SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOGGER
El término blogger es inglés. En
efecto esta palabra es una
contracción de “World Wide Web
(www) Log cuyo significado en
español es el registro o diario (log)
de la telaraña (web) del ancho
(wide), mundo (world). El escritor
estadounidense Jorn Barger, en
1997, creó el término “weblog”
cuyo concepto es el diario (log) de
la telaraña (web). Pero dos años
más tarde Peter Merholz dividió
“weblog” en nosotros (we) y blog. Separando definitivamente a esta palabra de la
anterior. Por su parte a esa palabra se le agrega el sufijo -er que significa la persona
o cosa que se relaciona con o que practica un arte o una profesión. Por tanto, puede
considerarse como el concepto original de este término la persona que crea,
realiza, diseña, escribe en un blog. Clase: sustantivo inglés. Definición de blogger La
definición de este vocablo es toda persona que ha creado, mantiene y gestiona un
blog. También se utiliza para designar lo relativo o lo que pertenece a los blogs. La
palabra Blogger ha sido una creación de Pyra Labs que es un servicio que permite
la creación y la publicación de un blog de una forma fácil y rápida. Esto es así
porque el interesado no tiene que anotar ningún código ni siquiera instalar algún
programa de scripting o de servidor. De esta manera el hosting de los blogs puede
ser tanto el propio servidor o también llamado Blogspot como el servidor SFTP o
FTP que elija y especifique el usuario. blogger El servicio creado por Pyra Labs, fue
comprado en el año 2003 por Google. Se debe destacar que la Real Academia
Española no existe este término en español y lo sustituye por bloguero – bloguera,
que son las palabras que recomienda usar. Como sea el nombre que se le dé, lo que
se resalta como muy importante es que quien escribe un blog debe hacerlo desde
un punto de vista personal. O sea que cualquier tema que se escriba debe tener su
percepción. La idea es compartir y expresarse para toda una comunidad. Otro tema
para tener en cuenta es que quien participa del mundo de la blogósfera es
autodidacta. Es posible que, a través de la prueba y el error, quien escribe
comience a encontrar su estilo para expresarse. Para esto se requiere también
tiempo para investigar, actualizarse, y sobre todo la constancia de mantener un
ritmo con las entradas que se suben al blog. Y como última recomendación es no
copiar y pegar, sino que, aunque sea un tema que todos han escrito, lo fundamental
es que tenga la voz de su escritor.
Slideshare
1. 1. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia Es
un sito Web que se
accede desde
http://www.slidesha
re.net/ permite subir
y compartir en
Internet
presentaciones
PowerPoint, archivos
en formato pdf,
documentos Word y
otros formatos de
documentos. Los
mismos pueden ser
públicos o privados.
Es un sitio que crece en cuanto a los visitadores mensuales, su número
asciende en este momento a 23 millones. Slideshare es la mejor manera de
tener los documentos que se quieren compartir en la Web, pueden ser
encontrados por cualquier interesado y compartir los intereses comunes.
Estos documentos una vez que han sido subidos a slideshare pueden: o Ser
accedidos desde el aula MOODLE y otras aplicaciones que estén en la Web. o
Compartirlos en forma privada o pública. Hay varias maneras de
compartirlas en forma privada. o Agregarles audio. o Hacerse propietario de
eventos en slideshare o Generar grupos conectados a través de slideshare
siendo todos miembros de slideshare que comparten intereses. o Ser
bajados a la máquina de otro miembro de la comunidad. Para crear una
cuenta en slideshare Ingresar en: http://www.slideshare.net Hacer clic aquí
Crear una cuenta nueva También puede ingresar en
http://www.slideshare.net/signup y aparece el formulario para crear una
cuenta gratuita: PI: Determinación de los principales actores y sus roles
para los cursos de EaD en la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB -1-
2. 2. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia
Nombre de usuario Dirección de mail Confirmación del anterior Contraseña
Confirmación del anterior Cliquear para crear la cuenta Formulario para
ingresar los datos Ingresar a la cuenta y subir documentos en slideshare
Una vez que se tiene creada la cuenta se ingresa por la opción Login del
menú Para ingresar a la cuenta aparecerá el formulario para ingresar en la
cuenta. Formulario para ingresar en la cuenta Colocar en nombre de
usuario o el mail en el campo superior y en el inferior la contraseña,
finalmente presionar en el botón Login Aparecerá la pantalla que nos
permite buscar archivos en vuestra PC y cargarlos en el sitio Web de
slideshare. En dicha ventana dice todos los tipos de archivos que pueden ser
subidos al sito Web de slideshare. Presionar en , si se quiere subir más de
un archivo en una sola vez los mismos se seleccionan con la tecla control. PI:
Determinación de los principales actores y sus roles para los cursos de EaD
en la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB -2-
3. 3. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia
