SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Nombre: Agustín Ceballos Pratto.
Cuarto Año.
Profesora María José Pardo.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
 La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas
en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o
navegantes de la página.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
 Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador
web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el
acceso multiplataforma desde cualquier sistema.
 Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología.
Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4
C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar
 Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y
se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.
 Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos
contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de
contenidos)
 Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto
personal o educativo.
 Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las
necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus
opciones
 Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los
distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS
(embed) y además son directamente enlazables (link)
 Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a
la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen
los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se
caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen
los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se
caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
PRINCIPALES APLICACIONES DE LA WEB 2.0
 Entre los máximos ejemplos de aplicaciones de la web 2.0 se encuentran los
buscadores, como Google, las enciclopedias, como wikipedia, plataformas de
Blogs, como Blogger, plataformas para subir videos, como Youtube,
entre tanto de otras
Es una gran enciclopedia en internet que funciona a través de la participación colectiva de
millones de personas aficionadas y con conocimientos de diversos temas.
Esta enciclopedia es de acceso gratuito.
Permite a los usuarios añadir, modificar y borrar artículos escritos y publicados.
Ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20 mil colaboradores, y más
280 mil artículos en castellano.
La información está constantemente actualizada.
Un blog es un espacio Web personal en el que su autor puede escribir artículos y noticias con
imágenes y enlaces.
Se muestran en orden cronológico.
Es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos que ha realizado el autor.
Cuenta con unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.
Se puede elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y
someterlos a los comentarios de los lectores.
Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar
sobre temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
Robert Querales
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
vane261992
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLiliana Martinez
 
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajasla web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
luis-325
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
emelyangel
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
Yoleima15
 
Trabajo de computación word
Trabajo    de    computación wordTrabajo    de    computación word
Trabajo de computación word
jennygata
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
Santiago Remache
 
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
ElenaNioSilva
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion webEvita123
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
MariaHidalgo26
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Beneficios de web 2
Beneficios de web 2Beneficios de web 2
Beneficios de web 2
Gabriela Tamayo
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
ThomasBalbo
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
triciavalentina
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (20)

Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
 
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajasla web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Webs
Webs Webs
Webs
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Trabajo de computación word
Trabajo    de    computación wordTrabajo    de    computación word
Trabajo de computación word
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
1
11
1
 
Beneficios de web 2
Beneficios de web 2Beneficios de web 2
Beneficios de web 2
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Conocer Web 2
Conocer Web 2Conocer Web 2
Conocer Web 2
Jose Ponce
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2
La Web 2La Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Jubileo.Ecuador
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Gissela25
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
JOMAYRA LOPEZ
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en lineaIntroduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Paula Carrión
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conocer Web 2
Conocer Web 2Conocer Web 2
Conocer Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en lineaIntroduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Nombre: Agustín Ceballos Pratto. Cuarto Año. Profesora María José Pardo.
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?  La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0  Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema.  Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar  Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.  Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos)
  • 4.  Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.  Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones  Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link)  Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc. PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0 Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0 Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
  • 7. PRINCIPALES APLICACIONES DE LA WEB 2.0  Entre los máximos ejemplos de aplicaciones de la web 2.0 se encuentran los buscadores, como Google, las enciclopedias, como wikipedia, plataformas de Blogs, como Blogger, plataformas para subir videos, como Youtube, entre tanto de otras
  • 8. Es una gran enciclopedia en internet que funciona a través de la participación colectiva de millones de personas aficionadas y con conocimientos de diversos temas. Esta enciclopedia es de acceso gratuito. Permite a los usuarios añadir, modificar y borrar artículos escritos y publicados. Ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20 mil colaboradores, y más 280 mil artículos en castellano. La información está constantemente actualizada.
  • 9. Un blog es un espacio Web personal en el que su autor puede escribir artículos y noticias con imágenes y enlaces. Se muestran en orden cronológico. Es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.
  • 10. Cuenta con unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear. Se puede elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.