SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantas Medicinales con Buena Adaptación al Valle de México
 Albahaca
La albahaca es una planta procedente de la India de intenso aroma y color. Su cultivo es
anual y pertenece a la familia de las labiadas. El uso que se le da es mayormente de tipo
culinario gracias a su propiedad para resaltar los sabores de los alimentos, sin embargo
tambiénofrece ciertosbeneficiosala saludy ayuda a mantener otros cultivos saludables.
Cultivo de la Albahaca
La albahacaesamiga de losambientescálidos y no soporta el frío extremo ni las heladas,
su temperaturaideal esentre 15°y 25° grados centígradosy a partir de los -2° C detienesu
desarrollo. Parasucultivorequiere un suelo fértil, profundo y aireado y debe colocarse a
plena luz o en la semi-sobra. La cantidad de riego debe ser moderada, necesita suelos
húmedos pero no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de
humedad.
Sembrado de la Albahaca
La albahaca se siembra preferiblemente en semilleros, aunque también se puede hacer
directamente en la tierra o en una maceta, enterrando sus semillas a unos 2 cm de
profundidad. Laformaideal de sembraralbahaca es mantenerla en semilleros a unos 20°
C y humedecer ligeramente la tierra con un pulverizador todos los días hasta que
germinenyal cabo 15 días más o menos,conviene proporcionarlesmayorcantidadde luz.
La época más indicada para realizarlo es entre febrero y abril.
Cuidados de la Albahaca
La albahaca requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las
plantas, es decir, tierra fértil, riego adecuado y luz. El mayor cuidado se debe tener a la
hora de protegerlasdel frío. El exceso de agua también puede suponer un problema, por
loque conviene mantenerlatierrahúmedapero noencharcada.Lo mejores procurarle un
buen drenaje. Se debe colocar la albahaca en lugares resguardados del viento, pues
cuando es intenso rompe sus ramas con facilidad. Conviene podarla cada dos semanas
para asegurar una planta fuerte y abundante en su follaje.
Características Medicinales de la Albahaca
Sedante: Es una planta sedante que, consumida por la noche, ayuda a disfrutar de
placenteros sueños.
Antigripal: Es antiséptica y antiinflamatoria, por lo que resulta una buena aliada para
combatir estados de gripe, catarros, etc.
Reguladora: Regula el sistema nervioso y se recomienda en casos de estrés.
Analgésica: Es un buen analgésico natural y por eso conviene tomarla cuando se sufren
dolores de cualquier índole, sobre todo en cuadros febriles o de debilidad general.
Digestiva: Es una planta muy digestiva que ayuda a corregir los trastornos
gastrointestinales.
Beneficios para otros Cultivos
La albahacaes,además,unagran aliadadel restode plantas de nuestro huerto ecológico,
pues ahuyenta insectos, previene la aparición de plagas y estimula el desarrollo y la
inmunidad de las plantas que crecen a su alrededor.
Precio Aproximado de Semillas de Albahaca para Huerto Urbano
$30.00 - $45.00
 Alfalfa
La alfalfapertenece alafamiliade lasleguminosasyesun cultivo muy vivaz. Esta procede
de AsiaMenor y el sur del Cáucaso. La alfalfa es muy consumida en nuestro país, y si bien
este cultivoesutilizadopara alimentación de ganado, hoy en día es muy fácil encontrarla
en una gran variedad de platillos.
Cultivo de la Alfalfa
La alfalfa es amiga de los ambientes templados y no soporta el calor extremo, ya que
arriba de los 35° C morirá. Su temperatura ideal es entre 18° y 28° grados centígrados y a
partir de los -2° C detiene sudesarrollo.Parasucultivorequiere unsuelofértil,profundo y
aireadoy debe colocarse aplena luz o en la semi-sobra. La cantidad de riego depende de
la profundidad del suelo, la calidad de retención de agua de la tierra y el largo de sus
raíces. La Alfalfa es altamente susceptible a suelos con exceso de humedad.
Sembrado de la Alfalfa
La alfalfa se puede sembrar por dos medios. A través de cultivos hidropónicos, se coloca
un pedazode telasobre unrecipiente conaguapermitiendo que estas estén en contacto.
Sobre la telase colocanlas semillasyse dejangerminar cambiando el agua del recipiente
periódicamente.
Al sembrarla directamente en la tierra o en una maceta sus semillas se entierran a unos
2.5 cm de profundidadyse riegan con un pulverizadortodos los días hasta que germinen.
La época más indicada para realizarlo es en la primavera.
Cuidados de la Alfalfa
La alfalfanecesitaalgunoscuidadosimprescindiblesal igual que la mayoría de las plantas,
esdecir,tierrafértil,riegoadecuadoyluz. La tierradeberá contar con una buena cantidad
de minerales y se deberá estar al pendiente ya que la alfalfa es susceptible a algunas
plagas. Así mismo es muy importante cuidar la cantidad de agua que se le provee y no
abusar al podarla ya que se puede reducir fácilmente su rendimiento.
Características Medicinales de la Alfalfa
Digestiva: Es una planta muy digestiva que ayuda a corregir los trastornos
gastrointestinales.
Auxiliarenel tratamientode anemia:Graciasa sualto contenidoenminerales,laalfalfaes
altamente nutritiva.
MineralizaciónÓsea:Porlamismarazón,laalfalfaes un suplemento muy efectivo para la
regeneración ósea después del embarazo y la prevención de la osteoporosis durante la
menopausia.
Precio Aproximado de Semillas de Alfalfa para Huerto Urbano
$20.00 - $30.00
 Caléndula
