SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del diagnóstico
psicopedagógico
Autor

Técnica

Baseda Derivación
s,
Eulalia

Recomendaciones

•
•
•
•
•
•

•
•
•

Identificar las dificultades más importantes(aprendizaje
y socialización).
Dirigirnos a la modificación de situaciones en todo
contexto.
Utilizar las «hojas de derivación» (SECAP) como primer
paso para el diagnóstico, ya que es un instrumento útil.
Para que funcione efectivamente es necesario
esfuerzo, observación y reflexión por parte del maestro
y cuadración por parte del psicólogo.
SECAP es útil para establecer prioridades en un
diagnóstico psicopedagógico.
Realizar una entrevista posterior, ya que la información
que proporciona el educador es de suma importancia,
además sirve para profundizar en el caso y completar la
hoja.
Deben adecuarse las expectativas entre ambos
profesionales y crear planes de actuación.
Debería crearse un sistema más cerrado y pautado.
Actualizar constantemente de acuerdo a las
necesidades la hoja.
Srs. …………………………………………………………….
El maestro/a nos ha comunicado que estaba preocupado/a por la
evolución escolar
del/a………………………………………………………
Con el fin de buscar vías de solución a la situación planteada, creemos
que puede ser útil una colaboración entre la escuela, la familia y
nuestro Servicio. Nos parece importante poder mantener una entrevista
con ustedes para conocer su opinión respecto a la situación por la que
pasa su hijo/hija. Por ello les solicito que vengan a mi despacho, en la
escuela de su hijo/hija, el…………día………..de………………a
las………………….
Si les fuera imposible asistir a la entrevista en la fecha y hora
señaladas, les ruego que me llamen por teléfono para concretar otro día
para hacerla (…………Tel……………………………………horario:
………………………………….
Atentamente
Firmado …………………………………….
……………..de………………..de 201………….
Autor

Técnica

Recomendaciones.

Basedas, Eulalia

La Observación.

Las recomendaciones del autor son
tomar en cuenta los siguientes
aspectos.
0. Contexto de la observación
1. Valoración general de la tarea,
2. Actitud del alumno durante la tarea.
3. Realización del trabajo
4. Relación alumno-maestro.
5. Relación con los compañeros
6. Interacción con el observador.
7. Comentarios del maestro y con el
maestro.
8. Valoración global de la observación
9. Conclusiones de la observación
10. Orientaciones
Autor

Técnica

Recomendaciones.

Basedas, Eulalia

Revisión de los
trabajos

Es un instrumento que nos
ayuda
a
completar
la
observación,
nos
permite
analizar las realizaciones del
alumno, así como loe materiales
que utiliza.
El objetivo es ver como son las
producciones de los niños, el
tipo de trabajo que realizan y sus
errores mas frecuentes.
Nos permite detectar cual es el
trabajo real que se realiza en la
clase, culés son las tareas que
se hacen con mas frecuencia y
cuales
se
hacen
esporádicamente.
Autor

Técnica

Recomendaciones.

Basedas, Eulalia

Entrevista con el
maestro

La entrevista maestro-psicólogo
ha de satisfacer la necesidad por
parte de éste de obtener del
educador el máximo de
información sobre el niño.
Hay que realizar las entrevistas
con tranquilidad, en la clase o en
una tutoría, y evitar los pasillos y
las prisas
*Objetivos de la entrevista inicial
*Desarrollo de la entrevista
• A partir de los datos de la hoja de
derivación intentamos ampliar la
información que el maestro tiene del niño.
• A partir de los datos de la hoja de
derivación intentamos ampliar la
información que el maestro tiene del niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
joel
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
Sena Cedagro
 
Zona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo PróximoZona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo Próximo
mediadora
 
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
José María
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
guestd348e7
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
Alejandra Regalado
 
Competencias para el manejo de situaciones
Competencias para el manejo de situacionesCompetencias para el manejo de situaciones
Competencias para el manejo de situaciones
brenda-111200
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo final
silvestre s
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Jonathan Gonzalez
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Elsy Lope
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Norma Isela García Vega
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
Jessyca Góngora
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
neyman bejarano
 

La actualidad más candente (20)

Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
 
Zona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo PróximoZona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo Próximo
 
