SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 6
La globalización y sociedad red
La sociedad red
Está constituida por redes de información que procesan,
almacenanytransmiten información sin restricciones de
distancia, tiempo ni volumen
características informacionalismo
La nuevaeconomíaesinformacional,de forma
que la generaciónytransformaciónde la
informaciónsondeterminantesenla
productividad
La nuevaeconomíaesglobal,operaanivel
planetario
Está enred, dandolugara laempresa-red
organizacióneconómicade nuevocuñoconalta
flexibilidadyoperatividad
Es un paradigma tecnológico. Concierne a la
tecnología, no a la organización social ni a las
instituciones. El informacionalismo proporciona
la base para un determinado tipo de estructura
social que denomino la sociedad red.
Sin el informacionalismo, la sociedad red no
podría existir, pero esta nueva estructura social
no es producto del informacionalismo
La sociedadredesunaestructurasocial hechade
redesde informaciónpulsadaporlastecnologías.
 la liberación financiera: facilita la fuga de los
capitales de los países pobres hacia los ricos,
también se expresa la disminución de la ayuda oficial
de los países del primer mundo al desarrollo.
 La deforestación: produce la disminución de las
zonas boscosas del planeta y el aumento del
contenido de dióxido de carbono en la atmosfera.
 la erosión d los suelos: la salinización y la
desertificación han producido la degradación de la
tierra con la siguiente disminución de su
productividad.
 La industria farmacéutica: afecta a los países del
tercer mundo, pues ofertan productos
farmacológicos a precios elevados en vez de ofertar
productos genéricos que los precios son mas
asequibles.
 La migración: hacia los países desarrollados se ha
incrementado, debido a que los ciudadanos de las
naciones pobres buscan mejores condiciones de
trabajo y de vida
La globalización
La globalización neoliberal
Para el estudio de la globalización neoliberal, es necesario tomar
como punto de partida el termino globalización, este término es
definido como un concepto que pretende describir la realidad
inmediata como una sociedad planetaria
Primer frente: la globalización
liberal es, esencialmente, un
fenómenoeconómicoyfinanciero
Segundo frente: que se ha abierto
después del 11 de septiembre es
frente militar. Los EE.UU. han
asumido la función de ser el brazo
armado de la globalización
Tercer frente: es el frente de
tratar de convencer a cada
persona del planeta de que la
globalización es lo mejor que él
puede ocurrir en el planeta
LA GLOBALIZACIÓN
La sociedad red y la visión de lo global
La sociedad red Visión de lo global
Fue acuñado en 1991 por Jan Van en su obra de
netwerkmaatschappij aunque sin duda quien
ha contribuido a su mayor desarrollo y
popularización ha sido Manuel Castells.
Del latín Visio es donde tiene su origen
etimológico una de las palabras que ahora nos
ocupa, visión y que forma parte de una
expresión muy utilizada en estos días.
UNIDAD 7
La sociedad del riesgo y las seguridades
HUMANAS
La familia Jóvenes y familia El divorcio La delincuencia La ecología
humana
En la actualidadcada
vez vemos
realidadesdiferentes
familias
descompuestas con
tendencia a la
separación y poco
eficientes
Los diferentes
problemas que
presentan los
jóvenes en la
actualidadya no son
vistos con aquel
horror del pasado
aunque algunos
causan asombro
Hogares separados,
padres e hijos
divididos e
enemistades ,
ausencia de amor y
compromiso es la
característica
principal del
divorcio
La población
juvenil está
incursionando con
más frecuencia en
la delincuencia,
encontrando
asesinos, ladrones,
contrabandistas y
narcotraficantes
La separaciónde
la sociedad y la
naturaleza,
participa del
viejo sueño de
que loshombres
podrían llegar a
controlar la
naturaleza
La contaminación del
agua
La contaminación
del aire
La política Las
migraciones
La actividad humana, la
urbanización, el uso de
productos químicos y
contaminantes y el mal
manejo contribuyen al
deterioro de la calidad
de este líquido preciado
Es la que más afecta
día a día a nuestras
sociedades,
precisamente la
sociedad es
responsables de tal
daño
En la actualidad ha
pedido mucho crédito,
tanto a nivel regional
como a mundial la
política está generando
una gran debacle social
Se ha convertidoenun
fenómenosocial generando
impactoenlossitioslocales
donde sonrecibidos,la
explotaciónde lamanode
obra, fugade divisas
afectanmuyfuerte el
núcleofamiliar
La sociedad del riesgo
Es la síntesis sociológica de un momento
histórico del periodo moderno en el cual este
pierde sus componentes centrales
La teoría del riesgo frente a la
sociedad tradicional
Sociedad flexible y capital
liberado. Pauperización de
la condición de vida de las
clases subordinadas
Llegada de los discursos
feministas, ecologistas y
autonomistas que
conviven con el
paradigma clasico
Crisis de las
instituciones
sociales modernas
Dominacióncompletadel
capital enla sociedadque
afecta la educación,
instituciones, discursos ,
etc.
Trabajo mediato
entre el mundo
privado y el estado
Pensamiento de las
bandas(liberalismo y
comunismo)
Aceptación de las instituciones
sociales básicas en la población sin
distinción de clase y grupo político,
racial o cultural.
Anthony Giddens
(Londres,Inglaterra18 de enerode 1938) es unsociólogo
británico reconocido por su teoría de la estructuración y
su miradaholísticade las sociedadesmodernas, también
adquirió gran reconocimiento debido a su intento de
renovaciónde la social democracias a través de su teoría
de la tercera vía
La vía de Edgar Morín
(Paris, 1921) es uno de los pensadores mas
importantesde laEuropacontemporánea.Esfilosofo
socio-antropólogo, profesor, investigador y director
emérito del CNRS
Morín en la vía para el futuro de la humanidad traza
las diferentes vías reformadoras que se podrían
adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la
sociedadtanasombrosa como la que engendraron la
sociedad que paso de cazadora a recolectora
Crissspalo111