La Caléndulacuyonombre científicoes Caléndula officinalis, es una planta originaria de la
cuenca mediterránea, de cultivo anual. Puede llegar a alcanzar los 50 cm. de altura. Sus
floressonde coloresamarillos,anaranjadosomezclade losdos.Es una plantarusticaideal
para huertos y jardines.
Cultivo de la Caléndula
La caléndulaesunaplantade climastemplados ynosoportael frío extremoni lasheladas;
su temperatura ideal es entre 15° y 25° grados centígrados y a partir de los -4° C morira.
Para su cultivorequiereunsuelofértil, profundo y aireado y debe colocarse a plena luz o
enla semi-sobra. Lacantidadde riegodebe sermoderada, necesita suelos húmedos pero
no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de humedad.
Sembrado de la Caléndula
La caléndula se siembra directamente en la tierra o en una maceta, enterrando sus
semillasaunos 3 cm de profundidad. Laformaideal de sembrarlaesmantenerla en tierra
húmedasinencharcamientos. Esta planta no necesita de suelos muy abonados. La época
más indicada para realizarlo es durante la primavera.
Cuidados de la Caléndula
La caléndula requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las
plantas, es decir, tierra fértil y riegos adecuados, sobre todo durante el verano. El mayor
cuidado se debe tener a la hora que sus flores se marchiten, ya que de no retirarlas la
plantamorirá. El excesode aguatambiénpuede suponerunproblema,porloque lomejor
es procurarle un buen drenaje. Se debe cuidar del pulgón, la mosca blanca y de algunas
enfermedades como la negrilla y la botrytis.
Características Medicinales de la Caléndula
Afecciones Cutáneas: Es una planta que ayuda en el tratamiento de malestares de la piel
como quemaduras, acné y deshidratación.
Analgésica: Es un buen analgésico natural muy efectiva para el tratamiento de
reumatismos.
Gastrointestinal:Esunaplanta que ayudaa corregir lostrastornos gastrointestinalescomo
ulceras, gastritis, etc.
Menstruación: Esta planta ayuda a normalizar el ciclo menstrual.
Propiedades Oftálmicas: La Caléndula ayuda a tratar la conjuntivitis.
Precio Aproximado de Semillas de Caléndula para Huerto Urbano
$30.00 - $35.00
 Cebollín
El Cebollín es una hierba originaria de Europa que es utilizada desde los tiempos del
imperioromano.Esuna plantamuy utilizadaenrecetasculinarias y es ideal para tener en
una maceta en la cocina, es resistente y fácil de cuidar.
Cultivo del Cebollín
El cebollín es una planta muy noble ya que presenta una buena tolerancia a diferentes
temperaturasycondiciones,sinembargo se deberáproteger durante las heladas. Deberá
colocarse a plenaluz o enla semi-sobraylacantidadde riegodebe sermoderada, aunque
el cebollín puede tolerar altos niveles de humedad.
Sembrado del Cebollín
El cebollín se siembradirectamente enla tierraoenuna maceta,enterrandosussemillasa
unos 3 cm de profundidad. Una vez que brote, el cebollín no tardara en llenar la maceta
por lo que será importante recolocarlo en macetas más grandes conforme vaya
germinando.
Cuidados del Cebollín
El Cebollín requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las
plantas,esdecir,tierrafértil y riegos adecuados. El cebollín se reproduce muy rápido por
loque se deberátenercuidadoentrasplantarlaconstantemente ypodarlacon frecuencia.
Aun cuando sea resistente a varias condiciones, lo mejor es tenerla con abundante luz.
Las plagasque lo afectansonlas moscasde cebolla,lostripsyes susceptible a llenarse de
hongos en las hojas.
Características Medicinales del Cebollín
Antigripal: Es antiséptica y está llena de Vitamina C, por lo que resulta una buena aliada
para combatir la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Digestiva: Es una planta muy digestiva que ayuda a corregir los trastornos
gastrointestinales.
Precio Aproximado de Semillas de Cebollín para Huerto Urbano
$30.00 - $35.00
 Manzanilla
La manzanilla,tambiénconocidacomo Chamomilla recutita,esunaplanta de cultivo anual
muy aromática, que crece de forma espontánea y abunda en el área mediterránea.
La manzanilla popular por sus múltiples usos y propiedades beneficiosas para muchos
problemas de salud. Además, se trata de una planta que podemos encontrar fácilmente
pues está presente en diferentes regiones incluso entre la flora silvestre.
Cultivo de la Manzanilla
La manzanillaesunaplantanoble de climas cálidos. Parasucultivorequiere unsuelofértil,
aunque es probable que sobreviva en suelos arenosos. Necesita mucha luz para crecer
peroal estardirectamente bajoel sol puede llegar aquemarse porloque esideal que este
enluz indirecta. Lacantidadde riegodebe ser amplia,necesitasueloshúmedos sobre todo
en verano, y le favorece el uso de composta.
Sembrado de la Manzanilla
La Manzanilla se siembra directamente en la tierra o en una maceta, enterrando sus
semillas a unos 3 cm de profundidad. En el caso de usar plantas ya germinadas, deberán
colocarse con una separación de 15 centímetros entre sí. La forma ideal de sembrarla es
mantenerla en tierra húmeda con un poquito de abono. La época más indicada para
realizarlo es durante el verano, de lo contrario no se dará la planta.
Cuidados de la Manzanilla
La manzanilla requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las
plantas,esdecir, tierra fértil, un poco de abonos y riegos adecuados, sobre todo durante
el verano.El mayor cuidadose debe tenerala hora que sus floresse marchiten, ya que de