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Competencias para el manejo de situaciones
Competencias para el manejo de situacionesCompetencias para el manejo de situaciones
Competencias para el manejo de situaciones
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo final
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 

Destacado

1.4 bases organizativas para la intervencion ee
1.4 bases organizativas para la intervencion ee1.4 bases organizativas para la intervencion ee
1.4 bases organizativas para la intervencion ee
Jesus G. Rey
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
chio11292
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
Blanca Frias
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
Vladimir
 
Programas de elección
Programas de elecciónProgramas de elección
Programas de elección
Antonia Torres
 
Reforz. posit. tecs. mod. cond. 2 copia - copia
Reforz. posit. tecs. mod. cond. 2   copia - copiaReforz. posit. tecs. mod. cond. 2   copia - copia
Reforz. posit. tecs. mod. cond. 2 copia - copia
Dan Domínguerson
 
La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)
La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)
La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)
tavera184856
 
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
'Vanesa de Muse
 
PSICOPEDAGOGÍA. El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
 PSICOPEDAGOGÍA.  El diagnóstico. Módulo1. Diplomado. PSICOPEDAGOGÍA.  El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
PSICOPEDAGOGÍA. El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
yolanda cohn
 
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial IiiPrincipios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Elizabeth Torres
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Paloma Arancibia
 
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
caminoamarianela
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
evaluación y necesidades educativas especiales
evaluación y necesidades educativas especialesevaluación y necesidades educativas especiales
evaluación y necesidades educativas especiales
AlejandroGil84
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Enrique Emberley
 

Destacado (16)

1.4 bases organizativas para la intervencion ee
1.4 bases organizativas para la intervencion ee1.4 bases organizativas para la intervencion ee
1.4 bases organizativas para la intervencion ee
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
 
Programas de elección
Programas de elecciónProgramas de elección
Programas de elección
 
Reforz. posit. tecs. mod. cond. 2 copia - copia
Reforz. posit. tecs. mod. cond. 2   copia - copiaReforz. posit. tecs. mod. cond. 2   copia - copia
Reforz. posit. tecs. mod. cond. 2 copia - copia
 
La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)
La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)
La intervención-interdisiplinaria-en-la-educación-especial (1)
 
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
 
PSICOPEDAGOGÍA. El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
 PSICOPEDAGOGÍA.  El diagnóstico. Módulo1. Diplomado. PSICOPEDAGOGÍA.  El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
PSICOPEDAGOGÍA. El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
 
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial IiiPrincipios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
evaluación y necesidades educativas especiales
evaluación y necesidades educativas especialesevaluación y necesidades educativas especiales
evaluación y necesidades educativas especiales
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 

Similar a Derivacion

Anexo ok
Anexo okAnexo ok
Anexo ok
normaneli
 
Sesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva aSesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva a
Tobe Ben
 
PLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCA
PLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCAPLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCA
PLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCA
PazNieves
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
Estela Prados
 
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeñoGrado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Videoconferencias UTPL
 
Lista de cotjo de un taller de ept 2010
Lista de  cotjo de un taller de ept 2010Lista de  cotjo de un taller de ept 2010
Lista de cotjo de un taller de ept 2010
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasmEducacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
OmarLucasMuoz1
 
Reformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 cursoReformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 curso
Gerardo Sej
 
Prueba Escrita 2010
Prueba Escrita 2010Prueba Escrita 2010
Prueba Escrita 2010
Gustavo Bolaños
 
Prueba escrita, final
Prueba escrita, finalPrueba escrita, final
Prueba escrita, final
Evaluacion Educativa
 
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
UNA facultad de Filosofia - UNP Universidad Nacional de Pilar
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
Clavozarai
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
adriana872817
 
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Wilter Aro
 
Tema 1-3
Tema 1-3Tema 1-3
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
ubv/barquisimeto
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
Nelson Ministerio
 
El proyecto escolar
El proyecto escolarEl proyecto escolar
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
Ivonne Aquino
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
Ivonne Aquino
 

Similar a Derivacion (20)

Anexo ok
Anexo okAnexo ok
Anexo ok
 
Sesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva aSesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva a
 
PLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCA
PLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCAPLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCA
PLANIFICACION Y EJECUCION DEL MONITOREO DE PERUEDUCA
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
 
