SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultivo de Jengibre.
Zingiber officinale L.
Leonardo Aguilar.

 Planta originaria de Asia que se ha expandido en su
cultivo por todo el mundo, es consumida como
medicina, condimento, te. Su olor y sabor proviene
de aceites volatiles como el zingirone, shogoals y
ginerols
INTRODUCCION.

 Nombre Científico: Zingiber officinale L
 Familia: Zingiberaceae
 Clase: Monocotyledoneas
 Orden: Zingiberales
Taxonomia.

 La planta nace de un rizoma subterráneo, se forman
pseudotallos.
 altura entre 50 y 100 cm.
 Hojas sésiles, lanceoladas, agudas, lisas y alternas, su
coloración es verde pálido.
 Flores blanquecinas en espiga.
 La raíz son rizomas dividido por dedos.
Morfología Jengibre.

 clima tropical o subtropical temperaturas entre 25 –
30ºC.
 con precipitaciones anuales que alcancen un mínimo
de 2000 Y hasta los 3000 mm no soporta épocas
secas.
 son los aluviales, con buen drenaje, buen contenido
de materia orgánica y suelos que permitan la
mecanización.
 Altitud de 0 a 1500msnm.
 Ph: 6 a 7.5
Clima y suelo.

 El jengibre casi nunca produce semilla, por lo que la
propagación es vegetativa.
 Los rizomas deben estar sanos y tener 3 – 4 brotes con un
peso promedio de 50 gramos. 1000kg/ha.
 Las distancia de siembra más común es
 1.20 metros entre surco por
 0.40 metros entre plantas.
 Con este sistema 1.20 X 0.40 se alcanza una densidad de
20750 plantas por hectárea
Propagación y siembra

 En términos generales en la zona norte del país se
utiliza el siguiente plan de fertilización para jengibre:
 Formula 10-30-10 a la siembra, 4 qq/ha.
 Úrea a los 45 dds, 3 qq/ha. (138 kg)
 Formula 18-5-15-6-2: 90 dds, 4 qq/ha.
Fertilización

 Fusarium: Pudrición con olor a jengibre fermentado,
se controla con desinfectantes y fungicidas aplicados
a la base de la planta.
 Erwinia: Pudrición con mal olor. Su control se hace
con bactericida más fungicida o desinfectante.
 Cortadores y perforadores
 Nemátodos.
Plaga y enfermedades

Prácticas culturales para minimizar incidencia de
plagas y enfermedades.
 • Realizar obras de conservación de suelos.
 • Sembrar en lomillos altos.
 • Tratar la semilla con fungicida y bactericida.
 • Evitar daños físicos a la planta.
 • Un plan de fertilización adecuado
Control Cultural

 La cosecha se realiza a los 9 meses, un síntoma de la
maduración del producto es cuando la parte aérea,
hojas, tallo, toma una coloración amarillenta.
 Se puede almacenar en un lugar ventilado y seco
pero lo más recomendable es llevarlo a la
empacadora lo más rápido posible, después de la
cosecha.
Cosecha

 Se usa contra el dolor de estómago, gases,
indigestión, resfríos, dolores musculares, naúseas, y
es un gran estimulante. Se ha usado contra la artritis,
reduce el colesterol y ayuda a una mejor circulación,
disminuyendo la posibilidad de una enfermedad
cardiaca.
Usos Medicinal.

 Parte a utilizar: Se utilizan las raíces de la planta.
 Modo de empleo: Se toman las raíces y trituran un
poco par luego agregar agua caliente y luego se deja
enfriar para tomar como un té. También se puede
masticar la raíz cuando se tengan mareos o ganas de
vomitar.
Parte que se usa de la
planta.

GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
arturo aparcana yallico
 
El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
El jengibre- Farmacognosia- U. de CaldasEl jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
Cultivo de Calabacin
Cultivo de CalabacinCultivo de Calabacin
Cultivo de CalabacinJuan Salinas
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepinojosecito91
 
El ajo
El ajoEl ajo
El cultivo de la manzana
El cultivo de la manzanaEl cultivo de la manzana
El cultivo de la manzana
agustinc3333
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 
Morfología de la Vid
Morfología de la VidMorfología de la Vid
Morfología de la Vid
Victor Romero Novicov
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadescacotaforestales
 
Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)cp blan
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
arturo aparcana yallico
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
Saul Anibal Sanchez Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo ajo
Cultivo ajoCultivo ajo
Cultivo ajo
 
Limon
LimonLimon
Limon
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
 
El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
El jengibre- Farmacognosia- U. de CaldasEl jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
 
Cultivo de Calabacin
Cultivo de CalabacinCultivo de Calabacin
Cultivo de Calabacin
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
 
2. Morfologia Papa
2. Morfologia Papa2. Morfologia Papa
2. Morfologia Papa
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
El cultivo de la manzana
El cultivo de la manzanaEl cultivo de la manzana
El cultivo de la manzana
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Morfología de la Vid
Morfología de la VidMorfología de la Vid
Morfología de la Vid
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
 
Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 

Destacado

BID - Jengibre fresco
BID - Jengibre frescoBID - Jengibre fresco
BID - Jengibre fresco
Hernani Larrea
 
Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
emmmma
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaDaniel Sakec Tzuquen
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.Dila0887
 
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoClase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoMargoth Aguilar Cuevas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)lidiamam
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Tiffany Ostía
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesmarianarenna
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Briahernandezmurgas1206
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Aleddi TV
 
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermasPlantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
Jimy Magdiel Cerda Martinez
 

Destacado (20)

Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
 
BID - Jengibre fresco
BID - Jengibre frescoBID - Jengibre fresco
BID - Jengibre fresco
 
146 jengibre (kion) el maravilloso
146 jengibre (kion) el maravilloso146 jengibre (kion) el maravilloso
146 jengibre (kion) el maravilloso
 
El figging
El figgingEl figging
El figging
 
Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
 
Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Presentacion propiedades
Presentacion propiedadesPresentacion propiedades
Presentacion propiedades
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoClase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
Plantas medicinales durango
Plantas medicinales durangoPlantas medicinales durango
Plantas medicinales durango
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
 
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermasPlantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
 

Similar a Jengibre

Cultivo de coles
Cultivo de colesCultivo de coles
Cultivo de coles
Jose Angel Estevez Belliard
 
Ajies diapositiva
Ajies diapositivaAjies diapositiva
Ajies diapositiva
Nathanael Belliard
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
faraon1254
 
Charly cultivo de aji
Charly cultivo de ajiCharly cultivo de aji
Charly cultivo de aji
Jose Angel Estevez Belliard
 
Cultivo de cebolla1
Cultivo de cebolla1Cultivo de cebolla1
Cultivo de cebolla1
Nathanael Belliard
 
Fitopatologia passiflora
Fitopatologia passifloraFitopatologia passiflora
Fitopatologia passiflora
Nathanael Belliard
 
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Armando González Gómez
 
Plagas del-arroz
Plagas del-arroz Plagas del-arroz
Plagas del-arroz
Santys Jiménez
 
Cilantro guia convertido
Cilantro guia convertidoCilantro guia convertido
Cilantro guia convertido
Yamith (Colombia)
 
Enfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arrozEnfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arroz
Nathanael Belliard
 
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdftratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
StefanoMoralesSinche
 
Exposicion de chia
Exposicion de chiaExposicion de chia
Exposicion de chia
Vanessa Elizet Obeso Benites
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Alan Pérez Hernández
 
Mango y aguacate
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
Randy Medrano
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
plagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptxplagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptx
arnold24604
 
Control de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturalesControl de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturales
RafaelMendoza121
 

Similar a Jengibre (20)

Cultivo de coles
Cultivo de colesCultivo de coles
Cultivo de coles
 
Ajies diapositiva
Ajies diapositivaAjies diapositiva
Ajies diapositiva
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
 
Charly cultivo de aji
Charly cultivo de ajiCharly cultivo de aji
Charly cultivo de aji
 
Cultivo de cebolla1
Cultivo de cebolla1Cultivo de cebolla1
Cultivo de cebolla1
 
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBREAROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
 
Fitopatologia passiflora
Fitopatologia passifloraFitopatologia passiflora
Fitopatologia passiflora
 