Una vez que subió el archivo nos aparecen una serie de parámetros que
debemos llenar: Title (el título de la diapositiva o documento) Tags
(palabras clave, por las cuales será mostrado el archivo) Description (una
breve descripción del documento)Category (seleccionarán entre varias
categorías que se ofrecen la que más se ajuste al documento) y por último
Privacy (quienes pueden ver nuestro documento, las opciones son Privado -
solo yo, Privado y decir quienes y Público - cualquiera lo podrá ver) Para
finalizar se presiona en el botón Publish que publicará el documento o
Delete que lo eliminará. Aparece el mensaje de cómo subió el archivo, si
todo salió bien: Es importante elegir bien la condición de Privacy, ya que si
se coloca “solo yo” (Only me) no dará el código Embed que se necesita para
insertarlo en MOODLE. Para ver la presentación se cliquea en View
document, aparecerá el documento tal cual lo verán los destinatarios. Cómo
instertar en MOODLE el documento El documento que fue subido en
slideshare pode mostrarse desde MOODLE. Se puede hacer en dos lugares
dentro del aula; a: En las cajas centrales b: En los bloques laterales Obtener
el código HTML del documento alojado en el sito de slideshare PI:
Determinación de los principales actores y sus roles para los cursos de EaD
en la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB -3-
4. 4. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia
Interesa rescatar el código que está dentro de la ventana Embed Es un texto
largo, se debe seleccionar y seguir presionando el mouse hasta que
aparezca el signo que cierra el código “>“ cuando está todo seleccionado se
hace clic con el botón derecho del mouse y se elege copiar. Insertar la
presentción slideshare en el aula virtual a) En las cajas centrales a. Agregar
una etiqueta. b. Activar el botón HTML c. Pegar el código que copiado del
documento en slideshare d. Volver a pulsar el botón HTML e. Guardar los
cambios. b) Agregado en un bloque HTML en la columna de la derecha. 1.
Hacer clic sobre Bloques y se desplegará un listado de bloques disponibles.
2. Seleccionar HTML
Wikispaces
Un wiki, o una wiki, es un sitio
web cuyas páginas pueden ser
editadas por múltiples
voluntarios, es decir permite
desarrollar aprendizaje
colaborativo través del
navegador web, los usuarios
pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que
comparten. Bajo esta filosofía,
la plataforma Wikispaces o
wikiespacio (en español) es
muy flexible y puede hacer
muchas cosas con él en su
salón de clases, como profesor
usted puede utilizar su wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto de
aula, colaborar con un salón de clase internacional, comunicarse con los padres o
maestros, o proporcionar un wiki para la discusión en clase y la retroalimentación.
Pasos para suscribirse Debes ir a la dirección principal de Wikispaces:
http://www.wikispaces.com Rellena los puntos 1, 2 y 3 del formulario que tendrás
a la derecha de la página (no escribas nada en el punto 4). Utiliza el mismo nombre
de usuario y contraseña que usas en Google y usa también la dirección de correo
de Google para el registro.Una vez registrado deberá aparecer tu nombre de
usuario en la parte superior de la página. A continuación abre tu correo de Google
para ir a la dirección que te indican en el correo que te han enviado. Esto es muy
importante porque de este modo Wikispaces sabe que tu dirección de correo es
correcta. Después entra en My Account para modificar tu zona horaria, igual como
hicimos con el blog. La zona horaria es: GMT +01:00 Brussels, Copenhagen, Madrid,
Paris. Si quieres puedes modificar más cosas como la imagen que te identifica, etc.
Importante: Cuando accedas a la wiki la próxima vez (desde tu casa, otro día, etc),
asegúrate de que aparece tu nombre de usuario en la parte superior de la página. Si
te sale Guest significa que no has entrado en el sistema, debes entrar en
Wikispaces pulsando donde pone Sign in.
Caracteristicas de Wikispaces Una de las aplicaciones de mayor peso y a la que le
debe su fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas,
pues, la principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de
forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz
muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los
sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio
contribuyan a mejorarlo
Que propondria para usar Wikispaces Para comenzar a usar wikispaces yo puedo
decir que es de igual forma que realizar un archivo en word. Si queremos agregar
contenidos a un wiki, podemos querer hacer dos cosas: Crear una página
totalmente nueva Modificar o incluir más contenidos en una página que ya existe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo infor herramientas 2.0 arii
Expo infor herramientas 2.0 ariiExpo infor herramientas 2.0 arii
Expo infor herramientas 2.0 arii
arimargarita
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
candelariaviolam
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
candelariaviolam
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
serranovictoria
 