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulrich beck
Ulrich beckUlrich beck
Ulrich beck
MonyAle
 
Reseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoReseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgo
Daniel Largo
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
Santiago Rodríguez
 
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_aLa sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
mjvazz60
 
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgoLa sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
Zapato de Cuerina
 
La sociedad de riesgo
La sociedad de riesgoLa sociedad de riesgo
La sociedad de riesgo
Carolina Soriano
 
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanasLa sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
Anilú Ayví
 
Presentación globalizacion
Presentación globalizacionPresentación globalizacion
Presentación globalizacion
niyirethpalma
 
Unimex modernidad líquida
Unimex   modernidad líquidaUnimex   modernidad líquida
Unimex modernidad líquida
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Alonso
AlonsoAlonso
Alonso
cigarra
 
Trabajo de introducción ala ingeniería
Trabajo de introducción ala ingenieríaTrabajo de introducción ala ingeniería
Trabajo de introducción ala ingeniería
yittin
 
Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
guest4273532
 
Pptrivas[1]
Pptrivas[1]Pptrivas[1]
Pptrivas[1]
Instituto saenz
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Antoni
 
Aplicación práctica de la fisica teorica
Aplicación práctica de la fisica teoricaAplicación práctica de la fisica teorica
Aplicación práctica de la fisica teorica
C_SmartIndustry
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
cesarlarosamanrique
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 

La actualidad más candente (17)

Ulrich beck
Ulrich beckUlrich beck
Ulrich beck
 
Reseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoReseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgo
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_aLa sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
 
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgoLa sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
 
La sociedad de riesgo
La sociedad de riesgoLa sociedad de riesgo
La sociedad de riesgo
 
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanasLa sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
 
Presentación globalizacion
Presentación globalizacionPresentación globalizacion
Presentación globalizacion
 
Unimex modernidad líquida
Unimex   modernidad líquidaUnimex   modernidad líquida
Unimex modernidad líquida
 
Alonso
AlonsoAlonso
Alonso
 
Trabajo de introducción ala ingeniería
Trabajo de introducción ala ingenieríaTrabajo de introducción ala ingeniería
Trabajo de introducción ala ingeniería
 
Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
 
Pptrivas[1]
Pptrivas[1]Pptrivas[1]
Pptrivas[1]
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
 
Aplicación práctica de la fisica teorica
Aplicación práctica de la fisica teoricaAplicación práctica de la fisica teorica
Aplicación práctica de la fisica teorica
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 

Destacado

Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
goNext Project
 
Movil
MovilMovil
Ra 24020150006 conceptos
Ra 24020150006 conceptosRa 24020150006 conceptos
Ra 24020150006 conceptos
nicolle112
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
raojeda1
 
LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTTLA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTT
Estefania Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nataliazalinas
 
Lineamientos generales 2011
Lineamientos generales 2011Lineamientos generales 2011
Lineamientos generales 2011
Jose Zarate
 
