SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GLOBALIZACION
Somos cultura que camina en un mundo globalizado
¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION?
 La globalización es un
proceso económico, tecnológico, político y cultural a
escala planetaria que consiste en la creciente
comunicación e interdependencia entre los distintos
países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones
sociales, económicas y políticas que les dan un
carácter global. La globalización es a menudo
identificada como un proceso dinámico producido
principalmente por las sociedades que viven bajo
el capitalismo democrático o la democracia liberal, y
que han abierto sus puertas a la revolución informática,
llegando a un nivel considerable
de liberalización democratización en su cultura política,
en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en
sus relaciones internacionales.
GLOBALIZACIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA
CRÍTICO
 Somos cultura que camina en un mundo globalizado, frase que corona
la pintada de la imagen, tomada en la localidad de Humahuaca en el
norte de Argentina
 La globalización es un fenómeno complejo, no debería ser sorpresa por
lo tanto que provoque diferentes reacciones entre diferentes individuos o
grupos. Para algunos, como el senador canadiense, amenaza la
estructura misma de la "Nación estado" y el concepto moderno de
democracia, mientras que para otros, tales como los partidarios
del Islamismo político, busca imponer estructuras políticas no islámicas
(laicas) sobre países que lo rechazan. Para unos, amenaza la identidad
nacional, mientras que para otros –por ejemplo para el escritor Mario
Vargas Llosa– ven esa identidad como una construcción impuesta que
busca obliterar diferencias individuales y culturas locales en aras de una
unidad artificial. Aún otros ven el proceso como simplemente una
continuación o incluso agudización de procesos explotativos, resultado
directo del neocolonialismo capitalista, mientras para otros amenaza el
fin de esa predominancia. Para algunos, promete una nueva era de
riquezas para todos, para otros, tales como el escritor Eduardo
Galeano es la seducción de un consumismo que arruinará económica y
moralmente a la mayoría (comparar también con la posición de la Iglesia
católica).
ALDEA GLOBAL
 El término aldea global busca
describir las consecuencias
socioculturales de la
comunicación, inmediata y
mundial de todo tipo de
información, lo que posibilitan y
estimulan los medios
electrónicos de comunicación.
Sugiere que, en especial, ver y
oír permanentemente personas y
hechos -como si se estuviera en
el momento y lugar donde
ocurren- revive las condiciones
de vida de una pequeña aldea:
percibimos como cotidianos
hechos y personas que tal vez
sean muy distantes en el
espacio o incluso el tiempo, y
olvidamos que esa información
es parcial y fue elegida entre una
infinidad de contenidos
LAGLOBALIZACION
CAUSAS DE LA GLOBALIZACION