Pasos para acceder a google docs
Pasos para acceder a google docsPasos para acceder a google docs
Pasos para acceder a google docs
Vero Pailiacho
 
Google Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeCGoogle Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeC
CEDEC
 
El blog
El blogEl blog
El blog
monrroe8
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Estherrog
 
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
CRAER de Molina
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
candelariaviolam
 
Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12
AntonellaFigueroa
 
Tutorial de actividades de Jclic
Tutorial de actividades de JclicTutorial de actividades de Jclic
Tutorial de actividades de Jclic
guestfb30fc
 
Evaluacion de mejoramiento rony
Evaluacion de mejoramiento ronyEvaluacion de mejoramiento rony
Evaluacion de mejoramiento rony
cayaxchimrony
 
901
901901
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidadLas tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
ilchanti
 
901
901901

La actualidad más candente (16)

Expo infor herramientas 2.0 arii
Expo infor herramientas 2.0 ariiExpo infor herramientas 2.0 arii
Expo infor herramientas 2.0 arii
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
 
Pasos para acceder a google docs
Pasos para acceder a google docsPasos para acceder a google docs
Pasos para acceder a google docs
 
Google Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeCGoogle Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeC
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
 
Infor tp3
Infor tp3Infor tp3
Infor tp3
 
Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12
 
Tutorial de actividades de Jclic
Tutorial de actividades de JclicTutorial de actividades de Jclic
Tutorial de actividades de Jclic
 
Evaluacion de mejoramiento rony
Evaluacion de mejoramiento ronyEvaluacion de mejoramiento rony
Evaluacion de mejoramiento rony
 
901
901901
901
 
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidadLas tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
 
901
901901
901
 

Similar a Blogger

901
901901
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
guest9b6c2f
 
Servicios para compartir información
Servicios para compartir informaciónServicios para compartir información
Servicios para compartir información
Andrea Sánchez
 
Slidershare su utilidad
Slidershare su utilidadSlidershare su utilidad
Slidershare su utilidad
Fulvia Chuluc Patal
 
Materia de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestreMateria de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestre
erickmt3
 
Materia de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestreMateria de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestre
erickmt3
 
Tarbajo sena blog 1
Tarbajo sena blog  1Tarbajo sena blog  1
Tarbajo sena blog 1
yurycasas
 