Elementos tecnologicos
Elementos tecnologicosElementos tecnologicos
Elementos tecnologicos
julian sarmiento
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
mirwidget
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
Liz Quishpe
 
Declaração dos Direitos Humanos
Declaração dos Direitos HumanosDeclaração dos Direitos Humanos
Declaração dos Direitos Humanos
Katia Caprioli
 
Otoño en la_patagonia_argentina
Otoño en la_patagonia_argentinaOtoño en la_patagonia_argentina
Otoño en la_patagonia_argentina
John Fredy Olaya Restrepo
 
4.17
4.174.17
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05
Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05
Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05chema martin
 
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ipPresentaciones internet, protocolos y direcciones ip
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
miguelpro6
 
Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...
Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...
Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...
elhijodelasestrellas
 
Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011
Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011
Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011
Gabriel Sama
 
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Elis CARBONELL
 

Destacado (20)

Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
 
Movil
MovilMovil
Movil
 
Ra 24020150006 conceptos
Ra 24020150006 conceptosRa 24020150006 conceptos
Ra 24020150006 conceptos
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTTLA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTT
LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NNTT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lineamientos generales 2011
Lineamientos generales 2011Lineamientos generales 2011
Lineamientos generales 2011
 
Elementos tecnologicos
Elementos tecnologicosElementos tecnologicos
Elementos tecnologicos
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
 
Declaração dos Direitos Humanos
Declaração dos Direitos HumanosDeclaração dos Direitos Humanos
Declaração dos Direitos Humanos
 
Otoño en la_patagonia_argentina
Otoño en la_patagonia_argentinaOtoño en la_patagonia_argentina
Otoño en la_patagonia_argentina
 
4.17
4.174.17
4.17
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05
Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05
Control 2ª Evaluacion1º Bach Montijo 2004 05
 
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ipPresentaciones internet, protocolos y direcciones ip
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
 
Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...
Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...
Álbum de fotografías del Aula ambiental itinerante de cambio climático altoan...
 
Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011
Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011
Presentación Gabriel Sama Gira TelmexHub Mérida agosto 2011
 
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
 

Similar a Crissspalo111

Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
Cristian Palomeque
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
Cristian Palomeque
 
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Kerlly Reyes
 
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
Silvia Villacis
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Teresita Tu Kachetoncita
 
Sociologia cuadros
Sociologia cuadrosSociologia cuadros
Sociologia cuadros
Vane Macancela Sacoto
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
Roberto Dumenes
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
Valentina Stracuzzi
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)
Josy Vicuña
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
amarilismarisol
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
amarilismarisol
 
Reflexión Andrea O.
Reflexión Andrea O.Reflexión Andrea O.
Reflexión Andrea O.
Andre Obando Alcázar
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
Ángel Emiro Páez Moreno
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
genaro31
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
las redes del poder y el poder de las redes
las redes del poder y el poder de las redes las redes del poder y el poder de las redes
las redes del poder y el poder de las redes
Universidad Politecnica Salesiana Quito
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
The Project WS
 

Similar a Crissspalo111 (20)

Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
 
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
 
Sociologia cuadros
Sociologia cuadrosSociologia cuadros
Sociologia cuadros
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Reflexión Andrea O.
Reflexión Andrea O.Reflexión Andrea O.
Reflexión Andrea O.
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
las redes del poder y el poder de las redes
las redes del poder y el poder de las redes las redes del poder y el poder de las redes
las redes del poder y el poder de las redes
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
 

