3. PLANTAS MEDICINALES Achicoria-cichorium intybus: La achicoria es una planta que posee numerosas propiedades médicas. Es conocida también por ser un excelente sustituto del café.Se trata de una planta que proviene del norte de África, de Europa y Asia. Siempre se ha pensado que la achicoria es una planta que purifica la sangre y elimina las toxinas del hígado .
  • 4. AGUACATE (PERSEA AMERICANA) ESTE FRUTO ES EN GENERAL DE COLOR VERDE, PERO SU VARIEDAD, ORIGEN Y GRADO DE MADURACIÓN PUEDEN LLEVARLO A TENER INCLUSO TONALIDADES CERCANAS AL MORADO. SU PULPA ES DE UN COLOR VERDOSO AMARILLENTO MUY CLARO, EN GENERAL MUY SUAVE Y CREMOSA, CON UN SABOR SUTIL Y MUY AGRADABLE. SUS PROPIEDADES NUTRICIONALES, TALES COMO SU ALTO CONTENIDO DE ACEITES DE ORIGEN VEGETAL Y OTROS COMPUESTOS ESENCIALES, LE HAN SITUADO COMO UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS COMPLETOS Y DE MAYOR VALOR ALIMENTICIO. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Laurales Familia: Lauraceae Género: Persea Especie: P. americana
  • 5. CALABAZA (CUCÚRBITA PEPO): LA CALABAZA ES UNA PLANTA PERENNE Y RASTRERA LA CUAL ALCANZA A MEDIR 10MT DE LONGITUD, SUS TALLOS SON VELLUDOS Y CON ZARCILLOS. SUS HOJAS EN FORMA DE CORAZÓN, DIVIDIDA EN CINCO LÓBULOS Y DE BORDE DENTADO. LA FLOR DE ESTA PLANTA POSEE UNA COROLA ACAMPANADA Y PENTALOBULADA DE COLOR AMARILLO. ES ACONSEJABLE PARA COMBATIR PROBLEMAS DE PARÁSITOS INTERNOS COMO LA TENIA Y LOS OXIUROS, ESTO GRACIAS A QUE LAS SEMILLAS POSEEN CUALIDADES ANTIHELMÍNTICAS.
  • 6. AJO (ALLIUMSATIVUM): EL BULBO O AJO, SE ENCUENTRA ENVUELTO CON UNA PELÍCULA BLANCA O ROJIZA DE ASPECTO SIMILAR AL DEL PAPEL, AUNQUE MUY FINA, TRANSPARENTE Y QUEBRADIZA. LAS HOJAS DEL AJO SON EN GENERAL PLANAS Y ALARGADAS Y SUS RAÍCES PUEDEN ALCANZAR PROFUNDIDADES DE CASI MEDIO METRO. EL TALLO PUEDE PRODUCIR TAMBIÉN EN CIERTAS ESPECIES, ALGUNOS BULBOS. EL AJO ESTÁ CONSTITUIDO A SU VEZ POR NUMEROSAS PIEZAS, LLAMADAS COMÚNMENTE DIENTES, LOS CUALES SE SEPARAN UNOS DE OTROS FÁCILMENTE. CADA AJO PUEDE TENER ALREDEDOR DE DIEZ DIENTES, CADA UNO DE LOS CUALES PUEDE DAR ORIGEN A UNA NUEVA PLANTA. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Alliaceae Género: Allium Especie: A. sativum
  • 7. BERRO ( NASTURTIUM OFFICINALE): EL BERRO ES UNA PLANTA MUY POPULAR, DE CARÁCTER ACUÁTICO, QUE CRECE SILVESTRE A ORILLAS DE LOS ARROYOS Y EN LOS LUGARES PANTANOSOS. HIDROPESÍA : EL CALDO DE BERROS ES MUY RECOMENDABLE CONTRA ESTA ENFERMEDAD. ADEMÁS DESHINCHA EL VIENTRE . ÚLCERAS Y TIÑA : LOS BERROS TRITURADOS CON UN POCO DE SAL, SE APLICAN EN CATAPLASMAS EN LAS ÚLCERAS INFECTADAS. DIABETES : EL USO REGULAR DE LOS BERROS ES EXCELENTE PARA CONTRIBUIR AL CONTROL DE ESTA ENFERMEDAD. TISIS, REUMATISMO, GOTA : DEBEN COMERSE EN ENSALADAS
  • 8. LINAZA (LINUM USITATISSIUM): LA SEMILLA DE LINAZA SE ENCUENTRAN LOS ÁCIDOS ESENCIALES PERFECTAMENTE BALANCEADOS. LAS PROPIEDADES BENEFICIOSAS MAS IMPORTANTES SON: 1.- CONTRIBUYE A DISMINUIR EL COLESTEROL EN LA SANGRE 2.- ASISTE EN EL CONTROL DE LA ALTA PRESIÓN ARTERIAL 3.- REDUCE LA AMENAZA DE COÁGULOS SANGUÍNEOS 4.- ACTÚA COMO LAXANTE 5.- AYUDA A CONTROLAR EL NIVEL DE AZÚCAR EN EL SANGRE 6.- CONTRIBUYE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA PIEL 7.- ES UN PROTECTOR EN CONTRA DE LA FORMACIÓN DE TUMORES 8.- CONTRIBUYE AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL FETO
  • 9. LÚPULO (HUMULUS LUPULUS): ES UNA PLANTA HERBÁCEA, DIOICA, DE RAÍZ PERENNE CON TALLOS VELLUDOS Y TREPADORES QUE ALCANZAN VARIOS METROS DE LONGITUD. SUS HOJAS PUEDEN SER PALMATILOBADAS Y OPUESTAS, O BIEN SOLITARIAS Y CORDADAS, ESTIPULADAS, CON HASTA 5 LÓBULOS Y DE COLOR VERDE OSCURO MIENTRAS QUE LAS FLORES DIOICAS SON PEQUEÑAS, NUMEROSAS Y DE COLOR VERDE OSCURO. BENEFICIOS DEL LÚPULO PARA LA DIGESTIÓN : POSEE CUALIDADES DE TÓNICO ESTOMACAL, Y POR SU SABOR AMARGO ES RECOMENDADO PARA PROBLEMAS DE TRÁNSITO LENTO O DIGESTIÓN DÉBIL. ES UTILIZADA DESDE HACE SIGLOS PARA CONTRARRESTAR EL SABOR DULCE DE LA MALTA EN LA CERVEZA. SEDANTE : EL LUPULINO O POLVO AMARILLENTO CONCENTRADO EN LA BASE DE LAS FLORES ES UTILIZADO POR SUS GRANDES CUALIDADES ANALGÉSICAS Y SEDANTES PARA CASOS DE MIGRAÑA, DOLORES DE CABEZA, LA FATIGA, EL ESTÉS Y LA ANSIEDAD.
