SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG Y EDUCACIÓN
Introducción al uso didáctico de las bitácoras
BLOG Y EDUCACIÓN
 Fenómeno de gran aceptación en internet
 Permite de manera fácil y rapida, que cualquier
persona publique en un espacio propio sus
ideas y las comparta con otras personas en la
red.
LA ECLOSIÓN DE LOS BLOGS
 Ha influido notablemente en los usos y costumbres
de los internautas (generalizado como el más
aceptado medio de micromanipulación)
 Su flexibilidad los hace adaptable a cualquier
materia, asignatura y nivel educativo, por lo que lo
hacen parte integrante del ecosistema de la red
(web 2.0)
EL PROFESORADO SE ENCUENTRA HOY ANTE UNA
GENERACIÓN QUE HA NACIDO Y CRECIDO CON
INTERNET
REQUIERE DE NUEVOS ENFOQUES EDUCATIVOS:
PARA DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIA ACORDES
A LAS EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
SE HABLA DE UNA NECESARIA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
QUE IMPLICA UNA CAPACIDAD DE MANEJO
BLOG O BITÁCORAS
Como:
 Recursos de búsqueda
 Tratamiento y producción de información
 Herramienta de comunicación y socialización
EL MEDIO:
 Transformó la narración lineal en hipertexto
 Fundamentalmente, sirve para exponer e
intercambiar ideas. Es una herramienta de
publicación y comunicación, que está
especialmente preparada para organizar y
almacenar toda es información.
¿QUÉ SE VE EN UN BLOG?
Desde fuera se puede acceder a:
Entrada o artículos ordenados
cronológicamente
Comentarios a los distintos artículos
Calendario o archivos (año/mes/día)
Categoría o temas en que se clasifican los
artículos
Blogroll (enlaces a otros blogs)
¿QUÉ SE VE EN UN BLOG?
 Desde dentro incluye herramientas para:
 Escribir y editar artículos
 Configurar las distintas opciones (escritura)
 Establecer las categorías o temas y los enlaces a
otros sitios web
 Moderar los comentarios que hacen los
visitantes
 Administrar los usuarios y los permisos
 Configurar el aspecto visual del blog
EL ARTÍCULO COMO UNIDAD DE
INFORMACIÓN
EL ARTÍCULO COMO UNIDAD DE
INFORMACIÓN
El artículo o post es la unidad de
información y narración en un blog
Participa de las propiedades del
hipertexto
Los enlaces añaden información adicional
sin alargar la información (crea una red
de sitios)
La imagen o elemento multimedia aporta
información visual muy potente (admite
cualquier formato)
CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES
DE LOS BLOGS: PRESENTA UNA SERIE
DE CARACTERÍSTICAS QUE LES HACE
ESPECIALES, Y QUE SON MUY
APROVECHABLES DESDE EL ÁMBITO
EDUCATIVO
CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES
DE LOS BLOGS
Contenido hipertextual y multimedia
Utilización fácil
Organización cronológica y temática de
la información
Intercambio de ideas
Distintos niveles en el rol de usuario
Sindicación de contenidos mediante RSS
Relación con otras aplicaciones en la red
USO DE LOS BLOG EN EL AULA: PODEMOS
APROVECHAR LOS BLOGS DESDE DIFERENTES
SITUACIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
USOS DE LOS BLOG EN EL AULA
Blog de aula, asignatura o tema
Blog personal del alumnado
Taller creativo multimedia
Gestión de proyectos de grupo
Publicación electrónica
multimedia
Guía de navegación
ESPERAMOS QUE LE HAYA
GUSTADO
Integrantes:
BERTINO, Nicolás
CASTRO, Antonio
GARCÍA NIZ, Adrián
VASILEF, Edgar
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
Exposición web 2.0
Exposición web 2.0Exposición web 2.0
Exposición web 2.0
derly liliana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gerrman
 
Expo de hipi 1
Expo de hipi 1Expo de hipi 1
Expo de hipi 1
narali1707
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Kaamii Riera
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
BryamMontas
 

La actualidad más candente (6)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Exposición web 2.0
Exposición web 2.0Exposición web 2.0
Exposición web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Expo de hipi 1
Expo de hipi 1Expo de hipi 1
Expo de hipi 1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
 

Destacado

Contextualizando a Gramática
Contextualizando a GramáticaContextualizando a Gramática
Contextualizando a Gramática
Aninha Monteiro
 