no retirarlaslaplantano reflorecerá.Se debe cuidardel pulgón,lostripsy algunas hierbas
malas.
Características Medicinales de la Manzanilla
Gastrointestinal: Es una planta que ayuda a corregir los trastornos gastrointestinales y a
tener una buena digestión.
Propiedades Oftálmicas: La manzanilla ayuda a tratar problemas en los ojos.
Reguladora: Regula el sistema nervioso y se recomienda en casos de estrés.
Analgésica: Es un buen analgésico natural y por eso conviene tomarla cuando se sufren
dolores de cualquier índole, sobre todo en cuadros febriles o de debilidad general.
Precio Aproximado de Semillas de Manzanilla para Huerto Urbano
$30.00 - $40.00
 Orégano
El oréganocomúno Origanumvulgare,esunaplantaherbáceaperenne perteneciente ala
familiade lasLabiadas. Crece enformade arbusto bajo hasta alcanzar una altura de entre
40 a 80 cm.,dependiendode la calidadde latierray el clima. Los tallossoncuadrangulares
a menudo de un matiz rojizo y sólo se ramifica en la parte superior. Las hojas son
pecioladas,ovalesypuntiagudas.Lashojassonpequeñas,colorverde oscuro,convelloen
los bordes y muy perfumadas. Nacen de dos en dos en cada nudo, enfrentadas, y puede
llegar a vivir hasta 5 años.
Cultivo del Orégano
El oréganoesuna plantaproveniente del mediterráneopor lo que prefiere los ambientes
templados aunque puede soportar fríos fuertes. Para su cultivo requiere un suelo fértil,
profundoyaireado y debe colocarse a plena luz o en la semi-sobra. La temperatura ideal
para su siembra es 20° C. La cantidad de riego debe ser moderada, necesita suelos
húmedos pero no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de
humedad yesta es una de las principales causas de muerte en la planta. No exige mucho
abono, pero una aplicación periódica puede serle de gran ayuda.
Sembrado del Orégano
El oréganose siembradirectamenteenlatierrao enuna maceta,teniendocuidadode que
existan por lo menos 20 cm de profundidad en la tierra. La forma ideal de sembrarla es
mantenerla en tierra húmeda no encharcada con un poco de abono. La época más
indicada para realizarlo es durante la primavera y el otoño.
Cuidados del Orégano
El orégano requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las
plantas, esdecir,tierra fértil, un poco de abonos y riegos adecuados más no abundantes.
El tallo debe recortarse con frecuencia para permitirle un sano crecimiento.
Características Medicinales del Orégano
Gastrointestinal:Esunaplanta que ayudaa disminuirmolestias gastrointestinales, gases y
a tener una buena digestión.
Analgésica: Es un buen analgésico natural y por eso conviene tomarla cuando se sufren
dolores de cualquier índole, especialmente aquellos relacionados con la menstruación.
Menstruación: Esta planta ayuda a normalizar el ciclo menstrual.
Vías Respiratorias: Esta planta ayuda a combatir enfermedades de tipo respiratorio,
especialmente el asma.
Precio Aproximado de Semillas de Manzanilla para Huerto Urbano
$30.00 - $40.00
 Perejil
El perejil oPetroselinumsativum,esunaplantaherbáceaperteneciente a la familia de las
Umbelíferasque se encuentradistribuidaampliamente porlaszonasde climatempladode
América, Europa y Asia. Se reproduce cada dos años como planta silvestre aunque si se
cultiva se recogerá como planta anual. El perejil se adapta a todo tipo de suelos,
prefiriéndoloshúmedos,conphneutro,contierrasuelta,ricoenmateriaorgánicay limpia
de malas hierbas, aunque es habitual encontrarlo con otras finas hierbas.
Cultivo del Perejil
El perejil es una planta muy noble ya que presenta una buena tolerancia a diferentes
temperaturas y condiciones, sin embargo se deberá proteger durante las heladas y los
calores extremos. Deberá colocarse a plena luz o en la semi-sobra y la cantidad de riego
debe ser moderada.
Sembrado del Perejil
El perejil se siembradirectamenteenla tierra o en una maceta, enterrando sus semillas a
unos3 cm de profundidad. Unavez sembrada se deberá tener paciencia ya que para que
germine deberán pasar 2 meses. Se deberá procurar ponerlo en lugares de mucha luz.
Cuidados del Perejil
El perejil requiere algunoscuidadosimprescindiblesal igual que la mayoría de las plantas,
esdecir,tierrafértil yriegosadecuados. El principal cuidadoesnohumedecerenexcesola
plantaya que estola llenarade hongos.Asímismo,tampocose debe permitirque florezca
ya que su tamaño se incrementara exponencialmente.
Características Medicinales del Perejil
Antigripal: Es antiséptica y está llena de Vitamina C, por lo que resulta una buena aliada
para combatir la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Diurético: El perejil es un diurético natural muy efectivo.
Auxiliarenel tratamientode anemia:Graciasa sualto contenidoenminerales,el perejiles
altamente nutritivo.
MineralizaciónÓsea:El perejil es un suplemento muy efectivo para la regeneración ósea
despuésdel embarazoylaprevenciónde laosteoporosisdurante la menopausia gracias a
su alto contenido de hierro y calcio.
Precio Aproximado de Semillas de Cebollín para Huerto Urbano
$30.00 - $35.00
Bibliografía:
Méndez, Rosendo. Cultivos Orgánicos. 2da Edición, ECOE Ediciones, Bogotá, Colombia
2008.
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/intro_atlas.html
http://plantas.facilisimo.com/
http://alascultiva.com/aromaticas-y-beneficas-para-tu-huerto-y-jardin/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"
YaimarValero2002
 