Tarbajo sena blog 1
Tarbajo sena blog  1Tarbajo sena blog  1
Tarbajo sena blog 1
yurycasas
 
Herramineta tecnologica
Herramineta tecnologicaHerramineta tecnologica
Herramineta tecnologica
andriussuarez45
 
Ruiz sanchez rosario_final
Ruiz sanchez rosario_finalRuiz sanchez rosario_final
Ruiz sanchez rosario_final
Yeretzi Ruiz Sanchez
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
Julián Bermúdez
 
Slideshare 2011 paso_a_paso
Slideshare 2011 paso_a_pasoSlideshare 2011 paso_a_paso
Slideshare 2011 paso_a_paso
Henrry Rojas Asuero
 
Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1
chamorre
 
Manual y Tutorial Issuu
Manual y Tutorial IssuuManual y Tutorial Issuu
Manual y Tutorial Issuu
roger_cucho
 
El Blog Como Herramienta Didáctica3
El Blog Como Herramienta Didáctica3El Blog Como Herramienta Didáctica3
El Blog Como Herramienta Didáctica3
Julen Gorostiza
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Linavera8d
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
petetep7
 
COMO UTILIZAR SLIDESHARE
COMO UTILIZAR SLIDESHARECOMO UTILIZAR SLIDESHARE
COMO UTILIZAR SLIDESHARE
ROBERTO CABEZAS
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Jhon Qh R
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
yenyyy
 

Similar a Blogger (20)

901
901901
901
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
 
Servicios para compartir información
Servicios para compartir informaciónServicios para compartir información
Servicios para compartir información
 
Slidershare su utilidad
Slidershare su utilidadSlidershare su utilidad
Slidershare su utilidad
 
Materia de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestreMateria de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestre
 
Materia de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestreMateria de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestre
 
Tarbajo sena blog 1
Tarbajo sena blog  1Tarbajo sena blog  1
Tarbajo sena blog 1
 
Tarbajo sena blog 1
Tarbajo sena blog  1Tarbajo sena blog  1
Tarbajo sena blog 1
 
Herramineta tecnologica
Herramineta tecnologicaHerramineta tecnologica
Herramineta tecnologica
 
Ruiz sanchez rosario_final
Ruiz sanchez rosario_finalRuiz sanchez rosario_final
Ruiz sanchez rosario_final
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Slideshare 2011 paso_a_paso
Slideshare 2011 paso_a_pasoSlideshare 2011 paso_a_paso
Slideshare 2011 paso_a_paso
 
Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1
 
Manual y Tutorial Issuu
Manual y Tutorial IssuuManual y Tutorial Issuu
Manual y Tutorial Issuu
 
El Blog Como Herramienta Didáctica3
El Blog Como Herramienta Didáctica3El Blog Como Herramienta Didáctica3
El Blog Como Herramienta Didáctica3
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
 
COMO UTILIZAR SLIDESHARE
COMO UTILIZAR SLIDESHARECOMO UTILIZAR SLIDESHARE
COMO UTILIZAR SLIDESHARE
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Blogger