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
 
Plagas del-arroz
Plagas del-arroz Plagas del-arroz
Plagas del-arroz
 
Cilantro guia convertido
Cilantro guia convertidoCilantro guia convertido
Cilantro guia convertido
 
Enfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arrozEnfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arroz
 
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdftratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
 
Exposicion de chia
Exposicion de chiaExposicion de chia
Exposicion de chia
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
 
Pallar
PallarPallar
Pallar
 
Mango y aguacate
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
plagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptxplagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptx
 
Control de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturalesControl de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Jengibre

  • 1. Cultivo de Jengibre. Zingiber officinale L. Leonardo Aguilar.
  • 2.   Planta originaria de Asia que se ha expandido en su cultivo por todo el mundo, es consumida como medicina, condimento, te. Su olor y sabor proviene de aceites volatiles como el zingirone, shogoals y ginerols INTRODUCCION.
  • 3.   Nombre Científico: Zingiber officinale L  Familia: Zingiberaceae  Clase: Monocotyledoneas  Orden: Zingiberales Taxonomia.
  • 4.   La planta nace de un rizoma subterráneo, se forman pseudotallos.  altura entre 50 y 100 cm.  Hojas sésiles, lanceoladas, agudas, lisas y alternas, su coloración es verde pálido.  Flores blanquecinas en espiga.  La raíz son rizomas dividido por dedos. Morfología Jengibre.
  • 5.   clima tropical o subtropical temperaturas entre 25 – 30ºC.  con precipitaciones anuales que alcancen un mínimo de 2000 Y hasta los 3000 mm no soporta épocas secas.  son los aluviales, con buen drenaje, buen contenido de materia orgánica y suelos que permitan la mecanización.  Altitud de 0 a 1500msnm.  Ph: 6 a 7.5 Clima y suelo.
  • 6.   El jengibre casi nunca produce semilla, por lo que la propagación es vegetativa.  Los rizomas deben estar sanos y tener 3 – 4 brotes con un peso promedio de 50 gramos. 1000kg/ha.  Las distancia de siembra más común es  1.20 metros entre surco por  0.40 metros entre plantas.  Con este sistema 1.20 X 0.40 se alcanza una densidad de 20750 plantas por hectárea Propagación y siembra
  • 7.   En términos generales en la zona norte del país se utiliza el siguiente plan de fertilización para jengibre:  Formula 10-30-10 a la siembra, 4 qq/ha.  Úrea a los 45 dds, 3 qq/ha. (138 kg)  Formula 18-5-15-6-2: 90 dds, 4 qq/ha. Fertilización
  • 8.   Fusarium: Pudrición con olor a jengibre fermentado, se controla con desinfectantes y fungicidas aplicados a la base de la planta.  Erwinia: Pudrición con mal olor. Su control se hace con bactericida más fungicida o desinfectante.  Cortadores y perforadores  Nemátodos. Plaga y enfermedades
  • 9.  Prácticas culturales para minimizar incidencia de plagas y enfermedades.  • Realizar obras de conservación de suelos.  • Sembrar en lomillos altos.  • Tratar la semilla con fungicida y bactericida.  • Evitar daños físicos a la planta.  • Un plan de fertilización adecuado Control Cultural
  • 10.   La cosecha se realiza a los 9 meses, un síntoma de la maduración del producto es cuando la parte aérea, hojas, tallo, toma una coloración amarillenta.  Se puede almacenar en un lugar ventilado y seco pero lo más recomendable es llevarlo a la empacadora lo más rápido posible, después de la cosecha. Cosecha
  • 11.   Se usa contra el dolor de estómago, gases, indigestión, resfríos, dolores musculares, naúseas, y es un gran estimulante. Se ha usado contra la artritis, reduce el colesterol y ayuda a una mejor circulación, disminuyendo la posibilidad de una enfermedad cardiaca. Usos Medicinal.
  • 12.   Parte a utilizar: Se utilizan las raíces de la planta.  Modo de empleo: Se toman las raíces y trituran un poco par luego agregar agua caliente y luego se deja enfriar para tomar como un té. También se puede masticar la raíz cuando se tengan mareos o ganas de vomitar. Parte que se usa de la planta.