Como sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizasComo sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizaslpc2304
 
CONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTROCONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTRO
danielalejandroalarconramirez2002
 
Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
luis ramirez
 
Cultivo de cilantro tec 38
Cultivo de cilantro tec 38Cultivo de cilantro tec 38
Cultivo de cilantro tec 38
Tommy Gonzalez
 
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALESMANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
Diomes Gomez
 
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
florainds
 
Huerta casera 5
Huerta casera 5Huerta casera 5
Huerta casera 5
Javier Serna
 
Alimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucionAlimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucion
ANLY
 
Huerta casera
Huerta caseraHuerta casera
Huerta casera
paula aza
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantroDiapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
Alexandragarcia2002
 
La farmacia verde
La farmacia verdeLa farmacia verde
La farmacia verde
Robert Molina
 
Aprende a cultivar stevia
Aprende a cultivar steviaAprende a cultivar stevia
Aprende a cultivar stevia
J Alexander Zenteno
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Leidy Tatiana Quinchia Jaramillo
 
Colombiana, edinson condia.
Colombiana,   edinson condia.Colombiana,   edinson condia.
Colombiana, edinson condia.
johanna escobar
 
Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)
yuriannysayago28546923
 
Plantas.
Plantas.Plantas.
Berros
BerrosBerros

La actualidad más candente (20)

P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"
 
Como sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizasComo sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizas
 
CONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTROCONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTRO
 
Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
 
Cultivo de cilantro tec 38
Cultivo de cilantro tec 38Cultivo de cilantro tec 38
Cultivo de cilantro tec 38
 
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALESMANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
MANUAL DE BUEN USO DE PLANTAS MEDICINALES
 