Power point 1 blog sjc
Power point 1 blog sjcPower point 1 blog sjc
Power point 1 blog sjc
estre3333
 
Preview Sekolah
Preview SekolahPreview Sekolah
Preview Sekolah
Ricky KHs
 
Tópicosfilosofiadacienciacap2
Tópicosfilosofiadacienciacap2Tópicosfilosofiadacienciacap2
Tópicosfilosofiadacienciacap2
Bianca Melo
 
Startup brasil v1 apresentaçao virgilio
Startup brasil v1 apresentaçao virgilioStartup brasil v1 apresentaçao virgilio
Startup brasil v1 apresentaçao virgilio
startupbr
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
betcyr
 
Introdução ao HTML
Introdução ao HTMLIntrodução ao HTML
Introdução ao HTML
Willian Watanabe
 
Dinâmica comece o dia cantando
Dinâmica comece o dia cantandoDinâmica comece o dia cantando
Dinâmica comece o dia cantando
Aninha Monteiro
 
CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012
CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012
CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012
Jj Parada
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
Nicolas Esguerra
 
Alco Exotic Bamboo Flooring
Alco Exotic Bamboo FlooringAlco Exotic Bamboo Flooring
Alco Exotic Bamboo Flooring
bamboofloor
 
Convocacao prouni-facisa-2013-1
Convocacao prouni-facisa-2013-1Convocacao prouni-facisa-2013-1
Convocacao prouni-facisa-2013-1
Edvaldo Azevedo
 
Alternativas energeticas
Alternativas energeticasAlternativas energeticas
Alternativas energeticas
bopuche
 
Tech g-buster
Tech   g-busterTech   g-buster
Tech g-buster
Carlos Goldani
 
Clipping 2 gjf 2014
Clipping 2   gjf 2014Clipping 2   gjf 2014
Clipping 2 gjf 2014
verboassessoria
 
Etica profesional Comunicacion Social-Periodismo
Etica profesional Comunicacion Social-PeriodismoEtica profesional Comunicacion Social-Periodismo
Etica profesional Comunicacion Social-Periodismo
Julián Cruz Cortés
 
Branding emerging destinations
Branding emerging destinationsBranding emerging destinations
Branding emerging destinations
Rossitza Ohridska-Olson
 

Destacado (20)

Contextualizando a Gramática
Contextualizando a GramáticaContextualizando a Gramática
Contextualizando a Gramática
 
Power point 1 blog sjc
Power point 1 blog sjcPower point 1 blog sjc
Power point 1 blog sjc
 
Preview Sekolah
Preview SekolahPreview Sekolah
Preview Sekolah
 
Elieservizcainotarea1
Elieservizcainotarea1Elieservizcainotarea1
Elieservizcainotarea1
 
Tópicosfilosofiadacienciacap2
Tópicosfilosofiadacienciacap2Tópicosfilosofiadacienciacap2
Tópicosfilosofiadacienciacap2
 
Startup brasil v1 apresentaçao virgilio
Startup brasil v1 apresentaçao virgilioStartup brasil v1 apresentaçao virgilio
Startup brasil v1 apresentaçao virgilio
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Introdução ao HTML
Introdução ao HTMLIntrodução ao HTML
Introdução ao HTML
 
Dinâmica comece o dia cantando
Dinâmica comece o dia cantandoDinâmica comece o dia cantando
Dinâmica comece o dia cantando
 
CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012
CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012
CONGRESSO BRASILEIRO DE PNEUMOLOGIA 2012
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
 
NBiz June 2012
NBiz June 2012NBiz June 2012
NBiz June 2012
 
Alco Exotic Bamboo Flooring
Alco Exotic Bamboo FlooringAlco Exotic Bamboo Flooring
Alco Exotic Bamboo Flooring
 
Convocacao prouni-facisa-2013-1
Convocacao prouni-facisa-2013-1Convocacao prouni-facisa-2013-1
Convocacao prouni-facisa-2013-1
 
Alternativas energeticas
Alternativas energeticasAlternativas energeticas
Alternativas energeticas
 
Tech g-buster
Tech   g-busterTech   g-buster
Tech g-buster
 
Clipping 2 gjf 2014
Clipping 2   gjf 2014Clipping 2   gjf 2014
Clipping 2 gjf 2014
 
Etica profesional Comunicacion Social-Periodismo
Etica profesional Comunicacion Social-PeriodismoEtica profesional Comunicacion Social-Periodismo
Etica profesional Comunicacion Social-Periodismo
 