  • 10. NONI (MORINDA CITRIFOLIA): DEL NONI SE APROVECHA TODO, DESDE LAS SEMILLAS QUE SE EMPLEAN TOSTADAS, LA RAÍZ, HOJAS Y FLORES. LA CORTEZA DEL TRONCO Y SUS RAÍCES POR EJEMPLO SIRVEN PARA FABRICAR TINTES. EL FRUTO DEL NONI CONTIENE VALIOSOS COMPONENTES PARA LA ALIMENTACIÓN DEL SER HUMANO YA QUE ES UNA FRUTA RICA EN FIBRA, PROTEÍNAS, HIERRO, FÓSFORO, MAGNESIO, SODIO, CALCIO, ZINC, COBRE Y LAS VITAMINAS A, C, E, B1, B2, B6, Y B12; XERONINA Y ESCOPOLETINA
  • 11. ORÉGANO (ORIGANUM AMBROSIOIDES): EL ORÉGANO TIENE DIVERSOS USOS, YA SEA COMO EXTRACTO, INFUSIÓN, ACEITE ESENCIAL O TINTURAS PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN: A MEDIO LITRO DE AGUA HIRVIENDO AGREGUE 4 O 5 CUCHARADITAS DE FLORES DE ORÉGANO FRESCAS, DEJE INFUNDIR POR DIEZ MINUTOS Y CUELE. ESTA BEBIDA DEBE SER INGERIDA CALIENTE UNA O DOS VECES AL DÍA Y SE PUEDE ENDULZAR CON MIEL DE ABEJAS. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales Familia: Lamiaceae Género: Origanum Especie: O. vulgare
  • 12. RUDA (RUTA CHALEPENSIS): BENEFICIOS DE LA RUDA ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS : INFUSIÓN DE 5 GRAMOS DE RUDA POR LITRO DE AGUA: HACER BUCHES VARIAS VECES AL DÍA. CONTRIBUYE EFECTIVAMENTE AL TRATAMIENTO DE ESTAS ENFERMEDADES. DESMAYOS : TRITURAR UN PUÑADO DE HOJAS DE RUDA CON VINAGRE DE VINO. FROTAR CON ESTE PREPARADO LAS SIENES Y LAS VENTANAS DE LA NARIZ. NERVIOSIDAD, HISTERISMO, CALAMBRES : DOS GRAMOS DE RUDA EN INFUSIÓN. TOMAR UNA TAZA DIARIA. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Rutaceae Género: Ruta Especie: R. graveolens
  • 13. CONCLUSIÓN 1. LLEGUE A LA CONCLUSIÓN DE QUE LAS PLANTAS MEDICINALES NO SOLO SIRVEN PARA UN SOLO PROPÓSITO, SINO QUE SIRVEN TAMBIÉN PARA MÁS PROPÓSITOS CURATIVOS. PUDE SABER QUE LAS PLANTAS NO SOLO SON PARA AYUDARNOS CON LA FOTOSÍNTESIS Y OTROS PROCESOS VITALES SINO QUE TAMBIÉN PUEDE SER PARA AYUDAS EN LA MEDICINA. 2. GRAN PARTE DE ESTAS PLANTAS SON ESENCIALES PARA NUESTRA VIDA PORQUE SINO HOY EN DÍA NO EXISTIRÍAN MUCHAS CURAS O REMEDIOS, PARA ENFERMEDADES TAN SIMPLES COMO LA GRIPE, ATAQUES NERVIOSOS, ETC. PUES ESTOY HABLANDO DE REMEDIOS NATURALES. MUCHAS DE ESTAS PLANTAS HAN SIDO LA BASE DE LOS REMEDIOS Y CURAS.S
  • 14. MUCHAS GRACIAS DIOS LES BENDIGA