HORTALIZAS
HORTALIZASHORTALIZAS
HORTALIZAS
 
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
Flora Industrial Institucional (Album Virtual)
 
Liz alejandra 18
Liz alejandra 18Liz alejandra 18
Liz alejandra 18
 
Huerta casera 5
Huerta casera 5Huerta casera 5
Huerta casera 5
 
Alimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucionAlimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucion
 
Huerta casera
Huerta caseraHuerta casera
Huerta casera
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantroDiapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
 
La farmacia verde
La farmacia verdeLa farmacia verde
La farmacia verde
 
Aprende a cultivar stevia
Aprende a cultivar steviaAprende a cultivar stevia
Aprende a cultivar stevia
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
 
Colombiana, edinson condia.
Colombiana,   edinson condia.Colombiana,   edinson condia.
Colombiana, edinson condia.
 
Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)
 
Plantas.
Plantas.Plantas.
Plantas.
 
Berros
BerrosBerros
Berros
 

Similar a Adelanto investigacion patli plantas

Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Loravergarac
 
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"valelrt
 
Blog 2014 botanica
Blog 2014 botanicaBlog 2014 botanica
Blog 2014 botanicashelinn
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
Antonio Quincho Chilquillo
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptxALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
CintyFiore
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaAndres Steven Acosta
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaAndres Steven Acosta
 
la col
la col la col
Cilantro guia convertido
Cilantro guia convertidoCilantro guia convertido
Cilantro guia convertido
Yamith (Colombia)
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
Ramiro Quintana
 
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBDHerbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBDieseldoctoral
 

Similar a Adelanto investigacion patli plantas (20)

Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Sendero ecológico
Sendero ecológicoSendero ecológico
Sendero ecológico
 
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
 
Blog 2014 botanica
Blog 2014 botanicaBlog 2014 botanica
Blog 2014 botanica
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 
Apio
ApioApio
Apio
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptxALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
 
la col
la col la col
la col
 
Cilantro guia convertido
Cilantro guia convertidoCilantro guia convertido
Cilantro guia convertido
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
 
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBDHerbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Adelanto investigacion patli plantas