Entre las causas del fenómeno y del proceso de la
globalización cabe mencionar: La nueva
reestructuración geopolítica del mundo acontecido
después del término de la guerra fría; la
aceleración de los ritmos de apertura económica y
de intercambios de mercancías, bienes y servicios;
la liberalización de mercados de capitales que
conforman plazas financieras y Bolsas de Valores
de todo el mundo; y, la revolución de la información
y la comunicación, que ha conectado el tiempo real
con el espacio tras la convergencia de tecnologías
avanzadas.
CONSECUENCIAS DE LA
GLOBALIZACION
 El proceso y fenómeno de la globalización reviste las consecuencias siguientes:
 Segmentación, diferenciación y marginación de personas, grupos sociales,
actividades, regiones y países.
 Los estados democráticos pierden la capacidad de control de los flujos de
información y de comunicación horizontal entre los ciudadanos, con la aparición
de la Internet.
 La globalización del crimen organizado, el tráfico de drogas y de armas, la
prostitución, la globalización de la tecnología, el blanqueo de dinero, la agresión
violenta y que se conectan a través de la Internet constituyen una amenaza seria
para los Estados-nación.
 Los estados emergentes pierden poder anterior, autonomía, soberanía, capacidad
para decidir por sí solos la solución de sus problemas.
 Surgimiento de tendencias deshumanizadoras, elitistas, centralistas,
discriminatorias, marginadoras, empobrecedoras y de exclusión social.
 Desarrollo del mercado como juez y parte.
 Entre otras mas.
LA ETAPA ACTUAL DE LA GLOBALIZACIÓN DEL
CAPITAL
 Se puede decir dos cosas a propósito de la
etapa actual, que son importantes para
pensar la organización de las resistencias y
su mundialización.
 El proyecto neoliberal
 El capitalismo
EL PROYECTO NEOLIBERAL
 El proyecto neoliberal no está abandonado, aún si
pierde credibilidad. Está fragilizado, porque tiene
estrategias a relativamente corto plazo. Eso se
manifiesta en diferentes aspectos:
- económicamente: el sistema financiero; el sistema
de producción y los servicios públicos...
 - ecológicamente: los límites ecológicos son más y
más visibles.
 - socialmente: el aumento de la pobreza y de las
distancias sociales, de las migraciones, ...
 - culturalmente: crítica intelectual, artística y
popular del sistem
EL CAPITALISMO
 El capitalismo adopta ahora nuevas estrategias en varios
sectores :
- estrategias económicas: se pasa progresivamente del
neoliberalismo puro y duro a un neoclasicismo, centrado sobre la
reconstrucción de condiciones de competencia por medio de
nuevas regulaciones (relegitimación del Estado).
 - ecología: se adoptan algunas medidas de urgencia (protocolo
de Kioto)...
 - estrategias sociales: hay políticas concertadas de lucha contra
la pobreza, lo que se inició por el Banco Mundial; cooptación de
las ONG, de las asociaciones voluntarias, de las Iglesias y de las
religiones, para disminuir sus fuerzas de resistencia y obtener
una legitimación; represión administrativa y poco a poco también
policíaca, sin hablar del aspecto militar en asuntos
internacionales.
 - estrategias culturales: adopción del lenguaje ecológico y de los
conceptos utilizados por las resistencias, como sociedad civil,
democracia participativa, etc., transformando el sentido, de los
conceptos.
LAS ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA
GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL
 Las grandes líneas Podemos exponer algunas grandes líneas de la
estrategia iniciada y a desarrollar en el futuro inmediato.
 Deslegitimizar el sistema, no solamente con condenas de sus abusos, lo
que hacen varias entidades éticas, como las doctrinas sociales de las
religiones, sino denunciando las lógicas del sistema capitalista que
constituyen las bases de las varias destrucciones.
 Construir la convergencia de luchas anti sistémicas, cada una
salvaguardando su especificidad, pero también entendiendo su lugar en
el conjunto.
 Formular alternativas a los tres niveles expresados: utopías, medio
plazo y corto plazo.
 Encontrar formulas de expresión política, también en forma de
convergencias, porque los cuatro aspectos, económicos, ecológicos,
sociales y culturales tienen todos una dimensión política y porque sin
presencia de esta dimensión, no se puede llegar a soluciones eficaces.
 No dejarse marginalizar por el sistema económico y político, es decir
aceptar de ser reducido a un rincón donde se puede tomar la palabra y
expresar opiniones y no dejarse "folklorizar", especialmente por los
medios de comunicación que subrayan algunos tipos de violencia o de
expresiones culturales aparentemente "raras".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònAlexander_villa
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
alfredmora
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad nirce
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Hugo Cancino
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
Carolina Ganchozo
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Camila Barrios T
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizacióneumi
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióNFarbtonR
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3karolin2013
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 

Destacado

Fsfsfsrfrrsf
FsfsfsrfrrsfFsfsfsrfrrsf
Fsfsfsrfrrsfjcamilo8
 
BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)
BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)
BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)Bill Connell
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Luis Enrique Martinez Diaz
 
Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)
Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)
Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)jackfolla2
 
Convention moderati modificato
Convention moderati   modificatoConvention moderati   modificato
Convention moderati modificatoredazione gioianet
 
Cobetter Teflon Filter---PFA
Cobetter Teflon Filter---PFA Cobetter Teflon Filter---PFA
Cobetter Teflon Filter---PFA
Doris Wang
 
Electric Motors
Electric MotorsElectric Motors
Electric Motorsluca_varga
 

Destacado (14)