  • 1. BLOGGER El término blogger es inglés. En efecto esta palabra es una contracción de “World Wide Web (www) Log cuyo significado en español es el registro o diario (log) de la telaraña (web) del ancho (wide), mundo (world). El escritor estadounidense Jorn Barger, en 1997, creó el término “weblog” cuyo concepto es el diario (log) de la telaraña (web). Pero dos años más tarde Peter Merholz dividió “weblog” en nosotros (we) y blog. Separando definitivamente a esta palabra de la anterior. Por su parte a esa palabra se le agrega el sufijo -er que significa la persona o cosa que se relaciona con o que practica un arte o una profesión. Por tanto, puede considerarse como el concepto original de este término la persona que crea, realiza, diseña, escribe en un blog. Clase: sustantivo inglés. Definición de blogger La definición de este vocablo es toda persona que ha creado, mantiene y gestiona un blog. También se utiliza para designar lo relativo o lo que pertenece a los blogs. La palabra Blogger ha sido una creación de Pyra Labs que es un servicio que permite la creación y la publicación de un blog de una forma fácil y rápida. Esto es así porque el interesado no tiene que anotar ningún código ni siquiera instalar algún programa de scripting o de servidor. De esta manera el hosting de los blogs puede ser tanto el propio servidor o también llamado Blogspot como el servidor SFTP o FTP que elija y especifique el usuario. blogger El servicio creado por Pyra Labs, fue comprado en el año 2003 por Google. Se debe destacar que la Real Academia Española no existe este término en español y lo sustituye por bloguero – bloguera, que son las palabras que recomienda usar. Como sea el nombre que se le dé, lo que se resalta como muy importante es que quien escribe un blog debe hacerlo desde un punto de vista personal. O sea que cualquier tema que se escriba debe tener su percepción. La idea es compartir y expresarse para toda una comunidad. Otro tema para tener en cuenta es que quien participa del mundo de la blogósfera es autodidacta. Es posible que, a través de la prueba y el error, quien escribe comience a encontrar su estilo para expresarse. Para esto se requiere también tiempo para investigar, actualizarse, y sobre todo la constancia de mantener un ritmo con las entradas que se suben al blog. Y como última recomendación es no copiar y pegar, sino que, aunque sea un tema que todos han escrito, lo fundamental es que tenga la voz de su escritor.
  • 2. Slideshare 1. 1. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia Es un sito Web que se accede desde http://www.slidesha re.net/ permite subir y compartir en Internet presentaciones PowerPoint, archivos en formato pdf, documentos Word y otros formatos de documentos. Los mismos pueden ser públicos o privados. Es un sitio que crece en cuanto a los visitadores mensuales, su número asciende en este momento a 23 millones. Slideshare es la mejor manera de tener los documentos que se quieren compartir en la Web, pueden ser encontrados por cualquier interesado y compartir los intereses comunes. Estos documentos una vez que han sido subidos a slideshare pueden: o Ser accedidos desde el aula MOODLE y otras aplicaciones que estén en la Web. o Compartirlos en forma privada o pública. Hay varias maneras de compartirlas en forma privada. o Agregarles audio. o Hacerse propietario de eventos en slideshare o Generar grupos conectados a través de slideshare siendo todos miembros de slideshare que comparten intereses. o Ser bajados a la máquina de otro miembro de la comunidad. Para crear una cuenta en slideshare Ingresar en: http://www.slideshare.net Hacer clic aquí Crear una cuenta nueva También puede ingresar en http://www.slideshare.net/signup y aparece el formulario para crear una cuenta gratuita: PI: Determinación de los principales actores y sus roles para los cursos de EaD en la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB -1- 2. 2. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia Nombre de usuario Dirección de mail Confirmación del anterior Contraseña Confirmación del anterior Cliquear para crear la cuenta Formulario para ingresar los datos Ingresar a la cuenta y subir documentos en slideshare Una vez que se tiene creada la cuenta se ingresa por la opción Login del menú Para ingresar a la cuenta aparecerá el formulario para ingresar en la cuenta. Formulario para ingresar en la cuenta Colocar en nombre de usuario o el mail en el campo superior y en el inferior la contraseña, finalmente presionar en el botón Login Aparecerá la pantalla que nos permite buscar archivos en vuestra PC y cargarlos en el sitio Web de slideshare. En dicha ventana dice todos los tipos de archivos que pueden ser subidos al sito Web de slideshare. Presionar en , si se quiere subir más de un archivo en una sola vez los mismos se seleccionan con la tecla control. PI: Determinación de los principales actores y sus roles para los cursos de EaD en la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB -2-