  • 1. Plantas Medicinales con Buena Adaptación al Valle de México  Albahaca La albahaca es una planta procedente de la India de intenso aroma y color. Su cultivo es anual y pertenece a la familia de las labiadas. El uso que se le da es mayormente de tipo culinario gracias a su propiedad para resaltar los sabores de los alimentos, sin embargo tambiénofrece ciertosbeneficiosala saludy ayuda a mantener otros cultivos saludables. Cultivo de la Albahaca La albahacaesamiga de losambientescálidos y no soporta el frío extremo ni las heladas, su temperaturaideal esentre 15°y 25° grados centígradosy a partir de los -2° C detienesu desarrollo. Parasucultivorequiere un suelo fértil, profundo y aireado y debe colocarse a plena luz o en la semi-sobra. La cantidad de riego debe ser moderada, necesita suelos húmedos pero no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de humedad. Sembrado de la Albahaca La albahaca se siembra preferiblemente en semilleros, aunque también se puede hacer directamente en la tierra o en una maceta, enterrando sus semillas a unos 2 cm de profundidad. Laformaideal de sembraralbahaca es mantenerla en semilleros a unos 20° C y humedecer ligeramente la tierra con un pulverizador todos los días hasta que germinenyal cabo 15 días más o menos,conviene proporcionarlesmayorcantidadde luz. La época más indicada para realizarlo es entre febrero y abril. Cuidados de la Albahaca La albahaca requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las plantas, es decir, tierra fértil, riego adecuado y luz. El mayor cuidado se debe tener a la hora de protegerlasdel frío. El exceso de agua también puede suponer un problema, por loque conviene mantenerlatierrahúmedapero noencharcada.Lo mejores procurarle un
  • 2. buen drenaje. Se debe colocar la albahaca en lugares resguardados del viento, pues cuando es intenso rompe sus ramas con facilidad. Conviene podarla cada dos semanas para asegurar una planta fuerte y abundante en su follaje. Características Medicinales de la Albahaca Sedante: Es una planta sedante que, consumida por la noche, ayuda a disfrutar de placenteros sueños. Antigripal: Es antiséptica y antiinflamatoria, por lo que resulta una buena aliada para combatir estados de gripe, catarros, etc. Reguladora: Regula el sistema nervioso y se recomienda en casos de estrés. Analgésica: Es un buen analgésico natural y por eso conviene tomarla cuando se sufren dolores de cualquier índole, sobre todo en cuadros febriles o de debilidad general. Digestiva: Es una planta muy digestiva que ayuda a corregir los trastornos gastrointestinales. Beneficios para otros Cultivos La albahacaes,además,unagran aliadadel restode plantas de nuestro huerto ecológico, pues ahuyenta insectos, previene la aparición de plagas y estimula el desarrollo y la inmunidad de las plantas que crecen a su alrededor. Precio Aproximado de Semillas de Albahaca para Huerto Urbano $30.00 - $45.00  Alfalfa La alfalfapertenece alafamiliade lasleguminosasyesun cultivo muy vivaz. Esta procede de AsiaMenor y el sur del Cáucaso. La alfalfa es muy consumida en nuestro país, y si bien este cultivoesutilizadopara alimentación de ganado, hoy en día es muy fácil encontrarla en una gran variedad de platillos. Cultivo de la Alfalfa
  • 3. La alfalfa es amiga de los ambientes templados y no soporta el calor extremo, ya que arriba de los 35° C morirá. Su temperatura ideal es entre 18° y 28° grados centígrados y a partir de los -2° C detiene sudesarrollo.Parasucultivorequiere unsuelofértil,profundo y aireadoy debe colocarse aplena luz o en la semi-sobra. La cantidad de riego depende de la profundidad del suelo, la calidad de retención de agua de la tierra y el largo de sus raíces. La Alfalfa es altamente susceptible a suelos con exceso de humedad. Sembrado de la Alfalfa La alfalfa se puede sembrar por dos medios. A través de cultivos hidropónicos, se coloca un pedazode telasobre unrecipiente conaguapermitiendo que estas estén en contacto. Sobre la telase colocanlas semillasyse dejangerminar cambiando el agua del recipiente periódicamente. Al sembrarla directamente en la tierra o en una maceta sus semillas se entierran a unos 2.5 cm de profundidadyse riegan con un pulverizadortodos los días hasta que germinen. La época más indicada para realizarlo es en la primavera. Cuidados de la Alfalfa La alfalfanecesitaalgunoscuidadosimprescindiblesal igual que la mayoría de las plantas, esdecir,tierrafértil,riegoadecuadoyluz. La tierradeberá contar con una buena cantidad de minerales y se deberá estar al pendiente ya que la alfalfa es susceptible a algunas plagas. Así mismo es muy importante cuidar la cantidad de agua que se le provee y no abusar al podarla ya que se puede reducir fácilmente su rendimiento. Características Medicinales de la Alfalfa Digestiva: Es una planta muy digestiva que ayuda a corregir los trastornos gastrointestinales. Auxiliarenel tratamientode anemia:Graciasa sualto contenidoenminerales,laalfalfaes altamente nutritiva. MineralizaciónÓsea:Porlamismarazón,laalfalfaes un suplemento muy efectivo para la regeneración ósea después del embarazo y la prevención de la osteoporosis durante la menopausia. Precio Aproximado de Semillas de Alfalfa para Huerto Urbano $20.00 - $30.00  Caléndula