Cetificate
CetificateCetificate
Cetificate
 
New Vikram Resume
New Vikram ResumeNew Vikram Resume
New Vikram Resume
 
Fsfsfsrfrrsf
FsfsfsrfrrsfFsfsfsrfrrsf
Fsfsfsrfrrsf
 
BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)
BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)
BV_DRYER_EX_INSECT_BD DAMPER (003)
 
Why a Realtor
Why a RealtorWhy a Realtor
Why a Realtor
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)
Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)
Cosa ricordare sempre di fare (1 l'attesa)
 
Html 4
Html 4Html 4
Html 4
 
CV_Pooranpr
CV_PooranprCV_Pooranpr
CV_Pooranpr
 
การสร้างภาพซ้อนตัวอักษร
การสร้างภาพซ้อนตัวอักษรการสร้างภาพซ้อนตัวอักษร
การสร้างภาพซ้อนตัวอักษร
 
Convention moderati modificato
Convention moderati   modificatoConvention moderati   modificato
Convention moderati modificato
 
Cobetter Teflon Filter---PFA
Cobetter Teflon Filter---PFA Cobetter Teflon Filter---PFA
Cobetter Teflon Filter---PFA
 
Electric Motors
Electric MotorsElectric Motors
Electric Motors
 
Aion gladiator guide
Aion gladiator guideAion gladiator guide
Aion gladiator guide
 

Similar a La globalizacion

Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacionglenda
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
Carlos Salazar
 
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaKerlly Reyes
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúErika Rivera
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizaciontristarrentals
 
Ensayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNEnsayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNerikasiza
 
Ensayo globalización
Ensayo globalizaciónEnsayo globalización
Ensayo globalizaciónerikasiza
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
DANIELPEREZCARRASCO1
 
Globalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptxGlobalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptx
GabyDi2
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboyadianaamboya
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de worddiany1982
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboyadiany1982
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
educacionsinescuela
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 

Similar a La globalizacion (20)

Hassan
HassanHassan
Hassan
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
Ensayo gl..
Ensayo gl..Ensayo gl..
Ensayo gl..
 
Ensayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNEnsayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióN
 
Ensayo globalización
Ensayo globalizaciónEnsayo globalización
Ensayo globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
 
Globalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptxGlobalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptx
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
 
Jtrinidad prac 5_
Jtrinidad prac 5_Jtrinidad prac 5_
Jtrinidad prac 5_
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La globalizacion