Crissspalo111

  • 1. UNIDAD 6 La globalización y sociedad red La sociedad red Está constituida por redes de información que procesan, almacenanytransmiten información sin restricciones de distancia, tiempo ni volumen características informacionalismo La nuevaeconomíaesinformacional,de forma que la generaciónytransformaciónde la informaciónsondeterminantesenla productividad La nuevaeconomíaesglobal,operaanivel planetario Está enred, dandolugara laempresa-red organizacióneconómicade nuevocuñoconalta flexibilidadyoperatividad Es un paradigma tecnológico. Concierne a la tecnología, no a la organización social ni a las instituciones. El informacionalismo proporciona la base para un determinado tipo de estructura social que denomino la sociedad red. Sin el informacionalismo, la sociedad red no podría existir, pero esta nueva estructura social no es producto del informacionalismo La sociedadredesunaestructurasocial hechade redesde informaciónpulsadaporlastecnologías.
  • 2.  la liberación financiera: facilita la fuga de los capitales de los países pobres hacia los ricos, también se expresa la disminución de la ayuda oficial de los países del primer mundo al desarrollo.  La deforestación: produce la disminución de las zonas boscosas del planeta y el aumento del contenido de dióxido de carbono en la atmosfera.  la erosión d los suelos: la salinización y la desertificación han producido la degradación de la tierra con la siguiente disminución de su productividad.  La industria farmacéutica: afecta a los países del tercer mundo, pues ofertan productos farmacológicos a precios elevados en vez de ofertar productos genéricos que los precios son mas asequibles.  La migración: hacia los países desarrollados se ha incrementado, debido a que los ciudadanos de las naciones pobres buscan mejores condiciones de trabajo y de vida La globalización La globalización neoliberal Para el estudio de la globalización neoliberal, es necesario tomar como punto de partida el termino globalización, este término es definido como un concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria Primer frente: la globalización liberal es, esencialmente, un fenómenoeconómicoyfinanciero Segundo frente: que se ha abierto después del 11 de septiembre es frente militar. Los EE.UU. han asumido la función de ser el brazo armado de la globalización Tercer frente: es el frente de tratar de convencer a cada persona del planeta de que la globalización es lo mejor que él puede ocurrir en el planeta LA GLOBALIZACIÓN
  • 3. La sociedad red y la visión de lo global La sociedad red Visión de lo global Fue acuñado en 1991 por Jan Van en su obra de netwerkmaatschappij aunque sin duda quien ha contribuido a su mayor desarrollo y popularización ha sido Manuel Castells. Del latín Visio es donde tiene su origen etimológico una de las palabras que ahora nos ocupa, visión y que forma parte de una expresión muy utilizada en estos días.
  • 4. UNIDAD 7 La sociedad del riesgo y las seguridades HUMANAS La familia Jóvenes y familia El divorcio La delincuencia La ecología humana En la actualidadcada vez vemos realidadesdiferentes familias descompuestas con tendencia a la separación y poco eficientes Los diferentes problemas que presentan los jóvenes en la actualidadya no son vistos con aquel horror del pasado aunque algunos causan asombro Hogares separados, padres e hijos divididos e enemistades , ausencia de amor y compromiso es la característica principal del divorcio La población juvenil está incursionando con más frecuencia en la delincuencia, encontrando asesinos, ladrones, contrabandistas y narcotraficantes La separaciónde la sociedad y la naturaleza, participa del viejo sueño de que loshombres podrían llegar a controlar la naturaleza La contaminación del agua La contaminación del aire La política Las migraciones La actividad humana, la urbanización, el uso de productos químicos y contaminantes y el mal manejo contribuyen al deterioro de la calidad de este líquido preciado Es la que más afecta día a día a nuestras sociedades, precisamente la sociedad es responsables de tal daño En la actualidad ha pedido mucho crédito, tanto a nivel regional como a mundial la política está generando una gran debacle social Se ha convertidoenun fenómenosocial generando impactoenlossitioslocales donde sonrecibidos,la explotaciónde lamanode obra, fugade divisas afectanmuyfuerte el núcleofamiliar
  • 5. La sociedad del riesgo Es la síntesis sociológica de un momento histórico del periodo moderno en el cual este pierde sus componentes centrales La teoría del riesgo frente a la sociedad tradicional Sociedad flexible y capital liberado. Pauperización de la condición de vida de las clases subordinadas Llegada de los discursos feministas, ecologistas y autonomistas que conviven con el paradigma clasico Crisis de las instituciones sociales modernas Dominacióncompletadel capital enla sociedadque afecta la educación, instituciones, discursos , etc. Trabajo mediato entre el mundo privado y el estado Pensamiento de las bandas(liberalismo y comunismo) Aceptación de las instituciones sociales básicas en la población sin distinción de clase y grupo político, racial o cultural. Anthony Giddens (Londres,Inglaterra18 de enerode 1938) es unsociólogo británico reconocido por su teoría de la estructuración y su miradaholísticade las sociedadesmodernas, también adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovaciónde la social democracias a través de su teoría de la tercera vía
  • 6. La vía de Edgar Morín (Paris, 1921) es uno de los pensadores mas importantesde laEuropacontemporánea.Esfilosofo socio-antropólogo, profesor, investigador y director emérito del CNRS Morín en la vía para el futuro de la humanidad traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedadtanasombrosa como la que engendraron la sociedad que paso de cazadora a recolectora