SlideShare una empresa de Scribd logo
“La crítica como llamado al cambio” Ideas principales Zygmunt Bautman Sociólogo, filósofo y ensayista polaco Actualmente, profesor emérito de la Universidad de Leeds
Liquidez Según el filósofo polaco, vivimos en un mundo “líquido” que es aquel que, tal como un líquido, que tiene dificultades para conservar su forma, este mundo tiene dificultades para mantener juntas sus instituciones. ENCRUCIJADA No sabemos por donde transitamos
Globalización Sentido absolutamente negativo del fenómeno globalizador. Bautman afirma que no hay un estado soberano: “el poder de los estados nacionales se ha evaporado en el espacio global. No hay reglas ni leyes globales” Mafias Narcotráfico Capital Finanzas Delincuencia Aspectos de la globalización que eliminaron las instituciones colectivas
Globalización Crisis crediticia Ningún país la puede resolver porque no hay un Estado soberano que pueda hacer algo
Crisis con el largo plazo Hoy en día los jóvenes dejan abierta cualquier posibilidad. En las épocas de Henry Ford los trabajadores empezaban y terminaban en una misma fábrica. Hoy en día el americano medio debe esperar, por lo menos, 11 cambios de trabajo antes de jubilarse Crisis de compromiso

Más contenido relacionado

Similar a La crítica como llamado al cambio

Un mundo 'fluido Zygtmun Bumman
Un mundo 'fluido Zygtmun BummanUn mundo 'fluido Zygtmun Bumman
Un mundo 'fluido Zygtmun Bumman
Julio Nieto Berrocal
 
Un mundo fluído
Un mundo fluídoUn mundo fluído
Un mundo fluído
Cristina Ruiz
 
Trabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesTrabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo sociales
davidcorreasj
 
Zizgmunt Bauman
Zizgmunt BaumanZizgmunt Bauman
Zizgmunt Bauman
Julio Nieto Berrocal
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
HitomySachySorianoLo
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
Trabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesTrabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo sociales
davidcorreasj
 
Movimiento social y accion politica
Movimiento social y accion politicaMovimiento social y accion politica
Movimiento social y accion politica
J. G. Feres
 
(253)el teorema de la imposibilidad
(253)el teorema de la imposibilidad(253)el teorema de la imposibilidad
(253)el teorema de la imposibilidad
Deusto Business School
 
Utopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedioUtopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedio
Peter C. Newton-Evans
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
DaniArias9
 
C5.huc.p3.s4.globalización
C5.huc.p3.s4.globalizaciónC5.huc.p3.s4.globalización
C5.huc.p3.s4.globalización
Martín Ramírez
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
Arge31
 
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxiPerspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
JorgeBenavides61
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Rocio Cordón
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
Cristian Palomeque
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012
Edith Barriga
 
Guerra mundial o
Guerra mundial oGuerra mundial o
Guerra mundial o
van mido
 

Similar a La crítica como llamado al cambio (20)

Un mundo 'fluido Zygtmun Bumman
Un mundo 'fluido Zygtmun BummanUn mundo 'fluido Zygtmun Bumman
Un mundo 'fluido Zygtmun Bumman
 
Un mundo fluído
Un mundo fluídoUn mundo fluído
Un mundo fluído
 
Trabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesTrabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo sociales
 
Zizgmunt Bauman
Zizgmunt BaumanZizgmunt Bauman
Zizgmunt Bauman
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
Trabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesTrabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo sociales
 
Movimiento social y accion politica
Movimiento social y accion politicaMovimiento social y accion politica
Movimiento social y accion politica
 
(253)el teorema de la imposibilidad
(253)el teorema de la imposibilidad(253)el teorema de la imposibilidad
(253)el teorema de la imposibilidad
 
Utopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedioUtopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedio
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
 
C5.huc.p3.s4.globalización
C5.huc.p3.s4.globalizaciónC5.huc.p3.s4.globalización
C5.huc.p3.s4.globalización
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
 
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxiPerspectivas innovadoras del sigo xxi
Perspectivas innovadoras del sigo xxi
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012
 
Guerra mundial o
Guerra mundial oGuerra mundial o
Guerra mundial o
 

La crítica como llamado al cambio

  • 1. “La crítica como llamado al cambio” Ideas principales Zygmunt Bautman Sociólogo, filósofo y ensayista polaco Actualmente, profesor emérito de la Universidad de Leeds
  • 2. Liquidez Según el filósofo polaco, vivimos en un mundo “líquido” que es aquel que, tal como un líquido, que tiene dificultades para conservar su forma, este mundo tiene dificultades para mantener juntas sus instituciones. ENCRUCIJADA No sabemos por donde transitamos
  • 3. Globalización Sentido absolutamente negativo del fenómeno globalizador. Bautman afirma que no hay un estado soberano: “el poder de los estados nacionales se ha evaporado en el espacio global. No hay reglas ni leyes globales” Mafias Narcotráfico Capital Finanzas Delincuencia Aspectos de la globalización que eliminaron las instituciones colectivas
  • 4. Globalización Crisis crediticia Ningún país la puede resolver porque no hay un Estado soberano que pueda hacer algo
  • 5. Crisis con el largo plazo Hoy en día los jóvenes dejan abierta cualquier posibilidad. En las épocas de Henry Ford los trabajadores empezaban y terminaban en una misma fábrica. Hoy en día el americano medio debe esperar, por lo menos, 11 cambios de trabajo antes de jubilarse Crisis de compromiso