Branding emerging destinations
Branding emerging destinationsBranding emerging destinations
Branding emerging destinations
 

Similar a BLOG Y EDUCACIÓN 2014

Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
edgarjorgeyamil
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
juancamiloaguirrec
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
GEOVAN21
 
Internetsosteniblet
InternetsostenibletInternetsosteniblet
Internetsosteniblet
Cristian Maturana Maturana
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
GEOVAN21
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
saragdos
 
Blog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSSBlog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSS
Chelo Martín
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
Robotin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Agus_Ceballos
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
vane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
vane
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
marujo2008
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777
yola77
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Liz Caterine
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paola4U
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a BLOG Y EDUCACIÓN 2014 (20)

Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Internetsosteniblet
InternetsostenibletInternetsosteniblet
Internetsosteniblet
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Blog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSSBlog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSS
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

BLOG Y EDUCACIÓN 2014

  • 1. BLOG Y EDUCACIÓN Introducción al uso didáctico de las bitácoras
  • 2. BLOG Y EDUCACIÓN  Fenómeno de gran aceptación en internet  Permite de manera fácil y rapida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red.
  • 3. LA ECLOSIÓN DE LOS BLOGS  Ha influido notablemente en los usos y costumbres de los internautas (generalizado como el más aceptado medio de micromanipulación)  Su flexibilidad los hace adaptable a cualquier materia, asignatura y nivel educativo, por lo que lo hacen parte integrante del ecosistema de la red (web 2.0)
  • 4. EL PROFESORADO SE ENCUENTRA HOY ANTE UNA GENERACIÓN QUE HA NACIDO Y CRECIDO CON INTERNET
  • 5. REQUIERE DE NUEVOS ENFOQUES EDUCATIVOS: PARA DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIA ACORDES A LAS EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 6. SE HABLA DE UNA NECESARIA ALFABETIZACIÓN DIGITAL
  • 7. QUE IMPLICA UNA CAPACIDAD DE MANEJO
  • 8. BLOG O BITÁCORAS Como:  Recursos de búsqueda  Tratamiento y producción de información  Herramienta de comunicación y socialización
  • 9. EL MEDIO:  Transformó la narración lineal en hipertexto  Fundamentalmente, sirve para exponer e intercambiar ideas. Es una herramienta de publicación y comunicación, que está especialmente preparada para organizar y almacenar toda es información.
  • 10. ¿QUÉ SE VE EN UN BLOG? Desde fuera se puede acceder a: Entrada o artículos ordenados cronológicamente Comentarios a los distintos artículos Calendario o archivos (año/mes/día) Categoría o temas en que se clasifican los artículos Blogroll (enlaces a otros blogs)
  • 11. ¿QUÉ SE VE EN UN BLOG?  Desde dentro incluye herramientas para:  Escribir y editar artículos  Configurar las distintas opciones (escritura)  Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web  Moderar los comentarios que hacen los visitantes  Administrar los usuarios y los permisos  Configurar el aspecto visual del blog
  • 12. EL ARTÍCULO COMO UNIDAD DE INFORMACIÓN
  • 13. EL ARTÍCULO COMO UNIDAD DE INFORMACIÓN El artículo o post es la unidad de información y narración en un blog Participa de las propiedades del hipertexto Los enlaces añaden información adicional sin alargar la información (crea una red de sitios) La imagen o elemento multimedia aporta información visual muy potente (admite cualquier formato)
  • 14. CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES DE LOS BLOGS: PRESENTA UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS QUE LES HACE ESPECIALES, Y QUE SON MUY APROVECHABLES DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 15. CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES DE LOS BLOGS Contenido hipertextual y multimedia Utilización fácil Organización cronológica y temática de la información Intercambio de ideas Distintos niveles en el rol de usuario Sindicación de contenidos mediante RSS Relación con otras aplicaciones en la red
  • 16. USO DE LOS BLOG EN EL AULA: PODEMOS APROVECHAR LOS BLOGS DESDE DIFERENTES SITUACIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
  • 17. USOS DE LOS BLOG EN EL AULA Blog de aula, asignatura o tema Blog personal del alumnado Taller creativo multimedia Gestión de proyectos de grupo Publicación electrónica multimedia Guía de navegación
  • 18. ESPERAMOS QUE LE HAYA GUSTADO Integrantes: BERTINO, Nicolás CASTRO, Antonio GARCÍA NIZ, Adrián VASILEF, Edgar
  • 19. FIN