  • 3. 3. 3. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia Una vez que subió el archivo nos aparecen una serie de parámetros que debemos llenar: Title (el título de la diapositiva o documento) Tags (palabras clave, por las cuales será mostrado el archivo) Description (una breve descripción del documento)Category (seleccionarán entre varias categorías que se ofrecen la que más se ajuste al documento) y por último Privacy (quienes pueden ver nuestro documento, las opciones son Privado - solo yo, Privado y decir quienes y Público - cualquiera lo podrá ver) Para finalizar se presiona en el botón Publish que publicará el documento o Delete que lo eliminará. Aparece el mensaje de cómo subió el archivo, si todo salió bien: Es importante elegir bien la condición de Privacy, ya que si se coloca “solo yo” (Only me) no dará el código Embed que se necesita para insertarlo en MOODLE. Para ver la presentación se cliquea en View document, aparecerá el documento tal cual lo verán los destinatarios. Cómo instertar en MOODLE el documento El documento que fue subido en slideshare pode mostrarse desde MOODLE. Se puede hacer en dos lugares dentro del aula; a: En las cajas centrales b: En los bloques laterales Obtener el código HTML del documento alojado en el sito de slideshare PI: Determinación de los principales actores y sus roles para los cursos de EaD en la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB -3- 4. 4. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de la Patagonia Interesa rescatar el código que está dentro de la ventana Embed Es un texto largo, se debe seleccionar y seguir presionando el mouse hasta que aparezca el signo que cierra el código “>“ cuando está todo seleccionado se hace clic con el botón derecho del mouse y se elege copiar. Insertar la presentción slideshare en el aula virtual a) En las cajas centrales a. Agregar una etiqueta. b. Activar el botón HTML c. Pegar el código que copiado del documento en slideshare d. Volver a pulsar el botón HTML e. Guardar los cambios. b) Agregado en un bloque HTML en la columna de la derecha. 1. Hacer clic sobre Bloques y se desplegará un listado de bloques disponibles. 2. Seleccionar HTML
  • 4. Wikispaces Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje colaborativo través del navegador web, los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Bajo esta filosofía, la plataforma Wikispaces o wikiespacio (en español) es muy flexible y puede hacer muchas cosas con él en su salón de clases, como profesor usted puede utilizar su wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto de aula, colaborar con un salón de clase internacional, comunicarse con los padres o maestros, o proporcionar un wiki para la discusión en clase y la retroalimentación. Pasos para suscribirse Debes ir a la dirección principal de Wikispaces: http://www.wikispaces.com Rellena los puntos 1, 2 y 3 del formulario que tendrás a la derecha de la página (no escribas nada en el punto 4). Utiliza el mismo nombre de usuario y contraseña que usas en Google y usa también la dirección de correo de Google para el registro.Una vez registrado deberá aparecer tu nombre de usuario en la parte superior de la página. A continuación abre tu correo de Google para ir a la dirección que te indican en el correo que te han enviado. Esto es muy importante porque de este modo Wikispaces sabe que tu dirección de correo es correcta. Después entra en My Account para modificar tu zona horaria, igual como hicimos con el blog. La zona horaria es: GMT +01:00 Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris. Si quieres puedes modificar más cosas como la imagen que te identifica, etc. Importante: Cuando accedas a la wiki la próxima vez (desde tu casa, otro día, etc), asegúrate de que aparece tu nombre de usuario en la parte superior de la página. Si te sale Guest significa que no has entrado en el sistema, debes entrar en Wikispaces pulsando donde pone Sign in. Caracteristicas de Wikispaces Una de las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, pues, la principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo Que propondria para usar Wikispaces Para comenzar a usar wikispaces yo puedo decir que es de igual forma que realizar un archivo en word. Si queremos agregar contenidos a un wiki, podemos querer hacer dos cosas: Crear una página totalmente nueva Modificar o incluir más contenidos en una página que ya existe.