  • 4. La Caléndulacuyonombre científicoes Caléndula officinalis, es una planta originaria de la cuenca mediterránea, de cultivo anual. Puede llegar a alcanzar los 50 cm. de altura. Sus floressonde coloresamarillos,anaranjadosomezclade losdos.Es una plantarusticaideal para huertos y jardines. Cultivo de la Caléndula La caléndulaesunaplantade climastemplados ynosoportael frío extremoni lasheladas; su temperatura ideal es entre 15° y 25° grados centígrados y a partir de los -4° C morira. Para su cultivorequiereunsuelofértil, profundo y aireado y debe colocarse a plena luz o enla semi-sobra. Lacantidadde riegodebe sermoderada, necesita suelos húmedos pero no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de humedad. Sembrado de la Caléndula La caléndula se siembra directamente en la tierra o en una maceta, enterrando sus semillasaunos 3 cm de profundidad. Laformaideal de sembrarlaesmantenerla en tierra húmedasinencharcamientos. Esta planta no necesita de suelos muy abonados. La época más indicada para realizarlo es durante la primavera. Cuidados de la Caléndula La caléndula requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las plantas, es decir, tierra fértil y riegos adecuados, sobre todo durante el verano. El mayor cuidado se debe tener a la hora que sus flores se marchiten, ya que de no retirarlas la plantamorirá. El excesode aguatambiénpuede suponerunproblema,porloque lomejor es procurarle un buen drenaje. Se debe cuidar del pulgón, la mosca blanca y de algunas enfermedades como la negrilla y la botrytis. Características Medicinales de la Caléndula Afecciones Cutáneas: Es una planta que ayuda en el tratamiento de malestares de la piel como quemaduras, acné y deshidratación. Analgésica: Es un buen analgésico natural muy efectiva para el tratamiento de reumatismos. Gastrointestinal:Esunaplanta que ayudaa corregir lostrastornos gastrointestinalescomo ulceras, gastritis, etc. Menstruación: Esta planta ayuda a normalizar el ciclo menstrual. Propiedades Oftálmicas: La Caléndula ayuda a tratar la conjuntivitis. Precio Aproximado de Semillas de Caléndula para Huerto Urbano $30.00 - $35.00  Cebollín
  • 5. El Cebollín es una hierba originaria de Europa que es utilizada desde los tiempos del imperioromano.Esuna plantamuy utilizadaenrecetasculinarias y es ideal para tener en una maceta en la cocina, es resistente y fácil de cuidar. Cultivo del Cebollín El cebollín es una planta muy noble ya que presenta una buena tolerancia a diferentes temperaturasycondiciones,sinembargo se deberáproteger durante las heladas. Deberá colocarse a plenaluz o enla semi-sobraylacantidadde riegodebe sermoderada, aunque el cebollín puede tolerar altos niveles de humedad. Sembrado del Cebollín El cebollín se siembradirectamente enla tierraoenuna maceta,enterrandosussemillasa unos 3 cm de profundidad. Una vez que brote, el cebollín no tardara en llenar la maceta por lo que será importante recolocarlo en macetas más grandes conforme vaya germinando. Cuidados del Cebollín El Cebollín requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las plantas,esdecir,tierrafértil y riegos adecuados. El cebollín se reproduce muy rápido por loque se deberátenercuidadoentrasplantarlaconstantemente ypodarlacon frecuencia. Aun cuando sea resistente a varias condiciones, lo mejor es tenerla con abundante luz. Las plagasque lo afectansonlas moscasde cebolla,lostripsyes susceptible a llenarse de hongos en las hojas. Características Medicinales del Cebollín Antigripal: Es antiséptica y está llena de Vitamina C, por lo que resulta una buena aliada para combatir la gripe y otras enfermedades respiratorias. Digestiva: Es una planta muy digestiva que ayuda a corregir los trastornos gastrointestinales.
  • 6. Precio Aproximado de Semillas de Cebollín para Huerto Urbano $30.00 - $35.00  Manzanilla La manzanilla,tambiénconocidacomo Chamomilla recutita,esunaplanta de cultivo anual muy aromática, que crece de forma espontánea y abunda en el área mediterránea. La manzanilla popular por sus múltiples usos y propiedades beneficiosas para muchos problemas de salud. Además, se trata de una planta que podemos encontrar fácilmente pues está presente en diferentes regiones incluso entre la flora silvestre. Cultivo de la Manzanilla La manzanillaesunaplantanoble de climas cálidos. Parasucultivorequiere unsuelofértil, aunque es probable que sobreviva en suelos arenosos. Necesita mucha luz para crecer peroal estardirectamente bajoel sol puede llegar aquemarse porloque esideal que este enluz indirecta. Lacantidadde riegodebe ser amplia,necesitasueloshúmedos sobre todo en verano, y le favorece el uso de composta. Sembrado de la Manzanilla La Manzanilla se siembra directamente en la tierra o en una maceta, enterrando sus semillas a unos 3 cm de profundidad. En el caso de usar plantas ya germinadas, deberán colocarse con una separación de 15 centímetros entre sí. La forma ideal de sembrarla es mantenerla en tierra húmeda con un poquito de abono. La época más indicada para realizarlo es durante el verano, de lo contrario no se dará la planta. Cuidados de la Manzanilla La manzanilla requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las plantas,esdecir, tierra fértil, un poco de abonos y riegos adecuados, sobre todo durante el verano.El mayor cuidadose debe tenerala hora que sus floresse marchiten, ya que de no retirarlaslaplantano reflorecerá.Se debe cuidardel pulgón,lostripsy algunas hierbas malas.