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeñoGrado pedagogía  2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
Grado pedagogía 2011 2012 evaluación de la calidad del desempeño
 
Lista de cotjo de un taller de ept 2010
Lista de  cotjo de un taller de ept 2010Lista de  cotjo de un taller de ept 2010
Lista de cotjo de un taller de ept 2010
 
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasmEducacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
 
Reformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 cursoReformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 curso
 
Prueba Escrita 2010
Prueba Escrita 2010Prueba Escrita 2010
Prueba Escrita 2010
 
Prueba escrita, final
Prueba escrita, finalPrueba escrita, final
Prueba escrita, final
 
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
 
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
 
Tema 1-3
Tema 1-3Tema 1-3
Tema 1-3
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
 
El proyecto escolar
El proyecto escolarEl proyecto escolar
El proyecto escolar
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 

Derivacion

  • 2. Autor Técnica Baseda Derivación s, Eulalia Recomendaciones • • • • • • • • • Identificar las dificultades más importantes(aprendizaje y socialización). Dirigirnos a la modificación de situaciones en todo contexto. Utilizar las «hojas de derivación» (SECAP) como primer paso para el diagnóstico, ya que es un instrumento útil. Para que funcione efectivamente es necesario esfuerzo, observación y reflexión por parte del maestro y cuadración por parte del psicólogo. SECAP es útil para establecer prioridades en un diagnóstico psicopedagógico. Realizar una entrevista posterior, ya que la información que proporciona el educador es de suma importancia, además sirve para profundizar en el caso y completar la hoja. Deben adecuarse las expectativas entre ambos profesionales y crear planes de actuación. Debería crearse un sistema más cerrado y pautado. Actualizar constantemente de acuerdo a las necesidades la hoja.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Srs. ……………………………………………………………. El maestro/a nos ha comunicado que estaba preocupado/a por la evolución escolar del/a……………………………………………………… Con el fin de buscar vías de solución a la situación planteada, creemos que puede ser útil una colaboración entre la escuela, la familia y nuestro Servicio. Nos parece importante poder mantener una entrevista con ustedes para conocer su opinión respecto a la situación por la que pasa su hijo/hija. Por ello les solicito que vengan a mi despacho, en la escuela de su hijo/hija, el…………día………..de………………a las…………………. Si les fuera imposible asistir a la entrevista en la fecha y hora señaladas, les ruego que me llamen por teléfono para concretar otro día para hacerla (…………Tel……………………………………horario: …………………………………. Atentamente Firmado ……………………………………. ……………..de………………..de 201………….
  • 6. Autor Técnica Recomendaciones. Basedas, Eulalia La Observación. Las recomendaciones del autor son tomar en cuenta los siguientes aspectos. 0. Contexto de la observación 1. Valoración general de la tarea, 2. Actitud del alumno durante la tarea. 3. Realización del trabajo 4. Relación alumno-maestro. 5. Relación con los compañeros 6. Interacción con el observador. 7. Comentarios del maestro y con el maestro. 8. Valoración global de la observación 9. Conclusiones de la observación 10. Orientaciones
  • 7. Autor Técnica Recomendaciones. Basedas, Eulalia Revisión de los trabajos Es un instrumento que nos ayuda a completar la observación, nos permite analizar las realizaciones del alumno, así como loe materiales que utiliza. El objetivo es ver como son las producciones de los niños, el tipo de trabajo que realizan y sus errores mas frecuentes. Nos permite detectar cual es el trabajo real que se realiza en la clase, culés son las tareas que se hacen con mas frecuencia y cuales se hacen esporádicamente.
  • 8. Autor Técnica Recomendaciones. Basedas, Eulalia Entrevista con el maestro La entrevista maestro-psicólogo ha de satisfacer la necesidad por parte de éste de obtener del educador el máximo de información sobre el niño. Hay que realizar las entrevistas con tranquilidad, en la clase o en una tutoría, y evitar los pasillos y las prisas *Objetivos de la entrevista inicial *Desarrollo de la entrevista
  • 9. • A partir de los datos de la hoja de derivación intentamos ampliar la información que el maestro tiene del niño.
  • 10. • A partir de los datos de la hoja de derivación intentamos ampliar la información que el maestro tiene del niño.