  • 1. LA GLOBALIZACION Somos cultura que camina en un mundo globalizado
  • 2. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION?  La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 3. GLOBALIZACIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA CRÍTICO  Somos cultura que camina en un mundo globalizado, frase que corona la pintada de la imagen, tomada en la localidad de Humahuaca en el norte de Argentina  La globalización es un fenómeno complejo, no debería ser sorpresa por lo tanto que provoque diferentes reacciones entre diferentes individuos o grupos. Para algunos, como el senador canadiense, amenaza la estructura misma de la "Nación estado" y el concepto moderno de democracia, mientras que para otros, tales como los partidarios del Islamismo político, busca imponer estructuras políticas no islámicas (laicas) sobre países que lo rechazan. Para unos, amenaza la identidad nacional, mientras que para otros –por ejemplo para el escritor Mario Vargas Llosa– ven esa identidad como una construcción impuesta que busca obliterar diferencias individuales y culturas locales en aras de una unidad artificial. Aún otros ven el proceso como simplemente una continuación o incluso agudización de procesos explotativos, resultado directo del neocolonialismo capitalista, mientras para otros amenaza el fin de esa predominancia. Para algunos, promete una nueva era de riquezas para todos, para otros, tales como el escritor Eduardo Galeano es la seducción de un consumismo que arruinará económica y moralmente a la mayoría (comparar también con la posición de la Iglesia católica).
  • 4. ALDEA GLOBAL  El término aldea global busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación, inmediata y mundial de todo tipo de información, lo que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que, en especial, ver y oír permanentemente personas y hechos -como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren- revive las condiciones de vida de una pequeña aldea: percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean muy distantes en el espacio o incluso el tiempo, y olvidamos que esa información es parcial y fue elegida entre una infinidad de contenidos
  • 6. CAUSAS DE LA GLOBALIZACION  Entre las causas del fenómeno y del proceso de la globalización cabe mencionar: La nueva reestructuración geopolítica del mundo acontecido después del término de la guerra fría; la aceleración de los ritmos de apertura económica y de intercambios de mercancías, bienes y servicios; la liberalización de mercados de capitales que conforman plazas financieras y Bolsas de Valores de todo el mundo; y, la revolución de la información y la comunicación, que ha conectado el tiempo real con el espacio tras la convergencia de tecnologías avanzadas.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACION  El proceso y fenómeno de la globalización reviste las consecuencias siguientes:  Segmentación, diferenciación y marginación de personas, grupos sociales, actividades, regiones y países.  Los estados democráticos pierden la capacidad de control de los flujos de información y de comunicación horizontal entre los ciudadanos, con la aparición de la Internet.  La globalización del crimen organizado, el tráfico de drogas y de armas, la prostitución, la globalización de la tecnología, el blanqueo de dinero, la agresión violenta y que se conectan a través de la Internet constituyen una amenaza seria para los Estados-nación.  Los estados emergentes pierden poder anterior, autonomía, soberanía, capacidad para decidir por sí solos la solución de sus problemas.  Surgimiento de tendencias deshumanizadoras, elitistas, centralistas, discriminatorias, marginadoras, empobrecedoras y de exclusión social.  Desarrollo del mercado como juez y parte.  Entre otras mas.
  • 8. LA ETAPA ACTUAL DE LA GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL  Se puede decir dos cosas a propósito de la etapa actual, que son importantes para pensar la organización de las resistencias y su mundialización.  El proyecto neoliberal  El capitalismo
  • 9. EL PROYECTO NEOLIBERAL  El proyecto neoliberal no está abandonado, aún si pierde credibilidad. Está fragilizado, porque tiene estrategias a relativamente corto plazo. Eso se manifiesta en diferentes aspectos: - económicamente: el sistema financiero; el sistema de producción y los servicios públicos...  - ecológicamente: los límites ecológicos son más y más visibles.  - socialmente: el aumento de la pobreza y de las distancias sociales, de las migraciones, ...  - culturalmente: crítica intelectual, artística y popular del sistem
  • 10. EL CAPITALISMO  El capitalismo adopta ahora nuevas estrategias en varios sectores : - estrategias económicas: se pasa progresivamente del neoliberalismo puro y duro a un neoclasicismo, centrado sobre la reconstrucción de condiciones de competencia por medio de nuevas regulaciones (relegitimación del Estado).  - ecología: se adoptan algunas medidas de urgencia (protocolo de Kioto)...  - estrategias sociales: hay políticas concertadas de lucha contra la pobreza, lo que se inició por el Banco Mundial; cooptación de las ONG, de las asociaciones voluntarias, de las Iglesias y de las religiones, para disminuir sus fuerzas de resistencia y obtener una legitimación; represión administrativa y poco a poco también policíaca, sin hablar del aspecto militar en asuntos internacionales.  - estrategias culturales: adopción del lenguaje ecológico y de los conceptos utilizados por las resistencias, como sociedad civil, democracia participativa, etc., transformando el sentido, de los conceptos.
  • 11. LAS ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL  Las grandes líneas Podemos exponer algunas grandes líneas de la estrategia iniciada y a desarrollar en el futuro inmediato.  Deslegitimizar el sistema, no solamente con condenas de sus abusos, lo que hacen varias entidades éticas, como las doctrinas sociales de las religiones, sino denunciando las lógicas del sistema capitalista que constituyen las bases de las varias destrucciones.  Construir la convergencia de luchas anti sistémicas, cada una salvaguardando su especificidad, pero también entendiendo su lugar en el conjunto.  Formular alternativas a los tres niveles expresados: utopías, medio plazo y corto plazo.  Encontrar formulas de expresión política, también en forma de convergencias, porque los cuatro aspectos, económicos, ecológicos, sociales y culturales tienen todos una dimensión política y porque sin presencia de esta dimensión, no se puede llegar a soluciones eficaces.  No dejarse marginalizar por el sistema económico y político, es decir aceptar de ser reducido a un rincón donde se puede tomar la palabra y expresar opiniones y no dejarse "folklorizar", especialmente por los medios de comunicación que subrayan algunos tipos de violencia o de expresiones culturales aparentemente "raras".