  • 7. Características Medicinales de la Manzanilla Gastrointestinal: Es una planta que ayuda a corregir los trastornos gastrointestinales y a tener una buena digestión. Propiedades Oftálmicas: La manzanilla ayuda a tratar problemas en los ojos. Reguladora: Regula el sistema nervioso y se recomienda en casos de estrés. Analgésica: Es un buen analgésico natural y por eso conviene tomarla cuando se sufren dolores de cualquier índole, sobre todo en cuadros febriles o de debilidad general. Precio Aproximado de Semillas de Manzanilla para Huerto Urbano $30.00 - $40.00  Orégano El oréganocomúno Origanumvulgare,esunaplantaherbáceaperenne perteneciente ala familiade lasLabiadas. Crece enformade arbusto bajo hasta alcanzar una altura de entre 40 a 80 cm.,dependiendode la calidadde latierray el clima. Los tallossoncuadrangulares a menudo de un matiz rojizo y sólo se ramifica en la parte superior. Las hojas son pecioladas,ovalesypuntiagudas.Lashojassonpequeñas,colorverde oscuro,convelloen los bordes y muy perfumadas. Nacen de dos en dos en cada nudo, enfrentadas, y puede llegar a vivir hasta 5 años. Cultivo del Orégano El oréganoesuna plantaproveniente del mediterráneopor lo que prefiere los ambientes templados aunque puede soportar fríos fuertes. Para su cultivo requiere un suelo fértil, profundoyaireado y debe colocarse a plena luz o en la semi-sobra. La temperatura ideal para su siembra es 20° C. La cantidad de riego debe ser moderada, necesita suelos húmedos pero no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de humedad yesta es una de las principales causas de muerte en la planta. No exige mucho abono, pero una aplicación periódica puede serle de gran ayuda. Sembrado del Orégano
  • 8. El oréganose siembradirectamenteenlatierrao enuna maceta,teniendocuidadode que existan por lo menos 20 cm de profundidad en la tierra. La forma ideal de sembrarla es mantenerla en tierra húmeda no encharcada con un poco de abono. La época más indicada para realizarlo es durante la primavera y el otoño. Cuidados del Orégano El orégano requiere algunos cuidados imprescindibles al igual que la mayoría de las plantas, esdecir,tierra fértil, un poco de abonos y riegos adecuados más no abundantes. El tallo debe recortarse con frecuencia para permitirle un sano crecimiento. Características Medicinales del Orégano Gastrointestinal:Esunaplanta que ayudaa disminuirmolestias gastrointestinales, gases y a tener una buena digestión. Analgésica: Es un buen analgésico natural y por eso conviene tomarla cuando se sufren dolores de cualquier índole, especialmente aquellos relacionados con la menstruación. Menstruación: Esta planta ayuda a normalizar el ciclo menstrual. Vías Respiratorias: Esta planta ayuda a combatir enfermedades de tipo respiratorio, especialmente el asma. Precio Aproximado de Semillas de Manzanilla para Huerto Urbano $30.00 - $40.00  Perejil El perejil oPetroselinumsativum,esunaplantaherbáceaperteneciente a la familia de las Umbelíferasque se encuentradistribuidaampliamente porlaszonasde climatempladode América, Europa y Asia. Se reproduce cada dos años como planta silvestre aunque si se cultiva se recogerá como planta anual. El perejil se adapta a todo tipo de suelos, prefiriéndoloshúmedos,conphneutro,contierrasuelta,ricoenmateriaorgánicay limpia de malas hierbas, aunque es habitual encontrarlo con otras finas hierbas. Cultivo del Perejil El perejil es una planta muy noble ya que presenta una buena tolerancia a diferentes temperaturas y condiciones, sin embargo se deberá proteger durante las heladas y los
  • 9. calores extremos. Deberá colocarse a plena luz o en la semi-sobra y la cantidad de riego debe ser moderada. Sembrado del Perejil El perejil se siembradirectamenteenla tierra o en una maceta, enterrando sus semillas a unos3 cm de profundidad. Unavez sembrada se deberá tener paciencia ya que para que germine deberán pasar 2 meses. Se deberá procurar ponerlo en lugares de mucha luz. Cuidados del Perejil El perejil requiere algunoscuidadosimprescindiblesal igual que la mayoría de las plantas, esdecir,tierrafértil yriegosadecuados. El principal cuidadoesnohumedecerenexcesola plantaya que estola llenarade hongos.Asímismo,tampocose debe permitirque florezca ya que su tamaño se incrementara exponencialmente. Características Medicinales del Perejil Antigripal: Es antiséptica y está llena de Vitamina C, por lo que resulta una buena aliada para combatir la gripe y otras enfermedades respiratorias. Diurético: El perejil es un diurético natural muy efectivo. Auxiliarenel tratamientode anemia:Graciasa sualto contenidoenminerales,el perejiles altamente nutritivo. MineralizaciónÓsea:El perejil es un suplemento muy efectivo para la regeneración ósea despuésdel embarazoylaprevenciónde laosteoporosisdurante la menopausia gracias a su alto contenido de hierro y calcio. Precio Aproximado de Semillas de Cebollín para Huerto Urbano $30.00 - $35.00 Bibliografía: Méndez, Rosendo. Cultivos Orgánicos. 2da Edición, ECOE Ediciones, Bogotá, Colombia 2008. http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/intro_atlas.html http://plantas.facilisimo.com/ http://alascultiva.com/aromaticas-y-beneficas-para-tu-huerto-y-jardin/